SALMO 22
LA PROFECÍA DE LA PASIÓN DE CRISTO
©
Carlos Padilla, Semana Santa 2014 - Pascua 14 Nisán 5774
Que Jesús murió por
nuestros pecados en la Cruz del Calvario y resucitó, es el corazón del
Evangelio. Que Su muerte estaba anunciada siglos antes en La Biblia, no es tan
conocido, incluso por parte de la cristiandad. Hay muchos Textos Bíblicos que
nos hablan proféticamente de la Pasión de Jesucristo, como el Salmo 69:21,
Isaías 53 o Zacarías 12:10. Pero es el Salmo 22 el que parece haber sido
inspirado a un profeta de hace 3.000 años, a un profeta que lo escribió unos
1.000 años antes de Jesucristo: el rey David.
Es de todos conocido
que los Salmos se escribieron en un período entre el 1.400 antes de Jesucristo y
el 450 antes de Jesucristo. Pero la mayoría de ellos son del rey David. Uno de
los Salmos revelados a su corazón fue el Salmo 22 que es una profecía sobre la
muerte y pasión del Mesías, y sabemos que David vivió hace 3.000 años, 1.000
antes de Jesucristo. La palabra "Tehillim" en hebreo significa: alabanzas. Pero nosotros conocemos la palabra
Salmos, que origina del griego "Psalmós" que también significa alabanzas. El
Salmo 22 forma parte del primero de los cinco libros que componen los 150 Salmos
de la Biblia.
Antes de continuar
con el Salmo 22 veremos una lista de 10 profecías halladas en los Salmos sobre
la vida de Jesucristo:
1.
Nacimiento - Salmo 104:4 - Hebreos 1.7.
2.
Humillación - Salmo 8:4 - Hebreos 2:6.
3.
Deidad - Salmo 45:6 - Hebreos 1:6.
4.
Ministerio - Salmo 69:9 - Juan 2:17.
5.
Rechazo - Salmo 118:22 - Mateo 21:42.
6.
Traición - Salmo 41:19 - Juan 13:18.
7.
Crucifixión - Salmo 22, Salmo 69:21, Salmo 109:25 - Mateo 27:46.
8.
Resurrección - Salmo 24:16 - Hechos 2:27.
9.
Ascensión - Salmo 68:18 - Efesios 4:8.
10.
Reino - Salmo 102:26, Salmo 34:20 - Hebreos 1:11.
DOCTRINA DEL SALMO 22
El Salmo 22 presenta todo un compendio de doctrinas, siendo en este sentido uno
de los Salmos más completos. No solo hablamos de doctrinas en el Salmo 22, sino
que hablamos de profecías, tanto mesiánicas como escatológicas.
La profecía mesiánica cumplida en la persona de Jesucristo durante Su pasión en
la crucifixión en la Cruz del
Gólgota, aporta además la
doctrina de la expiación por el pecado, la redención, y la justicia de Dios
ejecutada, y por consiguiente la doctrina de la salvación por
Su sangre derramada. Y
es, que, el rey David, además de guerrero y fiel siervo de Dios, es conocido por
recibir profecía de Dios, la cual vemos en algunos Salmos, es el caso del Salmo
22 sobre el Mesías esperado. Pero no sólo nos presenta la pasión de Cristo, sino
Su gloria, por el triunfo de Su obra en la Cruz, la cual nos catapulta al fin de
los días y al esperado Reino de Dios y de Cristo.
El Salmo 22 comienza con las famosas palabras de Jesús crucificado,
y clamando al Padre, mencionando la salvación, y la santidad de Dios en
el tercer versículo –fuera
del Tempo mientras se rasgaba
el velo del Templo– una doctrina fundamental, pues Dios
es santo y ha de ser adorado exclusivamente por el hombre, dejando de lado toda
idolatría, viviendo una vida en obediencia a Su santa Palabra, la cual incluye
la Ley y la Gracia. Pero el grupo de doctrinas que encontramos en el Salmo 22, y
que hemos visto que comienza con la muerte expiatoria del Mesías prometido, por
los pecados de la humanidad, continúa con las doctrinas de: Dios, La Biblia,
Jesucristo, Espíritu Santo, Amor de Dios, Salvación, Pecado, Evangelio, Iglesia,
Santidad, Israel, Vuelta de Cristo, Juicio Final, Cielo e Infierno, Vida Eterna,
Reino de Dios.
Un resumen de los versículos del Salmo 22 que determina las doctrinas que hemos
enumerado anteriormente podría ser: Versículos 1y2: Justicia de Dios que castiga
el pecado. En Su Hijo carga el pecado de todos, liberándonos de
la esclavitud al pecado, como en la salida de
Israel de Egipto.
Esta doctrina es fundamental, pues un Dios justo ha de hacer pagar el pago del
pecado, y es en el sacrificio de Su Hijo Jesucristo donde nos fijamos, ya el
propio Señor, estando en la Cruz, menciona estas palabras.
1Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás
tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor? 2Dios mío,
clamo de día, y no respondes; Y de noche, y no hay para mí reposo. 3Pero
tú eres santo, tú que habitas entre las alabanzas de Israel...
Versículos del 6-10: Profecía cumplida en Cristo, sobre Su abandono y desprecio
sufridos, siendo que ni el pueblo de Israel ni los gentiles le recibieron
inicialmente. Pero hay más dentro de la doctrina profética, y es que una Palabra
que es verdadera profecía de parte de Dios creador del cielo y de la tierra, es
la mejor evidencia para demostrar que lo es. El versículo 10 trata sobre el
nacimiento virginal de Cristo por obra del Espíritu Santo, como proyecto de Dios
para enviar a Su Hijo al mundo para salvarnos, como
cordero de Dios que quita el
pecado del mundo. Versículos 14y15: Profecía sobre la pasión, crucifixión
y muerte del Mesías anunciado casi un milenio antes de que sucediese. Enlaza en
el primer versículo. Versículo 21: La victoria de Cristo sobre el pecado tras Su
resurrección augura Su segunda
venida para reinar. La doctrina de la segunda venida. Versículo 22 trata sobre
la doctrina de la Gran Comisión para proclamar el Evangelio a las naciones y la
alabanza de la Iglesia en comunidad.
…10Sobre ti fui echado desde antes de nacer;
desde el vientre de
mi madre, tú eres mi Dios… …14He sido derramado como aguas, y todos
mis huesos se descoyuntaron; mi corazón fue como cera, derritiéndose en medio de
mis entrañas (efecto de la
crucifixión). 15Como un tiesto se secó mi vigor, y mi lengua se pegó
a mi paladar, y me has puesto en el polvo de la muerte. 16Porque
perros me han rodeado; me ha cercado cuadrilla de malignos;
horadaron mis manos
y mis pies. 17Contar puedo todos mis huesos; entre tanto,
ellos me
miran y me observan. 18Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi
ropa echaron suertes… …22Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio
de la congregación te alabaré.
Versículo 25: Habla el Espíritu Santo –doctrina de la Trinidad– sobre las
glorias del Reino. Como vemos el proyecto de Dios se lleva a cabo por medio de
las tres personas de la Trinidad. El versículo 26 trata de la caridad cristiana
y de la esperanza de los que confían en Dios. Además trata del tema de vivir
para siempre, la doctrina de la salvación para vida eterna. El 27 trata de la
doctrina de la universalidad del Evangelio, pues de todas las naciones vendrán y
Le adorarán. Porque, como dice el versículo 28 de Yahweh es el Reino y de Su
Hijo Jesucristo, no solo como cordero de Dios, sino como el
león de Judá. En
el Reino caben las doctrinas del Reino eterno y del Reino milenario de Cristo, y
no hay contradicción en ello.
Versículo 31: El Salmo 22 cierra con la séptima palabra de Cristo en la Cruz:
“consumado es” o lo que es lo mismo, que “Él hizo todo” todo lo narrado en el
Salmo y más, lo cual nos presenta la divinidad del Hijo, como Creador.
...26Comerán los humildes, y serán
saciados; Alabarán a Yahweh los que le buscan; vivirá vuestro corazón para
siempre. 27Se acordarán, y se volverán a Yahweh todos los confines de
la tierra, y todas las familias de las naciones adorarán delante de ti. 28Porque
de Yahweh es el reino, y él regirá las naciones.
CONCLUSIÓN
Realmente el Salmo 22 es muy completo doctrinalmente, proféticamente y
espiritualmente. Nos aporta una prueba que ofrecer a aquellos que son
evangelizados, una garantía de que ésta es la Palabra de Dios, en el
cumplimiento profético y un consuelo y esperanza en el triunfo de Dios sobre el
maligno. Dios muestra Su justicia y Su victoria en este Salmo revelado al
corazón de hombre que amaba a Dios como fue el rey David. No es de extrañar que
nuestro Señor Jesucristo lo haya utilizado en Su misma muerte por amor de
nosotros.
El cristiano nunca debe olvidar que Jesús dio Su vida por él
para llevarle al Paraíso eterno. Pero tampoco debe olvidar comunicarlo al
prójimo, porque hay cuatro motivos, cuatro columnas que lo justifican: En primer
lugar porque Dios es digno de alabanza, la obra de Cristo en la Cruz debe ser
proclamada para dar gloria a Dios de la mayor y más sublime obra jamás
realizada: la salvación de las almas de los que creen y aman a Dios. En segundo
lugar, por misericordia de nuestro prójimo, del mismo modo que Dios la ha tenido
con nosotros, para salvación de aquellos que reciban la fe por la predicación
del Evangelio, porque con estas dos acciones cumplimos el primer y grande
Mandamiento, y el segundo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el
segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, Mateo 22:39.
En tercer lugar porque es parte fundamental de la vida del
cristiano, hacer sacrificio de alabanza "Salmos", fruto de labios que confiesan
Su nombre, Hebreos 13:15. Y finalmente porque se trata de la Palabra de Dios, de
la profecía cumplida en las Sagradas Escrituras, lo cual implica que otra
profecía relacionada se va a cumplir sin lugar a dudas: el regreso de Jesucristo
a por la Iglesia para establecer el Reino de Dios: Apocalipsis 1:7: He aquí que
viene con las nubes y todo ojo Le verá, y los que Le traspasaron (Salmo 22:16).
Porque la resurrección viene, pues Jesucristo
resucitó, vive y está sentado
a la diestra del Padre. Dios le bendiga mientras recuerda la Pasión de Cristo en
la Santa Cena durante la Pascua. Amén.
|