...Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS
©
Carlos Padilla, Febrero 2013
Jesucristo les dijo: ...Dad, pues, a
César lo que es de César, y a Dios, lo que es de Dios. Lucas
20:25. Mateo
22:21, Marcos 12:17.
A
Dios lo que es de Dios es una llamada de atención para aquellos que buscan la
bendición de Dios, fundamento de lo que cada nación, cada familia, iglesia y
cada persona debe considerar, si quiere recibir la bendición de Dios en estas
tres áreas de la vida. Si no la tienen,
es el momento de conocer qué es lo que están dejando de darle a Dios, y que le
pertenece a
Dios. Veremos los tres apartados durante el estudio.
Es
también la respuesta al anterior tema "a César lo que es de César"
que se presentaba como una exposición Bíblica que comparaba la situación
actual de la sociedad globalizada y basada en la economía, con la que ya vivía el pueblo de Israel ante la ocupación romana,
en tiempos de Jesucristo.
Del mismo modo,
hoy la vivimos ocupados por el poder burocrático de gobiernos cada vez más
poderosos y controladores de la libertad del ciudadano, y opresores de aquellos
que luchan por salir adelante. Pero lo más relevante del tema es ver como los
bancos son rescatados mientras las familias son desahuciadas.
Y el ciudadano se pregunta,
¿que está pasando? ¿donde están las respuestas? ¿hay solución?. Las naciones ven
como pierden posiciones en confianza, que afectan en lo económico, que a su vez
afectan en lo social y
por ende en calidad de vida. Las familias, fundamento de esta sociedad, la ven
desmoronarse ante ellas. La Iglesia ve una decadencia de fe y apostasía en
muchas de sus denominaciones. Pero el cristiano sabe donde están las respuestas:
en el manual de instrucciones de la vida y de la historia, escrito por el autor
de la vida: la Biblia, cuyas profecías nos anticipan estos
acontecimientos que vivimos a principios del siglo XXI, d.C. ¿Qué es, pues, lo
que debemos dar a Dios como nación, familia e Iglesia, e individualmente?. Quizá
Jesús se refería a algo más que a impuestos y diezmos.
Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS
El mismo Texto que
vimos en el estudio anterior, en referencia a César, ahora lo vemos en su relevancia sobre Dios, y la ausencia en la sociedad del respeto y del temor a Dios, tal
y como anunciaban
las profecías Bíblicas.
...Y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices
y enseñas rectamente, y que no haces acepción de persona, sino que enseñas el
camino de Dios con verdad. 22¿Nos es lícito dar tributo a César, o
no? 23Mas él, comprendiendo la astucia de ellos, les dijo: ¿Por qué
me tentáis? 24Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la
inscripción? Y respondiendo dijeron: De César. 25Entonces les dijo:
Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. 26Y
no pudieron sorprenderle en palabra alguna delante del pueblo, sino que
maravillados de su respuesta, callaron. Lucas 20:21-26.
Dar tributo
a César ¿para qué?, se preguntarán muchos, viendo como se emplea el dinero del
contribuyente. Pero si todos pagasen sus impuestos, se podrían reducir. Pero
ahora no estamos tratando de impuestos sino en como dar a Dios lo que es
Suyo. Y ¿qué es lo que debemos a Dios?. Esta es la gran cuestión que el hombre
ha de plantearse. Sí, el cristiano está comprometido con sus diezmos y ofrendas
a invertir para salvar almas, y ayudar a los pobres, pero Dios quiere que nos
involucremos en ello como parte de nuestras vidas.
La oración del Padre
Nuestro termina con algunos fundamentos de la naturaleza de Dios: ...Tuyo es el
Reino, el poder, y la Gloria... Mateo 6:13. En efecto, de Dios es el Reino, el del cielo y
el de la tierra, y toda esta potestad ha sido dada al Hijo, Mateo 28:18. La Biblia así lo testifica a lo largo de la historia, Dios es
el autor de la creación y el Juez justo.
El poder es de Dios, nadie puede luchar
contra Él. Pero no solo este tipo de poder es el que hay que mirar, con respecto
a autoridad, sino otro poder más espiritual y necesario, y que el hombre no
suele emanar cuando se ve poderoso. Este poder es el de amar con el amor de Dios. El amor de Dios es
tan grande que supera nuestras expectativas. El poder del amor de Dios cambia
nuestro corazón. Su poder de amar incluye Su misericordia, Su piedad,
compañerismo, amistad, gozo, gracia y gloria. Y el poder de perdonar, perdonar los pecados, y darnos
vida eterna, poder para resucitarnos de la muerte y llevarnos a Su Reino eterno.
No hay mayor poder que éste.
Y la Gloria. Gloria
en mayúsculas porque es de Dios, emana la luz resplandeciente de ese poder de
amarnos, hasta el punto de que por Su gracia somos salvados por medio de la fe
en Su Hijo Jesucristo. Su Gloria se ve en todo lo que ha creado, y en las
personas transformadas a Su semejanza por el Espíritu Santo. Por estos atributos,
de la larga lista que Dios tiene, le debemos a Dios lo que es de Dios,
reconocerle, temerle y amarle.
...LO QUE ES DE
DIOS DESDE LAS NACIONES
Por
otra parte, y muy relevante, por lo profético del tema, vemos como esos
mismos gobiernos en pos del voto fácil, van instaurando leyes en contra de los
valores morales de Dios, los valores cristianos que son el fundamento de la sociedad próspera de
Occidente históricamente. Sólo hay que ver la lista de países líderes en
Occidente, son protestantes; y la lista de países en crisis, son católicos. El
problema que sufren ahora esos mismos países protestantes, junto con los
católicos, es la decadencia de la fe, el relativismo, y el laicismo profetizados
para el último tiempo. Y no de menor relevancia vemos como
instituciones
religiosas se corrompen en abusos de menores mientras sus prelados son
intocables.
Gobiernos corruptos dirigen naciones del primer mundo,
ese mundo que es líder en
cuanto a ejemplo de a dónde va la sociedad globalizada, se están convirtiendo en
influencia anticristiana, ejemplo de decadencia y corrupción. Europa, EE.UU. y en general el
mundo occidental viven su peor decadencia moral de muchos políticos y espiritual
de muchos líderes e instituciones religiosas, mientras otros países
que han abrazado el capitalismo, pero que proceden de las dictaduras comunistas de
antaño, toman la cabeza en la carrera económica, y pronto los suplantarán.
Estamos viviendo la transformación de la civilización en un nuevo orden mundial
"Novus Ordo Seclorum", aparece en
el billete de un dólar estadounidense. La respuesta a este comportamiento: la
falta de fe en el Hijo de Dios, y la falta de misericordia, nos la enseña
Jesucristo en los dos Textos siguientes.
La obra del Espíritu
Santo:
...Y cuando Él
venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
De pecado, por cuanto no creen en mi; de
justicia, por cuanto voy al padre y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el
príncipe de este mundo ha sido ya juzgado... ...Pero cuando venga el Espíritu de
verdad, Él os guiará a toda verdad; porque
no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere,
y os hará saber las cosas que han de venir.
Juan 16:8.
El juicio de las
naciones:
...Cuando
el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con
él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32y
serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los
otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33Y
pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34Entonces
el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino
preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35Porque
tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui
forastero, y me recogisteis; 36estuve desnudo, y me cubristeis;
enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37Entonces
los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te
sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos
forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te
vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40Y respondiendo el
Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis
hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41Entonces dirá también a
los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el
diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer;
tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me
recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no
me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo:
Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en
la cárcel, y no te servimos? 45Entonces les responderá diciendo: De
cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños,
tampoco a mí lo hicisteis. 46E irán éstos al
castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Mateo 25:31.
...LO QUE ES DE
DIOS, DESDE LA FAMILIA Y LA IGLESIA
La familia inicia su
historia con Adán y Eva, la primera familia creada por Dios. Las consecuencias
de su desobediencia son evidentes y además dieron como resultado un hijo rebelde
y asesino, además de un hijo en la fe y el amor de Dios. Caín y Abel es la
historia de las dos alternativas que tiene hoy la familia en toda nación, en
todo el mundo, y en toda época. Caín es el resultado de la familia que excluye a
Dios de su vida. Abel es el fruto de una familia que ama a Dios.
Y aunque en la
historia Bíblica Caín mata a Abel, Dios reemplaza a Abel con Set, de donde la
humanidad sigue el camino de Dios hasta los patriarcas. Set significa
"sustitución", y simboliza el arrepentimiento. Dios sustituye la raíz de Caín
que pierde la bendición por dejar a Dios. Set engendra al famoso Enoc -séptimo desde Adán- Judas 14. Set engendró a Enós, y encontramos una gran noticia a partir de
su nacimiento: ...Y a Set también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós.
Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Yahweh, Génesis 4:26.
Este acontecimiento tiene un precedente antes de la caída de Adán y Eva, cuando ellos invocaban el nombre de Yahweh.
Una clara referencia de que ellos mismos, Adán y Eva, enseñaron a sus hijos y
nietos las consecuencias de su transgresión y de que era bueno reconciliarse con
Dios nuestro Padre. Enós, engendró a Cainán. Cainán engendró a
Mahalaleel, él a Jared, y él a nuestro Enoc, de quien nacería Matusalén, antes
que Enoc fuese llevado por Dios, arrebatado, como
Elías, y como la Iglesia, los que
vivamos en el
retorno de Jesucristo, seremos arrebatados en las nubes por Jesucristo, 1Tesaloniceneses 4:17. Matusalén engendró a Lamec,
de quien nació Noé. Y de Noé sigue la descendencia hasta Abraham, a quien Dios cambió el nombre en Su
pacto con él por la fe. Abraham, Isaac y Jacob, que es Israel, de quien nació, Judá, hasta
David y hasta Jesucristo.
El amor de Dios entre la familia y entre la
Iglesia:
...Este es mi mandamiento: Que os
améis unos a otros, como yo os he amado. 13Nadie tiene
mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. 14Vosotros
sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
Juan 15:12.
El trato entre la familia y entre la Iglesia:
...Hermanos míos,
no os extrañéis si el mundo os aborrece. 14Nosotros sabemos que hemos
pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su
hermano, permanece en muerte. 15Todo aquel que aborrece a su hermano
es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.
16En esto hemos conocido el amor, en que él puso
su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los
hermanos. 17Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a
su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de
Dios en él? 18Hijitos míos, no amemos de
palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. 1Juan 3:13.
Cómo vive la familia cristiana: dos
respuestas que emanan de la misericordia:
Sobrellevad los unos las cargas de los otros,
el compañerismo:
...Hermanos, si
alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales,
restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que
tú también seas tentado. 2Sobrellevad los
unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. 3Porque
el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. 4Así
que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de
gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro; 5porque cada uno
llevará su propia carga. Gálatas 6.
La Oración y la
Regla de Oro:
...Pedid,
y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 8Porque
todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le
abrirá. 9¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le
dará una piedra? 10¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?
11Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros
hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los
que le pidan? 12Así que, todas las cosas que
queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con
ellos; porque esto es la ley y los profetas. Mateo 7:7.
La misión de la
Iglesia para ganar familias en Cristo: La Gran Comisión:
...Y Jesús se acercó y les habló diciendo:
Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén. Mateo 28:18.
El resultado de poner estos comportamientos en práctica es
una familia llena de la bendición de Dios y una Iglesia que glorifica a Dios, y
gana a más familias en Cristo.
...LO QUE ES DE
DIOS, DESDE EL INDIVIDUO
Hay
dos clases de individuos, el cristiano y el que no lo es. Ante Dios ésta es la
gran división y por lo tanto la respuesta a Dios de cada uno de ellos es radicalmente opuesta. El
cristiano conoce a Jesús, tiene una relación personal con Cristo dentro del
Padre, a través del Espíritu. El que no lo es, no conoce a Jesús, no tiene una
relación personal con Cristo y está fuera del Padre, no tiene al Espíritu dentro
de sí. No teme a Dios y vive en pecado que es no creer en Jesucristo, Juan 16:9,
que implica la causa de Su obra en la Cruz.
El
cristiano da a Dios la gloria, la honra y la alabanza, y el que no lo es ni da
gloria a Dios, ni Le honra, ni Le alaba. El cristiano ama a Dios porque ha
recibido a Su Hijo, a quien ha enviado. El que no lo es
no le ama. El cristiano, al amar a Dios en Cristo, por el Espíritu
ama al prójimo, porque su amor procede de Dios. Al amar al prójimo, ama a su familia, ama a
su vecino, ama a sus compañeros de trabajo, o empleados, o jefes, ama a la
nación donde vive, ama a la Iglesia, a los demás cristianos. El que no lo es, es egoísta, no ama a Dios, no ama al vecino,
ni a la gente con la que convive en el trabajo ni en la sociedad, y como vemos
alrededor no ama ni a su familia. El que da a Dios lo que es de Dios, le ama con
todo su corazón, con toda su alma, con toda su mente y con todas sus fuerzas, y
no hay nada más fuerte ni de más bendición que aquellos que aman a Dios.
El Gran Mandamiento:
...Acercándose uno de los escribas, que los había oído
disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer
mandamiento de todos? 29Jesús le respondió: El primer mandamiento de
todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y
amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu
alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el
principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante:
Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Marcos
12.28.
Y cómo ponemos el Primer y
Gran Mandamiento y el
Segundo en práctica:
...Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo,
para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la
vida eterna? 26Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley?
¿Cómo lees? 27Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con
todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu
mente; y a tu prójimo como a ti mismo. 28Y le dijo: Bien has
respondido; haz esto, y vivirás.
El buen samaritano:
...29Pero él, queriendo
justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi
prójimo? 30Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía
de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e
hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. 31Aconteció que
descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
32Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole,
pasó de largo. 33Pero un samaritano, que iba de camino, vino
cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; 34y acercándose,
vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo
llevó al mesón, y cuidó de él. 35Otro día al partir, sacó dos
denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de
más, yo te lo pagaré cuando regrese. 36¿Quién,
pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los
ladrones? 37Él dijo: El que usó de misericordia con él.
Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.
Lucas 10:25.
CONCLUSIÓN
...¿Por
qué se amotinan las gentes, y los pueblos piensan cosas vanas? 2Se
levantarán los reyes de la tierra, y príncipes consultarán unidos contra Yahweh
y contra su ungido, diciendo: 3Rompamos sus ligaduras, y echemos de
nosotros sus cuerdas. 4El que mora en los cielos se reirá; El Señor
se burlará de ellos. 5Luego hablará a ellos en su furor, y los
turbará con su ira. 6Pero yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo
monte. 7Yo publicaré el decreto; Yahweh me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy. 8Pídeme, y te daré por
herencia las naciones, y como posesión tuya los confines de la tierra.
9Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los
desmenuzarás. 10Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes;
Admitid amonestación, jueces de la tierra.
11Servid a Yahweh con temor, y alegraos con
temblor. 12Honrad al Hijo,
para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su
ira. Bienaventurados todos los que en él confían.
Salmo 2.
La
nación formada por individuos cristianos que aman a Dios, es una nación formada
por familias que aman a sus miembros, familias que dan ejemplo en la sociedad.
Estas familias cristianas forman una Iglesia que es el Cuerpo de Cristo, y son
la mejor garantía de una sociedad justa y con calidad de vida, seguridad y
prosperidad, porque la bendición de Dios está sobre ellos. La nación que da a
Dios lo que es de Dios, es el reflejo de una sociedad formada por familias que
dan a Dios lo que es de Dios, y estas familias están formadas por personas que
dan a Dios lo que es de Dios. ¿Da Ud. a Dios lo que es de Dios?, ¿Da su familia
y su Iglesia a Dios lo que es de Dios?, ¿Da su nación a Dios lo que es de Dios?.
Quizá
la primera de las preguntas es la verdaderamente relevante, la cual es el
comienzo de un cambio social sin precedentes: ¿Doy yo a Dios lo que es de Dios?.
...En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis
discípulos. Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en
mi amor. Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo
he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor... ...Este es
mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene
mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Vosotros sois mis
amigos, si hacéis lo que yo os mando. Juan 15.
Porque si permanecemos en Cristo y Sus palabras permanecen en nosotros, podemos
pedir todo lo que es de Dios, y nos será hecho. Oración en la casa del rey, en
el parlamento, en la Iglesia, en la familia, en soledad. ...Esto os mando: Que
os améis unos a otros, como yo os he amado. Amén.
|