¿A DÓNDE VAN LOS MUERTOS?
¿ESTÁN CONSCIENTES LOS MUERTOS? - CONCEPTO BÍBLICO DEL
SUEÑO DE LOS MUERTOS
¿ALMA INMORTAL? - PROFECÍA BÍBLICA DE LA RESURRECCIÓN. DOS
MUERTES, DOS RESURRECCIONES
©
Carlos Padilla, Noviembre 2010
Jesucristo resucitó de los muertos al tercer día, estuvo con los muertos, fue al
lugar llamado Seol o Hades, pero regresó, retomó el cuerpo que tenía dándole
nueva vida, lo transformó en cuerpo celestial y ascendió al Cielo ante la mirada de
los apóstoles a quienes se había aparecido varias veces,
tras haber aparecido a más
de quinientos hermanos a la vez. 1Corintios 15:6. Todos los que conocemos a
Jesús de forma personal y experimentamos nuestra relación con Él, sabemos que
está vivo. Nuestra fe y esperanza se construyen sobre esta verdad de Dios, la
resurrección de Jesucristo triunfando sobre la muerte. Pero la resurrección de
todos los muertos no se producirá hasta la venida del Reino de Dios, y mientras
tanto, ¿a dónde van los muertos? ¿están conscientes o duermen?.
La obra del Hijo de Dios en la Cruz,
resucitando, consiguió que la muerte no tenga poder permanente sobre el hombre,
sino solo temporal. En la Cruz, el pecado del mundo ha sido pagado para todos, y
la doctrina Bíblica enseñada por Jesucristo y los apóstoles muestra que los que
aceptan a Jesucristo como Salvador por la fe, (y por sus frutos se les puede reconocer),
reciben como herencia la vida eterna en el Paraíso, mas los que Le
rechazan van a la vida eterna en el infierno, la llamada muerte eterna, porque
nunca dejan de ser atormentados; de ahí la importancia y la urgencia de predicar
el Evangelio y la importancia de conseguir que la gente lo reciba. La
resurrección es lo que ha logrado la victoria del Señor en la Cruz,
muriendo y resucitando, para los que Le aman, pero la Gran Comisión de llevar el
Evangelio a todas las naciones nos toca
a todos los cristianos hasta el último día.
La impresionante
noticia de lo que consiguió el poder de Cristo es el hecho de que toda persona
que muere permanece consciente en espíritu y
alma tras la muerte temporal del cuerpo, desapareciendo la opción que algunos
quisieran de quedar inconsciente, como si se tratara de una máquina que
se apaga para siempre. El hombre no puede quedar inconsciente, no puede morir sin luego resucitar, porque el Hijo de
Dios ha vencido a la muerte, y esto afecta a toda persona de toda época, con la
diferencia de dónde pasarán la eternidad. Para explicar esta afirmación, la
propia enseñanza del Señor Jesucristo nos lo confirma en la historia del rico y
Lázaro en el Evangelio según Lucas donde Jesús nos muestra la historia de un
hombre que se arrepiente de sus pecados después de morir y ve a Lázaro,
que también había muerto, estar siendo
consolado en felicidad junto a Abraham y no puede salir del infierno ni
hacer nada por sus seres queridos:
...Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y
de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20Había
también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de
aquél, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de las migajas que
caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
22Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de
Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23Y
en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio
de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces él,
dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a
Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque
estoy atormentado en esta llama. 25Pero Abraham le dijo: Hijo,
acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero
ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo
esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los
que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
27Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le
envíes a la casa de mi padre, 28porque tengo
cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a
este lugar de tormento. 29Y Abraham le dijo:
A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
30Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de
entre los muertos, se arrepentirán. 31Mas Abraham le dijo: Si no
oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán
aunque alguno se levantare de los muertos. Lucas 16.
Jesucristo regresará de nuevo del mismo modo que Le vieron ascender los
apóstoles, viniendo en las nubes para llevarnos al Paraíso del Reino de Dios
...Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito para
que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Juan 3:16.
¿A DONDE VAN
LOS MUERTOS?.
EL LUGAR LLAMADO
Seol ó
Hades
Pues resulta que los muertos van
a trabajar, van a tomar un café, leen el periódico, llevan a sus hijos al colegio,
hacen deporte, van en metro, de vacaciones, van al
médico, son barrenderos, empresarios, esclavos, etc., etc. Quizá se esté preguntando qué estoy
diciendo. La verdad es que si
miramos en Juan 3:3 comprendemos
rápidamente que Jesús le decía a Nicodemo, un principal entre
los Judíos religiosos, que estaba muerto.
Jesús hablaba con un muerto llamado Nicodemo al cual le decía
que debía nacer de nuevo del espíritu.
Cada día, en nuestra vida
cotidiana, tenemos la oportunidad de hablar de Cristo a nuestro
alrededor, y aquellos que crean en el Hijo de Dios, y reciban la
fe en Su muerte y resurrección como pago por nuestros pecados
para vida eterna en Su reino, según el Evangelio, pasan de muerte a vida por el nuevo
nacimiento, y por consiguiente hemos ejercido el poder de hacer
nacer un alma al Reino de Dios. Supongo que ya me sigue y
entiende por donde voy. Un vistazo a Ezequiel 37 nos
recuerda la magnífica historia del valle de los huesos secos, a
los cuales el profeta Ezequiel profetiza en el Espíritu y
reciben tendones, carne, piel, y finalmente el espíritu de vida
entra en ellos, en
referencia a la casa de Israel. Los que hemos creído hemos sido resucitados por
Cristo, de una vida de muerte espiritual a la vida espiritual
del Hijo de Dios, quedando a la espera del arrebatamiento o la
resurrección de nuestro cuerpo tras la muerte física, y ahora somos llamados a hacer que otros resuciten de
entre los muertos por el poder del Evangelio. Esta es nuestra
principal obra y sacrificio, sacrificio de labios que confiesan
Su nombre, esta es la Gran Comisión.
Nacer de nuevo es precisamente el
paso de muerte a vida, y vida espiritual, porque estamos muertos
al Espíritu por causa del pecado, desde Adán. ...Así
como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán
vivificados... 1Corintios 15:22. La muerte no es el plan
de Dios para el hombre. Al habernos salvado Jesucristo por la fe
en Su obra, que incluye Su muerte y Su resurrección, por el
nuevo nacimiento imprescindible, nacemos de nuevo al Espíritu.
El hombre podía haber vivido eternamente al tener a su alcance
el árbol de la Vida en el Paraíso, pero desobedeció a Dios,
apartándose de Él voluntariamente. Jesucristo es el Árbol de la
Vida que ha venido a este mundo desde el Paraíso para que comamos de Él por la
fe, en arrepentimiento y reconciliación con Dios, nuestro Padre,
para llevarnos de nuevo al Paraíso de Dios, y recuperar nuestra
relación especial con nuestro Padre, quien nos ha creado a Su
imagen y semejanza.
En estos tiempos en los cuales
mil millones de personas pasan hambre en la tierra, y otros
miles de millones pasan necesidad de los recursos básicos, aunque
parezca increíble por el avance de la humanidad, es un
avance que sirve al mundo desarrollado. Es ante este panorama en
que muchos, en el mundo desarrollado, se
preocupan por la muerte pero no miran la necesidad a su
alrededor ni ayudan a quienes lo necesitan.
La muerte
causa un estado de preocupación que depende del estado espiritual del hombre,
como decía Pablo en su carta a los Filipenses 1:21. ...Porque
para mi el vivir es Cristo, y el morir es ganancia... Enumeraré
una breve lista del grado de preocupación que la muerte causa a
medida que la fe crece: 1.- Morirse. 2.- Muerte de seres queridos. 3.- Muerte eterna. Cielo e
Infierno. 4.- Muerte espiritual. Los huesos
secos de Ezequiel 37. 5.- Muerte que dio la vida a la
humanidad, muerte de Cruz, la de Jesucristo. 6.- Muerte y sus celebraciones:
día de los santos, día de los difuntos, Halloween, paganidad. 7.- Muerte segunda, el lago de
fuego, y el nacimiento de nuevo para vida eterna. Apocalipsis
14:10-11, 2:11.
Ahora nos centraremos en los
otros muertos, los que la Biblia describe como que duermen, los
que han fallecido clínicamente. Sabemos que sus cuerpos son
enterrados o quemados, vuelven al polvo, pero el alma y el espíritu vuelven a Dios quien los
deja descansar hasta el día del juicio en el lugar llamado Seol
o Hades, simbólicamente en las partes más bajas de la tierra. Jesucristo bajó a esas partes más
bajas de la tierra. José bajó a las partes más bajas de las
prisiones de Egipto, sirvió a los presos. Jesucristo bajó a la
tierra y al Seol y nos sirvió
a nosotros, pecadores, que éramos presos del pecado y nos sacó
de allí para llevarnos a la presencia de Dios.
Jesucristo ha destruido el poder
de la muerte, resucitando a todos, unos para vida eterna y otros
para muerte eterna, esta muerte es la segunda muerte, la
espiritual, la separación de Dios, no la muerte física, que ya
no existe por la victoria de Cristo, que tiene las llaves de la
muerte y del Hades. Si Jesucristo ha tenido que dar
Su vida por nosotros para salvarnos de ir a ese horrible lugar de
tormento eterno es porque ni es temporal ni leve. Como dice en
Su enseñanza:
...Si tu mano
te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que
teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
44donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
45Y si tu pie te fuere ocasión de
caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser
echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado, 46donde
el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. 47Y si
tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor
te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al
infierno, 48donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se
apaga. Marcos 9:43.
Tres veces dice el Señor que evitemos ir al
infierno, lugar horrible y eterno. Tres son nuestros componentes, espíritu, alma
y cuerpo. Mano, pie y ojo son los tres miembros que pueden hacer que nos
perdamos. La mano es figura de nuestras obras, nuestros frutos, que han de ser
de Dios. El pie es símbolo de nuestro caminar en la vida diaria, y nuestro
Camino ha de ser Cristo, calzados con el Evangelio de la paz. El ojo es símbolo
del espíritu, lo que miramos, nuestra intención del corazón "cualquiera que
mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón..."
Mateo 5:28. Librémonos
de ir allí a través de la fe, la obediencia y la misericordia, porque amamos a Dios. Y si
creemos nos dice:
...No temas;
yo soy el
primero y el último; 18y el que vivo, y estuve
muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén.
Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. Apocalipsis 1.
La revelación de Dios para
nosotros sobre la muerte es que Jesucristo nos ha mostrado que
al nacer de nuevo pasamos de
la muerte a la vida como la misma Palabra dice: ...Dónde esta oh muerte tu
aguijón, oh sepulcro tu victoria... 1Corintios 15:55. Pues
estimada es a los ojos de Yahweh la muerte de sus santos. Salmo
116:15.
El Salmo 139 nos muestra hasta qué punto el
Señor está con nosotros antes de venir al mundo y después de la
muerte:1
Oh Yahweh, tú me has examinado y conocido. 2 Tú has conocido mi
sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. 3
Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos.
4 Pues aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí, oh Yahweh, tú la
sabes toda. 5 Detrás y delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu
mano. 6 Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es,
no lo puedo comprender. 7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde
huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si
en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.
¿ESTÁN
CONSCIENTES LOS MUERTOS? - CONCEPTO BÍBLICO DEL SUEÑO DE LOS
MUERTOS.
Vivos muertos y muertos vivos.
¿Viven los muertos, están conscientes?. La Biblia enseña este
versículo: ...Mas Dios no es Dios de muertos
sino de vivos... y este otro: ...Hoy estarás conmigo en el
paraíso. En el concepto de sueño de los muertos para
el pueblo Judío (en aquellos que creían en la resurrección, esto
es, los fariseos, al contrario de los saduceos que no creían),
Jesucristo enseñó claramente sobre la resurrección de los
muertos en varios de sus famosos sermones. Cuando el ladrón
arrepentido en la cruz al lado de Jesús le dijo: ...acuérdate de
mi cuando vengas en Tu Reino... Jesús le respondió: ...De cierto
te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso... Lucas 23:42-43.
Lázaro, el hermano de Marta y
María, cuando murió, antes de que Jesús le resucitase, dijo de él
el Señor que dormía. Juan 11:11. La niña muerta que el Señor
resucitaría con las famosas palabras, "talita, cumi" también se
dice de ella que dormía. Marcos 5:41. En la transfiguración, el Señor
va más allá de la enseñanza por predicación y experimenta su
transformación gloriosa, a la que vienen Moisés y Elías delante
de los discípulos escogidos, los cuales además de ver la
transfiguración recibieron la enseñanza de que el único a quien
pueden acudir es a Jesucristo, ni a Moisés, ni a Elías, ni a
ningún antepasado muerto que apareciera, sino al Hijo. Estos
privilegiados fueron Pedro, Jacobo y Juan, su hermano, los
cuales oyeron la voz de Dios quien les dijo: ...este es mi Hijo
amado, en quien tengo complacencia, a Él oíd. Mateo 17:5.
Sobre la consciencia de los muertos no podemos
olvidar el pecado de la invocación de los
muertos, también conocido como espiritismo. Si nos ceñimos a la enseñanza Bíblica,
debemos advertir que la mayoría de católicos, siguiendo la
enseñanza de su doctrina, invocan a sus muertos y a los santos muertos como
mediadores, intercesores ante Dios, lo que la enseñanza del
Señor prohíbe estrictamente, y los que lo practican son
denominados espiritistas. Esta práctica pecaminosa es una tradición pagana adoptada
por esta rama del cristianismo. La mayoría no reconoce este pecado
pero rezan a los muertos diariamente, como tantas personas en
tantas religiones politeístas. ¿Se
agradará el Señor de esta práctica y responderá las oraciones a
los santos muertos y antepasados? A la luz de la Biblia debemos
decir que no.
Otra práctica derivada de la
invocación de los muertos y prohibida en Levítico 19:26-31 y
Deuteronomio 18:10, es la hechicería y la adivinación, sirviendo
a los demonios. Pablo expulsó el espíritu de adivinación de una
muchacha en Hechos 16:16, y concluye Jeremías 27:9 ...no prestéis oído a
vuestros adivinos...
Pero la historia más impactante es el pecado de
Saúl narrado en 1Samuel 28:3 cuando el rey visitó a la adivina o pitonisa
de Endor a la que Dios permitió ver y que hablase el verdadero
espíritu de Samuel en lugar del demonio que hablaba por ella, la
cual quedó espantada ante el acontecimiento.
Estos demonios hablan lo que ven para atraer a ellos a la gente
por la adivinación, y no siempre dicen la verdad o la saben.
Todo el que practica este pecado queda bajo la maldición de
Dios. Aquellos que conozco que lo han hecho o hacen, sus vidas
son un valle de lágrimas y desgracias. Desde luego el hombre no
tiene contacto con los muertos, con los santos. Los ángeles en
ocasiones lo tienen con nosotros. De todas formas somos
exhortados a comprobar que es de parte de Dios si un ángel nos
hablara. El caso
excepcional de Samuel y Saúl con la adivina de Endor es un
escarmiento condenatorio para Saúl en su rebeldía hacia Dios,
siguiendo su línea de hacer las cosas a su modo y no obedeciendo
a Dios, hasta el punto de que Dios mismo le hace experimentar su
propia condenación a través de Samuel. Este hecho, como dije
antes, también
sorprendió a la propia hechicera que al ver a Samuel se
sorprendió y comprendió que el hombre que la visitó era en realidad el
rey Saúl.
No solo se trata de denunciar
prácticas claramente contrarias a la santidad del cristiano,
también incluiremos otras armas de Satanás más populares y que
se disfrazan de inocencia como Halloween, que muchas empresas
ven como otro evento del que sacar beneficio y muchos padres y
madres ven como algo inocente. No se dan cuenta de que están
exponiendo a sus hijos al contacto con una fiesta de origen
pagano, de invocación de muertos, de culto a Satanás, de
sacrificios paganos, fecha del fin de año druida de la cultura
celta y sus cultos espirituales. Advertidos están, pues, ante
Dios, y nunca podrán decir que no se les alertó a la luz de la
Palabra de Dios. La responsabilidad es de los padres. La
ignorancia y el engaño son las armas que el diablo usa para
enfrentar al hombre contra Dios, pero el hombre que no obedece a
Dios se expone a no tener Su protección, ni para él ni para su familia, por
rebeldía. ...Someteos, pues, a Dios;
Resistid al diablo y
huirá de vosotros... Santiago 4:7.
El Cristiano no temerá las
prácticas del enemigo contra él, sino que confiará en el Señor
su Dios, y reprenderá al demonio en el nombre de Yahshua.
...Porque contra Jacob no hay agüero, ni adivinación contra
Israel... Números 23:23. Ninguno de los que practicaban este pecado para Faraón o
para Nabucodonosor pudieron saber el significado de sus sueños.
Génesis 41 y Daniel 2:26-49.
Baste este Texto Bíblico de Isaías 8 para que el
que practica tales pecados tema a Dios: ...18He
aquí, yo y los hijos que me dio Yahweh somos por señales y
presagios en Israel, de parte de Yahweh de los ejércitos, que
mora en el monte de Sion. 19Y si os dijeren:
Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran
hablando, responded: ¿No consultará el
pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?
20¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren
conforme a esto, es porque no les ha amanecido. 21Y
pasarán por la tierra fatigados y hambrientos, y acontecerá que
teniendo hambre, se enojarán y maldecirán a su rey y a su Dios,
levantando el rostro en alto. 22Y mirarán a la
tierra, y he aquí tribulación y tinieblas, oscuridad y angustia;
y serán sumidos en las tinieblas...
Hemos establecido que las Santas
Escrituras nos enseñan que los muertos están conscientes para
con Dios, es lo
que se conoce como sueño, esto es, se dice en la Biblia que los
muertos duermen. Ese sueño es símbolo de que para nosotros están en ese estado, pero para
ellos, que han entrado en otra dimensión del tiempo - la
eternidad - están conscientes, y esto lo vemos claramente en los muchos Textos Bíblicos
que hemos leído desde el principio.
Finalmente Apocalipsis 6:9-11 nos
muestra el estado de consciencia de las almas de aquellos
discípulos que esperan el juicio de Dios: ...Cuando abrió el
quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían
sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio
que tenían. Y clamaban a gran voz,
diciendo: ¿Hasta cuando, Señor, santo y verdadero, no juzgas y
vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?. Y se les
dieron vestiduras blancas, y se les dijo
que descansasen todavía un poco de tiempo,
hasta que se completase el número de los consiervos y sus
hermanos, que también habían de ser muertos como ellos...
¿ALMA INMORTAL?
...Y
no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien
a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mateo 10:28. El Señor
es quien puede destruir el alma en el
infierno durante la eternidad, por eso ha provisto la Salvación para aquellos
que Le aman.
La antropología del Talmud muestra el
pensamiento Judío heredado del Antiguo Testamento: Isaías 14:9 y
Ezequiel 32:21, el alma designa al "yo" del individuo. No puede ser identificada
ni con un simple hálito vital como se ha hecho, erróneamente en ocasiones, ni
tampoco con el alma helenística (cultura griega), que considera el cuerpo como
una cárcel. El alma es la parte espiritual del hombre y sobrevive consciente
después de la muerte.
El Talmud, pág. 86. b El Alma. César Vidal. Religión y
Mitología. Alianza Editorial.
Los filósofos griegos, que tanto han influido
en la cultura, tuvieron su particular lucha de criterios entre la mortalidad y la
inmortalidad del alma. Platón creía que el alma vivía antes de entrar en el
cuerpo, al que consideraba una especie de prisión de la cual el alma se libraba
tras la muerte, si la persona buscaba el origen de las cosas, a las que llamaba
el mundo de las ideas, y no se conformaba con el mundo de los sentidos, el que
el cuerpo percibía. Nada que ver con el concepto Bíblico de alma, que es parte
del ser humano, que en su totalidad busca a Su Padre celestial, una relación
personal y real, no a un mero mundo de las ideas originales al que Platón
relacionaba con "eros". Hoy
distinguimos entre el concepto "eros", el cual identificamos con un amor carnal,
del concepto "ágape", el cual conocemos como amor de Dios, lo cual se traduce
también como caridad.
El hombre es un ser completo compuesto de
cuerpo, alma y espíritu, pero el hecho de
que su alma no muera no es comparable al concepto de Platón de que el alma vive
eternamente
separada del cuerpo, el cual ya no vive tras la muerte, sino que Dios ha hecho,
desde el origen, y luego a través del poder de Dios en la resurrección, al hombre completo y vivo
en su totalidad, en el orden de la Biblia ...espíritu, alma y cuerpo...
1Tesalonicenses 5:23, y una
vez resucitamos el cuerpo se vuelve a unir a nosotros, un cuerpo que Dios
transforma para la eternidad en Su Reino. No olvidemos que la doctrina del Señor
nos enseña que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, es por esto que es
tan importante santificarlo y apreciarlo, porque en su renovación lo habitaremos
eternamente.
La muerte es tan solo un estado transitorio,
el paso de esta vida a la siguiente. El bebé mientras está en el vientre de la
madre, no es consciente del mundo exterior hasta que viene al mundo. Del mismo
modo pasamos de este mundo al estado eterno, pero no podemos verlo tal cual es,
hasta que dejamos este mundo físico, sea por la muerte, o por el arrebatamiento
cuando venga el Señor, aquellos que estén vivos entonces. 1Tesalonicenses 4:13.
PROFECÍA
BÍBLICA DE LA RESURRECCIÓN.
DOS MUERTES -
DOS RESURRECCIONES
Resurrección, las dos resurrecciones:
...De
cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene
vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
25De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando
los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán.
26Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo
el tener vida en sí mismo; 27y también le dio autoridad de hacer
juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre. 28No os maravilléis de
esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán
su voz; 29y los que hicieron lo bueno, saldrán a
resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección
de condenación. Juan 5.
El Texto clave sobre la resurrección es 1Corintios 15:
...Porque
primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por
nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4y que fue sepultado, y
que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; 5y que
apareció a Cefas, y después a los doce. 6Después apareció a más de
quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya
duermen. 7Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;
8y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí. 1Corintios
15.
...Mas
ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es
hecho. 21Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por
un hombre la resurrección de los muertos. 22Porque así como en Adán
todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 23Pero cada
uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en
su venida. 24Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre,
cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. 25Porque
preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus
pies. 26Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
1Corintios 15.
...Y cuando esto corruptible se haya vestido de
incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se
cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. 55¿Dónde
está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?. 1Corintios 15.
...Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16Porque
en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en
la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados,
sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17Y él es
antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18y él
es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio,
el primogénito de entre los muertos,
para que en todo tenga la preeminencia; 19por cuanto agradó al Padre
que en él habitase toda plenitud, 20y por medio de él reconciliar
consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en
los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Colosenses 1.
Debemos identificar las dos clases de muerte
y las dos resurrecciones con sus dos destinos posibles para pasar la eternidad, de las que
nos habla la Biblia. Este conocimiento es tan importante que de él depende nuestra relación con Dios y que el diablo no nos
engañe como hizo con Eva cuando le ofreció comer del árbol del conocimiento del
bien y del mal, diciéndole que no moriría, cuando Dios le había dicho que sí
moriría, y sabemos que quien miente es la serpiente. Génesis 2:17 y 3:1 al 24.
Esta advertencia se la hizo Dios a Adán antes de formar a Eva, la cual no obedece a su marido,
quien lo transmitiría a su vez a Eva.
Eva es figura de nuestra alma, la cual codicia sabiduría por la mente, y por
ello come, incurriendo en el pecado que produciría la muerte espiritual, la
separación de Dios, por la elección de querer el conocimiento. Pero este, el pecado
original del hombre, traía, además de la peor de las consecuencias,
es decir, la muerte espiritual separado de Dios, otro efecto. El hombre
quedaría sometido a la esclavitud de un código moral en lugar de la relación
personal con Dios, la muerte espiritual, la condenación a lo racional.
Dios lo advirtió y el mundo del
siglo XXI es el resultado: hambre, guerras, egoísmo, injusticia, abusos,
esclavitud, ricos opresores sobre pobres indefensos. El rico y Lázaro sigue
vigente. ...¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os
vendrán. 2Vuestras riquezas están podridas, y vuestras ropas están
comidas de polilla. 3Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho
testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestras carnes como fuego.
Habéis acumulado tesoros para los días postreros. 4He aquí, clama el
jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no
les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han
entrado en los oídos del Señor de los ejércitos. 5Habéis vivido en
deleites sobre la tierra, y sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones
como en día de matanza. 6Habéis condenado y dado muerte al justo, y
él no os hace resistencia. Santiago 5.
Y el Señor les dirá: ...también a los
de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el
diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer;
tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me
recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no
me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo:
Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en
la cárcel, y no te servimos? 45Entonces les responderá diciendo: De
cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños,
tampoco a mí lo hicisteis. 46E irán éstos al castigo eterno, y los
justos a la vida eterna. Mateo 25.
Las dos muertes son: la muerte física
del cuerpo, que es temporal, hasta la resurrección, y la muerte espiritual
por el pecado voluntario de separarse de nuestro Padre,
perdiendo la
vida espiritual y la relación con Dios, perdiendo la verdadera felicidad y la paz. ...11El
que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no
sufrirá daño de la segunda muerte. Apocalipsis 2.
CONCLUSIÓN
Cuando tenemos plena confianza en la
esperanza de la vida eterna vemos el mundo de forma diferente, siendo
conscientes de que gobierna Dios, y que el mundo de aquellos que no aman a Dios
está en manos del engañador, para que veamos la devastación que
se produce en un mundo
gobernado por el hombre sin Dios, por el hombre esclavo de su propia necedad y
egoísmo. Pero el Señor tiene un plan eterno para las almas, en el cual aprendemos que el
sufrimiento temporal es precisamente eso, temporal, no eterno. También
comprendemos que esta vida no es la vida definitiva, sino un estado temporal,
para muchos muy corto, para otros más largo, pero para todos un abrir y cerrar
de ojos comparado con la eternidad. La muerte fue vencida por Cristo en la Cruz,
perdiendo el pecado su poder, y aquel que tenía la potestad de la muerte,
perdiendo todo dominio
sobre las almas ganadas por Jesucristo para Su Reino eterno.
...¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ?Dónde, oh sepulcro, tu victoria?... ...Así que, hermanos
míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre,
sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:55 y 58.
Todas las personas, incluyendo a los bebes
víctimas del aborto, y de toda época, o tienen o han tenido la oportunidad de la salvación.
Bien por escuchar el Evangelio en vida y recibir la fe, bien por buscar a Dios
en la dispensación anterior a Cristo, bien por encontrarse con Él en el Hades,
siguiendo la doctrina del famoso Credo de los Apóstoles: ...descendió a los
infiernos... basado en el Texto Bíblico de 1Pedro 3:19. La visita de Cristo al Seol o lugar de los muertos conocido también como Hades cambiaría para siempre
desde aquel día en base a lo que nos narra Lucas 23:43 en la promesa de Jesús
estando en la Cruz al ladrón arrepentido a quien promete que aquel mismo día
estaría con Él en
el paraíso.
No olvidemos la distinción entre el lugar que describe el Señor en
Lucas 16:19-31 a donde van el rico impío y el pobre mendigo Lázaro, cuando los
dos murieron y se encontraron en el Hades, y Lázaro estaba en el "seno de
Abraham". El rico estaba en tormentos y ya no había para él oportunidad por su
indiferencia en impiedad ante la necesidad humana del pobre lo cual le llevó a
la condenación, por no temer a Dios. ¿Cuántos ricos se salvarán, y sin embargo cuántos pobres
llenarán el Reino de Dios?. La esperanza y la paz de saberse salvo la puede
hallar el que no la tiene, aceptando la invitación a las bodas del Cordero para
ir al Reino de Dios. Si alguno duda de que la Palabra de Dios no da la
oportunidad de la salvación, lean sobre el arrebatamiento de la Iglesia en la
venida de Jesucristo en 1Tesalonicenses 4:17 al final, y Apocalipsis 1:7 y reciban a
Cristo, quien les dará Su paz en su alma.
...si
el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que
los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de
la gloria de su rostro, la cual había de perecer, 8¿cómo no será más
bien con gloria el ministerio del espíritu? 2Corintios 3
...Bienaventurado
y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la
segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán
sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años...
Apocalipsis 20:6....Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante
del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.
12Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros
fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y
fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros,
según sus obras. 13Y el mar entregó los muertos que había en él; y la
muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados
cada uno según sus obras. 14Y la muerte y el Hades fueron lanzados al
lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15Y el que no se halló
inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. Apocalipsis 20.
...Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos;
y ya no habrá
muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas
pasaron. 5Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago
nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y
verdaderas. 6Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el
principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente
del agua de la vida. 7El que venciere heredará todas las cosas, y yo
seré su Dios, y él será mi hijo. 8Pero los cobardes e incrédulos, los
abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los
mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la
muerte segunda. Apocalipsis 21.
Nuestra esperanza sobre la muerte, en Texto Bíblico, la
encontramos en 1Tesalonicenses 4: ...Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis
acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no
tienen esperanza. 14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así
también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo
cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que
habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.
16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con
trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán
primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado,
seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en
el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos
los unos a los otros con estas palabras...
La muerte queda como un engaño temporal, no lo olvidemos, pues Jesucristo
tiene las llaves de la muerte y del Hades. No existe la opción de morir y que se
acabe todo, sino que la muerte física es tan solo el paso hacia la eternidad, un
paso de un estado de consciencia a otro estado de consciencia. El que cree y
conoce al Señor resucitará para vida eterna en el Reino de Dios. El que no cree
a Dios ni Le ama resucitará también, queda condenado a resucitar por el poder de
Jesucristo sobre la muerte, pero para ir al infierno eterno, lejos de la
presencia de Dios, como en el rico y Lázaro. Los que no aman a Dios y los
ángeles enemigos de Dios, verán el Reino de Dios quedándose a las puertas de la
"Tierra Prometida", como Moisés, no que él no entre en el Reino, sino lo que él
representaba - la Ley - pues en Cristo viviremos eternamente bajo la gracia, la
cual también Moisés experimenta ya, le vimos en la transfiguración. ¿Y Ud., dónde pasará la eternidad...?
Conoce al
Señor
|