JESUCRISTO   LA RESURRECCIÓN VIENE. HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON. Apocalipsis 1:7.

   PAGINA INICIAL 

 CONT@CTENOS    EL CAMINO A  DIOS    EL EVANGELIO   LA BIBLIA     DICCIONARIO ESPIRITUAL    ALIMENTO SOLIDO

DE NAZARET A BELÉN

¿POR QUÉ JESUCRISTO NACIÓ EN BELÉN?

 © Carlos Padilla, Navidad 2012

Otros estudios de Navidad:

NAVIDAD - PESEBRE - BELÉN - JESÚS DE NAZARET

ORO, INCIENSO Y MIRRA - EL VERBO DE DIOS - JESUCRISTO

 

Dice la Biblia, en los Evangelios, que Jesús nació en Belén conforme a las profecías referentes al Mesías. Así lo anuncian los hechos narrados por Lucas 2:11: ...Porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor... Sin embargo muchos dudan de este acontecimiento histórico, no me refiero tanto al hecho en sí como al lugar. La historia sobre el nacimiento de nuestro Señor narrada en los Evangelios de Mateo y de Lucas es una recopilación histórico-profética que se entrelazaría con el tiempo con las fuentes históricas externas, a tal dimensión que hacen de este acontecimiento para la humanidad, una de las historias -junto con la resurrección, ascensión y regreso de Cristo- más importantes de todos los tiempos.

Pero para muchos no cristianos, y también cristianos, se trata solo de una tradición que han aprendido, que se celebra por estas fechas, y que su iglesia tradicional les dice que es así, como fuente más fiable, en sus mentes que en la propia Biblia.

Esta Navidad, en la que la sociedad global no está precisamente cerca de Belén en sus corazones, y en la que los medios de comunicación, en su mayoría anticristo, usando de la ignorancia del ciudadano medio en estas cuestiones de vital importancia, se empeñan en poner en duda la veracidad de la historia del nacimiento del Salvador anunciado por los profetas, en la ciudad de Belén de Judá. ¿Pero acaso es tan importante dónde nació el Mesías Jesucristo?.

El mayor contraste con los pobres y escasos datos que aportan quienes ponen en duda la veracidad de la historia Bíblica del nacimiento del Mesías en Belén hace casi 2000 años, es que las historias que sí aceptan como veraces e incuestionables de la historia de la humanidad, carecen de tanta información y bases tan sólidas como las que dispone la historia Bíblica; y sin que tengamos en cuenta su cumplimiento profético, algo de lo que las demás carecen.

Es por ello que en base a los Textos de Mateo 1, y Lucas 1 expondré las bases proféticas y las fuentes externas que corroboran que Jesús de Nazaret nació en Belén de Judá, y el porqué de su importancia para la humanidad, en especial para los que creen en Su Obra de Salvación en la Cruz del Calvario en Jerusalén. Finalmente, veamos como el ministerio de Jesús está marcado por estas tres ciudades: Belén, Nazaret y Jerusalén, donde nació, donde vivió, y donde murió y resucitó.

 

DOS MUJERES - DOS ALMAS. ELISABET Y MARÍA

Estas dos mujeres tan relevantes en la historia del nacimiento del Salvador de la humanidad, las encontramos en las dos únicas circunstancias en que una mujer no puede estar embarazada: la virginidad y la esterilidad. Sin embargo es en estas dos circunstancias, que estas dos mujeres concebirían a dos varones de Dios, que emanarían la misma presencia del Espíritu Santo, la cual haría que sus madres sintieran ese gran gozo de Dios.

Como recordamos por los Textos, Lucas 1:5-25, la esposa de Zacarías era ya de avanzada edad, y estéril. Su marido, sacerdote del Señor, quedó mudo por su incredulidad al ofrecer el incienso en el Templo, cuando el ángel del Señor le anunció que su esposa daría a luz a Juan el Bautista, lo cual ocurriría según la profecía.

Del mismo modo, la desposada con José, era la virgen escogida por Dios para concebir del Espíritu Santo a Su Hijo, el Salvador, Lucas 1:26-38. Es en este caso ella misma, directamente, la que recibe la visita del ángel Gabriel para anunciarle su concepción. También José recibiría en sueños la palabra de Dios en cuanto al milagro de la concepción virginal del único hombre sin pecado que ha pisado la tierra, Dios hecho hombre, Dios con nosotros, Emanuel.

En clave espiritual estas dos mujeres son dos almas, y dos de las experiencias de casi todo cristiano. Una es la virginidad de alma, en la que nace el Hijo de Dios por la fe, cuando nacemos de nuevo. María somos todos los que creemos en Cristo, la Iglesia, cada alma en particular, donde nace Cristo.

La otra es la ancianidad en el Espíritu de un alma que aun espera una promesa que culmina su ministerio, y piensa que ya es tarde, sin saber que lo que recibirá será más grande que lo que podría imaginar. Este es Juan el Bautista, la misión de anunciar el Evangelio, el arrepentimiento, y de hacer gran impacto en su sociedad, en su tiempo y con el propósito de Dios.

Estas son Elisabet y María, las almas de Zacarías y de José, las almas de un nuevo discípulo y la del anciano en la fe. Un sacerdote y un miembro de la comunidad de fe.

 

JESUCRISTO SEGÚN MATEO Y SEGÚN LUCAS

Es bien conocido, y así lo voy exponiendo en mis escritos, que Mateo escribió a la comunidad Judía, en arameo, y/o en hebreo, aunque era, al menos bilingüe, como todo buen Judío culto y acostumbrado a tratar con el mundo romano y griego. Su Evangelio se conserva en griego, pero existen todas las evidencias sobre el "Mateo Hebreo", cosa lógica cuando se trataba de demostrar a su pueblo que Yeshua era, en efecto, el Mesías.

Por su parte, y también bien conocido y expuesto regularmente en mis escritos, Lucas era un culto médico de origen Gentil, que además de escribir el evangelio más completo para las naciones, se dedicó a cuidar del apóstol Pablo, de ahí sus dos obras: el Evangelio según Lucas, y Hechos de los Apóstoles, ambas dedicadas a Teófilo, como leemos al comienzo de cada una.

Para Mateo, Jesús cumple una serie de requisitos esperados en el verdadero Mesías: Nacería de una virgen. Le pondría por nombre "Dios con nosotros". Nacería en Belén por ser de la descendencia de David y de Abraham, llamado hijo de David. Niños mártires morirían en su venida. El mayor profeta anunciaría Su ministerio y le presentaría en público.

 

TEXTOS BÍBLICOS SOBRE LA PROFECÍA DEL MESÍAS

...He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emmanuel. Mateo 1:23 de Isaías 7:14.

...Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel. Mateo 2:6 de Miqueas 5:2.

...Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque perecieron. Mateo 2:18 de Jeremías 31:15 sobre la matanza de los niños mártires de Jesús.

...Arrepentíos, porque el Reino de los Cielos se ha acercado... ...Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas. Mateo 3:2 y 3:3 de Daniel 2:44 e Isaías 40:3.

Cumpliéndose los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, que es Yahshua. Yah es la raíz del nombre de Dios, y Shua, es la salvación de Yah. Alelu-Yah. Emanuel "Dios con nosotros" era pues Jesucristo que venía al mundo; La Salvación de Dios entre nosotros, como había indicado el ángel del Señor: Yah-Shua, Hijo de, procedente de Yah-Weh. Bendito el que viene en nombre del Señor. Baruj Haba BeShem Adonai.

Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la Ley de Moisés, esto es, cuarenta días más tarde, subieron de Belén al templo, también para presentar al niño primogénito. En el Templo se encuentran a Simeón que esperaba la consolación de Israel, y el Espíritu Santo estaba sobre él. Y el Espíritu Santo le había revelado que no moriría sin ver al Ungido del Señor. También estaba Ana, profetisa que hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén. Belén está muy cerca de Jerusalén, a unos 8 Km., lo que permitiría ir al Templo y venir en el día.

El siguiente acontecimiento fue que el ángel avisó a José de nuevo para que fuesen a Egipto, a fin de evitar la persecución de Herodes, hasta la muerte de éste. El ángel, estando ellos en Egipto, volvería otra vez a instruir a José para que volvieran, sin pasar por Jerusalén, regresarían a su lugar de residencia, Galilea, a Nazaret, porque la profecía dice que el Mesías estaría en Galilea de los Gentiles, que es la tierra de Zabulón, junto a la tierra de Neftalí entre las que está situada Nazaret, por lo que sería llamado Nazareno. El viaje a Egipto cumple otra profecía en Oseas 11:1.

Ya hemos leído la mayoría de Textos que dan fe del Mesías, y de que era Jesucristo, pero ¿qué relevancia tiene para nosotros el lugar donde nació Jesucristo? Toda, y me explico. Si Jesucristo no hubiese nacido de una mujer virgen, no sería el Mesías prometido, porque así lo aseguran las profecías. Y Jesucristo nació de María, virgen, que concibió del Espíritu Santo.

Si Jesucristo hubiese nacido en Nazaret, no sería el Mesías prometido, porque las profecías anunciaban que el lugar de nacimiento del Mesías sería Belén. Pero Jesucristo nació en Belén de Judá, lugar de empadronamiento de su padres terrenales, pues eran de la familia de David, de la tribu de Judá, cumpliendo con el edicto de Augusto César.

Si Jesucristo no hubiese sido hijo de la descendencia de David, no sería el Mesías, porque la profecía anunciaba que sería de la descendencia de David. José y María, ambos son de la descendencia de David, como así lo aseguran sus genealogías, ambas en los dos Evangelios de Mateo 1:1-17 y de Lucas 3:23-38. A Jesucristo le conocemos como hijo de David.

Si Jesucristo no hubiese vivido su vida, hasta su edad adulta, en Nazaret, no podría haber sido llamado Nazareno, como indicaban las profecías sobre el Mesías. Pero Jesucristo vivió en Nazaret, y le conocemos como el Nazareno.

Si Jesucristo no hubiese tenido al mayor de los profetas anunciando el arrepentimiento que antecedía a su ministerio público de salvación y predicación, no sería la Salvación de Dios. Pero sí, Juan el Bautista le anunció, hasta que menguó, y Jesús creció atrayendo a Sí todas las almas del Señor que había en la tierra, los cuales eran bautizados en agua, como símbolo del lavamiento de nuestros pecados. Mas Juan anunciaba que Jesús nos bautizaría en Espíritu Santo y fuego, como así acontece a todo el que recibe la fe en Cristo, hasta hoy.

Y si Jesucristo no cumplía con todos estos requisitos no hubiese sido el Salvador, no hubiese sido el Hijo de Dios, no tendríamos perdón de los pecados, no resucitaríamos, y no sería el que ha de venir a reinar por la eternidad. No habría ningún Mesías, y moriríamos en nuestros pecados, sin esperanza y sin el amor de Dios. Pero Dios nos ama y envió a Su Hijo a morir en nuestro lugar, en el de Ud. y en el mío, porque la Ley de Dios consta de 613 Mandamientos y Ordenanzas, las cuales nadie puede cumplir a la perfección, y su incumplimiento trae la muerte, que afecta a todos, pero en Cristo, en Su venida, la resurrección será para todos; unos resucitarán para vida eterna, por la fe en Jesús, y otros resucitarán para condenación, por aborrecerle, o por insistir en justificarse a ellos mismos por sus obras y méritos propios.

Jesucristo cumpliría con todas las profecías sobre la vida del Mesías, es por eso que es tan relevante dar argumentación y testimonio, y es precisamente por ese motivo que sus enemigos, tanto contemporáneos como actuales y futuros, siempre han tratado y tratarán de confundir, de mentir y de desviar la atención, negando la Verdad, que Jesucristo es el Hijo de Dios, y el Salvador. Pero la Verdad nos hace libres, y Jesús mismo es esa Verdad, la Verdad eterna.

La religión no es un código de conducta, sino una relación personal con Dios, a través de Su Hijo Jesucristo, quien vive y a quien conocemos, y con quien compartimos la vida diaria. Ese es, además de todos los cumplimientos proféticos, y obra salvífica en la Cruz del Calvario en Jerusalén, el testimonio del que hoy, miles de millones de almas damos fe, que el Espíritu Santo mora en nosotros, que hemos nacido de nuevo, que somos nuevas criaturas, que hemos cambiado, que creemos, y que en Él confiamos. Este es el fruto de Jesucristo hasta hoy. Jesucristo es nuestro Salvador y nuestra fuerza para vivir, quien por Su Espíritu nos ha dado la Mente de Cristo. Todas estas cosas que hacen la vida cristiana es lo que celebramos en Navidad, no solo hacer buenas obras en estas fechas, sino cada día del año. No solo dar testimonio de Cristo ahora, o cantar alabanzas ahora, o estar con la familia ahora, sino cada día del año, hasta que venga lo perfecto y se manifieste el nuevo reino eterno, el Reino de Dios.

Esta es, pues, la relevancia tan importante que tiene el cumplimiento de las profecías Bíblicas. Es el plan de Dios, que Su Palabra, escrita por sus profetas y apóstoles, nos guiase en la verdad en nuestras vidas. Las profecías de la Biblia son nuestro mapa de la vida de la historia de la humanidad. Ningún otro libro es la Palabra de Dios, lea la Biblia cada día, mientras pueda.

 

EL JESÚS HISTÓRICO  - FUENTES EXTERNAS

Los datos que conocemos de Jesucristo, tanto de fuentes cristianas, como de no cristianas, suman mayor cantidad de información que la que disponemos de cualquier otro personaje de la historia antigua, y sin embargo es el más atacado de todos por sus enemigos.

Empezaremos por las fuentes "Clásicas" con un historiador judío, y su llamado "Testimonio Flaviano" de Flavio Josefo -judío fariseo que terminó sirviendo a Roma- en su obra "Antigüedades Judías" capítulo 18, aporta datos sobre la vida de Jesús, y en otros capítulos, como el 20, informa sobre la historia de los sacerdotes y gobernadores que aparecen en los Evangelios.

Tácito, en su obra "Anales" siglo II, fue un historiador romano, quien escribe sobre la muerte de Cristo, y que los cristianos están en Roma, cuando narra el reinado de Nerón.

Suetonio, escribió "Vida de los Césares", y también narra sobre la vida de Nerón y menciona a los cristianos.

Plinio el joven, al servicio de Trajano menciona que Cristo era tratado como un Dios, en sus "Cartas".

Luciano, en "Muerte de un Peregrino", satiriza sobre la persona de Cristo, pero es otro dato histórico de validez no cristiana.

Por otra parte tenemos los Manuscritos del Mar Muerto, que incluyen a un personaje llamado "Maestro de Justicia" al que se relaciona con Jesús, el Mesías. Algunos eruditos le relacionan con Jesús y otros dicen que es un personaje profético posterior a Qumran pero que puede ser Jesús. Los Manuscritos fueron encontrados intactos en unas cuevas, por unos niños jugando, y finalmente llegaron a manos eruditas para su estudio, no solo por cristianos, sino por judíos. Su validez y aparición han sido todo un descubrimiento. 1947.

Pero de todas estas fuentes las que yo resaltaría como de mayor relevancia -después de los Evangelios, por supuesto- son los escritos judíos, precisamente los históricos del grupo de judíos enemigos de Cristo. Me refiero al Talmud, en su narración de la crucifixión de Cristo, la víspera de la Pascua, en el tratado Sanhedrín, Sahn.43.

Luego tenemos las fuentes de la Patrística. Los primeros padres de la Iglesia de los primeros siglos, escribieron los datos históricos que iban heredando desde los primeros cristianos, lo cual es otra fuente de gran relevancia. El orden histórico suele referir a las epístolas de Clemente, las cartas de Ignacio de Antioquia, Exposición de Papías, y escritos de Ireneo de Lyon y Eusebio de Cesárea, entre los siglos I y II.

Por último me gustaría hacer una observación personal sobre los autores de los Evangelios. Me refiero a que si obviamos que eran cristianos, tendríamos -en el caso de Mateo y Lucas- a dos hombres cultos y de relevancia en su tiempo. Mateo es un recaudador de impuestos, un inspector de hacienda, un contable, un economista, lo que hoy podría llamarse también a quien posee estudios de economía y su planificación, a un asesor fiscal, asesor económico. Un hombre que domina varias lenguas, al menos el hebreo y el arameo, lenguas de quienes recaudaba impuestos. Además latín, lengua de para quienes trabajaba. Y griego, pues además de escribir su Evangelio en arameo y hebreo, lo hizo en griego, el equivalente al inglés de hoy, en cuanto a internacionalización se refiere.

Y Lucas, era un médico gentil, otro hombre muy culto, muy detallista en su aportación de datos en su narrativa, bien relacionado -amigo de Teofilo- y quien cuidaría del apóstol Pablo. Un asesor fiscal y un médico, contemporáneos de Jesús.

 

CONCLUSIÓN

Este es el viaje profético del niño Jesús. Salieron de Nazaret a Belén donde nació conforme a la profecía, fueron al Templo en Jerusalén, como manda la Ley, luego a Egipto para preservarle la vida, y regresaron a Nazaret donde viviría para volver a Jerusalén para morir en la Cruz y resucitar, y a donde volverá en el Monte Sión. El viaje profético que comienza en Navidad, el nacimiento de Jesucristo, el Mesías. Todo estaba escrito en la Biblia, la Palabra profética de Dios.

Todos los enemigos de Cristo han intentado siempre confundir y negar que es el Mesías. Si no fuese el Mesías, Herodes no hubiese caído tan bajo como para mandar ejecutar a los niños menores de dos años, ¿no le parece?.

El caso, es, que a fecha de hoy, 2000 años después de que la segunda Persona de la Trinidad se hiciera carne, tiene miles de millones de seguidores de todas las naciones, algo que tiene la siguiente explicación: que sigue transformando vidas hoy, que es el Salvador del mundo, que en efecto es el Hijo de Dios,  y todo ello porque vive y está sentado a la diestra del Trono de la Gloria en las alturas, y a nuestro lado todos los días, hasta el fin del mundo. Él es nuestro Amigo, Él es nuestro Maestro, y Él es nuestro Señor. ¿Le conoce?. Solo hay que hablar con Él en oración, y recibirle como Salvador, decirle que aceptamos Su pacto de dar Su vida por nuestros pecados, que creemos en la resurrección, en la Suya y en la nuestra por Su poder. Que le estamos esperando, mientras damos testimonio predicando a otros para salvación de las almas. Que le hacemos Señor de nuestra vida y que Le amamos con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas, y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, con el poder de Su Espíritu en nosotros, el cual nos da por Su gracia.

Los frutos de la vida que celebramos en Navidad, la de nuestro Señor Jesús de Nazaret, nacido en Belén, nos aportan estos resultados:

...Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz... Juan 18:37.

...Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia... ...Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 18Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Juan 10.

...Jesús les dijo: Yo soy El Camino y La Verdad y La Vida; nadie viene al Padre sino por mí. Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien mi Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. Juan 14.

...Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Efesios 2:8.

...Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos. 1Timoteo 2:5.

...He aquí que viene con las nubes y todo ojo Le verá, y los que Le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es, el que era, y el que ha de venir, el Todopoderoso. Apocalipsis 1:7-8.

...El el principio era el Verbo; y el Verbo estaba con Dios; y el Verbo era Dios... ...Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan 1:1 y 14.

Jesús ha hecho Su parte del Pacto de Dios con nosotros, muriendo en la Cruz y resucitando, para darnos vida eterna, limpios de pecado por Su gracia. Ahora es nuestra la respuesta que demos a Su llamada al Evangelio, y a Su pacto. El que cree en la obra en la Cruz del Hijo de Dios y vive compartiendo el amor de Dios, y guarda Su Palabra tiene entrada en el Paraíso, en el Reino de Dios, porque: ...Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el poder de ser hechos hijos de Dios... Juan 1:12. Y es que: ...De tal manera amó Dios al mundo, que ha entregado a su hijo unigénito para que todo aquél que en él crea, tenga vida eterna mas no se pierda... Juan 3:16.

...¡Navidad, Navidad, dulce Navidad...! Dios nos ama y nos ha dado Su mejor regalo, a su Hijo amado, Jesús de Nazaret, que nació en Belén, murió y resucitó en Jerusalén. Esta Navidad haga su propio viaje espiritual de Nazaret a Belén, en su corazón. ¡Alelu-Yah! - ¡Feliz Navidad! - ¡Maranatha!, El Señor Viene.

 

 

  • Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y llamárase su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía de Isaías 9:6.


  • Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. Palabras de Jesucristo. Evangelio de Juan 14:6.
  • Ud. quiere conocer a Dios, pero sabe que el camino no es por las religiones, ni por las sectas, ni por la sociedad. El mundo, sin Dios, ha fracasado. ...Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son... Juan 17:9. Oración de Jesús.


  • Si de verdad busca Ud. a Dios, comience hoy una nueva vida, de la verdadera mano de Dios. El Evangelio es el mensaje para todas las naciones, sin importar la raza, la procedencia ni la cultura. Dios es el Salvador de aquellas personas que le abren su corazón y se arrepienten de vivir sin El.


  • ...Así que hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58.

  © Copyright. Todos los derechos reservados.  Desde Jesucristo.net  se autoriza la utilización de estos textos, previa petición, sin que se altere el contenido y citando su procedencia.