JESUCRISTO   LA RESURRECCIÓN VIENE. HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON. Apocalipsis 1:7.

   PAGINA INICIAL 

 CONT@CTENOS    EL CAMINO A  DIOS    EL EVANGELIO   LA BIBLIA     DICCIONARIO ESPIRITUAL    ALIMENTO SOLIDO

EL ARREBATAMIENTO O RAPTO DE LA IGLESIA

 © Carlos Padilla, Septiembre 2009

 

El arrebatamiento o rapto de la Iglesia es sin duda alguna una de las profecías de mayor interés para los Cristianos que estén vivos en el Día del Señor, así como para quienes han sido llamados a acercarse al Camino de la Fe en el Evangelio de Reino de Dios cuya puerta es Jesucristo.

Los dos textos Bíblicos que leeremos a continuación nos aportan un excelente punto de partida para adentrarnos en este tema de escatología (acontecimientos proféticos del fin del mundo). El arrebatamiento o rapto de los discípulos de Cristo en Su venida es un acontecimiento que los Cristianos esperamos con gran alegría, pero también lo anunciamos a toda persona que aún no ha nacido de nuevo del Espíritu Santo, como parte del Evangelio, para que reciba a Jesucristo como salvador, para que se arrepienta de sus pecados, siendo llamada por la fe a formar parte de este acontecimiento que le llevará al paraíso eterno si está viva en aquel Día. Pero si ha recibido a Jesucristo y no está viva en aquel Día, también tiene la esperanza de este acontecimiento, porque será resucitada y arrebatada juntamente con los que Le esperan, para que juntos en el aire recibamos al Señor Jesucristo que vendrá con poder y gloria, y todo ojo le verá, Apocalipsis 1:7. En cualquiera de las circunstancias en las que se encuentre, si persevera en la fe y en una vida santa, tiene la puerta abierta en Cristo si abre su corazón a Dios. Les anuncio y llamo al Reino de los Cielos en el nombre de Jesucristo.

...como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. 40Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Mateo 24.

...Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1Tesalonicenses 4:17.

 

INTERPRETACIONES ESTABLECIDAS DEL ARREBATAMIENTO O RAPTO DE LA IGLESIA

La Iglesia en sus diferentes denominaciones ha interpretado el arrebatamiento en diferentes contextos proféticos, pero no el hecho en sí, porque es una promesa dada por Jesucristo a la Iglesia, a los que Le esperamos.

La interpretación ortodoxa, en el sentido tradicional del término, es que el arrebatamiento ocurrirá el día de la manifestación gloriosa del Señor Jesucristo, en el que todo ojo Le verá, es decir de forma universal, y nadie tendrá que decirle a su prójimo, ¡mira aquí está el Señor! porque todos Le verán en aquel Día solo conocido por el Padre (Mateo 24:36). Tal y como nos lo enseña el Señor, será un acontecimiento precedido ese mismo Día por la resurrección de los muertos santos, a los que la Iglesia viva se unirá en el aire al encuentro del Señor. Esta es la interpretación que enseñan la mayoría de iglesias protestantes, como bautistas, reformadas y evangélicas tradicionales, y también la católica y la ortodoxa griega. Todas coinciden pues en la visión del arrebatamiento en la venida del Señor.

Por otra parte, el enfoque de las iglesias dispensacionalistas, desde el siglo XIX, nos presenta el llamado "rapto secreto", palabra o concepto que no está en la Biblia y que en realidad se refiere al arrebatamiento de la Iglesia antes de la manifestación del Señor. Según esta interpretación estamos a las puertas de la venida de Jesucristo, pero el arrebatamiento será un evento secreto, anterior a la venida del Señor, y al que seguirá la Gran Tribulación. Se puede entender como el evento liberador de la Iglesia de la Gran Tribulación que vendrá al final del tiempo, en la persecución del anticristo a la Iglesia e Israel antes del fin del mundo. A esta interpretación se le llama pre-tribulacionista y suele ser pre-milenial, entendiendo el milenio de Apocalipsis 20 como un reino terrenal de mil años literales sobre la tierra, a lo que se adhieren por supuesto también los Judíos mesiánicos. La visión actual de esta doctrina tomó su forma definitiva durante el principio del pasado siglo XX. Esta doctrina del "rapto secreto de la iglesia fiel", anuncia que solo serán raptados los creyentes que estén velando, "arrebatamiento parcial", para llevarlos al cielo antes de la venida del reinado del anticristo por siete años. Estos siete años proceden de la última de las 70 semanas de la profecía de Daniel 9:27, semana que se interpreta como pendiente de cumplimiento.

Estas iglesias hacen hincapié en la persecución del anticristo a la humanidad justo antes del fin de los días, y a los Cristianos que estén tibios en la fe se quedarán para ser "depurados", se parece a una especie de "purgatorio dispensacionalista" en el que por pasar por esta Gran Tribulación, entendida como la persecución del anticristo, se pudieran purificar los que estaban tibios y volver al fuego del Señor; es la Cruz de Cristo la que nos salva de no pasar por tribulaciones. De esta interpretación se ha hecho la famosa película y la serie de ficción denominada "Left Behind" o "dejados atrás", y que ya ha influido en millones de creyentes, en especial en América del norte y del sur, pero también en la vieja Europa, y ahora se expande por el resto del mundo en grandes cruzadas evangelísticas de grandes denominaciones. Además se quedan los Judíos que al pasar por la Gran Tribulación se arrepienten y reciben al verdadero Mesías Jesucristo, Yahshua. Si bien es cierto que el Señor anuncia en Apocalipsis 3:10 que guardemos la palabra de Su paciencia y así seremos librados de la hora de la prueba que vendrá sobre el mundo entero, el Cristiano se salva por la fe, independientemente de si su fe está más o menos fuerte, y eso lo juzgará el Señor que ve el corazón y por los frutos nos conoceremos.

Además de las dos interpretaciones,  es necesario estudiar qué es la Gran Tribulación y cómo se relaciona con el arrebatamiento o rapto "secreto" de la Iglesia. Es en otro estudio Bíblico profético específico sobre este tema y su desarrollo completo, que se presenta esta parte fundamental de los estudios escatológicos, junto con otros estudios de los acontecimientos de los últimos tiempos hasta la venida del Señor Jesucristo, como la destrucción de la tierra y los cielos, y la venida de la nueva tierra y los nuevos cielos en el Reino de Dios. Identificaremos si la Gran Tribulación que anunció el Señor Jesucristo es el acontecimiento de los hechos sobrenaturales cataclísmicos del día del fin del mundo, o si Él hablaba con respecto al año 70 y la destrucción del templo, o las dos cosas: ...He aquí que vuestra casa os es dejada desierta. Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor... Mateo 23:38-39. Dentro de la visión premilenial, el arrebatamiento se puede entender, con respecto a la Gran Tribulación, como un acontecimiento posterior, a mediación, o anterior a este período, conceptos llamados en este mismo orden: postribulacionismo, midtribulacionismo o pretribulacinismo.

El concepto rapto viene del latín "rapio", arrebatado, de la versión de la Biblia Vulgata, por lo tanto es una forma distinta de expresar la promesa dada a aquellos que son hechos hijos de Dios (Juan 1:12), procedentes de todas las naciones, como Él mismo lo anuncia en Su Palabra: ...3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Juan 14.

¿Qué nos dicen las Escrituras? ¿Es este arrebatamiento o rapto secreto el acontecimiento en el que serán dejados en la tierra multitud de Cristianos que están tibios, que se han enfriado en su fe junto a millones de impíos, y los Judíos para pasar la gran tribulación que sobrevendrá (Daniel 12 y Mateo 24) en el reinado del anticristo como gobernador del mundo, como afirma la doctrina del rapto secreto?

No hay entrada en el Reino de Dios para las cinco de las diez vírgenes que no tenían aceite para sus lámparas y se les apagaban cuando vino es esposo, no hay señal de que pasen por una tribulación para llenar sus lámparas, sino que la respuesta es: no os conozco. Ni siquiera tienen tiempo para comprar aceite de los que lo "venden". Sin embargo todas se durmieron pero las cinco que tenían aceite fueron recibidas a las bodas. Mateo 25. El aceite de la unción se obtiene por el sacrificio de labios que confiesan Su nombre, por la obediencia al Señor, por las buenas obras porque tengamos amor de Dios para el prójimo (Mateo 25:31-46) y por poner nuestras vidas por el Señor y por la Iglesia (1Juan 3:16-18), por una vida de amor de Dios. Para aquellos que hayan abandonado la fe, cargados sus corazones con los afanes de esta vida y no sirviendo al Señor, dejando que se apague el fuego de Dios en sus corazones y olvidando la vida Cristiana y volviéndose al mundo, no hay opción, son llamados por el Señor: insensatos. Al menos esta es la enseñanza que se encuentra en los Textos escatológicos de los Evangelios: Mateo 24, Marcos 13 o Lucas 21. La Escritura también nos advierte: Apocalipsis 1:7 dice: ...He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Si Amén. Por lo tanto debemos mirar por nosotros mismos (Lucas 21:34-36) porque el Señor nos dice: ¡Velad!.

Es importante tener una percepción clara del arrebatamiento cuando venga el Señor Jesucristo, pues como hijos de Dios debemos velar en todo momento por nuestra fe y dar frutos del Espíritu (Gálatas 5:22); velar en el sentido simbólico de las vigilias de la noche, de las que nos habla el Evangelio, cada día de nuestras vidas, porque no sabemos el día ni la hora en que vendrá el Señor, el Hijo de Dios en Su Reino, a lo que llamamos inminencia; pero sí sabemos que los tiempos, y las características de esos tiempos se están cumpliendo, porque Él nos ha enseñado a identificarlos en Su Palabra. Para estudiar en detalle estos temas sobre las profecías de los tiempos finales visite los Estudios Proféticos.

 

ARREBATAMIENTOS DE LA HISTORIA BÍBLICA

En la historia Bíblica encontramos varios casos de personajes arrebatados por Dios, gente santa que no vio muerte, como fue el caso de Enoc, Génesis 5:24 y el caso de Elías, 2Reyes 2:11.

Además de estos arrebatamientos la persona más relevante que ha ascendido al cielo es sin duda nuestro Señor Jesucristo, que aunque Apocalipsis 12 lo denomina arrebatamiento por el contexto de la historia profética narrada, Su arrebatamiento fue la ascensión, esto es, que Él tiene potestad de ascender porque ha puesto Su vida por nosotros teniendo poder de ponerla y de volverla a tomar, Juan 10:18.

El último será el caso de la Iglesia viva y fiel al Señor, en Su venida, 1Tesalonicenses 4:17, la compuesta por todas aquellas personas que en su corazón aman a Dios y a su prójimo; las cinco de diez vírgenes que tengan sus lámparas-almas llenas de aceite-unción. Amar a Dios incluye la obediencia a Sus Mandamientos, la fe en Su Hijo Jesucristo y una vida santa, es decir no el modo de vida de la sociedad anticristo en la que vivimos, aunque vivamos en ella. Tito 2:11-15.

 

TEXTOS BÍBLICOS COMENTADOS

 

 

MATEO 24:29, MARCOS 13:24, LUCAS 21:7
 

...29E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. 30Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. 31Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 32De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 33Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. 34De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

 

Según este Texto no hay ni rastro de un rapto secreto sino completamente visible a nivel universal, tras la tribulación de aquellos días, tras la caída de las estrellas, tras la aparición de la señal del Hijo del Hombre y tras verle viniendo sobre las nubes con poder y gloria. Esta generación que vea estas cosas no pasará sin que vea la venida del Señor. La higuera "Israel" ya da hojas, y muchos mesiánicos ya dan fruto de labios que confiesan Su nombre. Una generación bíblicamente hablando son 70 años. Israel acaba de celebrar su 60 aniversario en 2008. ¿Será esta la generación?

 

35El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 36Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. 37Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. 40Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. 41Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. 42Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 44Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.

 

Sin embargo, si bien en la primera parte del Texto el acontecimiento se narra en su totalidad como el Día del Señor, también en esta segunda parte nos enseña que vendrá como ladrón y que de repente estando dos juntos, uno será tomado y otro dejado. Es a esto a lo que se refiere el rapto secreto, a que no se verá el acto del rapto o arrebatamiento pero sí se verá al Hijo del Hombre viniendo con Sus santos. Todo esto dentro del Día del Señor.

 

Como en los días de Noé. Con este Texto comencé la introducción porque es uno de los más relevantes y Textos hermanos dentro de los Textos que se refieren al pueblo de Dios siendo arrebatado y salvado del castigo de Dios sobre la humanidad impía. Así será también la venida del Hijo del Hombre.

 

Ahora bien, como leeremos en el Texto de más abajo, nótese que cuando el Hijo del Hombre venga y todos Le vean, todos refiriéndose a todas las tribus de la tierra, entonces juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos; no dice de la tierra, sino desde un extremo del cielo hasta al otro. Esto nos muestra claramente que sus escogidos seremos arrebatados antes del fin del mundo en el aire, pues nos encontraremos en el cielo, no en la tierra, tal y como nos lo confirma la Palabra por Pablo en 1Tesalonicenses 4:17 ...seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire... También nos es confirmado por el siguiente Texto clave:  ...10Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. 11He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. Apocalipsis 3.

 

 

JUAN 14

2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Esta es una de las letras de una de las canciones de música gospel más famosas: ...In My Father's house are many mansions; if it were not so, I would have told you so... que viene a decir lo mismo y es una de nuestras mayores esperanzas, saber que somos coherederos con Cristo del Reino de Dios y que en él hay muchas mansiones o moradas celestiales en las que viviremos con el Señor y todos los santos en el paraíso eterno. El Señor anuncia que viene otra vez a tomarnos a Sí mismo.

 

 

1 CORINTIOS 15

 

...He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

 

 

...En un momento, en un abrir y cerrar de ojos... De nuevo Pablo nos habla del misterio del arrebatamiento y de nuestra ascensión al cielo, igual que hizo nuestro Señor Jesucristo. Esto nos pasará en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta. De igual modo y con el mismo mensaje, escribió a los Tesalonicenses en su primera carta, 4:17 como vimos al principio, donde especifica que el Señor vendrá con trompeta de Dios y que la estará tocando cuando venga.

 

La final trompeta nos la revela Apocalipsis 11:15 como la Séptima trompeta, mensaje en el cual se nos profetiza que el sonido de esta trompeta anuncia que los reinos del mundo son ya de Jesucristo: ...15El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.

 

 

 

1TESALONICENSES 4

 

...15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

 

Vemos un dato relevante: el Señor viene con voz de arcángel, comandante de los ángeles, el Señor es Rey de los ángeles como lo es de los hombres, Arcángel de arcángeles, y Rey de reyes, porque toda potestad le ha sido dada en el cielo y en la tierra; en toda dimensión reina el Señor.

 

En este Texto clave, el mensaje es el mismo que a los corintios, pero ahora a los tesalonicenses profetizando sobre el arrebatamiento y dejando bien claro que en efecto seremos arrebatados en el aire.

 

1TESALONICENSES 5

1Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. 2Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; 3que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. 4Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. 5Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.

Las profecías sobre la venida del Día del Señor y del juicio que vendrá sobre el mundo, será un momento en el que coincidirá que la humanidad apóstata piense que está en paz y en seguridad, dedicada a una vida alejada de Dios, afanándose en proyectos de vida donde Dios no es glorificado y alabado; y se aplica en los contextos proféticos a la falsa paz que se pactará sobre la tierra de Israel y el engaño del anticristo. Se habla también de la construcción del tercer Templo de Jerusalén, para que en esos días, de repente, el Señor venga inesperadamente para los que duermen, es decir, para los que no han creído a nuestro anuncio, pero a nosotros no nos sorprenderán los tiempos, aunque no sepamos el día ni la hora, sí sabemos, como dice el versículo 1 "los tiempos y las ocasiones" sobre el Día del Señor.

 

2PEDRO 3

 

...10Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. 11Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, 12esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! 13Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.

 

También Pedro nos habla de la inminencia de la venida del Día del Señor, que vendrá así como ladrón en la noche, de forma inesperada, porque así lo aprendió del Maestro. Pedro habla también de los nuevos cielos y de la nueva tierra en los cuales mora la justicia, pero además nos da las pautas para no perdernos ni caer de nuestra fe, para que participemos del Reino de los Cielos. Todos los cambios a nivel universal que se anuncian pasarán en el Día del Señor, pero ese Día dice que "no ignoréis esto" es como mil años para con el Señor. Pero éste es otro tema tratado en los estudios sobre el milenio. Este Texto del Apóstol Pedro es imprescindible y habla por si mismo, pues es Palabra de Dios profética. ¡Léalo de nuevo!

 

 

 

EL ARREBATAMIENTO Y EL DÍA DEL SEÑOR

 

2TESALONICENSES 2

...1Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, 2que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. 3Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.

La frase final del versículo 2 "en el sentido de que el día del Señor está cerca" en el Texto griego dice "en el sentido de que el día del Señor HA LLEGADO". La palabra usada en 2Tesalonicenses 2.2 es "ejnevsthken". La relevancia que esto tiene es que algunos tesalonicenses entendían el Reino de Dios como establecido espiritualizando el término, en sentido literal, es decir: no esperaban ninguna manifestación celestial de la venida del Señor, lo cual es un error, aunque el Día del Señor haya llegado ya a nuestros corazones, esto no implica que proféticamente el acontecimiento quede cumplido al final de los días. Aunque podemos decir que ha llegado en nuestra alma y espíritu, en nuestras vidas, en la Iglesia y en cada congregación, o cuando un nuevo hermano ha conocido al Señor, la visión profética y futura de la frase implica que sigue siendo un hecho futuro a nivel universal y no un hecho realizado ya, con respecto al cual, el arrebatamiento queda pendiente y es obvio que no ocurrió ya en el pasado, sino que está pendiente de acontecer. En esta línea hay muchos que espiritualizan tantas cosas que pierden el norte profético y verdadero del significado de la sana doctrina del Señor.  

El Día del Señor implica no solo un día en nuestra forma de medir el tiempo en la tierra, en ciclos de 24 horas, sino que al igual que en la creación el Señor nos habla de días, y se puede creer que pueden tener un tiempo determinado o literal de 24 horas. Pues bien, del mismo modo, el Día del Señor se refiere a un cambio de ciclo, un cambio de era, la era del diablo engañando al hombre acaba y viene la del Señor, con respecto a nosotros me refiero, porque el Señor reina en toda dimensión eternamente.

Por otra parte, este Texto llama la atención por lo relevante que resulta ver hoy en día como muchos Cristianos se dejan mover fácilmente de su modo de pensar y se adhieren o van de iglesia en iglesia o de grupos Cristianos en grupos Cristianos, no porque la doctrina que enseñen sea sana doctrina, o porque el trato recibido sea de amor fraternal o no, sino por cuestiones carnales, por falta de compromiso con la obra, por juzgar y criticar a los hermanos y ancianos, porque el programa del ministerio no les gusta, y un largo etc. de excusas para no obedecer al proyecto evangelístico y de buenas obras ni comprometerse y luchar en la obra del Señor aportando su coyuntura, como si este Texto se estuviese cumpliendo ahora, en nuestro tiempo, pero parece que no, que en los tiempos de los Apóstoles también. Buscan libertad pero quedan esclavos de su carne y de su mente. Hay que buscar la diferencia entre la verdad del Espíritu Santo en la Biblia y la enseñanza de hombres, para lo cual, como muchos dicen ¿cómo podré saber cual es la verdadera enseñanza, qué iglesia la enseña? La respuesta es Juan 3:3. Ya lo advertía Pablo en Tesalónica hace casi dos mil años. Los que enseñan la mentira tendrán que dar cuentas de ello en el tribunal de Cristo.

Termina Pablo su advertencia sobre evitar el engaño que supone cualquier anuncio de la llegada del Día del Señor y el arrebatamiento o rapto, sin que antes se cumplan las profecías que ahora vemos, como el regreso de los Judíos a Israel, Ezequiel 38 y 39, o sin que se manifestase la Apostasía en la Iglesia en general, y muchos se enfríen de su fe, y otros muchos vayan de aquí para allá en busca de la comunidad cristiana ideal sin querer comprometer sus vidas a la Gran Comisión de Mateo 28. ¡Qué lejos está hoy el cristianismo del de los primeros Cristianos!, desde luego es una señal a tener en cuenta, junto con muchas otras en nuestros días.

 

LA VENIDA DEL SEÑOR CON SUS SANTOS

 

Primero somos arrebatados en el aire para encontrarnos con el Señor y una vez juntos con Él, venimos con Él mientras establece Su Reino. Estos Textos nos hablan de la venida del Señor con Sus santos. Los dos acontecimientos forman parte del Día del Señor, es por ello que hay división de interpretación porque unos defienden que ocurre una cosa y otros que otra, pero ocurren las dos en orden Bíblico.

 

 

ZACARÍAS 14

 

5Y huiréis al valle de los montes, porque el valle de los montes llegará hasta Azal; huiréis de la manera que huisteis por causa del terremoto en los días de Uzías rey de Judá; y vendrá Yahweh mi Dios, y con él todos los santos.

 

 

 

1TESALONICENSES 3

 

13para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.

 

 

JUDAS 14

14De éstos también profetizó Enoc, desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares.

 

ORDEN DE ACONTECIMIENTOS DEL DÍA DEL SEÑOR Y EL ARREBATAMIENTO

Primero el Señor desciende del cielo con voz de mando y trompeta de Dios.

Los muertos en Cristo resucitan primero y serán llevados a las nubes. Se abrirán los sepulcros, habrá un gran estruendo en los cementerios, y en todo lugar donde haya muertos en la tierra o el mar.

Los vivos en Cristo seremos arrebatados en el aire, a las nubes, para recibir al Señor junto con los que acaban de resucitar.

Una vez hemos sido arrebatados, tanto muertos resucitados como vivos, y ambos como un solo pueblo hayamos sido transformados recibiendo el nuevo cuerpo, vendremos con el Señor a la tierra para que Él establezca Su Reino.

El resplandor de Su venida echa en el lago de fuego y azufre al enemigo y a sus ángeles y la humanidad apóstata, los cuales pasarán la eternidad en el infierno y no habrá memoria de ellos; resultado del juicio final.

Son establecidos nuevos cielos y nueva tierra. Desciende la Nueva Jerusalén sobre el monte de Sión. El Reino de Dios está establecido en todas las dimensiones por la eternidad. Bienvenidos al Paraíso de Dios, nuestro Padre.

El arrebatamiento es pues uno de los acontecimientos incluidos en el llamado "Día del Señor".

 

 

CONCLUSIÓN

 

El arrebatamiento o rapto es la esperanza de los Cristianos vivos el día de la venida del Señor, siendo transformados sus cuerpos al ser atraídos en el aire hacia el Señor. Para los demás que ya hayan muerto, además de ir también en el arrebatamiento, primero serán resucitados también con nuevos cuerpos. Por lo tanto el arrebatamiento es la reunión de muertos en Cristo resucitados junto a la Iglesia viva.

En varias ocasiones en varios Textos el Señor nos enseña que vendrá con todos Sus santos y con Sus ángeles al tiempo que también se nos enseña que no seremos arrebatados hasta el día de la venida del Señor en las nubes, y la manifestación de la apostasía y el inicuo, no antes.

 

Por lo tanto hay dos eventos juntos y en orden: uno el arrebatamiento y otro la venida del Señor con los santos, uno detrás del otro, en el mismo Día, un acontecimiento inmediatamente seguido del otro. Ese Día tiene una duración determinada por el sistema de medida de Dios, no del hombre; Día que incluye varios acontecimientos. Con el resplandor de Su venida es destruido el inicuo, y no solo él sino todos los enemigos de Dios, y además se anuncia la situación cataclísmica destruyendo la tierra y el cielo que existen ahora. Pero nosotros esperamos del Señor cielos y tierra nueva donde mora la justicia, la nueva Jerusalén que descienda del Cielo en la que no hay Templo, porque el Señor es el Templo de ella y el Cordero.

 

Pero el Señor vendrá y nos tomará a si mismo: ...No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Juan 14.

Así que el Señor vino la primera vez para vencer por Su esposa, "nosotros", y volverá a por nosotros para establecer Su Reino: ...28Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. Hebreos 9.


¡Aun hay tiempo para predicar este Evangelio del Reino por amor al prójimo, como el Señor y otros hermanos tuvieron amor por nosotros, ahora nosotros debemos predicarles para que tengan entrada en el Reino de Dios por la fe en la salvación de Jesucristo, obtenida en la Cruz, habiendo resucitado, perdonado nuestros pecados, sabiendo que Él vive y reina y que vendrá a por Su Iglesia. Y hacer las buenas obras del Señor que Él ha preparado para nosotros de antemano!. Así que lo que no hayamos hecho, podemos empezar a hacerlo ahora mismo. Por lo tanto el ...alimento nos ha sido dado a tiempo...

 

¡Velad! pues, ...porque vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar... Otra vez digo ¡Velad! y orad para que no entréis en tentación y los afanes del mundo, los deseos de la carne y la vana gloria, que son armas del diablo, os engañen y priven de la entrada en el Paraíso Eterno del Reino de Dios porque Jesucristo ha dado Su vida para que tengamos entrada en él. El arrebatamiento viene como ladrón en la noche, y no sabemos el día, por lo tanto; de nuevo ¡Velad y orad! porque "Maranatha", el Señor viene.

 

1Tesalonicenses 4 ...Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. Amén. De modo que estemos pendientes porque: ...7He aquí que viene con las nubes y todo ojo le verá, y los que le traspasaron. Y todos los linajes de la tierra, harán lamentación por él. Sí, amén. Apocalipsis 1. AleluYah, Jesucristo vuelve. ¿Estás listo?.

 

 

P.d. con respecto al arrebatamiento o rapto en el aíre con nuestros cuerpos transformados, y como alabanza al Señor me gustaría dedicar a este tema una obra romance para violín y flauta, acompañado de orquesta, o de piano, del hermano y compositor cristiano de los himnos de la Iglesia de Inglaterra, Ralph Vaughan Williams en 1914 "El Vuelo de la Alondra" - The Lark Ascending" www.youtube.com/watch?v=TsKi7KBrhJ8&feature=related una de las piezas, a mi juicio, mas preciosas de la música clásica de la historia, que literalmente traducido sería: "La Ascensión de la Alondra" un bonito símbolo alegórico para la ascensión de la Iglesia, para que al oírlo el espíritu se nos conmueva en la intimidad del Señor, y sintiéndonos volando hacia el cielo, del mismo modo que este pájaro, pequeño, de plumas en forma de escudo, como el escudo de la fe, que canta mientras vuela, como nosotros hemos de alabar al Señor mientras vivimos en el Espíritu, y como haremos cuando seamos arrebatados por el Señor, y un pájaro que vive en pareja y en comunidad como la verdadera Iglesia con Su Señor. Volemos pues mientras viene el Señor, en el Espíritu Santo. A Él sea la gloria, la honra y la alabanza hasta el día de la eternidad. Amén.

 

 

  • Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y llamárase su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía de Isaías 9:6.


  • Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. Palabras de Jesucristo. Evangelio de Juan 14:6.
  • Ud. quiere conocer a Dios, pero sabe que el camino no es por las religiones, ni por las sectas, ni por la sociedad. El mundo, sin Dios, ha fracasado. ...Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son... Juan 17:9. Oración de Jesús.


  • Si de verdad busca Ud. a Dios, comience hoy una nueva vida, de la verdadera mano de Dios. El Evangelio es el mensaje para todas las naciones, sin importar la raza, la procedencia ni la cultura. Dios es el Salvador de aquellas personas que le abren su corazón y se arrepienten de vivir sin El.


  • ...Así que hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58.

  © Copyright. Todos los derechos reservados.  Desde Jesucristo.net  se autoriza la utilización de estos textos, previa petición, sin que se altere el contenido y citando su procedencia.