CIENCIA - DISEÑO INTELIGENTE
©
Carlos Padilla, Marzo 2011
El estudio de los
orígenes de la vida encuentra una dificultad adicional en el
campo científico. La ciencia a través
del método científico puede estudiar de forma empírica si una
teoría es o no científica y evidente, pero hay aspectos donde los
conocimientos de que disponemos no son suficientes, y todavía
quedan cuestiones que no son demostrables de forma empírica. El Diseño Inteligente tiene
la ventaja de que solo acepta resultados científicos, empíricos,
evidentes. Lejos de ser una propuesta religiosa fundamentalista,
como muchos evolucionistas que comprueban por la ciencia que su
teoría ya no se sostiene ante los resultados científicos, es una
evidencia que invita a cualquier persona que piensa en libertad,
y sin adoctrinamiento, a investigar por si misma, y a obtener
sus conclusiones a la luz de dichas evidencias científicas.

Los avances científicos de los
últimos 50 años no han hecho más que proveernos de información
confirmada que forma parte de la evidencia del Diseño
Inteligente. Los datos son tan relevantes que obligan a
cualquier persona interesada en la verdad a considerar los
avances científicos actuales, para compararlos con las teorías
evolucionistas y darwinistas fundamentadas en los escasos
conocimientos de hace más de un siglo y algunos intereses
particulares. Por lo tanto las
preguntas que analizaremos en los apartados siguientes son: ¿Qué es el Diseño Inteligente?,
y ¿es
científico?.
Uno de los argumentos que, tanto evolucionistas
como neodarwinistas, partiendo de su cosmovisión, están utilizando de forma
engañosa para tratar de distraer a aquellos que no han estudiado el Diseño
Inteligente (DI), es llamarle nuevo creacionismo, y digo que es un error, porque
denominan el DI directamente como pseudociencia de orígenes Bíblicos, evangélicos
y/o
judíos norteamericanos. No hablan de aquellos no creyentes, científicos o no,
que defienden el DI como científico y evidente, que aportan sus pruebas y
estudios en universidades y en destacadas revistas científicas.
El oyente o lector ingenuo que sin haberlo
estudiado ni considerarlo, y no me refiero a hacer un doctorado en
microbiología u otra rama de la ciencia, [porque para comprender evidencias
básicas no es necesario], directamente no comprueba por sí mismo la posibilidad de que
el DI sea más científico que el Evolucionismo, queda como aquél ciego que
no quiere ver. A todos los que directamente cierran sus mentes a
estudiar y considerar el DI les plantearía lo siguiente: ¿considerarían
estudiarlo si fuese Isaac Newton quien anunciase que es científico a través de
las Leyes de la Física que emana un diseño y cálculo matemático evidentemente
inteligentes?. ¿Y si
Louis Pasteur, demostrara
con la Ley de la Biogénesis, que la vida surge obligatoriamente de otra vida
anterior debido a un diseño y programación específicos, y que por lo tanto la generación espontánea no es un hecho científico,
como tantos otros conceptos evolucionistas?.
¿Son
estos personajes científicos de renombre, que han cambiado el mundo de la
ciencia, fanáticos del Diseño Inteligente, ultrarreligiosos? Sus leyes científicas siguen siendo
hoy pilares actuales en cada especialidad, por lo tanto la ciencia evidencia el
Diseño, lo que no excusa a aquellos científicos que defienden lo contrario. Lo
preocupante es que a estos científicos evolucionistas y neodarwinistas,
aun habiendo hecho una excepción a la hora de aplicar el método científico al Evolucionismo
para defender sus objetivos, se les considere infalibles, como a los líderes
religiones que imponen mandamientos de hombres y tradiciones en sus
iglesias, como dice el refrán: "doctores tiene la iglesia". El oyente o el
lector ignorante, tanto en materia Bíblica, como en científica, traga el
Evolucionismo al igual que la tradición de una iglesia que abandonó la Biblia, y
de esta forma cuela el mosquito y se traga el camello, como diría el más
Inteligente de los hombres de la historia, Jesús de Nazaret.
Las leyes de la física, las de la termodinámica,
y otras leyes científicas aplicadas contienen en su existencia una pregunta: ¿quién las ha diseñado
y creado?, ¿o se han hecho a si mismas las leyes?, ¿son fruto de una mente
inteligente?. En la primera
parte de este estudio sobre los orígenes de la vida y del universo, ya vimos el
evolucionismo-creacionismo. En esta segunda y última parte nos centraremos
en la Ciencia y en el Diseño Inteligente.
CIENCIA
Ciencia significa "conocimiento" del latín scientia. Cuando
hablamos de ciencia, no hay que confundirla con el árbol prohibido de Edén, el
cual trata de la ciencia del bien y del mal, esto es, el conocimiento moral per
se, que el hombre iría modificando, a través de leyes, según su conveniencia
como vemos en la historia, dejando su relación personal con Dios, lo cual ha
tenido nefastas consecuencias. Del mismo modo, el hombre, no respetando la
naturaleza, ha ido deteriorándola, hasta contaminarla y destruirla, sin pensar
en las consecuencias para las próximas generaciones. La caída del hombre, lejos de haber seguido la sabiduría
de lo Alto, ha provocado una serie de sociedades egoístas, guerras, hambres,
tiranías, y desequilibrio social. Estudiar la ciencia, además de acercarnos a
las evidencias de un Diseño Inteligente a nuestro alrededor, nos ayuda a mejorar
como individuaos y como sociedad, además de como cristianos, a los que lo somos,
pues la ciencia emana del Logos.
La ciencia que se dedica al estudio de la naturaleza, la vida y
el universo, además de planteamientos teóricos como la matemática, la filosofía
o la Teología, en las ramas empíricas, utiliza el Método Científico. Desde
Platón y Aristóteles, hasta nuestros días, las ciencias se han clasificado en
distintos grupos, pero en nuestro caso nos centraremos en aquellas que sirven
para estudiar los orígenes de la vida y del universo y algunos ejemplos de
objetos de estudio que se refieren al DI Diseño Inteligente.
La
Biología: la Célula, el Ojo;
La Genética: el ADN; Programación Matemática: Probabilidad;
Antropología: el Hombre; La Medicina: los
Microbios, las Vacunas; La Geología: las
capas de la Tierra;
Paleontología: los Fósiles; La Astronomía:
las Galaxias; la Datación de la Tierra y del
universo; La Física: Leyes de la Física,
y la Termodinámica; la
Química: Carbono 14. La Filosofía y la
Religión, son las
únicas que pueden presentar teorías sobre
la causa y el propósito de los orígenes de
la vida y del universo, pero el Método
Científico, en sus distintos campos, es el que
nos puede explicar, haciendo uso de las pruebas obtenidas,
cuando éstas son posibles, cómo funciona la vida y el universo.
Digo, "cuando éstas son posibles" porque hay pruebas que no son
posibles por la lejanía en el tiempo, pero si son investigables muchos de los
rastros que han dejado, como es el caso del universo, de las Galaxias, de la
Tierra. La ciencia comienza a proveernos de información comenzando con dos
planteamientos que usamos para cualquier asunto a estudiar. El racionalismo o el
empirismo. El racionalismo trabaja sobre una hipótesis, una deducción o teoría
científica, y el empirismo sobre los resultados obtenidos en las pruebas
realizadas, la experiencia y el cálculo matemático. Según la cosmovisión de
quien plantea las hipótesis podemos llegar a distintos resultados, si quienes
comunican sus datos no son honestos; pero si lo son, todos deben llegar a los
mismos resultados. Este es el caso del planteamiento del DI, que invita a
aquellos con una cosmovisión naturalista, evolucionista, a estudiar los
planteamientos científicos que prueban que el universo y la vida emanan un
Diseño Inteligente. Si son honrados, unos y otros deben llegar a las mismas
conclusiones, por los resultados obtenidos.
...Oh Timoteo, guarda lo que se
te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los
argumentos de la falsamente llamada ciencia, 21la cual profesando
algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén. 1Timoteo 6:20.
DISEÑO INTELIGENTE
La
Teoría del Diseño Inteligente argumenta que podemos observar a
nuestro alrededor o por pruebas científicas, características del
universo y de
los seres vivos, que emanan un diseño explicito inteligente como causa, en contra de
ser fruto del azar y la evolución. Los diseños inteligentes además, pueden ser
científicamente estudiados a través de los componentes y estructuras que
funcionan sujetos a las leyes naturales y/o siguiendo un diseño. A través de
estructuras de complejidad irreductible en el campo de la biología, la
complejidad de la información codificada del ADN, la aparición espontánea de la
diversidad fósil de la explosión Cámbrica, por ejemplo, se expone la evidencia de una
inteligencia superior que ha diseñado la creación.
No es nuevo que los sabios vivos concluyan que la vida y el
universo proceden de un Ser Todopoderoso e inteligente que ha diseñado y creado
lo que existe. Los postulantes del DI no todos son cristianos, ni todos creen en
la Biblia, pero todos han estudiado científicamente lo que exponen. La historia
de esta observación científica y filosófica data de los orígenes de la
humanidad. Ya en la antigüedad este "Argumento Teleológico", es defendido. Desde
las primeras culturas, como la egipcia o la babilónica, la hebrea, y
posteriormente la griega, y personajes como Platón, Aristóteles, Cicerón, el
Apóstol Pablo, Tomás de Aquino, Newton y el resto de científicos hasta hoy, que
puede leer en la
primera parte, forman la larga lista de personas relevantes que comparten una búsqueda
común, el origen de la vida y del universo.
El
Argumento del Diseño puede ser comparado con un reloj, que al verlo entendemos
que ha sido diseñado por un diseñador. Así el universo, la tierra y la
naturaleza emanan un diseño. El programa SETI en busca de inteligencia en el
universo, se basa en la premisa de entender que una señal compleja sería
detectada como información creada por otra inteligencia, diseñada, formas de
comunicación, de vida, codificación, etc. Buscamos una señal que contenga un
alto nivel de complejidad especificada, lo cual probaría que hay un emisor
inteligente, aunque no tengamos idea de cómo es ese emisor inteligente.
El
matemático, filósofo y teólogo William Dembski expone que la complejidad
específica es la que demuestra que hay una causa inteligente, o algo fue
diseñado, como una nota musical puede ser específica pero no compleja. Varias
notas de forma aleatoria puede ser complejo, pero no específico, pero un
fragmento del Mesías de Haendel es complejo y específico. Del mismo modo la
codificación del ADN y sus secuencias moleculares en las moléculas biológicas
funcionales tienen menos de una oportunidad en 10150 posibilidades de
ocurrir espontáneamente. El orden sin embargo es información aleatoria o
repetitiva, aunque en orden, no representa información inteligente codificada,
como por ejemplo los púlsares. Los miembros del SETI, en su mayoría
evolucionistas, están dispuestos a aceptar complejidad específica como prueba de
vida inteligente, cuando les conviene. Así demostramos que los datos se
interpretan dependiendo de nuestras presuposiciones.
Por su parte, el doctor en bioquímica Michael J. Behe, explica que
en un sistema
integrado, compuesto de varias partes que interactúan entre sí, las cuales
contribuyen al funcionamiento básico, si se elimina alguno de los
componentes, el sistema deja de funcionar. En el caso de la biología,
la falta de un
componente deja un organismo inutilizado y por ende no podría perpetuarse
hereditariamente, ni por mutación. Por ejemplo,
una trampa para ratones a la que se
le quita un componente y queda inutilizado. O un reloj sin un rodamiento.
Otro argumento en defensa del Diseño Inteligente es la Ley de las
Probabilidades. El “Teorema de la Suma de Probabilidades” en la matemática
probabilística dice que en los hechos que son seguros de ocurrir tienen un
índice de probabilidad 1, por ejemplo, si estamos en marzo, el próximo mes
será abril. Si el caso es imposible, por ejemplo, que estando en marzo el
próximo mes sea mayo,
la probabilidad se denomina 0. La probabilidad es la teoría matemática que
permite calcular científicamente la posibilidad de que, bajo circunstancias
relativamente estables, por puros sucesos del azar, ocurra un evento del que se
conocen todos los resultados posibles. (The Emergece of Probability, Ian Hacking)
probabilidad matemática.
Desde el desarrollo de las supercomputadoras se pueden
calcular las probabilidades con números de factores y variables
extraordinariamente grandes, desde entonces la ley de las probabilidades tiene
un valor práctico e imprescindible en el mundo actual. Los matemáticos
concuerdan en que cualquier número requerido que rebase 1x1050 tiene,
estadísticamente, cero probabilidades de ocurrir. Cualquier especie conocida,
inclusive la bacteria unicelular, tiene más de 3.000.000 de nucleótidos,
alineados en una secuencia específica, lo que anula cualquier probabilidad
matemática para que ninguna especie conocida pueda haberse producido por azar o
mutaciones fortuitas. Del mismo modo, una cadena de ADN con más de 84 nucleótidos
no puede ser resultado de mutaciones fortuitas. Hay cuatro clases de nucleótidos:
Adenina, Timina, Citosina, Glicina o “ATCG o GATC”; en un fragmento de ADN
formado por solo 1.000 eslabones, tendría 1x10600 probabilidades de
formarse al azar.
Este número está fuera de nuestra comprensión. Wysong explica
que significaría que se deberían formar en promedio 1089190 moléculas
de ADN erradas, para que hubiera una oportunidad de que se formara ADN útil y
necesario para codificar 124 proteínas. Esa cantidad de moléculas pesaría 1089147
veces más que la Tierra llenando el universo muchas veces. Conclusión: es
imposible que por azar se forme una sola molécula útil de ADN. Cuando los
evolucionistas argumentan tiempo y materia infinitos, anulan la probabilidad
matemática y por lo tanto el método científico. Solo Dios como Creador,
concluyendo desde las probabilidades pudo crear los átomos, moléculas y las
complicadísimas biomoléculas, como el ADN, necesarias para la vida. En un
universo determinista basado en conceptos
newtonianos no hay probabilidades si se conocen todas las condiciones. "Dios no
juega a los dados", dijo Albert Einstein.
5 objeciones comunes al Diseño Inteligente:
Se trataría de una pseudo ciencia promovida por grupos cristianos
fundamentalistas creacionistas norteamericanos, según la comunidad científica
mayormente evolucionista. Como hemos argumentado, científicos reconocidos,
incluso premios Nobel, además de no cristianos, no norteamericanos en todo el
mundo, estudian, enseñan y argumentan el Diseño Inteligente, que está calando en
la sociedad a pasos agigantados precisamente por ser científico.
Los flagelos de las proteínas no tienen “complejidad irreductible”, porque
según la NationalAcademies.org de EE.UU. "aunque haya flagelos y ADN que pueda
heredarse completo, sí existen flagelos que, o bien son más simples, o bien se
adaptan a otras funciones en distintas células”. Hay ADN que se copia más de una
vez para adaptarse a distintas funciones. En ningún caso los componentes
incompletos pueden formar miembros o componentes de una nueva especie,
demostrado por las pruebas biológicas en la célula.
Aunque la “ciencia” acepta que la vida es un hecho aleatorio extremadamente
poco probable, no acepta el concepto de universo bien afinado, que posibilita la
vida, porque puede haber otras vidas distintas a la biología que conocemos, y
otros universos paralelos. Sin comentario.
La complejidad específica es rebatible por la “mutación genética aleatoria”,
según los evolucionistas. Ya hemos argumentado, por las prueba biológicas del
Dr. Michael Behe, que las mutaciones llevan a una especie a su extinción a la
larga, no a convertirse en otra especie.
Enlaces de
interés sobre Diseño Inteligente:
Organización
para la Investigación y en Avance Científico del Diseño Inteligente:
www.oiacdi.org
Compare el
enlace anterior sobre Diseño Inteligente con estos dos sobre Creacionismo:
www.creacionismo.net y
www.creacionistas.com
Entrevista de César Vidal a Santiago Escuaín:
www.youtube.com/watch?v=wYEBemJCpqk
Web del propio Escuaín:
www.sedin.org
...porque lo que de Dios se
conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. 20Porque las
cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles
desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de
modo que no tienen excusa. 21Pues habiendo conocido a Dios, no le
glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus
razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. 22Profesando ser
sabios, se hicieron necios... Romanos
1:19.
Datación de
la Tierra y del universo
Los métodos de datación radiométrica
disponen de una variedad de pruebas. El método de medición de la
desintegración radiactiva de algunos elementos, como el uranio, produce otros
elementos. De este modo los geólogos pueden medir los elementos radiactivos y su
cantidad, producidos por la radiación, y los isótopos para datar las rocas. El
método depende de las presuposiciones de partida. Además la ciencia no cuenta
con todos los datos del comportamiento y las circunstancias, por lo que todo
método es especulativo. Si la actividad radioactiva no es constante, el método ya
no es válido; depende de la temperatura, la presión y otros factores que siempre
desconoceremos de la fecha del evento investigado. De miles de años a miles de
millones de años, nada menos.
Han resultado tres anomalías que arrojan dudas sobre la validez
de la datación radiométrica. Las fechas del potasio-argón en el magma de
volcanes con millones de años. El carbono 14, en madera fosilizada que no
concuerda con el sedimento, y el que distintos métodos no coincidan en la misma
prueba. La Tierra se nos presenta, pues, joven. El Helio de la atmósfera, y sus
fuentes, analizadas por los científicos deducen que la tierra no tiene más de
10.000 años. A esto se añade la velocidad de rotación en descenso progresivo y,
la adicional reducción de ésta por el campo magnético. Las estrellas de las
galaxias irradian un millón de veces más energía que nuestro sol, por lo que no
pueden tener miles de años de antigüedad.
El Carbono 14:
Willard F. Libby, Nobel de Química 1960, descubrió en 1946, el
método de fechado con el radioisótopo Carbono-14, producido naturalmente por la
fusión (fractura) el Nitrógeno 14, provocada por los rayos cósmicos. 12 minutos
después de producirse en la atmósfera se transforma en bióxido de carbono (con
radiocarbono 14) y es integrado en las plantas durante la fotosíntesis, y por
ellas al resto de los seres vivos. Tras la muerte, el carbono 14 decae.
Teóricamente a los organismos muertos se les puede calcular su antigüedad,
detectando la radiación de C-14 emitida por minuto y gramo de materia orgánica.
Debido a la radiactividad introducida
en la atmósfera (bombas y pruebas nucleares) en 1962, la vida media del
radiocarbono fue redefinida de 5.570 a 5.730 años. El radio-fechado con C-14 puede
acercarse a las fechas reales hasta el 2.600 a.C. (diluvio), pero a rocas y lava
de 300 años o menos, les da entre 50 millones y 14.5 Billones de años de
antigüedad. A focas recién muertas entre 1.300 y 4.600 años. A árboles en
crecimiento 10.000 años, y a conchas de moluscos vivos 2.300 años. Realmente son
serios los problemas del método de radio-fechado y no fiables. Pero lo grave es
que la mitad de las fechas obtenidas son las usadas por los científicos como
correctas, las mismas en las que se apoya el evolucionismo, las mismas que se
enseñan en las universidades y en las que se apoya el mundo “científico”.
La Edad de la Tierra: El astrónomo Fred Hoyle, uno de los más
reconocidos del siglo XX, aseguró que el universo no puede ser tan viejo como
dicen los teóricos del Big Bang, ya que casi todo el hidrógeno se habría
convertido en helio, pero el hidrógeno sigue abundando en las estrellas. Los
astrónomos Kofahl, Seagraves y Verdiaman concluyeron que las tres fuentes de
helio de la atmósfera, y la desintegración del uranio y el torio, y la
concentración actual, 1.4 partes por millón, resultan en una Tierra de 10 mil
años. (Nature 179, 26 enero, 1957, The Age of the Earth’s atmosphere, 1990). La
velocidad de rotación de la Tierra es 1.670km/h en desaceleración, y el campo
magnético también decae (vida media 1.400 años) no permiten una Tierra más de 7
mil años.,(Impact 16. Dr. Thomas G. Barnes, Scientific American 1989).
Algunas cuestiones que se han contemplado al estudiar la
datación de la Tierra: ¿Qué es
la hipótesis nebular? ¿Qué problemas tiene esta idea?. El Sol,
la Tierra y el resto del Sistema Solar, se formaron a partir de una nube de
polvo y de gas hace 4.500 millones de años. Las nubes son demasiado calientes,
demasiado magnéticas, y giran con demasiada rapidez. Los
problemas de esta idea son que siguiendo sus planteamientos, el Sol giraría a
gran velocidad, cuando su giro es muy lento. Otro problema es la formación de
planetas gaseosos. Al concentrarse el gas en los planetas, el Sol en una fase T-Tauri
habría desprendido un intenso viento solar que habría expulsado el gas y polvo
de nuestro sistema, por lo que ni Júpiter ni los gigantes gaseosos existirían.
Otra pregunta que podríamos considerar: La
evolución es tan científica como el heliocentrismo. ¿Sí o no? ¿Por qué?. El
heliocentrismo está probado mientras que la evolución no. La Biblia apoya esta
teoría pero se ha vendido a la sociedad que era la iglesia la que se oponía,
cuando no procede de
religiosos sino de los Aristotélicos de las Universidades, con su base pagana.
O esta otra pregunta que muchos deben estudiar:
¿Enseña
la Biblia que la tierra es plana? ¿Por qué algunos creen que sí?
Isaías 40:22 habla del círculo de la Tierra y Lucas 17:34-36 es la profecía de
Jesús sobre su segunda venida en la que está implícita una tierra esférica.
Algunos creen que la Biblia enseña una tierra plana pero es un bulo del medievo.
Del mismo modo que Colón tuviera que explicar que la Tierra no era plana es un
mito iniciado por Irving en 1828.
La Tierra de menos de 10.000 años es lo que exponen datos como el ritmo
de incremento en el espesor de la corteza terrestre, los depósitos arrastrados
hasta los deltas de los grandes ríos, y el sedimento en el fondo del mar. El
ritmo de erosión de las grandes cataratas, y la prevalencia de los depósitos de
petróleo y gas natural a altas presiones, contradicen una tierra de miles de
millones de años.
El Big
Bang es la teoría por la cual se explica el origen del universo, hace entre
10.000 y 20.000 millones de años, a partir de materia inerte en estado denso
y caliente, que ha estado expandiéndose desde entonces. Los átomos de hidrógeno
y helio se agruparon por atracción gravitatoria formando billones de estrellas,
millones de galaxias, cada una un grupo unido gravitacionalmente. Las estrellas
producen energía por reacción nuclear. Y el universo tiene un inicio. Aplicando
el principio de causalidad “todo lo que tiene un principio, tiene una causa”,
el universo la tiene.
Los
problemas científicos con los que se encuentra esta teoría del Big Bang son, en
primer lugar, la imposibilidad de la formación de galaxias siguiendo el modelo
propuesto dentro de la física, lo cual provoca gran frustración en la comunidad
científica. Y es que es necesario que las nubes de gas se colapsen formando
estrellas, siendo inicialmente empujadas para comenzar el proceso. Pero para
esto tendrían que estar las estrellas antes para hacer que su explosión
provocase la compresión. El huevo y la gallina. Por otra parte está el problema
del enfriamiento de una nube de gas para derrumbarla. Si el Big Bang produjo
hidrógeno y helio, las moléculas se destruirían ante luz ultravioleta, la misma que
hace falta para enfriar las nubes de gas. Otra contradicción. Y deberían existir
granos de polvo para la formación, que a su vez necesitan elementos más pesados.
Éstos necesitan que existan estrellas previamente.
El
principio cosmológico, origen del Big Bang indica que la tierra no es especial.
Otras alternativas que sí concuerdan con la Teoría General de la Relatividad de
Einstein. El físico Hartnett aplicando esta ley sobre la alteración del tiempo
por la gravedad, halla una explicación a un universo centrado en nuestra
galaxia. Los
problemas bíblicos son que Génesis 4 expone la creación de la tierra antes que
el sol y el resto de estrellas. Que la tierra tiene 6.000 años y no miles de
millones es una conclusión creacionista Bíblica, pero el Diseño
Inteligente a través de la información de datación que hemos podido observar puede
aproximarnos también a la edad Bíblica. Cada uno tendrá que estudiarlo y
convencerse o no según la información que la ciencia nos aporta. Por otra parte en este período tan largo habría habido dolor y
sufrimiento, antes de Adán. Como cristianos creyentes en la
Biblia entendemos haber sido hechos por Dios los cielos y la tierra.
...Aprende
pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Yahweh es Dios arriba en el cielo y
abajo en la tierra, y no hay otro. 40Y guarda sus estatutos y sus
mandamientos, los cuales yo te mando hoy, para que te vaya bien a ti y a tus
hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que Yahweh tu Dios te
da para siempre.
Deuteronomio 4:39-40.
...No toda carne
es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las
bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. 40Y hay cuerpos
celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y
otra la de los terrenales. 41Una es la gloria del sol, otra la gloria
de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de
otra en gloria. 42Así
también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará
en incorrupción. 43Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se
siembra en debilidad, resucitará en poder. 44Se siembra cuerpo
animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo
espiritual. 45Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre
Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. 46Mas lo
espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. 47El
primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es
del cielo. 48Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual
el celestial, tales también los celestiales. 49Y así como hemos
traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.
50Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el
reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
1Corintios 15:39.
GENÉTICA. ADN.
En 1920
aparece el término "Genoma" acuñado por el Dr. Hans Winkler, de Alemania. El
Genoma es la totalidad de información genética que contiene el
organismo, tanto los cromosomas del ADN nuclear, como en el ADN
mitocondrial que solo transmite la madre. (Curiosamente es la
madre la que determina si una persona es judía o no, según los
judíos). En 1868 el biólogo suizo Friedrich Miescher identificó
el ADN nuclear. El químico alemán Albrecht Kossel descubrió los
ácidos nucleicos (Premio Novel 1910). Albert Levan y Joe H. Tjio
en 1956 describieron los cromosomas humanos. En 1975 y 1979 se
identificó la secuencia del ADN y los primeros genes humanos. En
2003 se descifró la secuencia del genoma humano que tiene unos
tres mil millones de eslabones químicos colocados en una
secuencia precisa, correcta, específica y distintiva de la
especie, y entre 30 y 40 mil genes, unos dominantes y otros
recesivos (solo se heredan en la siguiente generación). En cada
especie el banco de genes es muy amplio, capaz de producir
muchos tipos de especímenes, como en los perros hay unas 200
razas y decenas de pichones, incluso híbridos (siempre
estériles); pero nunca se producen nuevas especies. Tan solo el
0.01% de nucleótidos de ADN son intercambiables, pudiendo generar
hasta 3 millones de variables, por lo que ni aún gemelos univitelinos son 100% idénticos. Cada especie tiene su propio
ADN, a través de la secuencia química específica contenida en
cada una de las moléculas del ADN.
Toda esta
información está contenida en solo 4 bases nitrogenadas distintas llamadas
nucleótidos. Las conocemos por las letras, AGCT una especie de alfabeto
genético. Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C), y Timina (T) AGCT, más
conocido como GATACA (por la película de mismo nombre). Cada tres pares de letras forman una de 64
posibles combinaciones, un descubrimiento en 1961 de Marshal Niremberg (Novel en
1968) y Heinrich J. Matthaei. Tres tipos de codones, determinan donde comienza
la secuencia de aminoácidos que forman una proteína. Cada proteína contiene más
de 300 aminoácidos. El gen que controla la formación de cada proteína contiene
1.000 nucleótidos, con 4x101000 formas diferentes, un número fuera de
nuestra comprensión. Para comprender aun más lo complicado de cada combinación,
cada gen en combinación con mil o más genes, programan la formación,
funcionamiento y conservación de cada estructura, glándula y órganos. En el
mundo de la física-química no existe ningún código; el ADN carece de explicación
para la biología teórica. Un origen al azar es imposible para esta complicada
estructura de funcionamiento. El genoma no puede tener otra explicación que una
inteligencia superior como la de Dios. La generación espontánea no es una
explicación científica, demostrado por la Ley de la Biogénesis, del Dr. Louis
Pasteur. Decir que el ADN y su Genoma son una casualidad, y su funcionamiento y
capacidad de reproducirse también, es una necedad absoluta, fuera de los
argumentos científicos empíricos.
El problema para los
biólogos escépticos del Diseño Inteligente es que observar que estas cosas
tienen un propósito y reconocerlo es el mayor pecado científico. Algunas
preguntas adicionales que podríamos hacernos:
¿Es cierto que la similitud entre el ADN humano y el del chimpancé prueba que
la evolución es verdadera?. Es una interpretación
naturalista de los datos. La existencia de un diseñador inteligente es también
una interpretación plausible, a la luz de los datos y la dificultad de que el
ADN pueda modificarse por completo para crear una nueva especie, aunque los
materiales sean iguales, como en la construcción de pisos y mansiones son los
mismos, los resultados genéticos, como el producto, son muy
distintos, aun procediendo de un
mismo arquitecto.
¿Qué
dice la teoría de la recapitulación embrionaria? ¿Qué problemas tiene?.
Esta teoría dice que el embrión de toda
especie pasa en sus fases de desarrollo por los pasos de la evolución. Su
problema es que tras el fraude de Haeckel con sus dibujos, la fotografía
avanzada ha demostrado que cada embrión es único en su especie, que las
branquias no se forman en los mamíferos sino estructuras faringeales.
Otro engaño a una sociedad que carecía de medios científicos, y otra teoría
engañosa que la propia ciencia a desmontado y denunciado como fraude voluntario
ideológico.
¿Qué es la Eva mitocondrial? ¿Qué es el Adán del cromosoma Y? ¿Cómo explica la
Biblia la evidencia genética de la Eva mitocondrial y del Adán del cromosoma Y?.
Eva mitocondrial es la mujer ancestral común a todos los seres humanos,
de la que las mujeres heredan el ADN mitocondrial, y todos el cromosoma X.
Según la cantidad de mutaciones observadas, las cuales llevan a
la humanidad a su extinción, Eva mitocondrial debió haber vivido hace unos 7.000
años. Adán cromosomático es el hombre ancestral común del que todo hombre
recibe el cromosoma Y, de padre a hijo. La Biblia, Génesis 3:20 dice que Adán
puso a su mujer el nombre de Eva porque ella sería la
madre de todos los vivientes.
."..El ADN es el mejor programa informático jamás
diseñado". Bill Gates.
...Entonces dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra
semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los
cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que
se arrastra sobre la tierra. 27Y creó Dios al hombre
a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y
multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los
peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias
que se mueven sobre la tierra. Génesis 1:26.
ÉTICA GENÉTICA.
EUGENESIA.
El darwinismo social
es la aplicación a la sociedad de las ideas evolutivas, de las
leyes que observan en la naturaleza, la supervivencia del más apto. Sin hacer
distinción entre animales y personas, este concepto deja de lado la
misericordia y la piedad, eliminando la compasión por los débiles,
característica implícita en el ser humano. La eugenesia es una
forma de darwinismo social, aplicando de forma artificial, el concepto de
selección natural, la eliminación de los “débiles”. Pero hay una importante
diferencia entre darwinismo social y eugenesia. El primero invita a la
competición y a la no intervención de procesos sociales de mantenimiento de los
débiles por una parte, y se oponen al
liberalismo económico al calificarlo de favorecedor de los más
aptos en lo económico. Curiosamente, como señalaría Max Webber en su libro "La
Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo", son precisamente las
sociedades liberales, (las que prefieren la no intervención del gobierno en los
asuntos económicos) las que siempre han invertido en caridad, a través de las
iglesias. Y sin embargo aquellas sociedades intervenidas por el gobierno, las
comunistas y socialistas, las que han aplicado la eliminación de los débiles
impíamente, y las que siguen, a día de hoy haciendo las mismas propuestas,
eugenesia, eutanasia y aborto.
La eugenesia propone
el establecimiento de un sistema autoritario y policiaco que intervenga sobre
los individuos para impedir los genes defectuosos en su propagación entre la
población. La eugenesia erró en considerar, en base a las creencias del
darwinismo social, que las sociedades menos desarrolladas económicamente son las
que tiene poblaciones con factores genéticos deficientes. Esta falacia, unida a
la carencia de los muy escasos conocimientos científicos
de la época en materia de leyes de la herencia y nulos en
genética, llevó a imponer métodos de ganadería en los humanos, para
mejorarlos genética, económica, y además moralmente, mejor decir
amoralmente, fruto del ateísmo.
La UNESCO en su
programa eugenista auspiciado por su primer director general, el biólogo inglés
Julian Huxley, uno de los fundadores de la teoría sistémica de la evolución en
1946: “Cuando la eugenesia se haya convertido en práctica corriente, su
acción…estará enteramente dedicada, al principio, a elevar el nivel medio,
modificando la proporción entre los buenos y malos linajes, y eliminando en lo
posible las capas más bajas, en una población genéticamente mezclada”. El hijo
de Darwin, el mayor Leonard Darwin fue presidente de la Sociedad para la
Educación Eugenésica en la que proponía la esterilización de los biológicamente
inferiores. Eugenesia como auto-dirección de la
evolución humana siguiendo medios de selección artificial para que prevalezcan
los “más aptos” según el ideal de quien lo pretende.
En la historia han sido los gobiernos de
corte nacional-socialista los que han querido imponerlo,
como la Alemania nazi. El origen social y político de esta idea procede del
primo de Darwin, Sir Francis Galton 1865, quien basándose en el argumento de la selección
natural, razonaba que el hombre en su acogida compasiva de los más débiles, lo
que hacía era conseguir una raza mediocre. Platón en la polis griega ya proponía
que los más aptos procrearan con las más aptas, en una cultura en la que a los
débiles se les mataba o dejaba morir. También, gobiernos comunistas en su
mayoría, pero también EE.UU. o países nórdicos, han practicado la
esterilización en masa. Una consecuencia de la eugenesia es la eutanasia.
El futuro genético y las posibilidades que
se abren ante la manipulación del embrión para eliminar enfermedades
hereditarias, desde luego presenta una nueva visión de la eugenesia, como
alternativa a la fecundación in vitro. El hombre biónico es otra opción que está
en desarrollo. El significado de eugenesia no tiene porqué ir solo asociado a
manipulación de la vida en sentido negativo, sino que se usa también para el
cuidado de la vida del bebé por la madre. Los derechos
humanos prevalecen en el hombre, no así en los otros homínidos, y resto de
animales. La conciencia diferencia a los humanos, aunque no a todos, que tienen
cauterizada la conciencia bajo su impiedad.
...Así
que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no
agradarnos a nosotros mismos. 2Cada uno de nosotros agrade a su
prójimo en lo que es bueno, para edificación. 3Porque ni aun Cristo
se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que
te vituperaban, cayeron sobre mí. Romanos 15:1.
...Porque
aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también
nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para
con vosotros. 2Corintios 13:4.
PALEONTOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA. EL ESLABÓN INEXISTENTE

La búsqueda del eslabón perdido sigue siendo el reto de la
teoría evolutiva, pero las ciencias que estudian el origen de la vida y del
hombre no solo se centran en el campo evolutivo, sino en el que aporta
conocimiento científico a la luz de los hallazgos. El periodo geológico Cámbrico
y la explosión de millones de especies súbitamente, concuerda con el relato de
Génesis 1. Aunque existen creacionistas creyentes en una tierra antigua al igual
que los evolucionistas, también los hay que creen en la tierra joven según el
relato del Génesis y hasta hoy. De todas maneras la aparición de las especies y
del hombre ha sido abrupta, no por cambios lentos y sucesivos, no hallándose
fósiles de especies intermedias. Los fósiles existentes y el ADN han demostrado
que nuestro ancestro no ha podido ser un hombre-mono aunque sea la idea
mayormente difundida en libros de texto, revistas científicas y medios de
comunicación masivos. Todos los cráneos que han ido apareciendo y que se han
anunciado como hombre-mono, finalmente, una vez estudiados en profundidad, son
de simio o de humano. Desde que se descubrió que el volumen craneal de los
australopitecinos no era mayor que el de los orangutanes, quedó definido como
una separación radical entre especies. En cuanto a la antigüedad del hombre, se
hicieron pruebas a once esqueletos humanos fechados con el espectrómetro de
masas y los resultados fueron unos 5.000 años, si se siguen haciendo estas
pruebas, quedará echada por tierra una datación de millones de años y de cientos
de miles de años.
Neandertal y Cromañón existieron al tiempo que civilizaciones más
avanzadas. El fraude del hombre de Piltdown, mezclaba cráneo humano, mono y
dientes limados, otros fraudes como el hombre de Taug y muchos otros del mismo
estilo. La famosa “Lucy” Australopiteco y otros fueron simios confirmados, no
hombres mono. No hay evidencia fósil. Si el
Australopithicus afarensis,
y el
A. africanus,
eran simios y el
Homo
ergaster,
H. erectus,
H. heidelbergensis,
H. neanderthalensis,
eran
humanos. Si los humanos hubiesen vivido dos millones de
años en la tierra, habría restos trazables, más allá de los encontrados en
cuevas y a través de la arqueología con más de 4.000 años, pero no los hay.
Casas, tumbas, instrumentos musicales son inexistentes en fechas anteriores.
Si el
Homo Sapiens parte de una Eva mitocondrial de ¿"250.000"
años?, ¿Cómo es que el Adán cromosomático solo tiene
60.000 años? Con esta pregunta se trata de argumentar que Adán y
Eva no coincidieron. Sin embargo, lo que esta evidencia científica demuestra es
que el ancestro de mujer más antiguo del que descienden todas la mujeres vivas
(al que han llamado Eva) es cuatro veces más antiguo que el del hombre, común a
todos los hombres actuales, y lo han llamado Adán. La Biblia no contradice en
absoluto esta evidencia (con excepción de la cantidad de años, que depende del
método de datación), pero no en cuanto a que la mujer más antigua hallada hasta
ahora, pueda ser cuatro veces más antigua que el hombre. De hecho Noé y las
cuatro mujeres que había en el arca con él, su esposa y las tres esposas de sus
hijos, eran descendientes de Eva. Pero Noé
es el hombre del que descendemos los hombres
vivos heredando el cromosoma Y, que solo se hereda de los padres, lo cual no
significa que no hubiese otros descendientes de Adán que no han permanecido. En
el caso de la
mitocondria de las mujeres actuales es heredada de la antepasada, llamada por la
ciencia Eva. Faltaría encontrar la línea ascendente hasta Adán y su cromosoma
hasta coincidir con Eva. La paleontología sigue trabajando y seguro que
encontrará la información de Génesis.
...Pero sabemos que el Hijo de Dios ha
venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos
en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida
eterna. 21Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.
1Juan 5:20.
EL CEREBRO
Otra
de las joyas que la ciencia puede estudiar y que emana a todas
luces uno de los más sofisticados ordenadores computacionales
multifuncionales con un diseño inteligente es, sin duda alguna,
el cerebro humano. La complejidad del cerebro humano
llega a tal punto que el evolucionismo tiene que recurrir de
nuevo a mutaciones, como en el posicionamiento del esfenoides
para justificarse, ya que de nuevo nos encontramos con
complejidad irreductible. El volumen de entre 1.200 a 1.400cm3
de capacidad consumen alrededor del 20% de la energía
metabólica, una cifra muy superior al resto de organismos. El pensamiento es una capacidad exclusiva del
hombre "Homo Sapiens", y la
explicación de ese consumo. El tamaño cerebral sin embargo no es
tan grande como el de los simios. La inteligencia aplicada a la
escritura solo ha sido descubierta hace unos 5.000 años.
El Homo Neanderthalensis tenía un cerebro mayor que el del
Homo Sapiens, pero su
configuración y estructura eran muy diferentes. De todos los mamíferos, el
Homo Sapiens es el único con la cara bajo los lóbulos frontales, con una frente
prominente, más abovedado, y con dichos lóbulos frontales, el
único que los tiene. Existe un gen FOXP2 responsable del lenguaje y la
síntesis, y se desarrolla la función precisamente en los lóbulos frontales. El
cerebro del Homo Sapiens disfruta de la llamada lateralización, una diferencia
muy importante entre ambos hemisferios, desarrollándose en cada uno una función.
El izquierdo desarrolla el lenguaje simbólico desde hace (200.000 años,
sin
evolución desde entonces) pero tardaron, dicen en Wikipedia, milenios en
desarrollarlo, encontrando los primeros grafismos hace 75.000
años. El lenguaje hablado (40.000 años). Las primeras escrituras
datan de hace 5.500 años en el valle del Nilo o en la Mesopotamia asiática
(lugar de origen de Abraham). Debido al tamaño del cráneo humano, en los
neonatos está incompletamente desarrollado para permitir el parto “heterocronía”,
una característica única de los humanos, que nacen con
solo el 25% de la capacidad del cerebro, mientras que en el
Australopithecus Afarensis es del 50%. Las diferencias son demasiado grandes en
todos los campos cerebrales, y craneales para poder formar parte, según la
ciencia, del mismo grupo de especie por evolución.
Las distintas especialidades científicas y
médicas que trabajan en el campo del cerebro, neurología,
psiquiatría y psicología, deben aun esperar para comprender como
funciona el cerebro en su totalidad y en la combinación de las
funciones. El neurocirujano Dr. Michael Egnor ha publicado
varios artículos sobre el cerebro, en su experiencia profesional
declarando que solo puede ser producto de un diseño inteligente.
Resulta en particular llamativo como los hemisferios se pueden
adaptar a asumir funciones del otro lado en caso de necesidad;
otras áreas,
como el pensamiento y la salud, están determinadas por
circunstancias tanto emocionales como alimenticias. El caso de
la nutrición ortomolecular y sus efectos en el cerebro, además
del resto del cuerpo es otro campo de gran avance, mejorando la
capacidad de aprendizaje, y evitando o tratando enfermedades. La
nano ciencia también está llegando al campo cerebral para
suministrar ayuda externa y de cooperación de funciones, vía
implantación de chips. El hombre científico, en su fascinación,
no puede más que seguir copiando el modelo del cerebro para el
desarrollo de inteligencia artificial, ordenadores y máquinas
que usamos a diario, todas basadas en el modelo diseñado por Uno
más inteligente que nosotros y que nos ha dado una capacidad
mental a Su imagen y semejanza.
...Y amarás al
Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con
toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal
mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu
prójimo como a ti mismo. Marcos 12:30.
Concluimos pues que,
¿qué motivos tiene la
gente para oponerse a la explicación del Diseño
Inteligente, cuando éste es evidente? Tan solo prejuicios ateos,
agnósticos, el compromiso con el naturalismo,
con el evolucionismo, la rebelión contra la posibilidad
de que Dios sea, en efecto el creador. Quizá el miedo de reconocer
que Dios, el Diseñador Inteligente, realmente está ahí, y es el dador de vida
con Quien pueden relacionarse personalmente. Todo un reto ante el que ser
valientes para dar el salto a la fe, tras las evidencias, y hablar con Dios en
Jesucristo.
CONCLUSIÓN

Las
claves concluyentes sobre los modelos científicos de los orígenes están en los
campos que cubren y que podemos estudiar científica y racionalmente: La Bilogía,
la Genética, la Programación Matemática,
la Antropología, la Medicina, la Geología, la Paleontología,
la Astronomía, la Datación de la
Tierra y del universo, la Física. La Filosofía y la
Religión, son sin embargo las
únicas que pueden presentar teorías sobre
la causa y el propósito de los orígenes de
la vida y del universo. El Método
Científico concluye que Creacionismo y Diseño Inteligente son más científicos
que el Evolucionismo.
Los evolucionistas reconocen que no pueden explicar ni la
aparición de la primera especie, ni la transición de célula sin núcleo a célula
con núcleo. Ni la transición de seres monocelulares a pluricelulares. La
transición de la reproducción asexual a la reproducción sexual,
tampoco. Ni las
transiciones mayores de una especie a otra. El ADN es como un manual de
instrucciones que contiene información codificada, programada, y sabemos que toda información
codificada procede de una mente.
El orden del universo, la complejidad biológica, las leyes de la
física, la codificación del ADN, la belleza y elegancia de la creación
concuerdan con que como
seres inteligentes podamos comprender una creación que emana un diseño
inteligible y explicable. Esta es la mejor evidencia científica de Diseño
Inteligente.
El Neodarwinismo postula la exclusión de la herencia de Lamarck a
cambio de la propuesta de Weismann sobre la reproducción sexual,
que en cada generación crea una nueva y variable población.
La evolución es un caso único en el mundo de la ciencia, que ha sido aceptada
por muchos científicos, contradiciendo el método científico, sin evidencias,
solo teoría e interpretación, todo se basa en el prejuicio ateo y enemigo de
Dios.
Antes de la mitad del siglo XIX la
mayoría de los científicos eran creacionistas, porque creían en el Diseño
Inteligente de un experto Diseñador, Dios. En la Primera ley de la Termodinámica
(1847) Heinrich von Helmholtz formuló la ley de la conservación de la energía;
la suma total de toda la materia permanece constante, y es obvio que esta ley
refuta varios aspectos de la teoría de la evolución. R.J.E. Clausius formuló la ley de la entropía: Los
sistemas tienden hacia el estado más probable desde el punto de vista matemático
y, al final, se desorganizan totalmente. Mendel y sus hallazgos sobre las leyes
de la herencia que descartan la evolución. Meyer, concluye: “No hemos encontrado
todavía ningún principio razonable que excluya el diseño de la ciencia. El
diseño parece tan científico (o no científico) como sus competidores de la
evolución.” “La evolución no tiene fundamento y es más que increíble.” Ambrose
Fleming, presidente de la Asociación Británica Para el Progreso de la Ciencia.
El hombre no deja de copiar y estudiar el diseño inteligente de los seres vivos
para mejorar los suyos. Algunos ejemplos
son la tela de araña, el sonar de
los delfines, los ojos y los
sistemas
de audición de insectos, para óptica y audio en medicina, industria y robótica.
E=mc2. La relatividad; la
fuerza gravitacional o la fuerza electromagnética y el orden de las leyes del
universo son inteligibles. La conclusión de Copérnico fue que el universo debía
ser el producto de un diseño inteligente que funcionase bien y de forma hermosa.
Los fundadores de la ciencia moderna, además de Copérnico, Kepler, Galileo y
Newton, creían que el universo era el producto de una mente, y todos compartieron
esta motivación en el desarrollo científico. Este es el campo de la obra de Dios
como Creador. En el siglo XX se nos ha dicho que solo somos unas formas de vida
insignificantes en medio de un universo casual. El argumento Creacionista, y del
Diseño Inteligente muestran las evidencias aquí expuestas como las claves que
demuestran que la Tierra, y la vida humana, además del universo, emanan un
diseño inequívoco comprobable por la ciencia, un propósito y la posibilidad de ser comprendido
por nosotros. “Lo más incomprensible del universo, es que es comprensible”
Albert Einstein.
...Mas, oh amados, no ignoréis esto:
que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. 9El
Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es
paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos
procedan al arrepentimiento. 10Pero el día del Señor vendrá como
ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los
elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay
serán quemadas. 11Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas,
¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, 12esperando
y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos,
encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
13Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra
nueva, en los cuales mora la justicia. 14Por lo cual, oh amados,
estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él
sin mancha e irreprensibles, en paz. 2Pedro 3:8.
Estos himnos y cánticos en alabanza al Señor que la Iglesia
lleva en el alma son un fiel reflejo de la evidencia de la fe que en parte Dios
nos ha dado mostrándonos Su impresionante Diseño Inteligente en la esperanza de
un nuevo Reino de Dios, y en la resurrección y en la venida de Su Hijo
Jesucristo, y todo ojo Le verá:
...When the saints go marching in; cuando los santos marchen; en
referencia a la venida del Señor. 1896 Katherine Purvis que Louis Armstrong hizo
famoso.
...I'll fly away, oh glory, Halleluyah. Yo volaré, oh gloria,
Aleluyah. El himno de Albert E. Bramley 1929.
...The earth shall soon dissolve like snow. The sun forbear to
shine. But God who called me here below, shall be for ever mine. La tierra
pronto se derretirá como la nieve y el sol no dará su resplandor. Pero Dios,
quien me llamó aquí abajo. Será por siempre mío. Amazing Grace, famoso himno de
John Newton 1772.
Si Dios le ha tocado e impactado por las evidencias científicas
de Su Poder y quiere orar con Él para recibir Su salvación, o para reconocer Su
obra: Padre, creo que eres el Creador del Cielo y de la Tierra, que solo Tu con
Tu poder puedes crear con Tu inteligencia y Tu omnipotencia la Creación. Creo
que Tu Palabra es verdad y que la ciencia verdadera siempre concordará con ella.
Creo en Tu Hijo Jesucristo, en el perdón de mis pecados, en la resurrección de
los muertos y en la vida eterna, a la cual espero ir, por los méritos de Cristo
en la Cruz. Hasta que vengas hazme un buen discípulo, un buen cristiano, Amén.
El Espíritu Santo guardará a toda la Iglesia en la
fe hasta la venida de Cristo desde el Cielo, “y todo ojo Le verá”
Apocalipsis 1:7. La gloria es de nuestro Gran Dios Creador Todopoderoso.
Amén.
|