PRUEBAS ESPIRITUALES
CUANDO DIOS PRUEBA NUESTRA FE
©
Carlos Padilla, Enero 2011
Dios es la persona que ha pasado la mayor prueba posible cuando aceptó que Su
Hijo unigénito, quien se ofrecía voluntariamente, viniese al mundo enemigo,
dejando Su trono de gloria junto al Padre y muriera en la Cruz del Gólgota por
los pecados del mundo, por nosotros que hemos recibido el don de la fe
y hemos creído en Él estando en nuestros pecados, no mereciendo la reconciliación
con Dios.
Jesucristo ha pasado también otra prueba de igual magnitud, teniendo que
ofrecerse al Padre en nuestro lugar, ofrecerse por muchos que Le aborrecen,
pero viendo el resultado en todos aquellos que Le amamos fue movido a
misericordia, y esa misericordia, ese amor de Dios por nosotros fue más fuerte
que la prueba y la aceptó. La aceptación de morir en la Cruz la hizo antes de la
fundación del mundo, 1Pedro 1:19-20.
El
Espíritu Santo también está pasando cada día la prueba con y por cada uno de nosotros,
intercediendo por nosotros, luchando contra nuestra carne, contra nuestra mente,
contra nuestra debilidad espiritual para llevarnos adelante en el Camino a Dios,
en Cristo, hasta Su venida. Todo el mérito de nuestra vida cristiana es Suyo,
quien cada día nos cuida, nos protege, nos perdona, nos consuela, intercede por
nosotros y nos ama. Esta es la obra de Dios, que creamos en Su Hijo Jesucristo,
y de la mano de Su Espíritu vivamos una vida de plenitud espiritual.
Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, han decidido
pasar por estas pruebas tan grandes, aun estando en Su Deidad pero viniendo a
nuestra carnalidad, desde Su Reino, con Su paz y vida santa, no escatimando nada
para venir por una humanidad rebelde y contraria a Dios; pero Dios tiene una
característica especial que hace falta en nuestra sociedad y que solo la Iglesia
puede transmitir para cambiar a las personas que oyen con fe: el amor de
Dios. Un amor que pasa todas las pruebas porque tiene la mira puesta en algo más
alto que uno mismo, a Dios y al prójimo para formar parte de un Reino eterno y
justo.
La
prueba es el horno de fuego de Dios, "...Daniel..." la escuela del cristiano, la forma de forjar un
corazón nuevo a la imagen y semejanza de Dios. No es posible superarnos como
hijos de Dios sin ser probados. Jesús fue probado justo en el momento en que
iniciaba Su ministerio, llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por
el diablo. Nosotros del mismo modo seremos entregados a la tentación pero no nos
sobrevendrá ninguna que no podamos resistir, 1Corintios 10:13. Tentaciones o
pruebas son la forma de forjarnos en nuestro interior. Abraham fue probado
cuando le fue concedido Isaac, cuando Dios le pidió que se lo ofreciera en
sacrificio. Veamos en qué circunstancias nos prueba Dios.
LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE NOS PRUEBA DIOS
EL ÁRBOL DE LA
CIENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EDÉN. LA MENTE.
En nuestra elección
del conocimiento y a quién nos sujetaremos, a Dios o a nuestra mente, a nuestro
propio criterio. De la elección de Eva, figura de nuestra mente, podemos ver el resultado
del mundo hasta nuestros días, la destrucción de la humanidad rebelde a Dios y
alejada de Su presencia, el primer Adán. Todos tenemos que
elegir entre la persona de Dios, nuestro Padre y la ciencia del conocimiento de
Dios, sin Dios, el pecado, el error. Salomón recibió la mayor sabiduría y sin
embargo pecó en idolatría por no obedecer a Dios. ¿Dónde está Edén hoy para nosotros,
dónde buscamos el árbol de la vida, en el conocimiento sin Dios o en
Jesucristo?. Génesis 2 y 3.
Noé construyó el arca para salvar a su familia; sus
congéneres no hicieron caso a su llamada, siendo un mensaje de Dios. No
obedecieron y la civilización pereció. Tuvo que construirla en medio de la
prueba de ver a todos en su contra, mantener la fe y obedecer a Dios, en medio
de un mundo corrupto y enemigo de Dios. El germen no moriría, pues la historia
nos confirma la Torre de Babel, un nuevo proyecto que simboliza la soberbia del
hombre en demostrar su grandeza sin Dios, haciendo una torre que llegase al
cielo. Hoy la "civilización" sigue siendo enemiga de Dios en su mayoría, pero
una gran parte, una tercera parte, espera el Reino de Dios. Una tercera parte que
es sometida a la prueba de su fe, Zacarías 13.
ABRAHAM. EL
SACRIFICIO DE ISAAC. EL CORAZÓN.
En nuestra bendición
y victoria seremos probados y tendremos que elegir de nuevo a Dios, una vez nos
concede lo que más queríamos, debemos quitarlo del primer lugar de nuestro corazón. Lección que
cuanto antes aprendamos y por la que antes nos acostumbremos a vivir, antes
conseguiremos quitar del corazón todo aquello que ya reconozcamos
como ídolo, es decir, como que está tomando el primer puesto en nuestro corazón.
En el momento que identifiquemos qué está ocurriendo, debemos orar y recurrir a
Dios para que no nos ocurra, de lo contrario nos lo tendrá que quitar el Señor y
será más doloroso. Hay que darle a Dios
lo que más queremos, a quienes más amamos, es la única forma de poder amar de
forma espiritual, no carnal.
Abraham dejó su país, su familia, y marchó en busca de la tierra
prometida que Dios le indicaba, sólo con su esposa, siervos y ganado. Todas las
pruebas fueron para su bendición hasta la final prueba cuando recibió
descendencia de Sara, su amada. Fue en Isaac que el Señor lo llamó a ofrecerlo,
cuando vio Dios que el corazón de Abraham se perdía en su hijo. Génesis 22. Otro
personaje que lo dejó todo para seguir a Dios fue Rut, una mujer de origen
gentil a la que Dios deja viuda joven. Ella se va con su suegra judía Noemí, que no
tenía más hijos, y la sigue a ella y a Yahweh, el Dios de su suegra, porque ha
visto la justicia de Dios, aunque haya perdido su esposo y no tenga descendencia. Su fe es
grande y es recompensada. Finalmente es desposada por un hombre rico y justo, Booz. De él concibió un hijo, Obed que es padre de Isaí, padre de David, la
línea sucesoria del Mesías Jesucristo. Rut 4.
Dios nos prueba
al igual que a Abraham. Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac.
Abraham
fue fortalecido en su relación con Dios y nos probará para fortalecernos varias
veces en la vida, es una manera de mantenernos en la santidad y con Él. No es
algo que agrade a Dios, pero es necesario por amor a nuestras almas.
El resultado de la obediencia viene reflejado en el versículo 17 del mismo
capítulo de Génesis:
17De cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las
estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu
descendencia poseerá las puertas de sus enemigos.
El Señor por tercera y definitiva vez prueba
a Abraham y le bendice como prototipo de la conducta que espera de las naciones
venideras que tengan la misma fe, la de Cristo en nosotros.
Tres pruebas de la fe, son una alegoría de los tres niveles de pruebas que
debemos experimentar, para el espíritu, el alma y el
cuerpo.
JOSÉ.
VENDIDO COMO ESCLAVO PARA SALVAR SU NACIÓN. EL ALMA.
Una de las mayores
pruebas narradas en la Biblia es sin duda la
vida de José, el preferido de su
padre Jacob y envidiado por ello por sus hermanos, las once tribus de Israel. El
recibía sueños que interpretaba y que fueron advertencia del plan divino de Dios
con él y su pueblo, que finalmente dependería de él. Estos sueños pondrían a sus
hermanos en su contra aun más. Su
vida sin embargo está protegida por la mano de Dios en todo momento, y todo lo
que hace prospera. En cuanto es vendido en Egipto por los ismaelitas a quienes
sus hermanos le habían vendido, es comprado por Potifar, jefe de la guardia de Faraón donde llega a ser su mayordomo
de su casa. Pero Dios
tenía otro plan para él. La esposa de Potifar puso el ojo en él, quien como era
justo la rechazó,
pero ella le acusó falsamente lo que le costó ser puesto en la cárcel donde serviría a
los presos de la casa de Faraón. ¿Qué pensaría
José, quien había actuado justamente con su señor y ante el Señor? Sin duda que Dios le había
abandonado, pero su fe no se desvaneció.
Sirviendo a presos
interpreta los sueños de los siervos de Faraón, el copero y el panadero. Pidió
al copero que se acordase de él, pero éste se olvidó de él una vez restaurado en
su puesto. La interpretación correcta por revelación de Dios de los dos sueños
de estos siervos sería la puerta para ser llamado ante Faraón por la angustia de
la interpretación del famoso sueño de las vacas gordas y las
vacas flacas que los magos y sabios de la corte no supieron interpretar. Su
correcta interpretación le valió el puesto de gobernador de Egipto. En un mismo
día vio cumplida su prueba, pasó de servir a presos a dirigir Egipto. Llevó a cabo
la administración de acumular siete años de provisiones, lo cual fue el plan de Dios para
que Israel pudiera comprar comida y no perecer, y finalmente fue recibido en la
tierra con toda su familia una vez reconciliados con José. Génesis 37.
La historia de
la prueba de la vida de Ester
es un paralelo de un personaje del pueblo del Señor que acepta vivir con una
nación gentil como recurso para salvar a su nación. Ella se entregó al rey para
ser su esposa y fue elegida reina. Intercedió por su nación y la libró del plan de
destrucción contra Israel que había fraguado Aman, gobernador del imperio de Asuero, Jerjes. Aman quería matar a Mardoqueo, padre adoptivo de Ester. Y no
solo a Mardoqueo sino exterminar a los Judíos en todo el imperio. Mardoqueo
había salvado la vida del rey y no recibió recompensa. Dios quitó el sueño una
noche al rey Jerjes quien mandó que le leyesen los libros de las crónicas de su reino
donde se informó de la acción de Mardoqueo quien no había sido recompensado, por
lo que adquirió gracia ante el rey. La reina había hecho fiesta al rey y a Aman, tras
acordar que
todos los Judíos ayunaran y oraran para declarar el plan de Aman al rey, y la mano
de Dios hace que lo entienda y los Judíos sean, no solo librados del exterminio,
sino bendecidos en todo el imperio desde la India hasta Etiopía. Aman sería
ajusticiado por su vileza e impiedad. La vida de Ester entregada al rey fue una
gran prueba, pero su premio fue la vida de su pueblo. Hoy se conmemora por el pueblo
Judío en la fiesta de Purim. Ester 9 y 10.
Estos dos ejemplos
de la vida en el mundo nos dan una perspectiva de lo que Dios puede hacer en
nuestras vidas cotidianas, en Sus planes para que llevemos Su testimonio
alrededor donde convivimos con aquellos que no Le conocen. En situaciones
difíciles donde pensamos que Dios se ha olvidado de nosotros, donde nuestros
planes no han prosperado y experiencias desconocidas se abren ante nosotros, el Señor tiene un plan para nuestras vidas por amor de Su pueblo
y de nosotros mismos.
EL DESIERTO. MOISÉS
INTERCEDE POR SU PUEBLO. LA INTERCESIÓN - EL SACERDOCIO.
Esta es un gran prueba para Moisés, y para todos nosotros. De igual modo que lo
será para todos los que Dios ha puesto a pastorear a Su pueblo, las
congregaciones, las iglesias. Cuando los hijos de Dios pecan y se apartan y no
obedecen, hay dos opciones: la primera reacción puede ser: ¡Que la ira de
Dios esté sobre ellos pues se han apartado de Dios, y el castigo que les venga,
es de parte de Dios!. La otra reacción, la de aquellos que tienen un corazón
como el de Cristo, es interceder ante el Padre por ellos para que Él haga la
obra en sus corazones porque: ...juicio sin misericordia se hará con aquel que
no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio, Santiago
2:13. ¿Qué pasaría entonces con la parábola del hijo pródigo?, Mateo: 18:10.
Cuando somos
probados por interceder y servir a otros en la Iglesia, sobre todo cuando
intercedemos por los que son más débiles en la fe, por los que fallan, los que
pecan y se arrepienten, somos edificados como sacerdotes ante Dios. Moisés fue probado en el desierto cuarenta años antes de ser enviado a Egipto.
Luego tuvo que enfrentarse a Faraón cuando no confiaba en su capacidad, pero fue
fortalecido por Dios para pasar aquella prueba hasta confiar en Dios no en él. Finalmente, una vez era un creyente maduro, habiendo
sacado a su pueblo por la mano de Dios, quien se manifestó en todo momento,
intercedió por el pueblo rebelde y contradictor.
Al igual que Cristo es tentado
cuarenta días en el desierto, nosotros también pasamos un periodo de prueba,
nada mas recibir a Cristo; este tiempo simbólico son los cuarenta años en el
desierto, los cuarenta días y las cuarenta noches.
Un viaje de once días tardó cuarenta años. ¿Qué
significa?, algo sobre lo que invito a meditar.
Cristo es quien
intercede con Su vida por la nuestra ante el Padre. Moisés es, pues, figura de
Cristo en aquel tiempo, el libertador de la esclavitud, como lo es Cristo, el
libertador del pecado. Éxodo.
GEDEÓN. LA BATALLA
CON POCO EJÉRCITO. LAS SEÑALES DE LA FE.
Cuando tenemos todos
los recursos que nos dan la confianza para conseguir llevar a cabo nuestros
proyectos, es cuando Dios
nos pide que no dependamos de ellos, sino de Él. Sea en lo económico, en lo
sentimental, en lo espiritual. Nos despojaremos de lo que sea necesario para
depender de Dios, una tarea realmente difícil para nuestro corazón. ¿Cómo es que Dios le
pide a Gedeón que disminuya su ejército a un número mucho menor que el de su
enemigo?. Esta es la razón por la que la Palabra nos enseña cuan difícil le es a
un rico entrar en el Reino de Dios, porque confía en las riquezas, y éstas no
solo incluyen las económicas, sino el ego, el conocimiento, el poder sobre los
demás, etc. Gedeón obedece pero pide señales a Dios a través del famoso pasaje
del vellón de lana. Una vez recibida la señal dos veces Gedeón accede y
comprende que el asunto es de Dios. Nosotros debemos pasar por la misma prueba,
cuando Dios nos dice que con pocos recursos hagamos aquellas cosas que nos pone
delante en la vida. Jueces 6:36-40 y 7.
Josafat, rey de Judá
dijo a sus hombres cuando iban a la guerra ante el ataque de una multitud mayor
que ellos de Amón y Moab: ...Creed en Yahweh vuestro Dios, y estaréis seguros...
2Crónicas 20:20. Además habido consejo entre el pueblo, puso a algunos que
cantasen y alabasen a Yahweh, vestidos de ornamentos sagrados, mientras salía la
gente armada, y que dijesen: Glorificad a Yahweh, porque Su misericordia es para
siempre. El versículo 22 es un claro ejemplo de cómo Dios bendice a aquellos que
Le alaban en medio de la adversidad. Dejo que lo lea en su Biblia.
DAVID
PERSEGUIDO POR SAÚL. LA LEALTAD A DIOS.
No cayó de su justicia y honradez ante el ungido de Yahweh
aunque éste, su propio rey, le quisiera muerto, David le fue fiel hasta el día de
su muerte. David ya había sido ungido rey de Israel por el profeta Samuel, pero
él no deshonró al rey Saúl. La bendición de la prueba fue el propio reino, y no
solo de Judá, sino de todo Israel. Entonces Israel vivió su época de dominio en
la tierra prometida, y ninguna nación podía con Israel, porque su rey, David,
los profetas y sacerdotes obedecían a Dios. 1Samuel 26.
Jesucristo mismo fue perseguido por su propia nación, por su
propio pueblo, por los sacerdotes, por todo lo establecido y que debía haberle
recibido, pues es el verdadero Rey de Reyes. No obstante Él nos dio
el mejor ejemplo de templanza, de paciencia, de fortaleza en medio de la prueba
cuando era despreciado hasta la Cruz. La claridad de nuestro propósito en servir
a Dios en Cristo nos dará fuerza en medio de la prueba de nuestra fe cuando
nuestros seres amados, nuestros familiares y nuestros hermanos en la fe se
vuelvan nuestros enemigos. Esto fue anunciado por Jesús, por lo tanto si esto
sufre, no se sorprenda, porque por causa del nombre de Jesucristo y por causa de
Su Palabra somos
perseguidos o despreciados. Mateo 10:34.
Si alguna vez ha sido perseguido por aquellos a los que ha
honrado y servido, no piense que es su culpa, sino que la batalla espiritual
está activa contra los justos de Dios. Si su conciencia está tranquila ante Dios
y los que están por encima suyo, en lo espiritual, en lo profesional, en lo
civil, se erigen en enemigos suyos, sepa que el Señor está trabajando por Ud. y
pronto verá la mano de Dios en esta prueba. No se rinda y siga tratando a todos
como Jesucristo nos ha enseñado.
SUSTENTADO POR UNA
VIUDA POBRE. ELÍAS. SOLO EN EL DESIERTO. JUAN EL BAUTISTA. OBEDECEN A DIOS. LA
HUMILDAD DE LOS GRANDES PROFETAS.
Cuando los líderes
espirituales que son puestos por Dios son enviados a depender de meros creyentes
y sin recursos para no perder la noción del pueblo de Dios, los profetas, los
ancianos de la Iglesia, los que reciben las revelaciones, las visiones de Dios
para guiar a la Iglesia, como antes los profetas al pueblo de Dios, necesitan ser probados en
ésto para bajarles de la "nube" del Señor, nube simbólica, nube santa de la
presencia de Dios, pero nube que siendo todavía terrenales, nos aleja de la
realidad de la necesidad de nuestro prójimo que necesitan encontrar el Camino a
Dios en Cristo, o que aunque lo han encontrado, están en un desierto de su vida. A
éstos son enviados y deben obedecer los que reciben la orden del Señor para
servir a pocos y humildes, aunque el enviado tenga un alto nivel espiritual.
Elías siendo el profeta de Dios, enviado al rey para anunciarle los tres años y
medio de
sequía. Dios envía a Elías a la casa de una viuda sin recursos. La prueba sería
una bendición para él y para ella, en su fe. 1Reyes 17:8.
El
paralelo de Elías es sin duda Juan el Bautista, también sustentado en humildad,
comía langostas y miel silvestre en el desierto a la espera de su ministerio de
anunciar la venida del Mesías ante él y el pueblo. Era el revolucionario
espiritual, la predicación radical, el mensaje que cambiaba todo lo establecido
por la degeneración de la tradición del hombre, siempre viciada y en separación
de Dios. Su vida, dura, solo, en el desierto y su muerte mártir para la gloria
de Dios.
JOB EL JUSTO.
AMAREMOS A DIOS EN LA ADVERSIDAD.
Si solo amamos a
Dios cuando nos bendice, cuando todo va estupendamente, nuestra fe puede ser
interesada. La prueba para un corazón habituado a la bendición de Dios por mucho
tiempo es perderlo todo. Dios conoce si somos suyos o no y hasta donde podemos
ser probados ante la petición de Satanás dentro de sus dominios temporales cuando nos pide para tentarnos
y tratar de apartarnos de Dios. Es nuestra respuesta radical y
sin doblez hasta
la muerte, la que demanda Dios de nosotros. Por otra parte, cuando creemos que
somos justos - que lo somos, cuando la Sangre de Cristo ha sido aceptada
por nosotros por
nuestro pecado - pero nos elevamos en nuestra propia justicia, pensando que por
nuestros méritos, esfuerzos o santidad andamos en esa santidad, en la perfección, todo va muy bien en la vida, es
entonces cuando el creyente ha perdido el norte espiritual, y su yo, su ego, se
ha elevado, y aunque sea justo y santo, ha olvidado su dependencia de Dios, la
necesidad de humildad delante de él, y delante de los hermanos; ahí el Señor no
tiene más remedio que pasar al Job de turno por la prueba de su vida, la prueba completa.
Todo perdido menos Dios. Luego que recupera la humildad las bendiciones sobreabundan. Sólo entonces podrá
decir el creyente lo mismo que Job: ...De oídas te había oído, más ahora mis
ojos te ven, por tanto me aborrezco... Job 42:5.
Jesucristo dijo a
Pedro: ...Satanás os ha pedido para zarandearos, pero Yo he rogado al Padre para
que os fortalezca... Lucas 22:31. No dice Jesús que ha orado para que no seamos
zarandeados, sino para que seamos fortalecidos y nos hagamos más fuertes
espiritualmente, y más humildes en la carne y dependientes de Dios.
JEREMÍAS
Y EZEQUIEL LLAMADOS A SER PROFETAS, NO SACERDOTES. EL LLAMAMIENTO.
Cuando somos
enviados por Dios a la misión que nos dice que es aquella para la que nos había
encomendado antes que fuésemos formados en el vientre, de lo que estamos
atónitos y no lo creemos, pero Dios lo confirma. Jeremías era hijo de sacerdote,
lo cual le daba el sacerdocio por herencia. Sin embargo, Dios le llama para ser
profeta y hablar en exhortación a Judá y a Israel.
Su padre quedaría impactado al ver que su hijo no seguiría el sacerdocio sino
que declaraba el pecado de los reyes, de los gobernantes, del pueblo y de la
permisividad de los sacerdotes. Yahweh le anuncia que todos harán guerra contra
él pero no prevalecerán porque la mano de Dios estará con él. Jeremías obedeció
y renunció a su vida para vivir una vida dura y en soledad anunciando juicios y
también para bendecir a aquellos que obedecían a Dios. Jeremías 1. Su mensaje
clave sobre la prueba del hombre, Jeremías 17:10
...Yo, que escudriño la mente y pruebo el corazón para dar a cada uno según su
camino, según el fruto de sus obras.
Otro hombre de Dios
enviado a la profecía pero que rehúsa en principio, a quien le falta la
misericordia de aquellos que se arrepienten, distinto a Jeremías fue Jonás. Si
no usamos de piedad y misericordia, Dios nos perseguirá hasta que cumplamos Su
voluntad, hasta entregarnos al vientre del gran pez y además lo hagamos
alegrándonos cuando aquellos a los que llevamos el mensaje del juicio de Dios se
arrepienten, como harían los ninivitas, convocando ayuno y oración en
arrepentimiento. Jonás 3 y 4.
Ezequiel por su parte recibe una de las más importantes visiones espirituales,
"la Gloria de Dios", pero no la recibe en el templo, o en el Tabernáculo o en
ningún lugar especial o santo, sino en un arroyo en medio de la cautividad,
en medio de la prueba, cuando el pueblo de Dios fue llevado a Babilonia. Su vida de profeta experimentó
grandes revelaciones y profecías, además de la visión de Dios y del Templo
futuro, pero fue una vida dura y difícil. El Señor le anunció la muerte de su
esposa y le instó a no hacer conforme a la costumbre para que el pueblo se diera
cuenta de cómo se sentía Dios con ellos. También anunció la bendición cuando el
pueblo se arrepintiese, símbolo de la resurrección de los muertos en la venida
de Cristo, en el famoso relato del
Valle de los Huesos Secos.
Ezequiel 1 y 37.
EL HORNO DE FUEGO
Y EL FOSO DE LOS LEONES DE
DANIEL. LA CONFIANZA EN DIOS.
Cuando somos
probados siendo justos. El hombre de Dios,
justo y recto ante Dios es echado en el horno de fuego
y luego en el foso de los leones. Dos pruebas sin duda cargadas de significado.
La primera nos cambia totalmente cuando vemos que somos entregados al castigo
por los enemigos, y como Dios hace un milagro en nuestra vida. La segunda es
para probarnos una vez hemos visto que Dios está con nosotros, para que no
perdamos la fe en medio de la adversidad. Sin embargo el corazón del hombre es
tan duro que después de grandes vivencias con Dios, de esta magnitud, muchos
todavía dudan, y lo hacen en cosas pequeñas. Todos tenemos momentos de flaqueza
de la fe, pero busquemos la presencia de Dios. Si Dios nos pone en el horno o
foso será por la victoria en la Gran Comisión, sirviendo en el Reino de Dios.
EMBARAZADA DEL
MESÍAS Y SIN ESTAR CASADA SIENDO VIRGEN.
¿Cómo se sintió
María ante poder ser, no solo repudiada, sino lapidada? Pero creyó al ángel del
Señor y
fue bendecida grandemente entre las mujeres. Mateo 1:18.
ARREPENTÍOS.
LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO.
Juan el Bautista,
ministerio del desierto, ministerio mayor de profeta entre profetas, anunciando
la venida del Señor. Bautismo en agua, bautismo en Espíritu. Su prueba, permanecer hasta anunciar al Mesías y pronto
después ser decapitado por su profecía.
No iban juntos el Maestro Yahshua
y Yohanan el Bautista. Dos ministerios paralelos con diferentes discípulos que
finalmente convergen en uno ...es necesario que Él crezca pero que yo mengüe...
Juan 3:30.
CINCO PANES Y DOS
PECES PARA ALIMENTAR A LA MULTITUD. LA VIRTUD.
Cuando Dios nos pide
mucho cuando tenemos poco. El nuevo creyente que tiene temor de predicar porque
conoce poco la Biblia, cuenta con su testimonio y con el Evangelio, pero lo
estima escaso, cree que necesita toda la Biblia en su mente para poder predicar,
y todas las respuestas a todas las preguntas. Dios no quiere que dependamos del
conocimiento sino de dejarnos llevar por Su Espíritu con lo que tenemos, que
confiemos en Dios. El milagro de los panes y los peces fue real pero su valor
espiritual es fundamental para nosotros, sin duda una gran prueba para los
discípulos que añadieron a su fe, virtud, se esforzaron en creer y vieron el
milagro. Los discípulos fueron probados en la fe
al tener que alimentar a la multitud de cinco mil hombres más sus familias
cuando Jesús les instruyó a hacerlo con cinco panes y dos peces, los cuales se
multiplicaron sin fin al bendecir mirando al cielo y partirlos hasta saciar a
todos. Mateo 14:13.
El
maná en el desierto, Éxodo 16, fue la respuesta de Dios ante la ausencia de
alimento, si Él mandaba ir por aquel camino del desierto, también proveería.
Esta fue la prueba precursora de los panes y los peces de Cristo, para el
creyente. Cuando Dios está al mando, nada es imposible.
ES
NECESARIO NACER DE
NUEVO NICODEMO. EL ESPÍRITU.
Dejar todo lo que
eres en la religión y la tradición para poder ver el Reino de Dios. Dejar la pertenencia al
pueblo escogido, dejar el puesto de sacerdote levítico como muchos profetas, y
finalmente dejar las denominaciones de las iglesias, porque no somos de Pablo ni
de Apolos, sino de Cristo y Él es quien nos da el Espíritu Santo para conocer a
Dios
personalmente, sin Él no podemos tener conocimiento del Reino de Dios. Al nacer
de nuevo del Espíritu somos una nueva criatura, tenemos una nueva parte en
nuestro ser que antes estaba muerta, dormida, sin formar. Este milagro lo hace
Dios en cada cristiano que recibe la fe en la obra del Hijo de Dios. Ser doctor
de la Ley, miembro del Sanedrín, conocedor de la letra de la Biblia no es
suficiente para conocer a Dios. Hay que nacer de nuevo. Esta es la mayor prueba,
pero el amor de Dios lo hace posible Juan 3:3.
LOS PERRILLOS
COMEN DE LAS MIGAJAS DE SUS AMOS. LA MUJER CANANEA. LA HIJA DE JAIRO Y LA MUJER
QUE TOCÓ EL MANTO DE JESÚS. EL ENTENDIMIENTO ESPIRITUAL.
Cuando Dios, a priori,
rehúsa bendecirnos y prueba nuestra fe, si lucharemos o nos conformaremos. Jacob
luchó con el ángel del Señor hasta rayar el alba, hasta que lo bendijo, nosotros
haremos lo mismo. La fe de la mujer cananea en Mateo 15:21, no cedió ante la
explicación de Jesús de que tenía primero que cumplir la etapa del Evangelio a
los Judíos. Ella reclamó del Señor las migajas, las cuales para ella eran
suficientes para sanar a su hija atormentada por un demonio. El Señor le
concedió el milagro y la bendición. Ella entendió que Dios no podía ser solo
Dios de los Judíos y que tendría que ser también de los Gentiles.
El
otro relato opuesto pero de igual significado lo encontramos cuando el Señor es
tocado por la mujer que tenía flujo de sangre, el cual sanó. Hecho que
transcurre mientras se dirigía a la casa de Jairo, un principal de la sinagoga cuya hija estaba agonizando y
mientras se ocupaba de la mujer del flujo de sangre, considerada inmunda, que había tocado el borde de
su manto en medio de la multitud convencida de que si lo hacía sería sana, Jesús estaba consolándola y bendiciéndola por su fe, la hija de Jairo
muere. La gran prueba: dejar morir a la hija de un siervo de Dios para atender a
una mujer inmunda. Viniendo los de la casa de Jairo para avisarle de su muerte, Jesús le
dice: No temas, cree solamente. Al llegar a la casa donde todos lloraban dijo:
¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban
de Él. Mas Él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a
los que estaban con Él, y entró donde estaba la niña. Y tomando la mano de la
niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es; Niña, a ti te digo, levántate. Y
luego la niña se levantó y andaba, pues tenía como doce años. Y se espantaron
grandemente. Marcos 5:21.
PENTECOSTÉS.
VIVIR ESPIRITUALMENTE.
La nueva vida con el
Espíritu Santo. La manifestación de las lenguas y los dones, una nueva prueba de
fe para la Iglesia. Hoy muchos no creen en los dones. Gran prueba para
diferenciar entre los que se quedan en la tradición o reconocen las señales de
Dios y avanzan en Su proyecto espiritual. Hechos 2. Desde luego que debemos
probar los espíritus si son de Dios, como nos exhorta la Escritura, pero Dios es
el mismo, no cambia, y si bien no se ven dones dados a ciertos discípulos como en
los tiempos de Jesús o los apóstoles, los dones están con el Espíritu Santo
quien gobierna la Iglesia de Jesucristo. Ver los dones en 1Coríntios 12.
PEDRO Y EL LIENZO.
EL TRATO AL PRÓJIMO.
Los Gentiles se
salvan y reciben el Espíritu Santo como los Judíos, por la fe en Cristo, no por
la descendencia o la religión. Gran lección para Pedro y para
todos. Hoy los Judíos Mesiánicos en el último tiempo para Israel, que de nuevo
tiene nación tras casi dos mil años, se dividen entre los que creen en el
protagonismo de la nación Judía en el regreso del Mesías y los que no lo creen.
Entre los que creen que hay que guardar todas las tradiciones judías y toda la
Ley aunque se sea Cristiano. Tambien está en el punto de mira de la
controversia, el cristianismo que rechaza que Israel pueda formar parte de plan
de Dios, mostrando un antisemitismo religioso y haciendo fuerza con el laico.
Jesús
ya había mostrado un comportamiento sin acepción de personas cuando hablaba con
la mujer samaritana. Una mujer, separada, que estaba sola cuando hablaba con el
Maestro, samaritana, con tradiciones
diferentes, a la que Jesús toca de tal modo que su experiencia levanta no solo a
su familia, sino a toda Samaria, algo que la religión tradicional no podía
hacer, sólo el Hijo de Dios en persona. También Jesús usa el famoso ejemplo del
buen samaritano para hacer comprender quien es nuestro prójimo. Juan 4 y Lucas
10:33.
PEDRO Y PABLO EN SU
DESACUERDO Y RECONCILIACIÓN. LA HERMANDAD Y MISIÓN DE DIOS.
Cuando Dios prueba
al anciano reconocido con el nuevo convertido de dudosa procedencia pero
escogido por Dios como instrumento especial de gran fruto. Muchos pastores,
ancianos, líderes de ministerios, no solo ahora sino durante la historia, tienen gran
dificultad en reconocer a grandes siervos de Dios porque vienen de ninguna
parte, o tienen mala reputación por su pasado antes de convertirse, o no son conocidos,
o no tiene las credenciales de los hombres, el
reconocimiento de los hombres y no los reciben. Estos se pierden la bendición.
Con los años, la prueba les hará darse cuenta que precisamente aquello que traía
en revelación aquel desconocido siervo de Dios, es lo que Dios está haciendo y
ellos se lo han perdido y se han opuesto a Dios por un tiempo. Esta es la prueba
del ministerio, para recordarnos que es Dios quien escoge y que nosotros debemos
estar alerta para reconocer y saber diferenciar quienes son verdaderos enviados
de Dios a nosotros, sean de nuestra congregación o no.
Gran
lección ésta y difícil de aprender, gran prueba para los ancianos de la Iglesia. Pero esta no es sólo una gran lección para los reconocidos, los Pedros, sino que
también lo es para los Pablos, los no reconocidos, los que reciben una misión de
Dios y serán probados por el rechazo de los reconocidos, aborrecidos por ellos,
despreciados y apartados de todo ministerio porque ellos tendrán que obedecer a
Dios, no a los hombres y cumplir con su parte de la Gran Comisión. Si Pablo no
hubiera seguido el llamamiento y se hubiese doblegado a la jerarquía, su gran
obra de esparcir el Evangelio por el mundo tendría que haber sido encomendada a
otro, pero fue fiel y cumplió su ministerio. Más tarde sería reconocido por el
concilio y por todos los ancianos. Él no buscaba el reconocimiento, había
crecido espiritualmente, sabía que había sido el Señor, el Maestro quien le
encomendó la obra y no dudó en cumplirla. Aprendamos pues de Pablo y cumplamos
también aquellos ministerios que Dios nos da aunque los demás hermanos no nos
reciban en ello, es ante Dios que daremos cuenta.
Pedro era un
discípulo escogido por el Señor, amado por el Señor y parte de los tres
escogidos de Su intimidad, columna de la Iglesia, anciano entre ancianos, no
obstante tuvo que ser reprendido por Pablo, un fariseo reprendiendo al pescador
que había compartido la vida con el Maestro tenía que soportar la reprensión de
un doctor de la Ley y prepotente que había perseguido a los Cristianos
y que había recibido una visión. Pues sí, el mismo Pedro fue grandemente
bendecido por Pablo y viceversa. Pedro reconoció al amado Pablo en sus cartas y
fue ayudado a recibir a los Gentiles por el ministerio de Pablo quien le ayudó a
abrir los ojos de su espíritu.
LAS PRUEBAS DE JESUCRISTO
LA TENTACIÓN DEL
DIABLO A JESUCRISTO. LA PRUEBA DE 40 DÍAS Y 40 NOCHES EN EL DESIERTO
La prueba de poder
elegir entre todos los reinos de este mundo y la Cruz. Jesús respondió en todas
las pruebas con la Palabra de Dios y en contra de todas las tentaciones. Tenía
clara Su misión y Su corazón estaba por nosotros y por el Padre, quien le había
enviado. Su misión estaba determinada, aunque podría haberlo tenido todo en
aquel momento, no sucumbió y escogió la Cruz, siendo hombre, renunciando a los
reinos, a formar familia, a todas las bendiciones de la vida en la tierra.
Bendito sea nuestro Señor a quien esperamos en Su Reino eterno. Mateo 4.
LA ENTRADA TRIUNFAL
EN JERUSALÉN Y EL RECHAZO DE LOS JUDÍOS
...Mi Reino no es de
este mundo... Jesús renuncia a una vida de bendición en la tierra, a esposa,
hijos, reino, madre, hermanos, todo, por causa de nosotros. No existe mayor
prueba de amor que la vida de Cristo, no hay religión alguna que plantee esta
forma de salvación sin mérito nuestro, sino por el de Dios hecho hombre. No solo
Su familia no creía en Él sino que Su nación, Su tribu, Su religión, todo lo
establecido Le rechazo. Qué prueba tan dolorosa para el Hijo de Dios, venir a
los Suyos y ser rechazado. Mas siguió fiel en Su lucha interna espiritual hasta la Cruz.
Si lo pensamos bien
es una prueba muy dura para el verdadero Mesías de Israel y del mundo ser
rechazado por todas las instancias que le deberían recibir y coronar. Su vida
espiritual no podría estar mas lejos de la religión establecida y que a priori
sería la que Él debería confirmar, pero esta religión se había apartado del
corazón de Dios. Fue bautizado en el río por un profeta poco ortodoxo, su primo
Juan. Su seminario, Su confirmación y preparación fueron en el
desierto. Vivió en Samaria y Galilea de los Gentiles. Sus discípulos eran
pescadores y publicanos, no religiosos ni sacerdotes. Hacía milagros a todo tipo
de gente de toda procedencia. Fue rechazado en las sinagogas, pero multitudes le
seguían. Predicaba en el campo. Oraba en un huerto. Su enseñanza era del Cielo,
espiritualmente incomparable. Purifica el templo y reprende a escribas y
fariseos. Juzgado por los romanos a petición de los Judíos para morir por manos
de todos, Judíos y Gentiles, todos somos culpables de Su muerte por nuestro
pecado, sin el cual nunca habría muerto en la Cruz. Enterrado en sepulcro por ricos fariseos convertidos. Resucitado en la
tumba y ascendido fuera de la religión, como todo Su ministerio, para ser el
precursor de la nueva vida espiritual, para que nos amemos unos a otros como Él
nos ha amado, para que todos reconozcan que somos Sus discípulos, hasta Su venida
en las nubes para establecer Su Reino eterno. Apocalipsis 1:7.
LA PURIFICACIÓN DEL
TEMPLO Y LA PROFECÍA DE SU DESTRUCCIÓN
Jesús tiene que
pasar también la prueba de rechazar el sacerdocio Real que le corresponde ante
un magnífico templo hecho para que Él caminase sobre él, y no era solo lo que
representaba el templo, sino todo lo que conllevaba, la religión instaurada de
nuevo según el modelo anterior en la Ley levítica. Todo esto había de ser desechado por el templo
del alma el cual aunque fuese destruido, en tres días Él lo levantaría, lo cual
hizo, se refería a Su cuerpo. Pero no sería una vivencia agradable para el Señor
decirles que habían convertido la casa de Su Padre en cueva de ladrones. El
templo sería destruido, Él mismo lo profetizó, Mateo 24. Su cumplimiento
vendría en el año 70 d.C. Desde entonces ni el templo ni Jerusalén serían
más el centro del cristianismo, sino el alma del creyente, la unidad de los
discípulos allí donde estén, la Iglesia, hasta que Él instaure la Nueva Jerusalén que
descenderá del Cielo.
LA SANTA CENA
Para nosotros es un
momento de gozo, pero imaginemos la abnegación y la entereza que tuvo Jesús en
aquellos momentos en los que sabía que acto seguido iba a ser arrestado para ser
condenado y crucificado, y aun así compartir la Pascua con Sus discípulos y
explicarles el significado, aunque ellos aun no entenderían, pero lo harían
después, Mateo 26:17. La gran prueba de llevar el sentimiento dentro y comer con
los amados discípulos.
ORACIÓN Y ACEPTACIÓN
EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS, EN GETSEMANÍ
Es en este huerto
donde Jesús solía ir a orar, donde se reunía con sus discípulos, y donde
finalmente sería confrontado con la última posibilidad de pasar la prueba de la
Cruz. Al aceptar beber la copa del pecado del mundo, nuestro Señor oraba:
...Padre, si quieres, pasa de mi esta copa; pero no se haga mi voluntad
sino la tuya... El Señor está en este momento en el cuerpo de hombre
al que había sujetado Su estancia en la tierra para cumplir Su pasión por
nosotros. ...Y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la
tierra... ...y se le apareció un ángel del
cielo para fortalecerle... Lucas 22:39-46.
LA CRUZ DE CRISTO
No hay mayor prueba
que ésta. Descender del trono de la gloria a este mundo para ir a la Cruz a
morir por los pecados del mundo. La resurrección Suya y nuestra y el regreso al
Reino de Dios, y no solo Suyo sino nuestro en Su venida son una gran fuente de
fuerza, coraje, propósito, obediencia al Padre, y amor de Dios. Nuestra fe y
esperanza empiezan en la Cruz de Cristo. Mateo 27:32.
LA ASCENSIÓN TRAS LA
RESURRECCIÓN. LA SEPARACIÓN DE SUS AMADOS
El Señor volvía
junto al Padre pero dejaba a Sus discípulos y familiares convertidos y se tenía
que marchar. También sufrió esa separación el Señor. ...Pero vosotros
sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas. 29Yo, pues,
os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, 30para que
comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las
doce tribus de Israel. Lucas
22.
PABLO ENVIADO A LOS
GENTILES, NO A LOS JUDÍOS
El doctor de la Ley,
el discípulo de Gamaliel, el hombre más preparado doctrinalmente y con más celo
de las tradiciones de Israel es enviado a las naciones gentiles. Él abriría el
camino a la evangelización del mundo, trazando las autopistas de la Gran
Comisión. Las cartas de Pablo en la Biblia.
Es
Dios quien nos envía a Su proyecto, no somos nosotros los que lo escogemos.
Cuántas veces hemos querido hacer proyectos para el ministerio espiritual pero
no se pueden llevar a cabo, y cuántas veces hemos comprendido que aquellos que
sí hemos sacado adelante, en realidad no sabemos cómo se han podido llegar a
desarrollar y comprendemos que es la mano de Dios. Así es en la vida espiritual,
es Dios quien nos envía a hacer lo que Él conoce mejor que nosotros que es algo
que podemos hacer bien. Nuestra vida terrenal también ha de venir de Dios y
nosotros preguntarle, consultarle, buscar Su bendición y esperarle.
LA GRAN COMISIÓN.
LA MISIÓN DEL CRISTIANO
La
obra del Cristianismo desde Cristo hasta Cristo. Dos mil años de labor
espiritual para llevar el Evangelio hasta lo último de la tierra de forma
continua y permanente. Agustín de
Hipona podría ser, tras los apóstoles y los cristianos primitivos, la primera
figura destacable, quien lucharía una prueba en su fe hasta su conversión que
relató en sus "Confesiones", más tarde en sus "Detracciones" hasta entregarse a
Dios y estudiar en el monasterio. Su lucha interior en busca del sentido de la
vida le llevó a ser un devoto estudiante de filosofía hasta su llamamiento.
Hasta que llegó a conocer a Dios vivió en una amarga lucha interior, la prueba
del horno que Dios le tenía preparada, un desierto espiritual que finalmente
daría su fruto: "La Ciudad de Dios", obra imprescindible en la cual la identifica con el alma. Su doctrina
es todavía una referencia en el cristianismo actual, y parte de todo seminario
evangélico.
Lutero (Eisleben 1483 - 1546) tuvo una gran prueba, una lucha tremenda viendo
como no sentía la santidad por las prácticas religiosas, hasta que traduciendo la Biblia encontró el
famoso versículo que lo cambiaría todo: ...El justo por la fe vivirá..., Habacuc 2:4 y
Gálatas 3:11. Debería dejar la iglesia Católica porque no quisieron volver a la
Palabra de Dios y comenzar la reforma con todo
tipo de persecución por parte de Roma, pero la mano de Dios estuvo con él hasta
conseguirlo, la Biblia se conocería por todo aquel que buscara la verdad de
Dios. Tradujo la Biblia al alemán y fue impresa coincidiendo con el invento de
la imprenta de Gutenberg, desde luego parte del plan de Dios, no hay casualidad.
Calvino (1509 - 1564), contemporáneo de Lutero también tuvo que abandonar la iglesia Católica,
para ir a Suiza perseguido por la inquisición. Escribiría "Institución de la
Religión Cristiana" obra maestra de la doctrina cristiana hasta hoy y la obra
que pondría en orden la doctrina de la reforma protestante iniciada por Lutero,
también parte de todo seminario.
John
Wesley (1703 - 1791) siguió el ejemplo de Jesús y comenzó a predicar al aire libre en un
tiempo en que se predicaba en iglesias. Llevó el evangelio a zonas industriales
y el Señor levantó un gran avivamiento espiritual. Fundaría la iglesia Metodista
junto a su hermano Charles que se encargaba de la alabanza. John pudo morir
quemado en el incendio de su colegio a los seis años y fue rescatado, a lo que
se refería como ser un ascua sacado del fuego de Dios. Probado por Dios al ver
que lo no ortodoxo, predicar al aire libr,e era lo que daba resultado, cuando él
pensaba al principio que no sería aprobado por Dios, animado por Whitefield recién
llegado de Estados Unidos. A ambos les cerraban las puertas de todas las
iglesias para predicar. La iglesia de Inglaterra le persiguió y acusó de hereje.
Su obra y ejemplo siguen vivos hoy.
No
olvidemos la dificultad con la que tuvo que luchar Billy Graham para predicar
cuando era joven, pero escuchó el llamado de Dios y luchó, oró y se preparó por
años de seminario hasta convertirse en el gran evangelista del siglo XX. Su
organización cristiana es dirigida hoy por su hijo Franklin Graham y el proyecto
llamado "Decisión" sigue en pie buscando que los no creyentes puedan recibir el
Evangelio y decidirse por Dios entregando su corazón a Cristo en las cruzadas evangelísticas.
Este año a sus 92 años visitó el centro evangelístico para compartir el mensaje
de la Navidad.
Más
recientemente la historia de Rick Warren, conocido pastor en California, cuenta
en su libro "Purpose Driven Church" cómo comenzó su
ministerio el día que llegó al valle de Saddleback con su mujer y su bebé de
cuatro meses, sin dinero, sin casa y sin
conocer a nadie ni el entorno, pero guiado por Dios. Al llegar fue a la primera agencia
inmobiliaria que encontró y se sentó con el agente que resultó ser el dueño y le dijo que estaba allí para
comenzar una iglesia y que no tenía dinero, y le preguntó si podía ayudarle. Los dos
se rieron de la situación pero el agente hizo unas llamadas y le consiguió una
casa por un mes gratis. El primer fin de semana el agente con su familia y Warren con
la suya celebraron la primera reunión cristiana en su casa. Hoy el ministerio
cuenta con decenas de miles de miembros. Su prueba, no tener nada con lo que
empezar; la recompensa de su obediencia al llamamiento, su ministerio hoy.
Una
prueba difícil encontraremos en estos últimos tiempos, me refiero a la
profetizada en la Biblia, la apostasía del último tiempo, en medio de la cual el
Señor nos recuerda: ...apacentad la grey de Dios
que está entre vosotros... 1Pedro 5. Cuando se opongan al Evangelio, otros se
aparten, otros vivan en contra de la moral Cristiana, no nos sorprendamos, esta
prueba es del último tiempo pero también hay multitudes aceptando a Cristo en
todo el mundo.
LAS BUENAS OBRAS.
LA VIDA CRISTIANA
Esta es una prueba
fiel de lo que un Cristiano debe mostrar en su vida, su servicio en caridad a su
prójimo. ...La fe sin obras es muerta en si misma... Santiago 2:14-26. Así es
que probémonos a nosotros mismos en nuestros frutos y obras. Muchas veces el
Señor nos llevará a servirle de maneras que pensamos que no dan mucho fruto, que
nos cuesta llevar a cabo, con personas que nos cuesta tratar, con circunstancias
adversas, o sin recursos. No obstante cuando vemos la necesidad y la posibilidad
de hacer el bien, hagámoslo porque si está en nuestras manos, si Dios pone
delante nuestra poder ayudar y no lo hacemos, a no ser que claramente sea
contraproducente o Dios nos hable claro al respecto, debemos hacerlo, si no
pecamos. Hay ejemplos en los que no conviene ayudar, como dar dinero a un
drogadicto o borracho, a quienes debemos intentar que vayan a rehabilitación
cristiana, sin embargo a alguien que necesita comer, medicinas, pagar la luz,
etc. estará bien.
JUAN ¡ESCRIBE
APOCALIPSIS!. LA ESPERANZA
Obediencia a Jesús
siendo viejo, preso, abandonado, sin esperanza, pero el Señor se guarda grandes
cosas para nuestra vida. A Juan, la mayor revelación recibida por
un discípulo sobre profecía. Nunca pensemos que Dios se ha olvidado de nosotros,
porque siempre tendrá una nueva tarea para nosotros, incluso en los últimos días
de nuestra vida.
TEXTOS BÍBLICOS RELEVANTES SOBRE LA
PRUEBA DE NUESTRA FE
GÉNESIS 22
...Aconteció después de estas cosas, que
probó Dios a
Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí... 2Y
dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien
amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre
uno de los montes que yo te diré. 3Y Abraham se levantó muy de
mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su
hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le
dijo. 4Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos.
DEUTERONOMIO
13
...Cuando se levantare en
medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios,
2y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos
en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; 3no darás
oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños;
porque Yahweh vuestro Dios os está probando,
para saber si amáis a Yahweh vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda
vuestra alma.
ZACARÍAS 13
...Levántate, oh espada, contra
el pastor, y contra el hombre compañero mío, dice Yahweh de los ejércitos.
Hiere al pastor, y serán dispersadas las ovejas; y haré volver mi mano contra
los pequeñitos. 8 Y acontecerá en toda la
tierra, dice Yahweh, que las dos terceras partes serán cortadas en ella, y se
perderán; mas la tercera quedará en ella. 9 Y meteré en el fuego a la
tercera parte, y los fundiré como se funde la plata,
y los probaré como se
prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío; y el
dirá: Yahweh es mi Dios.
LUCAS 8
...Esta es, pues, la
parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12Y los de junto al
camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la
palabra, para que no crean y se salven. 13Los
de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero
éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se
apartan. 14La que cayó entre espinos, éstos son los que
oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de
la vida, y no llevan fruto. 15Mas la que cayó en buena tierra, éstos
son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con
perseverancia.
1TIMOTEO 3
...Los diáconos asimismo
deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de
ganancias deshonestas; 9que guarden el misterio de la fe con limpia
conciencia. 10Y éstos también sean sometidos
a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
1PEDRO 1
...En
lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es
necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que
sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque
perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando
sea manifestado Jesucristo, 8a quien amáis sin haberle visto, en
quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y
glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de
vuestras almas. ...sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de
vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como
oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un
cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de
la fundación del mundo...
APOCALIPSIS 3
...Por cuanto has guardado la
palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la
hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero,
para probar a los que moran sobre la tierra.
11He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu
corona. 12Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi
Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y
el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del
cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. 13El
que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
CONCLUSIÓN
Piensas que Dios se ha olvidado de ti, no es
posible porque es Omnipresente y porque ha dado a Su Hijo por ti. Piensas que no
podrás llegar al final de esta etapa de tu vida, sea la que sea que estés
viviendo, piénsalo de nuevo porque puedes encontrarte a un solo paso del final,
de la bendición, al final del túnel, de una enfermedad, de una situación
sentimental, económica o espiritual. El Señor no nos abandonará jamás, recuerda
a Job.
La fe puede ser probada por un plan
extraño de campaña como el de Josué 6:3 para vencer a Jericó. Al requerir, lo
que parecía ser trabajo inútil: 2Reyes 3:16. Al requerir preparación extensa sin
bendiciones a la vista, 2Reyes 4:3. Al preguntarle Jesús a dos ciegos si creían
que Él los podía sanar, Mateo 9:28. Hebreos 11:36 nos recuerda que muchos de
nuestros hermanos han sufrido y aun hoy están sufriendo, vituperios, azotes,
prisiones y cárceles. 1Pedro 1:7 es el Texto más explicito del propósito de esta
lucha y prueba del pueblo de Dios: ...para que sometida a prueba vuestra fe,
mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego,
sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo.
En resumen, debemos
diferenciar entre prueba y disciplina. Es la única manera de saber si seguiremos
luchando por conseguir nuestro objetivo, que sea de Dios, no de nuestra cosecha
o si debemos pararnos en seco, meditar, orar, esperar, ayunar, hasta que el
Señor nos confirme. Una vez claro tenemos dos alternativas. Si hemos pecado,
debemos arrepentirnos, obrar de otra forma, cambiar y hacerlo para siempre
pidiendo la ayuda de Dios. Si no hemos pecado y hemos sido entregados a prueba o
para ser zarandeados, tenemos la confianza de que Dios está con nosotros, de que
Jesús va a nuestro lado en el yugo, que el Espíritu Santo intercede por nosotros
insistentemente.
Así que,
querido amigo/a, si Dios confirma con respuestas indudables las peticiones que
Le hiciste, no puedes detenerte, pero tendrás que luchar contra obstáculos,
impedimentos, principados y potestades, tomando la armadura de Dios, Efesios
6:10 y el Señor irá contigo y lo lograrás,
como Josafat cuando salió con su ejército a la victoria que el Señor le daba,
diciendo: ...Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Yahweh vuestro Dios,
y estaréis seguros... 2Crónicas 20:20.
En la segunda parte veremos el
propósito de Dios al probar nuestra fe en los apartados:
El propósito de la prueba. La
prueba de la vida misma. La última prueba, la muerte. La mayor prueba de todas,
el amor, y amor de Dios.
La despedida es
Apocalipsis 3:
...Por cuanto has guardado la
palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la
hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
11He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu
corona... ... 13El
que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Amén.
|