10 PREGUNTAS GENERALES AL CRISTIANISMO

© Carlos Padilla – Febrero 2023 

1.- ¿Por qué el mundo se está volviendo loco y aumentan los problemas de salud mental?

El incremento entre los jóvenes de trastornos de salud mental va en aumento. Las muchas causas incluyen el paso por la pandemia, la crisis social en valores, la influencia de las redes sociales, la falta de un propósito, o lo difícil de encontrar un trabajo y un futuro, etc. El mundo se vuelve loco ante nosotros y es difícil ayudar a muchos, o a nosotros mismos. El panorama de falta de estabilidad emocional, incertidumbre geopolítica, una sociedad sin bienestar estable para la gran mayoría, la falta de justicia, el aumento de la criminalidad, guerras y rumores de guerra, trabajo precario y un futuro incierto; son tiempos peligrosos (2 Timoteo 3:1-7). La Biblia, en sus profecías, nos anuncia la venida de un tiempo de apostasía, de un mundo final anticristo apartado de Dios, antes del regreso del Señor Jesucristo al final del tiempo para establecer Su Reino eterno, al cual todos estamos llamados si tenemos fe en Su obra en la Cruz, por Su gracia y amor por nosotros. “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios” (2 Tesalonicenses 2:3-4). Leer un Estudio Bíblico en: https://www.jesucristo.net/fin-del-mundo/

2.- ¿Cómo ser feliz y disfrutar de la vida en el mundo actual?

Ante el mundo loco actual debemos tener fe y esperanza, enfocarnos en las cosas sencillas como un paseo por la playa, por el campo o la montaña con nuestros seres queridos, con amigos, o una comida en familia o con amigoss. Hacer deporte, disfrutar de la música, de un libro, leer la Biblia, orar, cantar alabanzas con otros cristianos en la iglesia eleva el alma a Dios, o compartir el evangelio con otros. Estas son cosas que casi todos podemos hacer y asequibles de forma sencilla, y son las más enriquecedoras. Si a esta pequeña lista añadimos la confianza en Dios, que nos aporta la mayor fuente de fe y esperanza, es difícil encontrar mejores formas de disfrutar de la vida. Finalmente, lo más importante para ser feliz es conocer personalmente a Jesús, nuestro Señor, pues Él vendrá pronto a establecer Su reino eterno. La puerta al Reino de Dios está abierta cada día para todos los que vienen a la fe en Su obra en la Cruz por nosotros, la salvación para vida eterna que nosotros no podemos conseguir, pero que Jesucristo ha conseguido para nosotros. ¿Crees en Jesucristo? ¿Le conoces? ¡Recíbele hoy en tu corazón! https://www.jesucristo.net/ConoceaCristo.htm Y leer un Estudio Bíblico en: https://www.jesucristo.net/Evangelio-ser-feliz.htm

3.- ¿Cómo llego a fin de mes sin deudas?

Si seguimos en consejo de Hebreos 13 de no ser avariciosos y estar contentos con lo que tenemos, podremos evitar muchos deseos de cosas materiales y deseos irrelevantes, que nos ofrecen a crédito y nos pueden arruinar. Una de las grandes claves es no usar tarjetas de crédito aplazadas, ya que abusan con intereses enormes que el cliente inconsciente va dejando pasar hasta que la deuda es tan grande que le asfixia. Conformarse con lo que tenemos ahora no impide que queramos mejorar, o prosperar,  pero tratar de solo comprar cuando es realmente necesario, no por capricho o por placer cuando no se dispone de fondos. Primero apartar una parte para Dios, y para ayudar a la familia y a los pobres que es la mejor inversión (Proverbios 19:17), pagar préstamos, comida, alquiler o casa, seguro médico, coche o transporte, móvil e internet, lo necesario para vivir, y si sobra, ahorrar un poco, y con lo restante disfrutar de las cosas sencillas con los seres queridos. Si se encuentra en situación de deudas, buscar ayuda con un plan de hermanos expertos en finanzas bajo el plan de Dios. (Hebreos 13:5-16). Leer un Estudio Bíblico en:  https://www.jesucristo.net/FalsoEvang.htm

4.- ¿Cómo encontrar un buen trabajo y el propósito de mi vida?

Aunque la pregunta ¿para qué estoy aquí o cuál es mi propósito en la vida? es de carácter filosófico, va de la mano de la búsqueda del trabajo ideal. Los judíos suelen recomendar tener una profesión y un oficio, por si las cosas van mal, tener siempre una salida económica. Por otra parte creo que es importante nuestra visión del trabajo. Es curioso que muchos lo ven como un castigo, mientras otros lo ven como una forma de honrar y glorificar a Dios. Max Webber enseñaba que el trabajo ético y próspero es una forma de honrar a Dios, y en eso se basó la economía protestante. Sin embargo la economía de influencia del catolicismo, ve el trabajo como un castigo. Pero podemos concluir que a veces basta con apreciar el trabajo que uno tiene, cambiar de perspectiva y dar gracias a Dios por tenerlo, y trabajar como si fuera para Dios, al fin y al cabo Él lo ve todo, y la intención de nuestro corazón. Otras hay que cambiar, o buscarlo, hablar con contactos, pedir recomendaciones, saber venderse a uno mismo. Pero sea cual sea el caso, lo primero es orar a Dios y pedirle Su bendición en el nombre de Jesucristo, Su dirección y sabiduría, poder comprender qué dones naturales tenemos, que sabemos hacer, qué nos gusta hacer y se nos da bien, y ser realistas aceptando qué se puede hacer en aquella parte del mundo donde vivimos. Leer un Estudio Bíblico en:  https://www.jesucristo.net/lealaBiblia.htm

5.- ¿Cómo encontrar el verdadero amor, esposa o marido para siempre?

Se podría responder a esta pregunta con otra: ¿Estás dispuesto a comprometerte para siempre, o solo quieres probar y luego ya decidirás? “Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne (Génesis 2:24). Lee la historia de Abraham al buscar esposa para Isaac en (Génesis 24). “Mujer virtuosa ¿Quién la hallará?” (Proverbio 31:10-12). Leer un Estudio Bíblico en:  https://www.jesucristo.net/Iglesia.htm

6.- ¿Cómo protejo y educo a mis hijos en el mundo actual que promueve el aborto?

“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él” (Proverbio 22:6). Además de la instrucción, la enseñanza, el amor, la confianza, debemos conseguir que confíen en Dios, que Le conozcan, que reciban a Jesús como Su salvador y protector. De mayores deberán decidir por ellos mismos, y ellos mismos hablar con Dios y recibir a Cristo en sus corazones cuando se reconozcan pecadores y necesitados de salvación aquí y para vida eterna. Nuestra oración como padres es fundamental, incluso cuando no obedecen, o se apartan del buen camino. Hoy, y siempre, hace falta que nuestro amor incluya la disciplina, lo cual no quiere decir ser siempre estrictos, pero siempre aceptar que cuando debamos decir ¡no! nos dolerá, pero será lo mejor para nuestros hijos, y no nos lo agradecerán ahora, sino muchos años después. Pero lo más importante es mostrarles nuestro amor, lo contrario al aborto, que pueden confiar en nosotros, pero sobre todo en Dios. Leer un Estudio Bíblico en: https://www.jesucristo.net/Iglesia.htm

7.- ¿Cómo cuidar de nuestros mayores si no tenemos tiempo ni recursos?

Con amor paciencia, compasión, misericordia, siendo sufridos y aceptando que ellos un día nos cambiaron los pañales, pasaron noches sin dormir, sufrieron preocupación, nos criaron mejor o peor, como mejor supieron. Cuando no hay tiempo ni recursos debemos pedir ayuda a la familia primero, y a los hermanos en la iglesia después, bien en tiempo, en recursos, pero la oración es muy poderosa. Algunos no tienen familia, ni esposo, ni hijos mayores responsables, ni hermanos que les ayuden a cuidarlos. Oremos y estemos atentos para ayudar, y también oremos para los que están por experimentarlo, que vayan planificando en su corazón lo que necesitarán y vayan formándose al respecto, no con la propuesta del mundo actual de la eutanasia, en lugar de ayudar a los padres ancianos y enfermos, se propone su aniquilación, amparada en evitarles sufrimiento, en lugar de cuidados paliativos, amor y compasión. “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer Mandamiento con promesa” (Efesios 6:2-4). Leer un Estudio Bíblico en: https://www.jesucristo.net/abraham.htm

8.- ¿Cómo amar al prójimo, ayudar a los pobres y hacer buenas obras?

El amor al prójimo emana del amor de Dios, si es que buscamos un amor real y genuino que no dependa de la flaqueza humana, con compasión y misericordia. Ese amor lo da Dios por Su Espíritu a todos los que Le aman y oran por ello, y por su prójimo. Jesucristo es el ejemplo del mayor amor que hay, el de Dios por nosotros, dando Su vida por nosotros en la cruz para pagar por nuestros pecados, para cumplir la justicia, hacernos justos y dignos de vivir en Su reino. Así nos ofrece Dios, por la fe, la vida eterna por Su gracia. Empezaremos por amar a Dios en una relación personal con Él por Jesucristo y el Espíritu Santo en nosotros, en oración. Para ello recibiremos Su plan de salvación por nosotros en nuestro corazón, recibiendo a Cristo, Su Hijo, como Señor y Salvador. Seguiremos por amar a nuestra propia familia. Muchas veces vemos a algunos que quieren hacer buenas obras, pero sus familias tienen necesidad, pero se debe cubrir primero sus necesidades, de todo tipo, para luego poder ir a los pobres y hacer buenas obras, sean locales o inmigrantes, porque ¿y si nos toca a nosotros emigrar mañana, cómo nos gustaría que nos recibieran en el país de destino? “Ama a tu prójimo como a ti mismo” La oración por los que amamos es una necesidad diaria que cambia vidas y corazones. (Mateo 22:36-40). Leer un Estudio Bíblico en: https://www.jesucristo.net/virtud.htm

9.- ¿Dónde encontrar buenos amigos confiables?

Los mejores amigos son los que antes que a nosotros, aman a Cristo, de modo que nosotros también podamos amarlos como Jesús pidió en el Nuevo Mandamiento, que nos amáramos los unos a los otros como Él nos había amado, poniendo Su vida por nosotros (Juan 13:34-35). Para amar a un amigo de esa forma, debe ser amigo de Jesucristo. Los amigos del mundo, los que se interesan por nosotros por algún beneficio propio, no son amigos verdaderos. Nuestros mejores amigos serán, el Señor Jesús, nuestra esposa o esposo, nuestros hijos si Dios lo permite, nuestros padres, igualmente, pero los que están en Cristo, nuestros verdaderos hermanos en la fe. Esos no se encuentran en los lugares mundanos, sino en los lugares de bendición, o en la Iglesia, los que frecuentas las cosas buenas y sanas de la vida, y son pocos, por eso debemos cuidarlos. Leer un Estudio Bíblico en:https://www.jesucristo.net/amorDios.htm

10.- ¿Es posible hoy recibir sanidad, comprensión, ayuda emocional y compasión?

A veces las pruebas en la vida van más allá de lo que somos capaces de soportar, y nuestra fe es puesta a prueba. Es ahí donde más que consejos, más que teoría y palabras, necesitamos gente que nos apoye, sepa y hayan vivido experiencias parecidas y puedan tener compasión y misericordia. La ayuda emocional escasea alrededor, es muy difícil encontrar la adecuada, a veces incluso en profesionales en psicología, o pastores. Pero nuestros seres amados, muchas veces serán nuestros mejores apoyos, y otras los peores. Lo que llama la atención es ver que muchos que viven apartados de Dios, Le culpan de sus problemas y de todos los males. Dios nunca falla a los que en Él confían: “Yahweh es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en Él confían” (Nahúm 1:7), es el buen Padre que nos puede sanar, física, emocional y espiritualmente, nos comprende, ayuda, y es Padre de misericordia, porque como dice la Biblia: “Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio” (Santiago 2:13). Leer un Estudio Bíblico en: https://www.jesucristo.net/jairo.htm

CONCLUSIÓN

Hoy hemos visto 10 preguntas generales al cristianismo. Sin duda hay muchas más, y de ello, Dios mediante, nos encargaremos en sucesivos bloques de preguntas, existenciales y filosóficas, proféticas, a las inquietudes de hoy en el siglo XXI, etc. Pero sin duda que estas son las principales porque se trata de que nuestros seres queridos, nuestros vecinos y personas con las que hablamos, puedan conocer el mensaje de Dios para todos, que la Salvación ya ha sido provista y que si creemos en Dios y en Su plan de Salvación en Jesucristo tenemos vida eterna en el Reino de Dios, siendo que una vez conocemos a Dios nuestra verdadera vida comienza.

Las enseñanzas que el Señor Jesús nos enseñó en las Bienaventuranzas en (Mateo 5), son la guía para responder a muchas preguntas generales que hoy hemos tratado, pero estas solo son una pequeña lista para ayudarnos a responder a nuestro prójimo en su búsqueda de Dios: «Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros. La Biblia responde todas nuestras preguntas porque es el mismo Dios quien la ha revelado para nosotros. ¡Amén!