Y SE RASGÓ EL VELO DE
ARRIBA ABAJO
Esta apertura de la profecía se explica en
tres apartados que son los resultados directos de haber Cristo muerto y
resucitado y haberse rasgado el velo de arriba abajo.
CRISTO
ABRE EL CAMINO A LA PRESENCIA DEL PADRE: Y SE RASGÓ EL VELO
EL SÁBADO ADQUIERE EL
CARÁCTER DE ESPIRITUAL Y SU CUMPLIMIENTO ES ACEPTAR EL OFRECIMIENTO DE CRISTO
POR NOSOTROS
ES QUITADO EL CONTINUO
SACRIFICIO POR LA PASCUA DEFINITIVA QUE ES LA MUERTE DEL CORDERO DE DIOS QUE
QUITA EL PECADO DEL MUNDO
CRISTO
ABRE EL CAMINO A LA PRESENCIA DEL PADRE: Y SE RASGÓ EL VELO
MATEO 27
50Mas Jesús, habiendo otra
vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. 51Y
he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba
abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52y
se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se
levantaron.
Y se rasgó de arriba
abajo el velo del Lugar Santísimo
o (Sancta Sanctorum) donde está el
Arca de la
Alianza
(en
el
templo
original
de
Salomón;
en
el
templo
de
Herodes
no
había
arca,
pues
no
se
encontró
desde
que
la
llevaron
los
soldados
de
Nabucodonosor
2Reyes
24:13), para que al venir el sumo sacerdote
le fuese testimonio el día de la Pascua entre las dos
tardes, el día 14 por la tarde antes del comienzo del 15 que es día de reposo
de gran solemnidad, conforme al mandamiento (Levítico23), cuando sacrificaba al
cordero, y dijo: Consumado es,
Tetelestai en griego y
Afikomen en hebreo. Y Cristo dijo con un último
esfuerzo en Su larga agonía por amor a los hombres: Consumado es, Juan 19:30
que procede de Levítico 19:30.
Se dio
testimonio en el Lugar Santísimo de que la salvación estaba hecha de una vez
para siempre por el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo: Juan 1:29,
2Corintios 3:14, Hebreos 10:2.
El sumo sacerdote tenía ahora testimonio de que lo que él había hecho de rasgarse las vestiduras,
era ahora Dios quien se las
rasgaba ante él para que comprendiera que el cordero que iba a sacrificar ya no
tenía validez ni era acepto, ya que Dios ya había ofrecido a Su Cordero perpetuo sin mancha de una vez para siempre en la cruz
del Gólgota.
El hecho de
que el Señor hubiese rasgado el velo el primer día del período de 7 meses de
Fiestas del Señor, significa que todo el sentido sacrificial del año queda
cumplido por el Cordero de Dios. El resto de sacrificios quedan sin efecto.
Jesús es el Cordero de Dios que es acepto para Pascua, Panes sin Levadura,
Primicias, luego Pentecostés, luego Trompetas, Expiación y Tabernáculos. Aceptar
a Jesús es imprescindible para el espíritu del hombre que sigue al Señor y que
quiere cumplir la Ley de forma completa y espiritual. En la actualidad no hay
templo, lo cual impide al pueblo de Israel que quiere seguir la Torá cumplir la
parte sacrificial de la Ley de Dios. Y no podrán hasta que digan: Baruj Haba
Beshem Adonai.
HEBREOS 6
...segura y firme
ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, 20donde
Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre
según el orden de Melquisedec.
CUANDO EL SACERDOTE HA
SACRIFICADO AL CORDERO DE LA PASCUA DICE:
CONSUMADO ES. Y CRISTO DIJO: CONSUMADO
ES.
JUAN 19
28Después de esto, sabiendo Jesús que ya
todo estaba consumado,
dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed. 29Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos
empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la acercaron a
la boca. 30Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo:
Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.
31Entonces los judíos,
por cuanto era la
preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el
día de reposo (pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a
Pilatos
que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí. 32Vinieron,
pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que
había sido crucificado con él. 33Mas cuando llegaron a Jesús, como
le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. 34Pero uno de los
soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua.
35Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe
que dice verdad, para que vosotros también creáis. 36Porque estas
cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso
suyo. 37Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.
LEVÍTICO 23
5En el mes primero, a los catorce del
mes, entre las dos tardes, pascua es de Yahweh. 6Y a los quince
días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a
Yahweh;
siete días comeréis panes sin levadura. 7El primer día tendréis
santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. 8Y
ofreceréis a Yahweh siete días ofrenda encendida; el séptimo día será
santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis.
EL SÁBADO ADQUIERE EL
CARÁCTER DE ESPIRITUAL Y SU CUMPLIMIENTO ES ACEPTAR EL OFRECIMIENTO DE CRISTO
POR NOSOTROS
Viendo esta situación en la
región espiritual, queda por lo tanto una reflexión
o revelación o apertura de la Escritura que a continuación
se
expone:
El cuarto
mandamiento, el Sábado, adquiere valor espiritual, (porque la Ley es
Espiritual,
Romanos 7:14) debido a que para Dios el verdadero día de reposo es aquel día
en que un hombre le
recibe a Él en su corazón, y es el verdadero día de reposo para ese hombre el día en que conoce a Dios, y este día es
ese en que uno conoce y acepta al ... Cordero de Dios que quita el pecado del
mundo...Juan 1:29, porque por motivo del Día de la Pascua, se
celebra día de reposo o Sábado de gran solemnidad, y este es el fin del significado
del Sábado al que se refiere Dios: Que Él y nosotros, descansamos de la obra
de ser creados como hijos de Dios y la celebración de la salida de la
esclavitud del mundo que tienen los hombres para venir a conocer la libertad en
Cristo, para que tengan día de reposo en sus almas aquellos que le acepten y cumplan en sus almas la Ley
Espiritual, ya no por mandamiento sino por relación espiritual con Dios. Es en
esta situación que Dios reposa en el día séptimo de nuestra vida espiritual.
Así
pues,
como
dice
el
mandamiento:
en
el
Shabbat,
no
harás
ninguna
obra
tu,
ni
tu
hijo...
ni
nadie
de
tu
casa,
a
excepción
de
la
esposa
que
no
se
menciona
y
espiritualmente,
la
esposa
es
nuestra
alma,
la
que
se
reserva
para
hacer
la
obra
espiritual
del
sacerdocio
en
la
intercesión
especial
del
Sábado
que
es
el
día
(
o
nueva
etapa
de
nuestra
vida,
ya
que
lo
que
busca
Dios
es
que
vivamos
en
Sábado
todos
los
días
de
nuestra
vida,
para
que
llevemos
nuestra
cruz
con
Él,
que
compartamos
Su
yugo),
día,
mejor
dicho
vida,
que
debemos
dedicar
a
Dios,
a
Cristo,
para
que
Él
vea
que:
Primero:
hemos
aceptado
su
sacrificio
como
la
obra
que
había
de
hacerse,
y
por
lo
tanto
ya
no
debemos
intentar
hacer
ninguna
obra
para
buscar
la
salvación
de
nuestras
almas,
pues
como
dice
el
mandamiento,
no
harás
ninguna
obra
tu,
ni
tu
hijo
ni
nadie
de
tu
casa.
Esta
es
la
interpretación
espiritual
de
este
mandamiento,
no
se
refiere
a
hacer
obras
de
trabajo,
sino
obras
de
salvación,
la
salvación
pertenece
al
Salvador,
a
Yah-Shuah,
la
salvación
de
Yah.
Segundo:
Que
Él
hace
que
seamos
libres
de
la
ley
literal
de
religión,
de
la
religión
perfecta
dada
por
Dios
a
los
hombres,
no
para
que
vivan
por
ella,
sino
para
que
vean
que
la
religión
es
esclavitud,
y
de
la
esclavitud
en
Egipto
que
simboliza
el
mundo
y
el
sistema
de
la
sociedad
gobernado
por
Satanás,
ya
que
la
carne
no
se
puede
someter
a
la
ley,
y
si
alguno
se
considera
perfecto,
porque
es
rico
en
espíritu,
hágase
pobre
de
espíritu,
porque
ante
Dios,
lo
único
que
vale
es
amarle
a
Él
y
ser
humilde
reconociendo
la
dependencia
que
tenemos
de
nuestro
creador
y
aceptando
que
Él
ha
venido
al
mundo
y
ha
vencido
a
la
muerte,
y
nos
regala
la
resurrección
para
vida
eterna,
ya
que
la
muerte
es
la
gran
mentira
con
la
que
Satanás
nos
engaña,
ya
que
todos
resucitarán,
y
también
como
dice
la
escritura,
...no
temáis
a
los
que
matan
el
cuerpo,
mas
el
alma
no
pueden
matar,
temed
mas
bien
a
Aquél
que
puede
destruir
el
alma
y
el
cuerpo
en
el
infierno.
Mateo
10:28.
Y
Tercero:
Que
ya
tenemos
acceso
abierto
al
Padre,
ya
que
Cristo
ha
cumplido
en
nuestras
almas,
la
obra
de
la
ley,
el
mandamiento
del
Sábado,
nos
ha
limpiado
la
conciencia
de
obras
muertas,
y
nos
hace
desear
vivir
en
la
presencia
de
Dios,
para
caminar
de
su
mano,
como
Adán
caminaba
al
principio.
El
velo
ha
sido
roto
por
Cristo,
para
aquellos
que
le
reciben
y
que
van
de
su
mano
al
Padre.
Si
el Israel
físico
no
acepta
al
Mesías
Judío
que
es
el
Mesías
de
todas
las
naciones
de
la
tierra
y
que
no
le
pertenece
ni
a
ellos
ni
al
cristianismo
de
occidente,
no
tendrán
paz
ni
ellos
en
su
tierra
literal,
ni
las
personas
de
todas
las
naciones
ni
ellos
en
sus
almas,
que
son
la
tierra
prometida
de
Dios,
donde
Él
habita
hasta
que
venga
la
nueva
dimensión
espiritual
del
Reino
de
Dios.
OTROS DÍAS LLAMADOS SÁBADO. LA
PASCUA. EL SÁBADO DE GRAN SOLEMNIDAD O SHABBAT HAGADOL
Y LAS SANTAS CONVOCACIONES.
El día de la Pascua adquirió, por su gran
solemnidad, característica de día de reposo o Sábado al igual que el séptimo día
de la Pascua que son los siete días de los panes sin levadura. Los días 15 y 21
de Nisan. Es importante comprender espiritualmente que el motivo de las santas
convocaciones, llamadas Sábados en la Ley de Dios, nos enseñan un significado
que Dios quiere que aprendamos para nuestra edificación interior de templo del
alma.
ÉXODO 20 Y
DEUTERONOMIO 5
12Guardarás el
día de reposo para santificarlo, como YHWH tu Dios te ha mandado. 13Seis
días trabajarás, y harás toda tu obra; 14mas el séptimo día es
reposo a YHWH tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni
tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el
extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu
sierva como tú. 15Acuérdate que fuiste
siervo en tierra de Egipto, y que YHWH tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo
extendido; por lo cual YHWH tu Dios te ha mandado que guardes el día de
reposo.
El Mandamiento dice que guardemos el día de
Reposo de Gran solemnidad o Pascua, para que recordemos que fuimos siervos en
tierra de Egipto. Ud. se preguntará porque aplicar esto hoy, si no es
nuestra historia para los Gentiles, y los Judíos ya celebran su Pascua (sin
Cordero). Pues precisamente porque en Sábado, esto es en Reposo de aceptar el
Evangelio en la Fe del Espíritu fuimos sacados de la esclavitud del pecado, y de
una vida sin Dios, siendo esclavos a una sociedad y a unas formas de vida y
creencias que eran contrarias a Dios y a nuestra propia libertad espiritual y
bendición.
NÚMEROS 28
16Pero en el mes primero,
a los catorce días del mes, será la pascua de
Yahweh.
17Y a los quince días de este mes, la fiesta
solemne; por siete días se comerán panes sin levadura. 18El
primer día será santa convocación; ninguna obra de
siervos haréis. 19Y ofreceréis como ofrenda encendida en
holocausto a Yahweh, dos becerros de la vacada, y un
carnero, y siete corderos de un año; serán sin defecto. 20Y su
ofrenda de harina amasada con aceite: tres décimas con cada becerro, y dos
décimas con cada carnero; 21y con cada uno de los siete corderos
ofreceréis una décima. 22Y un macho cabrío por expiación, para
reconciliaros. 23Esto ofreceréis además del holocausto de la mañana,
que es el holocausto continuo. 24Conforme a esto ofreceréis cada uno
de los siete días, vianda y ofrenda encendida en olor grato a
Yahweh; se ofrecerá además del holocausto continuo, con
su libación. 25Y el séptimo día tendréis
santa convocación; ninguna obra de siervos haréis.
De este modo tenemos también el séptimo día
de la fiesta que comienza con la Pascua, también día de reposo, o Sábado, los
panes sin levadura, que simbolizan el día que hemos concluido espiritualmente un
crecimiento de aprender a comer el Pan del Cielo que es Cristo, ...sin levadura
de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de
verdad... 1Co. 5:7, sin la levadura de la religión; esto es, hemos aprendido en
la Biblia a conocer al Hijo de Dios fuera de la tradición y de las doctrinas y
mandamientos de hombres para conocerle a Él y comenzar a vivir una nueva vida de
bendición, guiados por Él. Además tenemos el día de reposo del mes séptimo y los
dos sábados seguidos de la fiesta de los
TABERNÁCULOS. Tres fiestas
principales y siete fiestas totales en las que los días señalados son días de
reposo en los que no se hará ninguna obra.
Lea en profundidad sobre el
SÁBADO ESPIRITUAL y su
significado, además de los distintos días llamados Sábado.
ES QUITADO EL CONTINUO
SACRIFICIO POR LA PASCUA DEFINITIVA QUE ES LA MUERTE DEL CORDERO DE DIOS QUE
QUITA EL PECADO DEL MUNDO
El sumo sacerdote rasga sus vestiduras porque se
escandaliza de Cristo porque se queda sin protagonismo, se acaba su linaje, ya
no es más sumo sacerdote, porque Cristo se convierte en el Sumo Sacerdote
según el orden de Melquisedec, y Dios rasga sus vestiduras,
representadas en el velo del templo, por indignación de que no han aceptado a su
Hijo como la propiciación eterna y el fin del sacrificio ofrecido por el
sacerdote en el templo de piedra.
Pocos años después en el
año 70 d.C., el templo era destruido por las tropas del general
romano Tito. Dios permitió que
su pueblo ya no tuviese donde sacrificar la Pascua, pues: el templo de Dios sois
vosotros. 1Coríntios 3:16.. Cristo dijo: no quedará piedra sobre piedra que no sea derribada.
Mateo 24:2.
A partir de ese momento es quitado
el continuo sacrificio, ya que es cambiado por uno
Eterno e
inmutable de una vez para siempre. Queda abierto el acceso a la presencia de
Dios Padre, al Lugar Santísimo el Corazón del Padre, donde entra
Cristo
para que aquellos que vienen a Él a través del Sumo Sacerdote de la humanidad que ahora es
eterno, el Mesías, gracias a Su Sangre, los que aceptan el lavamiento de sus almas en esta Sangre, puedan para siempre comer
del Árbol de la Vida cuyas hojas son para la sanidad de las naciones:
Apocalipsis 22:1 al 5, y aceptar el plan de Dios, y puedan también entrar por la Puerta y puedan conocer la Verdad, y
todo esto está en Cristo.
LA ABOMINACIÓN DESOLADORA DE
QUE HABLÓ EL PROFETA DANIEL:
MATEO 24
15Por tanto, cuando veáis en el lugar santo
la
abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
16entonces los que estén en Judea, huyan a los montes...
DANIEL 9
26Y después de las sesenta y dos semanas
se
quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha
de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y
hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
27Y por otra semana confirmará el pacto con muchos;
a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la
muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la
consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
La semana son 7 días, que aquí son 70 años,
cumpliendo la profecía el príncipe que había de venir,
Tito de la
tropas romanas para destruir el templo y cumplir la profecía. Y al final se quemó el templo no
quedando altar,
por lo que los Judíos no tienen templo para sacrificad la Pascua y las ofrendas.
A la mitad de la semana que es la mitad del tiempo de la humanidad, porque la
humanidad vivirá 7 días ó 7 tiempos que se distribuyen de la siguiente forma:
Tiempo: el tiempo de la humanidad. Tiempos: 2000 años los tiempos de los Judíos desde Abraham y
2000 años
después de Cristo que es el tiempo de los Gentiles, y la mitad de un tiempo es
a la mitad, cuando se comienza a contar desde Cristo, porque Él viene en la
mitad del tiempo: A la mitad de la semana o sea 3.5 (del tiempo) hará cesar el
sacrificio y la ofrenda Porque la
Pascua es Cristo.
DANIEL 11
29Al
tiempo señalado volverá al sur; mas no será la postrera venida como la
primera. 30Porque vendrán contra él naves de
Quitim, y él se
contristará, y volverá, y se enojará contra el pacto santo, y hará
según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen
el santo pacto.
Los romanos se entendieron con el Sanedrín
porque éstos no aceptaron el nuevo Pacto Santo en la Sangre de Cristo.
31Y se levantarán de su parte tropas que
profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo
sacrificio, y pondrán la abominación desoladora.
De parte de Dios viene un ejercito que derriba y
quema el templo para que Su pueblo comprenda que el templo es el alma de los
hombres y Cristo es el que lo santifica.
32Con
lisonjas seducirá a los violadores del pacto; mas el pueblo que conoce a
su Dios se esforzará y actuará. 33Y los sabios del pueblo
instruirán a muchos; y por algunos días caerán a espada y a fuego, en
cautividad y despojo. 34Y en su caída serán ayudados de
pequeño socorro; y muchos se juntarán a ellos con lisonjas. 35También
algunos de los sabios caerán para ser depurados y limpiados y
emblanquecidos, hasta el tiempo determinado; porque aun para esto hay
plazo.
El pueblo de Dios tiene una tremenda lucha, la misma que tiene cada persona
que conoce a Dios cuando tiene que dejar sus tradiciones y creencias y derribar
el templo que tenía y en lo que creía para conocer la Verdad que está en
Cristo.
36Y el rey hará su voluntad, y se
ensoberbecerá, y se engrandecerá sobre todo dios; y contra el Dios de
los dioses hablará maravillas, y prosperará, hasta que sea consumada la
ira; porque lo determinado se cumplirá. 37Del
Dios de sus padres no hará caso, ni del amor de las mujeres; ni
respetará a dios alguno, porque sobre todo se engrandecerá.
38Mas
honrará en su lugar al dios de las fortalezas, dios que sus padres no
conocieron; lo honrará con oro y plata, con piedras preciosas y con cosas
de gran precio. 39Con un dios ajeno se hará de las fortalezas
más inexpugnables, y colmará de honores a los que le reconozcan, y por
precio repartirá la tierra.
El propósito de Tito y del Cesar era
instaurar un sacrificio a sus dioses en el templo de Dios, (abominación
desoladora) pero Dios ya había enviado antes a Cristo, que
muere en la Cruz para cambiar el sacrificio continuo en la Tierra por
uno eterno de intercesión en amor por Su pueblo, habiendo cumplido el
sacrificio de la pascua y de los demás requerimientos de la expiación
por los pecados en Cristo. Ya no hace falta templo ni rituales continuos
porque de una vez para siempre se ha realizado en Cristo. El enemigo lo
intentó pero perdió la guerra contra el que en realidad es su Dios,
contra el que se reveló triunfando la misericordia y el amor de Dios.
DANIEL 12
EL TIEMPO DEL FIN
1En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran
príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de
angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel
tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
Los que han recibido a Cristo y se
han
hallado en el libro de la vida que es Cristo. Apocalipsis 21: 11Y vi un gran trono blanco y al que estaba
sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y
ningún lugar se encontró para ellos. 12Y vi a los muertos,
grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos,
y
otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron
juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros,
según sus obras. 13Y el mar entregó los muertos que había
en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en
ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 14Y la
muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte
segunda. 15Y el que no se halló inscrito en el libro de
la vida fue lanzado al lago de fuego.
2Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra
serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión
perpetua. 3Los entendidos resplandecerán como el resplandor
del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas
a perpetua eternidad. 4Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el
libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la
ciencia se aumentará.
Hasta aquí estaba cerrada la
profecía, en Apocalipsis se abre. (Leer mas adelante)
5 Y yo Daniel miré, y he aquí otros dos que estaban en pie, el uno a
este lado del río, y el otro al otro lado del río. 6Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas
del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?
El varón vestido de lino es Cristo que como Sumo Sacerdote
que vive en el Lugar Santísimo eternamente, viste de lino que es la vestidura
del sumo sacerdote según la Ley cuando entra en el Lugar Santo.
7Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del
río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el que vive
por los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y cuando
se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán
cumplidas.
La dispersión del pueblo santo se
acabará cuando todos los que son de Dios especialmente en este tiempo
el pueblo Judío, acepten a Cristo como la Pascua, el Sábado, el
Salvador y Camino, la Verdad y la Vida. Romanos 11:11Digo,
pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera;
pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para
provocarles a celos. 12Y si su transgresión es la riqueza
del mundo, y su defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más su
plena restauración?
8Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el
fin de estas cosas? 9El respondió: Anda, Daniel, pues
estas palabras están cerradas
y selladas hasta el tiempo del fin.
10Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los
impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los
entendidos comprenderán.
11Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta
la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.
12Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta
y cinco días.
Bienaventurado y santo el que espere con fe
la venida del tiempo del Mesías y crea en Él.
13Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para
recibir tu heredad al fin de los días.
1290 - 1335 = 45días es un
mes y medio. O tiempos, tiempo y medio tiempo. 3.5 es la mitad de 7.
La semana son 7 días, a la mitad de la semana es la mitad del tiempo
de la historia Bíblica y de la historia espiritual de la humanidad, porque la
humanidad vivirá 7 días ó 7 tiempos y esto es: Tiempo: el tiempo de la
humanidad. Tiempos: los tiempos de los Judíos 2000 años desde Abraham y 2000
después desde Cristo es el tiempo de los Gentiles Y la mitad de un tiempo es
a la mitad, cuando se comienza a contar desde Cristo, (La historia se relata
como a.C antes de Cristo o d.C. después de Cristo) porque Él vino a la
mitad del tiempo: A la mitad de la semana (del tiempo) hará cesar el
sacrificio y la ofrenda: Porque la
Pascua es Cristo.
APOCALIPSIS 22
EL TIEMPO DE ABRIR LAS
ESCRITURAS
10Y me
dijo: No selles las palabras de la profecía de este
libro, porque el tiempo está cerca. 11El que es injusto,
sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es
justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese
todavía. 12He aquí
yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea
su obra. 13Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el
primero y el último. 14Bienaventurados
los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar
por las puertas en la ciudad.15Mas los perros estarán fuera, y los
hechiceros, los
fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama
y hace mentira. 16Yo Jesús
he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo
soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.
17Y el
Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed,
venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.18Yo
testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si
alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están
escritas en este libro. 19Y si alguno quitare de las palabras del
libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la
santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
20El que da testimonio
de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.
21La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.
HEBREOS 10
Y ESTE ES EL
LEGADO QUE NOS HA DEJADO EL MAESTRO:
19Así que, hermanos, teniendo
libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través
del velo, esto es, de su carne, 21y
teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22acerquémonos
con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados
los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Lea un Estudio profundo sobre la consecuencia
de la obra redentora de Cristo en LA
PASCUA.
CONCLUSIÓN:
Así que teniendo acceso al Lugar Santísimo,
que es el corazón de Dios, cada día podemos venir a la presencia de Dios para
derramar nuestra alma, abrirle el corazón y la mente a Dios, sentirnos amados por Él y podamos sentir Su presencia junto a Jesucristo, nuestro
amigo y amado esposo espiritual. ¿Y Ud. viene cada día al Lugar Santísimo,
siendo sacerdote? Allí le espero en espíritu, para que oremos juntos guiados
por la unción de nuestro consolador, el Espíritu Santo. ¿Amén?.
El día 9 del mes Av fue destruído el templo
de Jerusalén conforme a la profecía de Mateo 24. Oremos para que Israel pronto
vea en el Mesías cumplido su sueño de tener el Templo Espiritual que viene del
Señor, El Hijo de Adonai, Yeshua. Amén.
|