10 PREGUNTAS CIENTÍFICAS AL CRISTIANISMO

© Carlos Padilla – Junio 2023 

1.- ¿Creó Jesucristo el universo y la vida que existe?

La ciencia observa a través del método científico y no puede concluir que el universo exista de la nada, de hecho la ciencia sí concluye que el universo sigue unos patrones, unas leyes de la física, un diseño inteligente, y todo lo que tiene un diseño, procede de una mente que lo ha diseñado.

El apóstol Pablo describe a Jesús como el Creador del universo en su primera carta a los Corintios: “…para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él”. (1 Corintios 8:6). Leer también (Colosenses 1:15-20).

La Biblia empieza con la creación en el primer libro, Génesis: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Más adelante dice: “Entonces dijo Dios: hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza…” (Génesis 1:26). En el Nuevo Testamento, Juan Evangelista inicia su Evangelio: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1). “Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:3) en referencia a Jesús. Y añade: “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros…”. (Juan 1:9-14). Creo que el capítulo 1 del Evangelio de Juan es lo suficientemente claro. Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/jesucristo/

https://www.jesucristo.net/evolucionismo.creacionismo.htm

 

2.- ¿Es el ADN la prueba de que la macro evolución darwinista es imposible?

Desde el desarrollo de las supercomputadoras se pueden calcular las probabilidades con números de factores y variables extraordinariamente grandes, desde entonces la ley de las probabilidades tiene un valor práctico e imprescindible en el mundo actual. Los matemáticos concuerdan con que cualquier número requerido que rebase 1×1050 tiene, estadísticamente, cero probabilidades de ocurrir. Cualquier especie conocida, inclusive la bacteria unicelular, tiene más de 3.000.000 de nucleótidos, alineados en una secuencia específica, lo que anula cualquier probabilidad matemática para que ninguna especie conocida pueda haberse producido por azar o mutaciones fortuitas como propone el naturalismo. Del mismo modo, una cadena de ADN con más de 84 nucleótidos no puede ser resultado de mutaciones fortuitas. Hay cuatro clases de nucleótidos: Adenina, Timina, Citosina, Glicina o “ATCG o GATC”. En un fragmento de ADN formado por solo 1.000 eslabones, tendría 1×10600 probabilidades de formarse al azar. Este número está fuera de nuestra comprensión.

Wysong explica qué significaría que se deberían formar en promedio 1089190 moléculas de ADN erradas, para que hubiera una oportunidad de que se formara ADN útil y necesario para codificar 124 proteínas. Esa cantidad de moléculas pesaría 1089147 veces más que la Tierra llenando el universo muchas veces. Conclusión: es imposible que por azar se forme una sola molécula útil de ADN. Cuando los evolucionistas argumentan tiempo y materia infinitos, anulan la probabilidad matemática y por lo tanto el método científico. Solo una mente inteligente y todopoderosa, en este caso solo Dios puede ser el Creador, concluyendo desde las probabilidades quien pudo crear los átomos, moléculas y las complicadísimas biomoléculas, como el ADN, necesarias para la vida. En un universo determinista basado en conceptos newtonianos no hay probabilidades si se conocen todas las condiciones. «Dios no juega a los dados», dijo Albert Einstein.

“…Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”. (Génesis 1:26). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/Ciencia.DisenoInteligente.htm

https://www.jesucristo.net/ciencia-y-fe/

 

3.- ¿Qué es el DI o Diseño Inteligente y porqué el universo se rige por leyes físicas?

La siguiente lista de temas nos permite enfocarnos en ver dónde encontramos Diseño Inteligente a nuestro alrededor diariamente: La Biología: la Célula, el Ojo; la Genética: el ADN; la Programación Matemática: la Probabilidad; la Antropología: el Hombre; la Medicina: los Microbios, las Vacunas; la Geología: las capas de la Tierra; la Paleontología: los Fósiles; la Astronomía: las Galaxias; la Datación de la Tierra y del universo; la Física: Leyes de la Física, y la Termodinámica; la Química: Carbono 14. La Filosofía y la Religión, son las únicas que pueden presentar teorías sobre la causa y el propósito de los orígenes de la vida y del universo, pero el Método Científico, en sus distintos campos, es el que nos puede explicar, haciendo uso de las pruebas obtenidas, cuándo éstas son posibles, cómo funcionan la vida y el universo.

El Diseño Inteligente expone que todo lo que da muestras de tener un diseño, de haber sido diseñado de forma inteligente, es evidencia de haber seguido un proyecto, un diseño, y es por lo tanto el producto de una mente inteligente. El universo y la creación en sí, emanan diseño, leyes por todas partes, por tanto inteligencia. Es imposible no aceptar la realidad, por lo tanto, lo creado no es una casualidad que procede de la nada o del azar, porque emana diseño inteligente por todas partes. “…porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. 20Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. 21Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. 22Profesando ser sabios, se hicieron necios…” (Romanos 1:19). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/Ciencia.DisenoInteligente.htm

 

4.- ¿Se hizo la Creación en 6 días de 24h?

¿Porqué los métodos de datación radiométrica y otros, discrepan de miles de años a millones de años? Carbono 14, halos de polonio, etc. Las teorías de la tierra joven y la tierra vieja se contradicen en este sentido, pero parece que una de las últimas teorías, llamada “Gap Theory” o teoría del intervalo, que explica que entre cada día de la creación puede haber miles o miles de millones de años, y que Dios en cada día que interviene crea el siguiente paso, está ganando postulantes. Las dos primeras argumentan qué lo que pasó en la “Explosión Cámbrica” una época que produjo la mayoría de especies, ocurrió en un periodo de tiempo demasiado corto, según muestran las capas de sedimentos estudiados por los paleontólogos. Los de la tierra joven, datan este periodo tras el diluvio y los de la tierra vieja lo sitúan millones de años antes. En cualquier caso esta evidencia científica echa por tierra el evolucionismo naturalista apliquemos la datación de la tierra como joven o vieja.

Sin embargo, por otra parte, los defensores de la tierra joven argumentan que la datación, debido a la radiactividad introducida en la atmósfera (bombas atómicas y pruebas nucleares) en 1962, la vida media del radiocarbono fue redefinida de 5.570 a 5.730 años. El radio-fechado con C-14 puede acercarse a las fechas reales hasta el 2.600 a.C. (diluvio), pero a rocas y lava de 300 años o menos, les da entre 50 millones y 14.5 Billones de años de antigüedad. A focas recién muertas entre 1.300 y 4.600 años. A árboles en crecimiento 10.000 años, y a conchas de moluscos vivos 2.300 años. Realmente son serios los problemas del método de radio-fechado y no fiables. Pero lo grave es que la mitad de las fechas obtenidas son las usadas por los científicos como correctas, las mismas en las que se apoya el evolucionismo, las mismas que se enseñan en las universidades y en las que se apoya el mundo “científico”. Deberíamos preguntarnos cuánto tiempo tenía el vino que Jesús convirtió desde agua en un instante, porque el maestresala de las Bodas de Caná, dijo al esposo: “Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora”. (Juan 2). Un buen vino, es un reserva, y al menos debe tener tres años, y cinco si es un gran reserva, y de ellos al menos uno o uno y medio en barricas de roble, pero aquel agua que Jesús convirtió en vino de gran reserva, seguramente el más rico de la historia, lo fue en un segundo. Así también el Todopoderoso puede hacer una tierra vieja en un día, o a Adán un hombre maduro en un momento.

Y en otro estudio sobre la Edad de la Tierra del astrónomo Fred Hoyle, uno de los más reconocidos del siglo XX, aseguró que el universo no puede ser tan viejo como dicen los teóricos del Big Bang, ya que casi todo el hidrógeno se habría convertido en helio, pero el hidrógeno sigue abundando en las estrellas. Los astrónomos Kofahl, Seagraves y Verdiaman concluyeron que las tres fuentes de helio de la atmósfera, y la desintegración del uranio y el torio, y la concentración actual, 1.4 partes por millón, resultan en una Tierra de 10 mil años. (Nature 179, 26 enero, 1957, The Age of the Earth’s atmosphere, 1990). La velocidad de rotación de la Tierra es 1.670km/h en desaceleración, y el campo magnético también decae (vida media 1.400 años) no permiten una Tierra más de 7 mil años, (Impact 16. Dr. Thomas G. Barnes, Scientific American 1989).

 “…Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Yahweh es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. 40Y guarda sus estatutos y sus mandamientos, los cuales yo te mando hoy, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que Yahweh tu Dios te da para siempre.” (Deuteronomio 4:39-40). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/Ciencia.DisenoInteligente.htm

 

5.- ¿Qué es el alma?

“Nefesh” en hebreo y “psyche” en griego. En la actualidad la comunidad médica, científica, filosófica e intelectual utiliza el concepto de la mente también para referirse al alma. La composición del hombre, mientras está en la tierra, es en dos naturalezas, la del espíritu y la de la carne, que se componen a su vez de tres partes que se asemejan y son símbolo unas de otras en la misma Biblia: (espíritu, mente, alma), y (corazón, cerebro, cuerpo) pero es en la Biblia donde encontramos la composición completa y en el orden de Dios: “…todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible…” (1 Tesalonicenses 5:23). Jesucristo, en los Evangelios de (Mateo 22:34-40, y Marcos 12:30 al 33) nos enseña sobre la oración hebrea llamada «Shemá» de (Deuteronomio 6:4), que amemos a Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas.

El énfasis Bíblico está puesto en la salvación de nuestra alma. Esto no quiere decir que la salvación no incluya a la persona en su totalidad, espíritu, alma, y cuerpo resucitado, sino que el alma alberga la identidad del ser, la persona en sí, y sirve de vínculo entre el espíritu y el cuerpo. Y la última pregunta al respecto es si el alma es inmortal, para lo que recomiendo leer el Estudio Bíblico “Muertos” enlace abajo.

“…Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”. (1 Tesalonicenses 5:23).

https://www.jesucristo.net/Espiritu-alma-cuerpo.htm

https://www.jesucristo.net/muertos.htm

 

6.- ¿Qué es la mente?

La palabra griega “psique” es la que utiliza la ciencia y la Biblia. Potencia intelectual del alma, dicen los diccionarios. No es el cerebro, que tiene sus funciones determinadas por zonas y de las que dependen las funciones del cuerpo. La mente es al alma lo que el cerebro al cuerpo. La mente es la inteligencia de la que el alma dispone para discernir el Evangelio y comprender que necesita recibir al Espíritu Santo. Es por tanto la mente es una capacidad del ser que le permite pensar, diseñar, crear, en definitiva, le confiere la inteligencia. Pero la sabiduría es algo más profundo y que requiere de otras capacidades y dones. Es por ello que aunque todos tenemos una mente inteligente, no todos obran con sabiduría, porque entramos en el terreno de la moral, la ética, el bien y el mal, y el propósito, entramos en el campo espiritual que es superior.

El diseño inteligente que emana de la creación, ya sea el ADN, el hombre, la naturaleza, el universo, procede de una mente inteligente. La Biblia declara que esa mente inteligente es la de Dios el creador, algo que la ciencia no puede contradecir, porque en efecto el método científico observa que existe diseño a su alrededor en lo creado. La mente de Cristo es algo que el apóstol Pablo enseña que tenemos los cristianos por pensar como, y recibir la inteligencia de Cristo después de haber creído por la fe, y haber recibido el Espíritu Santo.

Aunque el debate candente en estos tiempos de la tercera década del siglo XXI d.C. en la sociedad es la IA o inteligencia artificial, y hasta qué punto el hombre será sabio como para dominarla, o se dejará dominar por ella. ¿Podrá la inteligencia artificial tener conciencia y una mente creadora con un propósito independiente, y lo usará en contra del hombre? Las cosas del Espíritu de Dios solo se pueden discernir con la mente de Cristo y con el Espíritu Santo: “…Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 15En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 16Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Más nosotros tenemos la mente de Cristo”. (1 Corintios 2:14). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/NacerNuevoGenesis1Mente.htm

 

7.- ¿Qué es el espíritu del hombre?

El espíritu del hombre se identifica simbólicamente con el corazón, con la voluntad, con su propósito y fuerza en la vida, por aquello que le mueve y motiva a hacer y ser lo que es desde su instinto. El apóstol Pablo, cuando enseñaba sobre todo nuestro ser, habla de tres componentes: espíritu, alma y cuerpo, y el orden comienza por el espíritu, como si fuera el timón del ser, el que guía y del que dependen tanto el alma como el cuerpo. Muchos debaten si la mente está en el espíritu o en el alma, y muchos confunden o dicen que es lo mismo el espíritu que el alma. Sin embargo el Señor Jesús nos enseña sobre la salvación de nuestra alma, pero el que resucita es el cuerpo, y nuestro espíritu es de Dios. Este tema es para un estudio profundo del ser.

Espíritu viene del hebreo «ruach» y del griego «pneuma», aliento, respiración, viento. La vida del alma y del cuerpo eterno que nos da Dios por la resurrección depende del espíritu. Es la esencia que define y caracteriza a cada ser humano y lo hace único ante los demás y ante Dios. Dios es Espíritu, Él nos hace espíritu a nosotros, pero si creemos en Su Hijo Jesucristo, Su Espíritu viene a morar en nuestro interior haciéndonos templo de Dios: “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”. (1 Corintios 3:16-17). El Espíritu es como el viento y tenemos que aprender a ser libres como Él para ir con Él.

También hay seres de esta dimensión llamados ángeles o espíritus que proceden de Él. También  hay espíritus que son enemigos de Dios y nuestros que atan y someten a las almas que no conocen a Dios, a toda maldad hasta llevarles a la muerte, física, sentimental y espiritual. Estando con Dios y teniendo el Espíritu Santo, podemos reprender a estos espíritus en el nombre de Jesucristo.

Ahora bien, además de ver que hemos recibido la imagen y semejanza de Dios, también debemos saber que cuando Dios creaba, el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas (versículo 2 de Génesis 1). Y por otra parte, aunque tenemos nuestro propio espíritu, este necesita llegar a otro nivel para comprender las cosas de Dios, lo que el Señor Jesús explicaba a Nicodemo como “nacer de nuevo”, algo que también Pablo enseña: “…Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 15En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 16Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Más nosotros tenemos la mente de Cristo”. (1 Corintios 2:14).

“…Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”. (1 Tesalonicenses 5:23). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/Espiritu-alma-cuerpo2.htm

 

8.- ¿Cómo será nuestro cuerpo tras la resurrección?

“Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. 45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. 46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual”. (1 Corintios 15:44-46).

Este Texto Bíblico del apóstol Pablo revela claramente cómo es el concepto del nuevo cuerpo con el que podremos vivir en la eternidad. Pero en un evento impresionante que Jesús vivió antes, conocido como la Transfiguración, Jesús marcó un antes y un después en la experiencia de los apóstoles Pedro, Jacobo, y Juan cuando Jesús cambió de aspecto, Su rostro resplandeció y sus ropas se hicieron blancas como luz, y aparecieron a su lado Moisés y Elías. Leer el Texto de (Mateo 17:1-7).

Por otra parte, nos encontramos con el evento del arrebatamiento, también conocido como rapto, cuando vuelva Jesucristo en Su Reino, al final de los tiempos, cuando los creyentes resuciten, y después los cristianos vivos sean transformados y llevados en el aire para reunirse con Jesús para siempre. (1 Tesalonicenses 4:13-18).

“…No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. 40Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. 41Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. 42Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. 43Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. 44Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. 45Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. 46Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. 47El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. 48Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. 49Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. 50Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción”. (1 Corintios 15:39-50).

Y Jesús aporta algunas características del nuevo cuerpo y de la nueva dimensión cuando responde a los fariseos sobre quién sería el marido de la mujer que estuvo casada varias veces cuando estén en el Reino de Dios. O cómo describe el Reino de Dios como un lugar donde el enfoque no es comida ni bebida en (Romanos 14:17). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/resurreccion/

 

9.- ¿Qué es infinito?

El concepto de infinito es científicamente argumentado como algo que tiene un principio pero no tiene un fin. En este sentido se diferencia del concepto “eternidad” que además no tiene principio. Yo diría que infinito podrá aplicarse a la persona que recibe la salvación para vida eterna porque será resucitado por Dios y ya no morirá aunque tuvo un nacimiento, pero eternidad solo se puede aplicar a Dios, que no tiene principio ni fin de existencia. La ciencia aplica infinito en áreas de la física y las matemáticas.

Lo cierto es que el hombre tiene principio pero según Jesucristo, nuestra vida no tiene fin, es infinita al vivir tras la resurrección, como le decía Jesús a Marta, hermana de Lázaro antes de resucitarlo temporalmente: “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? 27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo”. (Juan 11:25-27). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/Resucito.htm

 

10.- ¿Qué es la eternidad?

Aunque podríamos encuadrar el problema de la eternidad dentro de la filosofía, es la ciencia la que debe poder medir un concepto de tiempo que no tiene principio ni fin. El naturalismo propone que el universo y la vida han surgido por causas naturales, por azar, con una materia preexistente, es decir eterna, como algunos postulantes del materialismo sostenían, como Aristóteles. Pero la ciencia demuestra que el universo y la vida tuvieron un principio. Sin embargo, ni siquiera si se aceptase que la materia fuese eterna podrían explicar su origen, cómo llegó a existir o quién la puso ahí, y cómo podría tener una mente inteligente que crease con diseño y leyes. La Biblia nos enseña que el único que es eterno es Dios, pero no que dependa de la materia, sino que Dios es Espíritu (Juan 4:24) y el creador de la materia, del universo, de la vida. El Espíritu que es Dios creó la materia, desde la eternidad, y nos explica el Texto (Hebreos 7:3) que Jesucristo no tiene principio de días ni fin de vida, sino que permanece para siempre. El Dios de vida es el origen de la vida, así como lo son Su mente inteligente omnisciente y Su omnipotencia. La mente humana no puede concebir el concepto de eternidad aun y por eso trata de buscar explicaciones a algo que todavía la propia ciencia no puede explicar.

Pero ¿y nosotros, cómo viviremos la vida eterna, si tenemos principio? Jesucristo nos ha abierto la puerta al Reino de Dios por Su obra en la cruz, por la fe en Él, el arrepentimiento y el nuevo nacimiento de Su Espíritu recibimos el nuevo cuerpo espiritual en la resurrección o en el arrebatamiento, si estamos vivos cuando vuelva, y así estaremos siempre con el Señor, en Su paraíso sin fin de vida. Y no hay otro camino a Dios, no hay otro camino a la vida eterna, solo Jesucristo es el Camino y la Verdad y la Vida, (Juan 14:6).

“…Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 18no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”. (2 Corintios 4:17). Leer Estudios Bíblicos sobre este tema en:

https://www.jesucristo.net/Moradas.htm

 

CONCLUSIÓN

Realmente es fascinante estudiar las preguntas científicas a la luz de la Biblia, y profundizar en las respuestas del cristianismo, de forma veraz y honesta, siendo capaces de ser como niños, pero sabiendo que la fuente de sabiduría es Dios mismo, que siempre nos enseña la verdad. Hemos estudiado los métodos científicos de los orígenes, lo cual para un cristiano que busca la verdad, le abre todo un panorama de evidencias que muestran hasta qué punto Dios ha dejado en Su Palabra las bases de todo lo que ha creado y cómo lo ha hecho, tal y como la ciencia puede comprobar a medida que va descubriendo información y evidencia.

La ciencia nos muestra por esas evidencias que se van conociendo, que hay un Ser superior que con una mente inteligente y omnipotencia ha podido crear en universo y la naturaleza, y hacer al hombre a Su imagen y semejanza. El diseño inteligente de Dios se puede observar en las leyes de universo y de la física. El ADN y tantas otras pruebas son evidencias incuestionables de un Ser creador. Un breve estudio del alma, la mente, el cuerpo resucitado, el espíritu, lo infinito y la eternidad nos han acercado más a conocer cómo Dios nos enseña por la ciencia la forma en que ha creado, pero nos está reservado para la vida eterna verlo con nuestros ojos cuando estemos en Su reino.

“…porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. 20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas…” (Romanos 1:19).

“Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.  Salmo 19:1). Amén.