SIETE MIL AÑOS
LOS SIETE TIEMPOS DE LA HUMANIDAD
La
historia del hombre y su relación con Dios bien se podría estructurar en siete
periodos básicos, los cuales abarcarían los siguientes temas: en primer lugar la
creación del hombre, en segundo lugar la elección de Israel, en tercer lugar la
apostasía de Israel, en cuarto lugar la venida del Mesías, en quinto lugar el
llamamiento de la Iglesia, en sexto lugar su apostasía y en séptimo lugar la unidad
entre Judíos Mesiánicos y Gentiles Cristianos ante la venida del Señor Yahshua
en el milenio para llevarnos a la eternidad en Su Reino. Esos siete tiempos
coinciden con siete mil años. 7000 años proféticos bien podrían coincidir con el
calendario hebreo en el cual la fecha actual es 5767. A la mitad de este tiempo,
que está simbolizado en la semana de Daniel, alrededor de la mitad de la semana
de la historia, se quitó la vida al Mesías, que resucitaría al tercer día, tal y
como reza en la profecía. Una vez se termine el tiempo de la civilización,
vendrá Yahshua Cristo a Sión y comenzará el séptimo milenio, el último periodo
que simboliza el milenio de Apocalipsis, tras el cual el Señor descansa de Su
obra y nosotros con Él, para entrar en la eternidad.
Según la tradición rabínica, la creación del mundo tuvo
lugar 3761 años antes de Cristo, de modo que al añadirle los años transcurridos
después de Cristo obtenemos
el año actual en el calendario de Israel, que para 2007 es 5767. Alegóricamente
tenemos una clave en la Biblia que nos indica que para Dios un día es como mil años y mil
años como un día, 2Pedro3:8. Siguiendo esta línea de pensamiento, la humanidad,
la civilización, duraría siete días proféticos o siete mil años de los que los últimos mil
corresponderían al milenio de Apocalipsis 20, el séptimo día. Esta división simbólica de la historia de la
humanidad, bien podría ser denominada, las llamadas generaciones de Adán (Génesis 5:1y2).
Para aquellos que hacen
cábalas,
y que piensan que supuestamente quedarían 233 años para el inicio del milenio,
para encontrar el día del fin del mundo, tengo malas noticias:
Por aportar solo algún dato, en el
trasvase del cambio de calendario Juliano al Gregoriano,
al
jueves juliano 4 de octubre de 1582 le sucede el viernes gregoriano
y desaparecen diez días, pero ésta no es
la única variación. Por otro lado están las adaptaciones del calendario hebreo según las lunas,
y los llamados años trópicos, y los
períodos de 19 años divididos en 12 de 12 meses y 7 de 13 con el mes añadido de
Adar. Luego están los años bisiestos, etc. sin contar con los quince años
adicionales concedidos a Ezequías38 al hacer retroceder el sol. Todo esto para que cuadren con el
movimiento exacto de translación alrededor del sol y además están estudiados con
relación astronómica y cuadran las fiestas
del Señor; pero todos estos cálculos
hacen que
los investigadores de la cábala que pretenden desafiar al Señor
se queden sin argumentos; ya lo dice la Escritura:
...el día y la hora nadie sabe, sino solo el Padre...
Mateo 24:36 en palabras del propio Señor
Jesucristo. En realidad todos nuestros calendarios habría
que compararlos con el calendario de Dios. Si viésemos la tierra desde el
espacio, todo cambia, si viéramos la Vía Láctea desde fuera, de nuevo todo
cambia, y si vemos la creación desde donde está la perspectiva de Dios, solo Él
sabe los tiempos que nos ha prefijado. Hechos 17:26.
Ahora bien, este límite
profético sobre el tiempo que el
hombre tiene para desarrollar su civilización y llenar la tierra del Evangelio,
antes que venga el Mesías a establecer Su reino y
entregarlo al Padre para la eternidad, parece tener base Bíblica, pero lo que
aquí voy a exponer no es un estudio sobre siete mil años literales para la civilización,
sino siete tiempos en los que se divide la historia del pueblo de Dios, Judíos
Mesiánicos y Gentiles Cristianos, ambos nacidos de nuevo en Jesucristo, y la
historia de los acontecimientos proféticos, Bíblicos y estratégicamente
espirituales,
independientemente de si coinciden o no con un milenio literal, ya que como
podremos ver durante el desarrollo, dichos
acontecimientos en cada uno de estos períodos han sido imprescindibles para cumplir el plan de Dios
para la humanidad.
Estos siete milenios nos aportan una
visión global y resumida de la historia del hombre y de los creyentes de cara a
Dios, desde el momento en que el hombre recibió la capacidad mental y espiritual
para comprenderle y amarle, desde que Dios nos
hizo a Su "imagen y semejanza", hasta nuestros días. Un conocimiento fundamental
para entender nuestra historia que sin duda se convierte en herramienta útil
para comprender a nuestro prójimo en sus diferentes orígenes, épocas y culturas,
y poder exponer mejor el Evangelio de nuestro Señor Yahshua, Jesucristo.
DESARROLLO DE LOS 7000 AÑOS HISTÓRICO ESPIRITUALES
El primer milenio
Periodo
aproximado en el calendario hebreo del 1
al 1000 (-4000 al -3000 a.C.)
Versículo Bíblico: ...Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra
semejanza... Génesis 1:26.
Fiesta del Señor:
La Pascua. Pesach. Cristo dio su vida entes de
la fundación del mundo. 1Pedro 1:20.
Clave:
Adán, el hombre a imagen de Dios. Adán
es el nombre de la primera generación con capacidad intelectual y espiritual
para amar a Dios, Génesis 5, pero que decide comer del árbol del conocimiento
para desarrollar su propio proyecto y fracasa. La persona de Dios es el Creador
y Señor de todo.
El homo sapiens-sapiens
aparece después que el hombre no hallase ayuda idónea entre los animales, pues
intelectualmente el hombre está a otro nivel, y Dios, de la costilla espiritual
de Adán, el hueso que simboliza la estructura que protege al corazón, esto es,
símbolo del espíritu del hombre, formase a Eva, el alma y la mente del hombre.
Este paso es el que da origen a la primera civilización humana plenamente
formada intelectual y espiritualmente, de Génesis 5 aunque separada de la
relación personal con Dios, que dejaron tras comer del árbol del conocimiento.
El diluvio universal, Noé y el arca. La torre de Babel
y la posterior confusión de las lenguas. Era del bronce
y otros metales, comienzo de la
civilización, y primera escritura completa en Mesopotamia desde el 4000, la
agricultura se desarrolla.
El segundo milenio
Periodo
aproximado en el calendario hebreo del
1000 al 2000 (del -3000 al -2000 a.C.)
Versículos Bíblicos:
...Y estableceré mi pacto
entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto
perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti. Y
te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda
la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos.
Génesis 17:7 y 8.
Fiesta del Señor: Los panes sin levadura.
Hag HaMatzah. Panes que comió el Señor, los tres varones cuando visitó a Abraham
en Génesis 18:6. La Palabra sin falsas doctrinas. La relación de amistad personal con Dios sin engaño, la cual se puede transmitir
a los hermanos, sin imposiciones dogmáticas ni litúrgicas.
Clave:
Abraham, el padre de la fe, y el amigo de Dios. Isaac y Jacob. Las 12 tribus de
Israel.
Este es un período muy relevante
culturalmente, se trata de la extensión de la escritura ya formada y el comienzo, con un
alfabeto completo, de la recopilación de la historia escrita, además de
las matemáticas primitivas para llevar las cuentas de la agricultura, y una
primera economía precaria. Egipto es la mejor prueba de ello, el sistema
decimal.
Abraham el amigo de Dios, Isaac y Jacob, Israel. El pueblo del
Señor se diferencia del resto por la fe de Abraham. Fin de los sacrificios
humanos, lo cual es mostrado a Abraham por
Dios ante su obediencia con Isaac, lo cual es trasmitido a sus hijos, de modo que para Isaac y para Ismael
se establece el sacrificio del cordero, lo que hoy siguen practicando aquellos
Judíos y Árabes que no se han convertido todavía al Mesías.
El tercer milenio
Periodo aproximado en el calendario hebreo del
2000 al 3000 (-2000 al -1000 a.C.)
Versículo Bíblico: ...Quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que
tú estás, tierra santa es. Éxodo 3:5.
Fiesta del Señor: Las primicias.
Bikkurim. Los que salen de la esclavitud, de Egipto a Canaán, por el desierto
son una multitud, pero en el camino mueren todos los que no obedecían al Señor,
y entrarían las primicias en la tierra prometida, los hijos de estos y los que
permanecieron en la fe.
Clave: La
tierra prometida. El alma del hombre. Moisés.
Los Diez Mandamientos y La Ley de Dios. La Torá de Yahweh.
El éxodo. Las plagas de Egipto.
Apertura del Mar Rojo. La columna de fuego, la nube. La salida de la esclavitud,
el desierto, el maná, Monte Sinaí, la Ley, la Teocracia, el Sacerdocio, Aarón,
el Santuario, el Arca de la Alianza, y la conquista por Josué y el
establecimiento en la tierra prometida, Jericó, Monte Hermón, la tierra
prometida entre las 12 Tribus, los Jueces, Profeta Samuel. Israel pide un rey en
lugar de a Dios en un momento en que cada uno hacia lo que quería. El rey que
pidieron, Saúl y su desobediencia. El reino de Israel le es dado a David, seguido
del templo.
Establecimiento de los reyes de Israel, David, culmina la conquista de la tierra
prometida. Salomón construye el templo, pero debido a sus mujeres extranjeras
que desviaron su corazón de Yahweh, comienza su decadencia espiritual edificando
altares a deidades paganas, esto produce la división del reino de
Israel y se divide en dos reinos, Israel y Judá. Judá permanecería fiel a su
religión mientras que Israel no. Era del hierro, la espada, poder en la guerra.
Destrucción del templo y el exilio a Babilonia por la desobediencia a Dios.
Sobre el 900 a.C.
El cuarto milenio
Periodo aproximado en el calendario hebreo
3000 al 4000 (-1000 al 1d.C.)
Versículo Bíblico: ...Este es Mi
Hijo amado en quien tengo complacencia. Mateo 1:17. Tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
Daniel 12:7. Cristo vino a
la mitad de la historia. ...Porque
un niño nos
es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y
llamárase su nombre: Admirable,
Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía
de Isaías 9:6.
Fiesta del Señor: Pentecostés.
Shavuot. La venida del Mesías con el Espíritu Santo. Tras la culminación de la construcción
del templo por Salomón, alegoría del templo interior en el creyente culminación del reino de
David, símbolo del Rey de reyes Yahshua.
Clave:
Jesucristo. El
nacimiento del Mesías. Tras la apostasía del pueblo viene la misericordia de
Dios y Su Salvación: Yah-Shua. A la mitad de la semana 3761 años, Cristo y la
caída de los imperios tras Grecia y Roma.
Profetas Elías,
Eliseo, Amos y Oseas a Israel y Isaías y Miqueas a Judá. Permanece solo el reino
de Judá, pues el reino del norte fue invadido por los Asirios. Judá quedó solo y
según qué reyes iban o se apartaban de la mano del Señor. Finalmente el pueblo
siguió su idolatría y fueron derrocados. Fin del reino de Judá.
Profetas Sofonías, Jeremías, Nahum, deportación a Babilonia. Profeta Daniel y
sus famosas profecías cumplidas, en el reino de Nabucodonosor. Escribió en hebreo y
arameo, el idioma internacional de su tiempo, las setenta semanas, los cuatro
imperios en las cuatro partes de la estatua, Daniel 7. Profeta Ezequiel y
destrucción del templo 586 a.C. En la época persa, Ciro dio orden de que se
construyera el segundo templo,
profetas Hageo, Zacarías y Joel, Esdras trabajaba en la reforma religiosa y
Nehemías restauraría las murallas de Jerusalén, ambas obras parecían ir de la
mano, como así ha sido siempre en la historia, cuando una nación obedece a Dios,
vienen las bendiciones, cuando se empeñan en su obcecación por perderse es
destruida. Todo esto acontecía justo antes de la venida de Alejandro Magno que
pondría fin al imperio persa y al sirio, y fundaría en Egipto la ciudad del conocimiento y la
filosofía, Alejandría. Comienzo de la
época helenística. Ptolomeo manda traducir la Torá al griego por los 70, la famosa
Biblia Septuaginta, el Antiguo
Testamento en griego. Eclesiastés y Ester.
Las
conquistas y las guerras imperiales griegas, Alejandro Magno, y romanas, con los
emperadores, Cesar, y de oriente, entre
religiones y culturas, Confucio en China. Este fue un periodo de agitación para
Palestina, que pasó de manos egipcias a sirias hasta caer bajo el imperio romano
que derrotaría a los Macabeos.
Establecimiento de las matemáticas, Tales, Pitágoras, Demócrito, la filosofía y la política de los pensadores griegos, Sócrates,
Platón, Aristóteles(ciencia del movimiento), la historia, Herodoto, Tucídices y posteriormente con la
conquista romana, el derecho romano y sus pensadores e historiadores, Lucrecio, Cicerón, Séneca,
Tácito.
A la mitad de la
historia encontramos la venida y el sacrificio
del Mesías, y Su resurrección. En este punto Israel había perdido el norte
espiritual y por ello no recibieron al Mesías. Su casa les es dejada desierta y
son esparcidos por el mundo tras la destrucción del Templo y de Jerusalén. Los
Judíos pueden ver que la tradición no salva sino el Hijo de Dios que es el
Mesías de todos los pueblos, no solo de ellos.
El quinto milenio
Periodo aproximado en el calendario hebreo del
4000 al 5000 (1 al 1000 d.C.)
Versículo Bíblico: ...Id por todo el
mundo y predicad el Evangelio a toda criatura, Marcos 16:15.
Fiesta del Señor: Las Trompetas.
Yom Teruah. Comienza la predicación del Evangelio.
Clave:
La Resurrección de Yahshua al tercer día y su
ascensión al Padre marcarían el comienzo de la evangelización. Dios nos ha salvado
en Su Hijo amado, cumpliendo la profecías de Su Palabra que dio por medios de
Sus profetas, cuyos manuscritos, los escribas de Israel han guardado para la
humanidad. El comienzo de la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. Pedro, Juan y Pablo.
Hechos de los Apóstoles. En el primer siglo se escriben todos y cada uno de los
libros del Nuevo Testamento. Apocalipsis.
Comienza pues este periodo con el
desarrollo de la vida del Mesías. Los mártires de Jesús. En el templo con 12
años. Su bautismo por su primo Juan y la permanencia del Espíritu sobre él: ...Este
es Mi Hijo amado en el cual tengo complacencia... Mateo 3:17.
El Evangelio de Cristo. Su
ministerio. Las bienaventuranzas, las resurrecciones, Lázaro, los milagros,
las sanidades, el lago de Genesaret. La enseñanza contra el sistema religioso y la salvación por la
fe en Su obra, como obra de Dios Padre. Caminando sobre las aguas. Sus profecías
Mateo 24. La Santa Cena. Getsemaní y la copa del pecado de la humanidad. Su obra
redentora en la Cruz del Calvario, la pasión de Cristo. Su resurrección.
La incredulidad de los apóstoles. La ascensión. La promesa del Espíritu Santo
cumplida en Pentecostés. Su testimonio cada día en el creyente como Él prometió:
...no os dejaré huérfanos... Juan 14:18.
El Evangelio: Dios ama al hombre aunque éste haya pecado. Dios
ofrece al hombre salir de su situación de pecado y separación de Dios. La obra
expiatoria de Cristo el Hijo de Dios en la Cruz del Calvario es la propiciación
por los pecados de hombre. Dios otorga fe en Su Hijo a los que se la piden, o a
los que tienen un corazón dispuesto para amar a Dios. El hombre ha de pedir a
Dios perdón por no haberle amado, y pedirle Su Espíritu Santo y fe para amar a Su
Hijo Jesucristo y aceptarle como Salvador. El que nace de nuevo, de Dios, debe
vivir una vida digna de un Cristiano, dando testimonio, haciendo las obras del
Espíritu, ayudando a su prójimo y siendo parte activa de la Iglesia.
Existen varios
acontecimientos relevantes en el proceso que ha llevado la predicación del
Evangelio desde el principio:
En la era de Jesús,
el idioma para la cultura e internacional era el Griego, el Señor escogió a
Pablo, que hablaba Griego, era ciudadano romano y era erudito en teología
habiendo sido discípulo del maestro fariseo Gamaliel, por lo que dominaba la
Torá
de Dios y el conocimiento de los profetas a la perfección, quién mejor que él.
Tras la gran persecución, el Templo
había sido recuperado y dedicado al Señor en la época que hoy es Navidad,
que para el pueblo Judío es la fiesta de la dedicación o
Hanukkah, fiesta adicional a las de Moisés, la fiesta de las luces,
las velas en memoria del templo. Daniel profetiza la reconstrucción del templo,
tiempo antes del Mesías, quien simbólicamente lo completa al pisarlo, como
piedra angular del mismo, la cual los edificadores desechan, por lo que es destruido en el
70 después de Cristo, cumpliendo Su propia profecía de Mateo 24. La época helenística, el
imperio Griego fue la preparación de las comunicaciones de la civilización para
el esparcimiento del Evangelio que aprovecharía Pablo y los apóstoles como Juan
o Pedro, el Nuevo Testamento. El Griego es la lengua culta internacional de la
época, dentro del imperio romano, como lo es ahora el Inglés.
Israel es expulsada y el templo
destruido. Los dos reinos que participaron en la
muerte de Cristo caen, Roma e Israel. Expansión del Cristianismo por los
Apóstoles y en especial por Pablo, quien dejaría fundadas las iglesias de Asia
Menor, las siete iglesias mencionadas por Juan, y las de Jerusalén y otras
ciudades poco a poco irían consolidándose. El problema de la iglesia gentil
quedó solucionado en el primer concilio, el de los apóstoles en Jerusalén.
Con Constantino el
Grande, que tuvo el título de Cesar, vino la dogmatización religiosa. Él venció las guerras civiles del imperio
tras soñar con un ángel que le reveló que bajo el signo de la cruz vencería, por
lo que ordenó que en los escudos y estandartes de sus ejércitos pintasen
símbolos cristianos. Tras la victoria fue un devoto Cristiano que llegó a
convocar a todos los patriarcas de las iglesias primitivas en el famoso concilio de Nicea para erradicar la
doctrina anticristiana del arrianismo contraria a la deidad de Cristo, Dios y hombre verdadero. Tras
su mandato vino la caída y la invasión bárbara que dejó al imperio a merced de
todo tipo de enemigos, pero el Cristianismo convertiría a muchos de ellos. El hijo de santa Mónica, San Agustín,
desde Alejandría, tras estudiar
filosofía y no hallar la respuesta para su espíritu, se convierte a Cristo y se
hace sacerdote dejando atrás su carrera. Concluye en su exposición que así como
el Señor mostró a Pedro la diferencia entre lo que era del césar y lo que era de
Dios, el hombre debe buscar en su interior a su maestro que es Cristo el cual le
dará la paz de espíritu, la ciudad de Dios, no el estado, el cual nunca podrá
ser santo. La ciudad del Señor no estaba ni en Roma ni en otro lugar más que en
el alma y el corazón de Dios. La exposición de Agustín era una clara exposición
de las necesidades espirituales del hombre con Dios, pero la clave nos la dejó
ya el Maestro, y es una diferencia que he de resaltar, el hombre no trae a
Cristo dentro de si, sino que ha de recibir Su Espíritu por el nuevo nacimiento,
de lo alto, para hacer que su alma se convierta en templo de Dios, como lo es el alma de
Dios. Este paso pasa por el cambio de mente, el famoso arrepentimiento que
ocurre cuando Dios otorga la fe en Su Hijo Jesucristo como salvador necesario
para limpiarnos de nuestros pecados y darnos vida eterna en Su Reino.
Los cristianos del
primer siglo después de Cristo, tras la caída del imperio romano, serían muy
humildes en su vida, las riquezas eran mundanas y se vivía en la total
austeridad y sencillez, solo se interesaban por el Evangelio y se congregaban en
monasterios, todo lo que el mundo ofrecía era para la perdición. Este tiempo de
devastación coincide con la aparición del Islam que conquistó parte del imperio
tras la muerte de Mahoma. La caída del imperio romano produjo un interés
primordial por Dios y por la teología imponiéndose esta ciencia a todas las demás,
que antes habían atraído a los hombres, y los cristianos se dedicaron de lleno a
ello y la predicación del Evangelio allí donde iban.
Los
cristianos quedarían divididos principalmente en dos partes, los que siguen la iglesia que inició
Constantino, que derivaría en el patriarca de Roma como primer papa de facto, por la falsificación de un
documento que explicaba que el emperador Constantino había cedido a Silvestre I el imperio de
occidente y la primacía espiritual y de Roma; por otro lado estarían los
seguidores de otros patriarcas griegos, que daría lugar a
la iglesia Ortodoxa, hasta que viniera la reforma protestante.
El gran legado, el Nuevo
Testamento, los cuatro Evangelio, Los Hechos de los Apóstoles, Las Cartas de
Pablo a las iglesias que fundó de los Romanos, Corintios, Gálatas, Efesios,
Filipenses, Colosenses, Tesalonicenses, a Timoteo, a Tito, a Filemón, Hebreos,
La Carta de Santiago, Las dos Cartas de Pedro, Las tres Cartas de Juan, La Carta
de Judas y El Apocalipsis.
El sexto milenio
Periodo aproximado en el calendario hebreo del
5000 al 6000 (1000 d.C. hasta el milenio o día del Señor "¿XXIII?") año 2007 es 5767.
Versículos Bíblicos: ...Porque no quiero, hermanos que ignoréis este
misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha
acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud
de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: ...Vendrá de
Sión el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad. Y este será mi pacto con
ellos cuando yo quite sus pecados. Así que en cuanto al evangelio, son enemigos
por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los
padres. Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. Pues como
vosotros también en otro tiempo erais desobedientes a Dios, pero ahora habéis
alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, así también éstos, ahora
han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos
también alcancen misericordia. Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para
tener misericordia de todos. ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría de
Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! Porque
¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién le dio a él primero, para que le
fuese recompensado? Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él
sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:25-36.
Fiesta del Señor: La Expiación.
Yom Kippur. Propiciación o Redención.
Clave: La
Reforma de la Iglesia. La explosión del Evangelio a todas las naciones. Cristo
es el centro del Evangelio por la gracia de Dios en la fe en Su Hijo, el Mesías.
El retorno de Israel a su tierra primero, y a recibir a Yahshua después. Él es la propiciación por nuestros pecados.
Esta etapa en la iglesia se puede
comenzar con Tomás de Aquino, y su intento de unir las que llamaba dos ciudades,
la de Dios y la del hombre dentro de nuestro ser, lo que denominamos las dos
naturalezas, la espiritual y la carnal. Él pensó que podía encontrar una
solución a la batalla interna de las dos naturalezas que proclamaba Pablo como
lucha perdida, y así quedó, como perdida. La carne, carne es y el espíritu nos
lleva, si ha nacido de nuevo, a lo espiritual de Dios. Por lo tanto lo que
inició Agustín y continuó Tomás ya lo anticipaba Pablo, tras la lección del
Maestro.
Tras el miedo al milenio y las cruzadas, vino la reforma
de Lutero, un monje agustino y sus 95 tesis clavadas en la puerta de la iglesia
del castillo de Wittenberg, daría al Cristianismo la esperanza de volver a mirar
al
origen de la Iglesia primitiva, los pueblos
que protestan del poder de Roma y su venta de indulgencias, (venta del perdón a cambio
de dinero), práctica anti-Cristo, se unirían como naciones protestantes ya
separadas de Roma. La gran herencia de la reforma sería la aceptación de Cristo como Salvador sin nuestros méritos, solo por la fe, sin comprar el perdón, ni con dinero ni con nuestro cumplimiento,
sino por la misericordia de Dios. Lutero encontró el verdadero Evangelio en
Romanos 1:17 donde Pablo dice que el justo vivirá por la fe. Las buenas obras son por amor al prójimo.
Su defensa fue que la Biblia está por encima de cualquier institución o
jerarquía, y no podía ir en contra de su conciencia y se encomendó a Dios. La
providencia le libraría de la hoguera tras su enfrentamiento al papa de lo que
justamente denunciaba, el gran negocio de la venta de indulgencias. Para la
Iglesia ha sido de gran bendición la conducta que mantuvo Lutero, y su doctrina
que se ha convertido en la base de toda iglesia o cristiano reformado, que son
sus tres pilares fundamentales: solo Cristo, sola fe y sola Escritura. Su
actitud y su reacción han inspirado las bases de los derechos humanos: no
imponer la conciencia a nadie. Este sería el comienzo en todo el mundo de
una gran revolución de gran bendición providencial.
La imprenta de Gutemberg de tipos móviles que permitiría la
revolución y la rapidez en la impresión, es la herramienta que aparece justo
antes de la reforma protestante
de manera que el primer libro producido es la famosa
Biblia de Gutemberg. La imprenta sería pues usada no solo por el hombre del renacimiento
sino por Martín Lutero para expandir sus estudios de teología una vez
excomulgado por el papa, además de por Calvino. En la misma época Erasmo traduce de los textos
originales la mas fiel versión hasta entones del Nuevo Testamento, que también
puede ser divulgado gracias a la imprenta, y sería el propio Lutero el que
traduciría de las lenguas originales la primera Biblia completa al alemán, la
Biblia de Lutero.
Todo esto también coincide con el descubrimiento de América, por Cristóbal
Colón
el 12 de Octubre de 1492. Imperio mongol, el mayor de la historia, Gengis Khan y
la conquista de China. Europa sería librada por la providencial muerte del
último líder mongol. Precisamente Marco Polo y sus famosos viajes transcurrieron
por el imperio mongol y hasta hoy su literatura de viajes es apasionante y se ha
demostrado que veraz. El imperio de
España, en esa época, del que se decía que no se ponía el sol, permanece bajo la iglesia de Roma, por este tiempo y tras muchos concilios fue reformada en Trento, ante el
reto protestante que inició Lutero. La misma iglesia de Roma reconocía su gran
desviación espiritual, que ya se vio reflejada en las barbaridades de la "santa"
inquisición, en la cual eran quemados vivos en la hoguera los herejes. Ni
siquiera con esta contrarreforma la iglesia vaticana quedaría purificada. La
máquina papal consiguió ralentizar el avance del protestantismo, pero no por
mucho tiempo, pues cuando se lucha contra el Espíritu Santo, se pierde la
batalla, y la iglesia tenía que ser reformada por completo hasta llegar al
evangelismo del siglo XX.
España, que era la primera potencia mundial,
no siguió la reforma permaneciendo bajo la influencia papal, por lo tanto,
sería pues relegada por la providencia, y por consiguiente el idioma
español, deja lugar al ingles y al imperio británico, origen de la expansión
protestante y evangélica. Tras las grandes batallas en el mar entre estos dos
imperios, Inglaterra se queda con mas tierras en el planeta y por consiguiente
impone su idioma y posteriormente el Evangelio de la gracia. Curiosamente de nuevo, esas
tierras coinciden hoy con los países líderes del mundo, cuyo éxito radica en ser
países con una iglesia reformada como veremos a continuación. Por este motivo es el inglés el idioma internacional
de comunicación, y el que inició el comercio global, como lo fue el griego en la época de Cristo.
Tras Lutero vendría Calvino que al igual que Lutero, leyendo el Nuevo Testamento
se convertiría al protestantismo y sería el verdadero reformador de la
institución de la iglesia, precisamente "Institución" sería el primero de una
lista de libros teológicos y escatológicos. Vea la
HISTORIA DE LA IGLESIA. Sus enseñanzas eran de base Bíblica,
sobre el conocimiento de Dios, de nuestra propia naturaleza, y sobre las bases
que ya Lutero había presentado. La doctrina de la predestinación, se salvan
aquellas almas que Dios en su soberanía ha predestinado, sería un pilar
fundamental en las iglesias presbiterianas que hasta hoy en día la defienden.
Calvino constituiría una iglesia que tendría un especial enfoque en la educación
de los niños, además de en las materias pedagógicas, en las Sagradas Escrituras
pues ellos son la base de la sociedad de los países, lo que dio como resultado
países cultos, en contraposición con los países católicos analfabetos y guiados
al culto a las imágenes. También y como consecuencia lógica, al tener una
sociedad formada y culta, se lucharía por salir de la pobreza, lo que daría como
resultado el comienzo del capitalismo y la revolución industrial. De hecho
Suiza, hogar de Calvino, es un país muy próspero como todos sabemos. La
tolerancia en el estado que se practicaría en estos países en los que la iglesia
y el estado están separados, serían la base de la primera democracia de los
Estados Unidos, cuando Thomas Jefferson redactó su Declaración de Independencia.
Este período junto con la posterior contrarreforma vaticana, que necesitaba
definirse tras el gran cisma de occidente, donde los dos papas, el de Roma y el
de Constantinopla se excomulgaban mutuamente, sería de grandes batallas
espirituales, aunque yo diría que mas bien carnales, pues los católicos mataban
a sus adversarios en la fe, igual que hacían los musulmanes y otros pueblos. Luego surgió el problema de Inglaterra y su iglesia estado, que también sufriría el rechazo de
muchos creyentes que veían en Enrique VIII un rey que solo quería hacer su
voluntad, divorciarse de Catalina y casase con Ana Bolena, pero el papa temeroso
de Carlos V emperador del sacro imperio España, Borgoña, Austria y Alemania no
se los concedió. Posteriormente un nuevo asesor de Enrique, Thomas Cromwell le
presentó el nuevo plan que pasaba por renegar del papa y formar la que sería
hasta hoy la iglesia anglicana, cuya cabeza es el rey o la reina, así podría
hacer a su antojo en todos los temas incluidos los espirituales. No sería hasta la exposición de John Locke y más tarde de Thomas
Jefferson que esto quedaría resuelto definitivamente y se respetaría la fe de
cada uno en la sociedad. Pero esto lo veremos mas adelante.
Y la civilización
continúa su evolución imparable. El Renacimiento inicia un gran cambio en el
mundo, Dante, Petrarca, Boccaccio, la educación liberal y el humanismo, Montaigne
(Ensayos), Shakespeare (Hamlet), Cervantes (El Quijote), la peste
negra, tras la era de las cruzadas, y las conquistas musulmanas,
que Dios envía por la desobediencia. Explosión del arte y la arquitectura, tras
la era gótica surgió la arquitectura renacentista que influiría en todo el
mundo, el barroco y después el neoclasicismo hasta llegar a la arquitectura
contemporánea. La pintura, la perspectiva, Miguel Ángel (Capilla Sixtina),
Leonardo da Vinci y mas tarde Goya, Velázquez y en pocos siglos la música clásica
de los grandes compositores como Bach (La Pasión según San Mateo), Beethoven
(Novena Sinfonía), Handel (El
Mesías), Mozart (Concierto para piano), Tchaikovski (Romeo y Julieta o Madame
Butterfly), Strauss (El Danubio Azul), Stravinski (Sinfonía de los Salmos), Vaugham
(El Vuelo de la Alondra), Vivaldi (Las Cuatro Estaciones).
El método científico, Copérnico (Teoría Heliocéntrica, la tierra gira alrededor
del sol y sobre su propio eje, no el sol alrededor de la tierra), Kepler (las
tres leyes de Kepler: planetas tienen órbitas elipsoidales, las cuatro
estaciones, campos de fuerza, etc), Galileo Galilei (expone y completa en su
obra Dialogo, la nueva visión astronómica de Copérnico que este no se atrevió a
hacer por miedo a la iglesia de Roma de que la tierra no es el centro del universo,
además de). La idea
penetra en la sociedad que extrapola al hombre también como centro en lugar de
Dios, lo que produciría el rechazo del gobierno teocrático, cuya única versión
era la de las naciones sometidas a los impuestos papales. Descartes (el método
de descartar, dividir los problemas en más pequeños para buscar mejores
soluciones), Newton (Principia. Entre ellos La Ley de la Gravitación Universal),
Spinoza (el microscopio), Darwin (la evolución), Freud (el psicoanálisis). Einstein
(Teoría de la Relatividad. E=mc2).
La revolución
industrial se ve inmersa en un movimiento político que plantearía el británico
John Locke y sus tratados que otorgaban al pueblo la legitimidad de un gobierno
que defendiera sus derechos, aunque entonces se postulaba que para que hubiese gobierno debía
de haber propiedad,
él expuso que no era necesaria la propiedad sino la simple garantía de tener
derechos, fue un concepto que ha sido usado en abogacía para defender al pueblo de la
tiranía. En su conclusión Locke persuadía por la razón a que el verdadero
cristianismo incluía la tolerancia hacia ciudadanos de otras religiones. Thomas Jefferson tendría en
cuenta la influencia de Locke, cuando el primero compuso la declaración de
independencia de los EE.UU. cuya base fue el derecho a la vida, a la libertad y
a la búsqueda de la felicidad que nadie puede arrebatarnos, aunque alguien tenga
el poder de hacerlo y los ignore, la ley siempre los debe proteger,
independientemente del origen, la fe, la raza o color de la piel de las personas. Fin
de la esclavitud. El germen lo había puesto ya Calvino. Los hombres instituyen un gobierno para que cuide de estos
valores, y será legítimo mientras los proteja conservando así el apoyo de los
ciudadanos, y si no lo hiciese estos tienen el derecho de cambiarlo por otro.
Por lo tanto, en su exposición, se criticó que Inglaterra no debería ejercer como
gobernante de esta nueva nación pues ellos no la considerarían legítima por la
falta de protección de los mismos. Guerra de la independencia que ganó EE.UU.
con la ayuda de los franceses, enemigos de los ingleses.
El
idioma de esparcimiento del Evangelio sería a partir de aquí el inglés, lengua
de los países que mayoritariamente aceptaron el Evangelio, Inglaterra y EE.UU.
cuyas iglesias metodistas y bautistas terminaron de depurar el Evangelio, tras
el luteranismo y el calvinismo. Inglaterra y EE.UU. son los motores que ahora evangelizan
al mundo
y trabajan por establecer Jerusalén como centro de evangelismo mundial.
Tras la guerra de
independencia de EE.UU. sucedería la revolución francesa, Napoleón, Robespierre.
El mercado
del trabajo es influenciado por el marxismo y el comunismo. La electricidad,
la bombilla de Thomas Edison, o los transportes, tras el motor de vapor. Seguidamente en la era de
la informática, la aviación, aviones no tripulados, las telecomunicaciones y el avance de la medicina
con la ayuda de la ingeniería genética, y la herencia, el ADN, las explicaciones
científicas sobre el origen del universo, el Big Bang, el cosmos, física
quántica, Hawking, y finalmente la robótica que se convertirá en algo de uso
cotidiano, Yo Robot, Inteligencia Artificial, Matrix, toda
una espiral de avances tecnológicos en tan poco tiempo comparados con la
historia, pues es así como se desarrolla la humanidad, lleva una gran velocidad
elevada a la enésima potencia, los cambios son cada vez más
rápidos, y las generaciones anteriores no consiguen adaptarse y se quedan atrás,
y estos avances que son presentados como beneficiosos para el hombre, tienen una
contrapartida que lo esclaviza para hacer de él una criatura preocupada por la ganancia para gastarla en las
nuevas comodidades, lo cual culmina en la impiedad, dejando que los pobres mueran
y enfermen.
Tecnologías que aun siendo tan avanzadas, no se utilizan para el bien común sino
para el negocio, millones viven una vida de
miseria, mientras otros pocos viven para gastar las riquezas, fabricando los ladrillos de un
nuevo Faraón con un proyecto que nos lleva a la auto destrucción, al cambio
climático, y produce una necesidad urgente de energía que solo es posible abastecer con la
implantación nuclear a escala planetaria. Una nueva guerra fría que se
convertirá en muy caliente, ardiente y destructora, la bestia, el falso profeta
y el dragón dominan ya el planeta, pero el Señor preparó antes la venida de los
meteoritos que lo destruirán, como anunció el apóstol Pedro, ¿Apophis 2036?. Ya
se ha anunciado un departamento en la ONU de contraataque de impactos de origen
cósmico, que será parte de la investigación de la NASA y otras agencias
espaciales, además de la conquista del Universo para asegurar la supervivencia
de la especie humana. Suena a paradoja, pues no somos capaces de educar a una
generación y pretendemos exportar nuestro fracaso. En fin, Dios ha puesto límite
al hombre.
La revolución industrial y la ciencia,
ambas han sido pues gobernadas por la ganancia económica, se perfilan como las dos bases
de la civilización del pasado siglo XX y del futuro, que una vez más demuestra su necedad
en
1914, y tras las dos guerras
mundiales, el holocausto, la bomba atómica en Hiroshima, seguidas de la guerra fría y culminan con el terrorismo internacional desde el
11S en adelante, la llamada tercera guerra mundial que puede acabar con la final
y reeditada guerra fría, tras el equipamiento nuclear de naciones
fundamentalistas como Irán, apoyadas por regímenes comunistas como China, Corea
o Rusia, hoy día, todas ellas, potencias nucleares y espaciales, contra Israel y
contra occidente, que
las evangeliza.
En la era de la
tecnología, se implanta la predicación del Evangelio a toda la humanidad vía
Internet y vía TV Satélite a todos los países por medio del inglés, que como
hemos dicho antes es la lengua de los países que aceptaron la reforma y la
depuraron con la Biblia y no se
quedaron estancados en el oscurantismo espiritual de la iglesia
romana o de la ortodoxia oriental. Abrazaron la Biblia, el capitalismo y
la democracia.
Es
de nuevo el inglés, por
no decir el americano, el idioma usado por la informática, necesaria para Internet y el manejo
de los sistemas de satélite, que hacen posible la predicación hoy a nivel
planetario, además de para la ciencia, la investigación, el comercio y todo lo demás. No es
que el inglés sea mejor idioma, sino que es el idioma de las naciones que más
han
contribuido a la predicación del mensaje de salvación, desde John Wesley y la
iglesia metodista, predecesora de la bautista, Charles Spurgeon, Abraham Lincoln
o Martin Luther King, seguida por la
evangélica con predicadores que han llegado a millones de almas como Billy
Graham, Benny Hinn y ahora en el XXI con el ministerio Cristiano internacional de televisión
por satélite y por Internet God.tv
que sirve de plataforma a toda la cadena de iglesias cristianas de habla inglesa del mundo, con sedes
que se están expandiendo desde Reino Unido, Estados Unidos, Australia, norte de
Europa, muchos otros países como China y por supuesto Jerusalén, además de las
Judías mesiánicas como Judíos para Jesús, Jews for Jesus.
La población de la
humanidad en 1500 d.C. se duplicó varias veces con la aparición de las nuevas
técnicas de agricultura, pasando de 400 millones de personas a entre 6000 y 7000
millones en el XXI, lo que parece una vez más otra coincidencia, que en el
momento en que se inicia la expansión del Evangelio impreso, la población se
duplica varias veces, y estas veces, coinciden también con la evolución del
mensaje evangelístico, como si Dios nos quisiera decir con ello, que a mayor
y mejor predicación, y cuanto más fiel sea ésta, más almas pone para ser evangelizadas.
Porque la agricultura produce el pan y el pan es la Palabra de Dios.
De nuevo vuelve a
parecer que Dios en Su plan para la humanidad nos permite evangelizar a la mayor
cantidad de personas jamás alcanzadas gracias a dos herramientas, que de igual
forma que pasó con la imprenta, cambiarían el mundo de los medios de comunicación,
que bien usados son de gran bendición, pero las masas son movidas por ellos, y
la sociedad no se da cuenta de su influencia; me estoy
refiriendo a la TV por satélite y al fenómeno de Internet, plataformas ambas que
se están integrando en este mismo momento para presentar la TV vía Internet y en
el teléfono
móvil. Jesucristo.net desde donde un servidor les escribe, cumple 10 años
sirviendo al Señor y a la Iglesia en Español, y desde hace años también de habla
inglesa a través de Yahshua.net. Desde aquí el agradecimiento a todos los
hermanos de todo el mundo, por su apoyo, participación y oraciones, Dios les
siga bendiciendo en sus vidas, hasta Su venida, en el nombre de Yahshua. Amén. Nunca antes había habido una red que alcanzara a tantas almas a la vez.
Ejemplos como los grandes ministerios evangelísticos ya están operativos
organizando días mundiales de oración, celebración de la Pascua para todo el
mundo desde Jerusalén, y campañas de ayuda humanitaria, etc. Ahora bien, hay
otra red mejor que la nuestra, el Espíritu Santo en su omnipresencia no tiene
problemas de capacidad de transmisión de Su presencia, ni fallos de cobertura o
ancho de banda, pues está en todas partes y se puede relacionar con todos
nosotros al mismo tiempo, estemos donde estemos. Suya es la gloria y la
alabanza, gracias Señor por estar con todos nosotros en cada momento de nuestras
vidas llevándonos por el mismo Camino.
La
informática pues, se ha convertido en una herramienta universal imprescindible pocos años
después de que a Israel le fuera devuelta su tierra, por mano británica, lo que
ha permitido que el movimiento Mesiánico, como ya he comentado antes, pueda hoy proclamar a gran escala, que los Judíos que
están en su congregación aceptan en masa al Mesías Jesucristo, cumpliendo la
profecía de Romanos 11, congregándose a recibir al Mesías y
entrando en la bendición del Señor, aceptando Su sangre, la Expiación por el
pecado, ¡sí! Cristo es la Pascua y la Expiación, es más, Él es todas las fiestas
del Señor. ...siete veces al día alabarás a Dios. Salmo 119:164.
El séptimo
milenio
Periodo aproximado en el calendario
hebreo del 6000 al 7000 (el milenio, mil años es como un día)
Versículo Bíblico: ...He aquí que viene con las nubes y todo ojo le verá y los
que le traspasaron, harán lamentación por Él, si, amén. Apocalipsis 1:7.
Fiesta del Señor: Los Tabernáculos.
Sukkot. Más tarde
Hanukkah como símbolo de que Dios es el
templo y el Cordero de la nueva Jerusalén, Apocalipsis 21:22. La reunión de los
Judíos Mesiánicos con los Gentiles Cristianos en un solo Olivo, Yahshua Cristo.
Clave: El
milenio, el día de Dios. El juicio. La resurrección, el arrebatamiento. La
venida de Cristo y del Reino de Dios culminación de la profecía largamente
anunciada y esperada por todos los creyentes.
Comenzará tras el fin
de la civilización, el juicio de Dios, tras el milenio llamado también día del Señor,
un día es como mil años, y mil años como un día. Las almas que Él rescató en la Cruz entraremos en la
eternidad, una vida sin fin de felicidad y amor en Su presencia con todo Su
pueblo en el paraíso del Espíritu. La Fiesta de los Tabernáculos, la
vendimia del vino; vino de la Santa Cena. La congregación en el milenio.
Tras el séptimo
milenio, nuevos cielos y nueva tierra son presentados al pueblo de Dios para
comenzar una nueva era eterna.
BREVE COMPARACIÓN. LAS SIETE IGLESIAS Y
LOS SIETE MILENIOS
Al mismo tiempo las siete iglesias
mencionadas en Apocalipsis 2 incluyen un paralelismo con los siete tiempos y tipos
de iglesia, así como con los siete milenios expuestos:
Éfeso
es la iglesia ortodoxa y de buenas obras pero que se enfría en amor, lo cual
vemos ya en las batallas doctrinales entre los apóstoles al principio cuando no
veían bien aceptar a los gentiles, que finalmente el propio Espíritu
Santo se encargaría de enseñar. El primer milenio de las generaciones de Adán,
el hombre comienza a usar su capacidad espiritual y mental para desarrollarse en
su búsqueda de Dios. Adán dejó su primer amor, su relación personal con Dios.
Esmirna
es la iglesia pobre pero rica del primer milenio d.C. en la soledad de los cristianos
recluidos y de vida humilde y
asceta. Es la iglesia a la que
nada se le reprueba y se le promete la corona de la vida, pues fueron los que
sufrieron la primera persecución. Refleja a la iglesia de carácter misionero y
que padece persecución. El segundo milenio histórico es Abraham y los patriarcas que
vivían una vida sencilla pero de gran unidad con Dios.
Pérgamo es la iglesia contaminada de doctrinas erradas y
con mala presencia espiritual y que dependen de los gobiernos, por lo que
toleran herejías. El tercer milenio histórico terminó con el comienzo del templo de Salomón quien aunque
mantuvo la fe y guardó el nombre del Señor, se le reprocha su participación en
la idolatría de sus muchas esposas y su fornicación espiritual. De este tiempo
los que no siguieron sus pisadas son inscritos en el libro de la vida, dados una
piedrecita con un nombre nuevo, el nombre que nos da Dios.
Tiatira es la iglesia que mezcla la fe en Dios con la doctrina del culto a
los ídolos como Baal que se originó desde Jezabel la profetisa falsa y esposa de
Acab rey de Israel, comida por los perros como profecía de Elías, a quien quiso
dar muerte como a muchos otros. El resto de esta iglesia que no dan culto a
imágenes, permanecen en el amor, paciencia, fe y disposición a servir, pero yerra por
falta de disciplina y conocimiento Bíblico. Se identifica con la apostasía de la
época de muchos papas. Hoy se identifica con la multitud de sectas falsas. De
ella son bendecidos aquellos que retienen la doctrina verdadera. El cuarto
milenio histórico empezó con el Señor Jesucristo y la primera iglesia que al pasar los
primeros siglos se contaminó con el culto a otros dioses de origen
grecorromano, a los que cambiaron el nombre por el de santos de la iglesia, que
permanece hasta hoy como intercesores dentro de la iglesia de Roma, en contra de
la sana doctrina de Jesucristo, como único Camino "Yo soy el Camino" al Padre.
Sardis es la iglesia de la liturgia originaria de la edad
media, en ella hay algunos puros de espíritu pero la mayoría están secos en la
practica de los dogmas. Aunque hoy podemos identificar a parte de la
iglesia con esta actitud, la mayor simbología está en los fallos doctrinales que
permanecieron en Lutero, originarios de Roma, y que fueron eliminados con la
evolución cristiana que se ha ido basando en la Biblia y en el cristianismo
primitivo. Esta es la iglesia de aquellos que no oran, y cuyas obras
no son perfectas, que no están vigilantes, a los que se les advierte que el
Señor vendrá y no sabrán a la hora vendrá sobre ellos.
Filadelfia se corresponde con la iglesia que resurge y
guarda la fidelidad de la Palabra, en la verdad espiritual aunque no tiene mucha
fuerza. Simboliza la iglesia que resurgió tras la época de Lutero, con
predicadores como el metodista John Wesley, o el bautista Charles Spurgeon hasta el principio de la era
evangélica. Se la alaba por guardas la Palabra de la paciencia de Dios por lo
que son guardados de la hora de la prueba. Se habla aquí de los falsos judíos,
que serán traídos a los pies de la iglesia y reconozcan que el Señor la ama a
ella "nosotros" esto hacen hoy los Mesiánicos verdaderos que aman al Señor y son
unidos al cuerpo de Cristo.,Aaquellos que dicen ser judíos y no lo son , sino que
mienten les hará que vengan y se postren a los pies de Cristo en este tipo de
iglesia de carácter verdadero, a los que vencieran se les hará columna en el
templo de Dios.
Laodicea es la iglesia rica en su propia opinión y pobre
espiritual, tibia y ciega. Es el gran defecto de las mega iglesias, muchas
pentecostales que quedan cegadas con su propio espectáculo y no
ven sus necesidades espirituales y se bastan a ellas mismas. Esta es la
actitud de la iglesia que hará el trasvase del sexto al séptimo milenio y que
enfrentará la venida del Señor. En este último tiempo que precisamente enlaza
con la venida del Señor, ...He aquí que vengo pronto, reten lo que tienes, para que ninguno tome tu
corona..., mensaje a la iglesia que está esperando al Señor. ...He aquí, Yo estoy a
la puerta y llamo; si alguno oye Mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré
con él, y él conmigo... Apocalipsis 3:20.
Una reforma de todo ello llega con la era mesiánica y con el
retorno de las iglesias a las casas como al principio que son los 7000 que no
han doblado sus rodillas delante de los ídolos.
De todas ellas hay vencedores que recibirán la bendición de Dios
en salvación.
7 EN LOS 7 MILENIOS
7 Días de la
creación y 7 días de la semana
7 Años por Lea y 7 por
Raquel
7 Vacas gordas y 7 flacas, 7 espigas gruesas y 7 menudas
7 Fiestas del Señor
7 Días para la caída de
Jericó
7 Veces cae el justo y se levanta. Proverbio 24:16
7 Dones de Dios en virtud
7 Iglesias
7 Sellos
7 Trompetas
7 Copas
7 Montes
7 Espíritus de Dios
7 Frases del Padre Nuestro
7 Días para oír palabra de Yahweh
70 Semanas de profecía de
Daniel
70 Años la edad de vida establecida para el hombre
70 Veces 7 perdonarás a tu hermano
7000 No han doblado la rodilla delante de ídolos
7 Veces al día alabarás a Dios. Salmo 119:164
7 TEXTOS
BÍBLICOS
...Y él envíe a
Jesucristo, que os fue antes anunciado; 21a quien de cierto es necesario que el
cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que
habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo.
Hechos 3:20.
...Pero acerca de
los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os
escriba. 2Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así
como ladrón en la noche; 3que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá
sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no
escaparán. 4Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día
os sorprenda como ladrón. 5Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del
día; no somos de la noche ni de las tinieblas. 6Por tanto, no durmamos como los
demás, sino velemos y seamos sobrios. 1Tesalonicenses 5:1.
...Un día es como mil
años y mil años como un día... 2Pedro3:8.
...He aquí que viene
con las nubes, y todo ojo le verá y los que le traspasaron, y todas naciones
harán lamentación por Él, sí. Amén. Apocalipsis 1:7.
...Y miré, y vi que
en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos,
estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos,
los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.
Apocalipsis 5:6.
...Y reinaron con
Cristo mil años... Apocalipsis 20:4
...He aquí
Yo vengo
pronto... Apocalipsis 22:12.
CONCLUSIÓN:
Estamos viviendo el
final del sexto milenio, cerca del año 6000, época en la que debe empezar el milenio. Vivimos pues a poco más de
doscientos años del fin del sexto día de este calendario espiritual de siete
milenios, que es la consecución de todos los acontecimientos histórico
espirituales que hemos visto en este recorrido Bíblico de la humanidad. Un
recorrido que nos facilita la visión global del plan divino para toda la
humanidad en el que Dios ha probado al hombre que Él, en Su misericordia nos ha
dado salvación en Su Hijo Jesucristo porque el proyecto del hombre apartado de
Dios, ha fracasado una y otra vez.
El séptimo día
llegará definitivamente, el día de Dios, el día del Reino de Dios, en oposición
al día del hombre; seis mil años de civilización de muerte física y espiritual
para la mayoría de los hombres, miles de millones de almas han vivido y viven en
sufrimiento continuo, en desprecio, en soledad, en abuso, en hambre o
enfermedad, mientras el hombre que aunque ha disfrutado cada vez de más
recursos en todos los sentidos, sigue a nivel de civilización construyendo un
mundo sin Dios.
Vivamos pues en el Reino de Dios cada
día, porque el reino de Dios está entre nosotros Lucas 17:20 y 21 y Jesucristo viene pronto a
llevarnos al Padre, por lo tanto prediquemos el Evangelio, y vivamos
fraternalmente en
la comunidad del pueblo de Dios.
Como Noé esperó siete
días hasta que la paloma no volvió, nosotros tenemos que esperar hasta el
séptimo día para que el Espíritu Santo se asiente en tierra, en el alma de los
hombres, en el alma de los que le amamos, en la nueva Jerusalén que viene del
cielo. Así que somos llamados a las bodas del Cordero, para entrar en la
eternidad.
...El que da
testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven Señor
Yahshua. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros... Amén.
|