TRINIDAD, DUALIDAD, UNICIDAD, E INFINIDAD DE DIOS
SEGUNDA PARTE
En la primera parte de este Estudio Bíblico sobre
la Trinidad, Dualidad, Unicidad e Infinidad de Dios, vimos el
génesis de la historia del dogma trinitario y que fue la conclusión
de varios concilios, además de las
razones de este promulgamiento, que fue el resultado de una
amalgama de conceptos que era necesario aclarar y que poco a
poco durante varios siglos fue desarrollado, con mayor o menor
acierto, lo cierto es que quedó definida la doctrina de la
Trinidad como el dogma de fe no explicable, que el hombre no
puede entender y que ni siquiera su propia iglesia puede
explicar. Sin embargo el Señor cuando estaba con los discípulos,
les decía que por parábolas les hablaba a los de afuera, pero a
los de adentro todo se lo revelaría, del mismo modo que Dios Padre
no encubría lo que iba a hacer a Abraham.
En esta segunda parte de este Estudio Bíblico, describiremos los
términos Trinidad, Dualidad, Unicidad e
Infinidad, pero primero repasaremos, además de
otros, conceptos como la persona jurídica, el
Logos. Además veremos la similitud entre la composición del agua y la
esencia de Dios, o el comportamiento del viento, la luz
y el
fuego y la similitud y el uso de estos términos por el Señor
para hablarnos del Espíritu en toda la Biblia.
Si bien la primera parte ha sido un viaje a través del
concepto trinitario que muchos aluden de origen pagano, pues
otras culturas ya exponían en sus credos conceptos similares,
veremos que existen distintos credos dentro del cristianismo y
que uno de ellos llamado de Atanasio expone como oficial de la
iglesia católica, esto es universal, la doctrina de la Trinidad,
mientras que el otro llamado de los Apóstoles, donde no se habla
de ello. Nos quedan
viajes por estos otros conceptos que abordaremos como la Dualidad y la Unicidad además de
la Infinidad de nuestro Elohím.
El objetivo de esta segunda parte de las tres que
componen este Estudio Bíblico no es concluir sobre como es Dios,
o discutir si la Trinidad es o no Bíblica o si Dios en realidad
es diferente de los conceptos hasta ahora expuesto por las ramas
de la cristiandad, sino el simple viaje por los conceptos que es
necesario contemplar para poder entender de que hablamos. Esto
deberíamos hacer con todos los temas que queremos comprender,
pero veremos como la Palabra de Dios al estar viva nos irá
guiando a la verdad por la unción del Espíritu Santo. Comenzamos
con el índice de conceptos que abordaremos.
NOTA:
Pulse con el ratón en cada tema para ir directo al mismo. Podrá
volver al índice de conceptos pulsando en cada título, pero se
recomienda seguir el orden espiritualmente expuesto.
ÍNDICE DE
CONCEPTOS:
PERSONA Y PERSONA JURÍDICA.
PERSONA
Para determinar la persona de Dios, o las dos, o
tres personas de la Dualidad o Trinidad, o bien Infinidad veamos
este término. En hebreo Bíblico se usa mucho la palabra nephesh
para persona, la misma que para alma. No obstante el diccionario
expresa como término persona al individuo de la especie humana.
También a un supuesto inteligente. Además dice ser un accidente
propio del verbo y de elementos pronominales, y cualquier
participante implicado en el acto de comunicarse. En su
etimología se concluye que persona, palabra que viene del latín,
a su vez del etrusco phersu, es mascara de actor, personaje de
obra teatral, de donde encontramos prosopopeya que viene del
griego prosopa, palabra equivalente a persona o cara. El aspecto
y las características de un personaje, su atuendo y demás, por
los que se le reconoce. ¿Con este aporte de conceptos, quedará
identificada una persona como diferente alma, espíritu, mente,
etc, o puede un ser comunicarse como varias personas? Ud. puede
ser varias personas al mismo tiempo por ejemplo, un hombre es el
marido de su esposa, el padre de sus hijos, el hijo de sus
padres, el Sr. tal o cual para una empresa, para los amigos su
nombre de pila, etc. aunque es el mismo ser, es una persona
distinta para cada uno de los interlocutores. Esto es también
parte de lo que el
concepto persona nos transmite. Esto no es ni mucho menos una
conclusión de la persona de Dios y de las personas que puede
comprender. ... todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo...
1Tesalonicenses 5:23, esto es lo que la Biblia enseña como ser.
¿Tiene el Padre un espíritu, un alma y un cuerpo distinto que el
Hijo, y que el Espíritu? ¿Tiene el Espíritu de Dios un espíritu?
PERSONA
JURÍDICA
Ahora bien, si hemos visto que no es tan sencillo identificar el
concepto persona, veremos otro en la persona jurídica que es un término legal para identificar una empresa, o sociedad en el que
aunque hay desde uno a dos o más socios, ante la ley una sociedad anónima,
limitada o de otra índole, se conoce como persona jurídica, una sola persona que
puede tener muchos socios o personas; en esta asociación de personas, el
espíritu es el mismo y el enfoque, como el propósito del proyecto está guiado por
una misma mente a la que todos sus socios son fieles. Esta persona jurídica
recibe todos los derechos que marca la ley y se le atribuyen todas sus
responsabilidades.
Podríamos exponer por lo
tanto una parábola sobre La
Persona o Empresa Divina que es similar a lo que el dogma trinitario
oficialmente expone. Podemos ver a Dios como
una persona, una persona que jurídicamente es una sociedad que tiene atributos
personales. Hipotéticamente la Sociedad Espiritual, S.E. podría constar de varias personas que
la compongan y dirijan. Estas personas al presentarse siempre lo hacen con el nombre de la
empresa de la que son parte, a la que representan. Estas personas tienen una
sola mente, un sólo espíritu y un solo objetivo y en este caso, aunque hay un proyecto
principal, pueden desarrollar varios proyectos que forman parte de la gran
empresa de la creación de Dios. En el caso de la
Deidad, Elohim, que es plural, encontramos que el Padre y el Hijo ambos están en el trono de
Apocalipsis 22:1. Ambos han hecho juntos la creación, y a nosotros, Génesis 1 y Juan
1.
NOMBRE
Y TITULO
NOMBRE
Nombre es
la palabra
que designa o identifica seres animados o inanimados. En el
pensamiento hebreo cuando se pone un nombre a un niño, ese nombre representa las
aspiraciones y deseos de la madre, que bien pueden ser influidos por profecía
por parte del Espíritu Santo, como a Jesús le fue puesto el nombre por el ángel.
Dios ha cambiado el nombre a muchos de los personajes bíblicos como Abram, Sarai,
Jacob por los de Abraham, Sara, Israel. Otro ejemplo de nombre dado por Dios es
Isaac, que es risa, por dos motivos, uno porque Sara se rió cuando Dios le dijo
a Abraham que ella, a su edad anciana, concebiría un hijo, Génesis 18:12, y que en
él le sería llamada descendencia, y el otro motivo porque era la alegría de ver
la descendencia prometida durante tantos años y que luego tuvo que ofrecer para
ser probado. También Jesús nos promete un nombre nuevo en
Apocalipsis que nos dará en una piedrecita blanca y que sólo conoce aquél que lo
recibe. El nombre es pues de gran relevancia.
El nombre
del Hijo de Dios se nos avanza ya con todos sus atributos y cualidades siglos
antes de su nacimiento por un profeta:
...Porque
un
niño
nos
es
nacido,
hijo
nos
es
dado,
y
el
principado
sobre
su
hombro;
y
llamárase su
nombre:
Admirable,
Consejero,
Dios fuerte,
Padre eterno,
Príncipe de paz.
Profecía de Isaías 9:6.
Isaías 9:6
por lo tanto implica que este niño trae consigo la esencia de su
Padre, no solo el nombre como tal, se llamaría como estos calificativos y cualidades
del Padre. Este texto puede interpretarse como la presentación
de dos personas, una
el Padre y sus calificativos y otra su Hijo a quien pone el
nombre Suyo, como hoy nosotros recibimos el apellido de nuestro
padre carnal. El Hijo se llama como su Padre, Yahweh, y en
el A.T. el pueblo de Dios ha tratado siempre con el Hijo; de
esto hay un ejemplo en Isaías 44:6 donde Dios se describe como Señor y como el
primero y el último igual que Jesucristo en Apocalipsis 1:17 y cuando vino a la
tierra no le reconocieron. ¿Cuál es su nombre y el nombre de su hijo...?
Proverbios 30:4. Yahweh. Pero aun no podemos concluir nada, tenemos por delante
mucha mas información, y será el Espíritu de verdad quien nos llevará a la
verdad.
En el nombre de Dios
YHWH
hay 2H. La H o Hed representa el
Espíritu.
En YHWH pues, donde la Y está una vez y tras ella la H que se repite y
la W, hay pues dos H pero solo una Y y solo una W. Hay sólo tres letras, y
una se repite. ¿Porqué se repite una letra, la H? ¿simboliza el Espíritu que
tienen tanto el Padre como el Hijo, y si son personas estos dos espíritus, mas el
Padre y el Hijo, podríamos decir que hay en total cuatro personas?. Al fin y al
cabo el dogma trinitario atribuye personalidad al Espíritu, y este está con el
Padre y también con el Hijo. Cuatro seres, aparecen varias veces con
referencia al aspecto de la visión de Dios que han tenido varios profetas de la
Biblia.
Si tenemos dos H es porque están el Espíritu del Padre y el del Hijo. Si
entendemos que el Espíritu del Padre se relaciona con nosotros, también puede
hacerlo el Espíritu del Hijo mencionado en Romanos 8:9. Esto bien podría hacer
referencia a los cuatro seres vivientes en la visión de Dios de
Ezequiel 1:6. No obstante solo hay tres letras YHW pero la H está dos veces. En el
alfabeto de letras Hebreas, según el pensamiento de los maestros Judíos, el
significado más relevante en cuanto a lo espiritual de cada una de las tres letras
del Tetragrámaton es:
Y, Yod es la primera letra, de derecha a
izquierda, significa lo infinito,
conciencia y proyectos personales que se transmiten al mundo físico, algo
parecido al concepto del Logos griego que veremos más adelante.
H, Heh representa conexión, une el
proyecto interior con su creación, se refiere a la unidad entre lo
interior y lo exterior, la esencia de lo interior media, sana y restablece,
une la mente y la materia, el recipiente o vaso y la llama del fuego. Estructura
y marco de la ventana, la que se abre para mirar a Dios. Esta es la que
aparece dos veces. Viento o
espíritu.
W, Waw nos lleva a multiplicación,
creación, sonido de viento vibrante como el que produce sonido de
la flauta. Viento vivo, de creación viva que multiplica eternamente.
Perfecto.
Las letras son Y infinito, W perfecto y H
viento o Espíritu que está dos veces, lo que nos da, de forma muy abreviada
claro está, algo así como Infinito Espíritu Perfecto Espíritu.
Todos estos atributos vistos en las letras
del nombre del Señor y del Padre son aplicables a los dos, en Espíritu.
Además hay otra curiosidad: en la fuente de la
vida, el agua, hay dos H, H2O, lo desglosaremos en el apartado Agua.
TÍTULO
Aunque en Dios podemos ver
muchos títulos como Yahweh de Los Ejércitos, el Dios Altísimo, el Todopoderoso,
título este aplicado al Padre y al Hijo, de igual modo en su Hijo podemos ver
otros tantos, y aún en el Espíritu Santo de Dios. Ejemplos como Dios fuerte,
aplicable al Padre y al Hijo, consejero también aplicable a ambos. Padre
eterno es una cualidad de Dios Padre, sin embargo en Isaías 9:6 lo vemos
aplicado al Hijo. Príncipe de Paz es la antesala de Rey de Salem, Rey de
Jerusalén, este es Melquisedec: ...sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni
tiene principio de días ni fin de vida... Hebreos 7:3, el sacerdote eterno.
Admirable, es dado al hijo, y lo volvemos a
encontrar en el ángel de Yahweh, que habla con Manoa, el padre de Sansón y hace
milagro ante él y su esposa subiendo en la llama del holocausto a Yahweh. La luz
admirable de Yahweh en 1Pedro 2:9.
Y en Isaías 11 vemos al
consejero aplicado al Hijo: 1Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago
retoñará de sus raíces. 2Y reposará sobre él el Espíritu de Yahweh; espíritu de
sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de
conocimiento y de temor de Yahweh. 3Y le hará entender diligente en el temor de
Yahweh.
Finalmente en el título puesto por Pilato
sobre la Cruz, encontramos una perla del Señor, que aunque amarga era verdadera
porque Él era y es primeramente, además de Rey de los gentiles, Rey de los
Judíos.
El título famoso en latín era INRI, pero dice
el Evangelio que primeramente estaba escrito en hebreo y también en griego.
Las tres lenguas son por el siguiente motivo: el hebreo era la
lengua oficial del templo, el griego era la lengua cultural y comercial, y el latín
era la lengua oficial del imperio romano. Estas iniciales eran de las
palabras que informaban de la causa de la sentencia del
crucificado, y en el caso del Señor como todos sabemos las latinas representaban
"Iesus Nazarenvs Rex Ivdaeorvm." El latín usa la letra "I" en vez de
la "J", y la "V" en vez de la "U".
La traducción al español es facil: "Jesús Nazareno, Rey de los Judíos".
En griego encontramos INBI o INVI con V del griego antiguo: Iesous,
Nazoraios, Vasileus, Ioudaion.
Pero la perla es el propio Tetragráma o nombre de Dios, que es abreviación como título Hebreo: YHWH
"Yahshua HaNotzri W'Melej HaYehudim", que significa lo mismo que
INVI y que INRI,
Yahshua es Jesús, HaNotzri es De Nazaret, W'Melej o V'Mmelej con V o W, es Rey, y HaYehudim, es
De Judíos. También existen escritos donde otras lenguas
usaban IHVH para el Tetragrama. IHVH, INVI, INRI.
Debió por este motivo que los principales sacerdotes
de los Judíos,
Juan 19:19 al 22
inquirieron a Pilato para que modificase
de la Cruz el título en hebreo que significaba que Jesús era rey de los Judíos,
pero la verdadera razón no era solo que ellos querían que se pusiera que fue el
propio Jesús el que decía que era rey de los Judíos, sino que al estar la Cruz
cerca de la ciudad y estaba en el paso por donde todos iban a la Pascua, cuando se
veía la Cruz con el título, lo que se leía era YHWH, el nombre de Dios clavado en
la Cruz. Imagínense el impacto que esto significaba en aquél sábado de gran
solemnidad día de la Pascua, que en una Cruz romana estuviera clavado un hombre
que se llamaba Yahweh y que había sido crucificado a petición de ellos mismos.
DIOS
El
Altísimo. Dios es
el ser supremo, el que está por encima de uno mismo y de todos; a quien se da
culto y adoración. Hacedor del universo en las religiones monoteístas. Ya hemos
visto que es el Hijo a través de quien el Padre hace la creación. El Hijo
de Dios en varias ocasiones habla del Padre como de su Dios y de nuestro Dios:
...mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre,
a mi Dios
y a vuestro Dios... Juan 20:17. Esto rompe con la igualdad de
estatus enseñada en el dogma.
El ser eterno de
amor que ha compartido su vida con nosotros. No ha escatimado venir
a nuestra terrenalidad para dar su vida para demostrarnos Su amor.
Misericordioso y nuestro verdadero Amigo, Padre, Hermano, Esposo...
No hay otro fuera de Él y siempre está con los que le aman. ...Yo
estaré contigo... nos dice el
Señor si estamos con Él como dijo a Moisés en Éxodo 3:6.
Hebreo: El, Elí, Elohim.
Griego: Theos. Literalmente Elohim es plural.
Génesis 1:1, 17:1,
Salmo 68:20, Isaías 44:8, Daniel 2:28, Mateo 1:23, 5:8,
Marcos 12:30, Juan 1:1, 4:24, Gálatas 6:7, Efesios 1Timoteo 2:5,
Santiago 4:8, 1Juan 4:8, Apocalipsis 23:1.
PADRE
Hebreo: Abba, como Yahshua solía llamar
a su Padre eterno.
Origen,
principio. Autor de una obra de ingenio,
inventor de otra cosa cualquiera.
Esto es lo que nos enseña el diccionario.
Progenitor, Dios es nuestro Padre espiritual; Si
no nacemos de Él, estamos muertos a la vida. Es por lo tanto
nuestro Padre el que nos hace parte de Cristo, el unigénito del
Padre, por lo tanto no hay mas hijos genéticos de la genética
espiritual, sino solo uno y todos las personas
que le reciben son
hechas parte de ese Cuerpo de Cristo en las bodas del Cordero, para
pasar a formar parte de ese Unigénito del Padre.
Es también nuestro
padre carnal, un ser especial al que debemos honrar, cumpliendo el
mandamiento del Señor, y es de gran bendición oír y honrar a
nuestros padres, siempre y cuando no instruyan a ir en contra de
Dios.
Como descendencia
espiritual, también entenderemos que son nuestros padres Abraham,
Isaac, y Jacob, así como a aquellos que nos han traído el mensaje de
Dios, pero en nuestro conocimiento y reconocimiento, no en público:
No llamaréis padre vuestro a nadie en la tierra, porque un Padre
tenéis en los cielos. Dijo Cristo. Mateo 23:9.
Génesis17:5, Éxodo
20:12, Levítico 20:9, 2Samuel 7:14, 2Reyes 2:12, Proverbios 13:1,
Salmos 68:5, Isaías 63:16, Malaquías 2:10, Mateo 6:6, 7:21, 11:27,
24:36, 28:19, Marcos 14:36, Lucas 1:17, 2:49, Juan 3:35, 4:23,
Capítulos 6 y 8, 10:30, 14:10, 16:23, 2Corintios1:3, Hebreos 7:3,
1Pedro 1:17, 1Juan 1:2, 5:7.
HIJO. HIJO DE DIOS, HIJO DEL HOMBRE. EL LOGOS, LA PALABRA, EL
VERBO Y LA MENTE DE CRISTO.
HIJO
Lo primero que
encontramos en el diccionario es que Hijo es
la obra o
producción del ingenio.
Hijos espirituales son aquellos que se convierten del mundo a Dios por la predicación del
evangelio de Cristo. También una idea o doctrina de cada uno para
formar religión y secta, como veíamos en el caso de
Lot. Hijo es también nación que sale de un
padre, rama de un árbol. Normalmente como Abraham, no se tienen
hijos espirituales hasta la ancianidad espiritual de Sara que es su
alma. Pero ojo, estos hijos son hijos de Dios, no nuestros, el Padre
es Dios, solo somos educadores temporales hasta que crezcan
espiritualmente.
Génesis 15:2, 19:30,
22:2, Éxodo 4:22, 1Reyes 3:19, Salmo 2:12, 128:3, Isaías 66:8,
Malaquías 4:6, Romanos 8:14, 8:29, Apocalipsis 21:7.
EL
HIJO DE DIOS, HIJO DEL HOMBRE.
El concepto que encontramos al principio en el diccionario: obra
o producción del ingenio no es aplicable a Cristo como tal, pues
Él mismo es quien hace la obra y produce de su ingenio en unidad
con el Padre, no es el Hijo la obra de su Padre en el caso de la
deidad.
Hijo de Dios es el
unigénito. Esta palabra significa el único de una genética.
Espiritualmente hablando la genética de Dios es única, pues
nosotros como hijos no lo somos por separado sino que en Cristo
somos llamados miembros del cuerpo de Cristo, la iglesia es esto
mismo, la esposa del Cordero.
Hijo de Hombre contiene dos
connotaciones, una que Jesús era hijo de hombre, y otra que el
proyecto del Hombre llamado "postrer Adán" es el mismo Cristo,
como dice la Escritura. Por lo tanto el objetivo del concepto
Hombre es recibir la esencia de Dios y ser hecho como Él en
Cristo. Dios es pues espiritualmente el verdadero Hombre, no lo
que nosotros conocemos como animal racional, sino como ser
perfecto espiritual, para ello hemos de nacer de nuevo.
Hijo del Espíritu es lo
que Cristo es, pues cuando nació en carne, su madre, Miriam virgen,
recibió el anuncio del ángel que le decía que sería engendrado
en ella el Hijo del Altísimo, y el Espíritu Santo vino sobre
ella, como narran los Evangelios: Mateo 1:18, Lucas 1:35 y como
la profecía dice, por lo que Su Padre era el Padre, Abba, del
cielo, Dios. Esto es confirmado cuando Jesús es bautizado y al
trasfigurarse por la voz que se oyó del cielo: ...este es mi
Hijo amado, en quien tengo complacencia... Ahora bien si su
Padre era el Espíritu, cabe una pregunta para el creyente,
¿tenía acaso Jesús dos Padres, uno Dios Padre y otro el
Espíritu? La Palabra nos responde que Dios es Espíritu en Juan
4:24.
LA Hipóstasis:
dos naturalezas en Cristo.
Hipóstasis se conoce como la unión de la naturaleza humana con el
Verbo divino en una sola persona. El Hijo de
Dios no es dos personas, sino que engloba dos naturalezas en una
sola persona.
La carne y la sangre no
heredarán el reino de los cielos, por lo tanto el hijo hombre
una vez resucitado transforma el cuerpo que tenía en el
cuerpo espiritual que tenía antes con el Padre: ...pero todos
seremos transformados a la final trompeta... 1Coríntios
15:51,52, ...hay cuerpo animal y hay cuerpo espiritual...1Coríntios
15:44. El Hijo Eterno ya existía antes de convertirse en Jesús de Nazaret,
Juan 17:5 y
estaba en Jesús de Nazaret en Espíritu, Espíritu del Padre en el Espíritu de Cristo,
Espíritu Santo. ...El Padre que está en mi, Él hace las obras...
Juan 14:10.
Moisés vio a Dios cara a cara, pero no le vio como persona
física, sino que estuvo delante del Espíritu que no se ve y oía
la voz. Jesús es la imagen de Dios. Felipe recibió la respuesta;
...tanto tiempo estoy con vosotros y aún me pides que os muestra
al Padre... Juan 14:9. No se refiere que su cuerpo animal físico sea el
Padre sino su Espíritu, su Amor, su forma de ser,
sus Palabras de vida eterna, etc. Todo lo que es Yahshua
proviene del Padre, por eso nos muestra al padre.
HIJO ETERNO es un
concepto que veremos con mejor visión a continuación cuando
veamos el Logos y el Verbo.
EL
LOGOS, LA PALABRA, EL VERBO Y
LA MENTE DE CRISTO
EL LOGOS
El origen del concepto
Logos que nos presenta la historia, halla su procedencia en la cultura y el pensamiento
griego de la época helenística fue
de gran influencia en todas las culturas posteriores, hasta hoy. Este concepto
iría
evolucionando dentro de la sucesión de pensadores judíos,
griegos y cristianos que finalmente concluiría con el mayor
desarrollo por parte de los estoicos.
Comienza con Heráclito que
enseñaba que el Logos era identificable con el fuego y lo
explicaba como el principio universal que gobierna y da vida al
mundo.
Sin embargo sería el
filósofo judío
Filón de Alejandría, que heredó el pensamiento helenístico de Heráclito,
quien acercó un poco más el concepto a su realidad,
enseñando que no era el Logos la materia, sino el pensamiento y
la fuerza inmaterial de Dios. Este es un concepto racional que con la limitación de aquellos
que no han conocido al Hijo de Dios vivo, física o
espiritualmente, pues aunque llega a
considerar al Logos como la persona más antigua, lo presenta
como creado por el Padre para evitar salirse de la unicidad
del concepto del Shemá hebreo: Dios es uno de Deuteronomio 6:4.
Intentó unir la cultura griega con la ciudadanía romana y el
pensamiento hebreo, lo cual mas tarde haría la iglesia
cristiana con el suyo.
El Logos en el
cristianismo lo encontramos mas adelante en la historia como
parte de las Escrituras y en las que se describe al Hijo de Dios
como tal en Juan 1:1. ...En el principio era el Logos, y el
Logos era con Dios, y el Logos era Dios...
Pedemos concluir que el
Logos es la Palabra de Dios viva, la inteligencia y la sabiduría
de Dios que crea de forma especial integrándose dentro de su
propia creación, dentro de la materia, porque al ser Espíritu no
se limita a ella, a diferencia del un hombre que crea desde
afuera de la materia, es comparado al fuego, al agua, al viento,
a la luz como veremos mas adelante. Es la propia mente de Dios
con su propia ley (para este propósito distinta de la ley moral), sagrada que
conduce a la creación a la meta prefijada por el propio plan
divino, inevitable por el hombre, que está demostrado por el
cumplimiento de las profecías por una fuerza o poder irresistible
y concluyente.
En las Escrituras leemos:
...2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a
quien constituyó heredero de todo, y
por quien asimismo hizo el universo; 3el cual, siendo
el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia,
y quien sustenta todas las cosas con la
palabra de su poder... Hebreos 1.
...y les ha prefijado el
orden de los tiempos, y los límites de su habitación; 27para que
busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan
hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de
nosotros. 28Porque en él vivimos, y nos
movemos, y somos... Hechos 17:26.
LA PALABRA
La Palabra, llamada Memra,
ya en el concepto y la fe de los rabinos hebreos, actúa como
sanadora, habla, interviene, crea, etc. pero no aceptan la
personificación de la misma aunque en muchos textos sea
evidente. El pueblo judío, como dice la profecía, reconocerá que
el Memra que ya reconocen como vivo, es eterno, es parte de Dios,
está en el seno de Dios como mente activa y creadora de Dios,
como Espíritu. Se hizo carne y habitó entre nosotros, murió y
resucitó. La Palabra nos dice que tenemos la mente de Cristo,
tenemos pues la Memra de Yahweh. La Palabra de Dios viene a
Abraham y le habla en Génesis 15:1. La Palabra de Dios viene a
Isaías en Isaías 38:4. La Palabra de Yahweh vino
a mi. Jeremías 1:11.
LA MENTE DE CRISTO
La mente es la
potencia
intelectual del alma. Designio,
pensamiento, propósito, voluntad.
Conjunto de actividades y procesos psíquicos conscientes e
inconscientes, especialmente de carácter cognitivo.
Inteligencia. También está descrita en la Enciclopedia Británica
como el elemento o conjunto de elementos en un individuo que siente, percibe,
piensa, tiene voluntad, y especialmente razona.
El arrepentimiento es pues el
cambio de mente, cambiar no solo de pensamiento, sino de
sentimiento, de percepción, de nacer de nuevo a la mente de
Cristo, que pensemos, entendamos, sintamos y percibamos como lo hace el Hijo
de Dios, dentro de la limitación de hombres que tenemos
temporalmente, claro está, pues Dios Padre nos guarda muchos
tesoros para la eternidad.
Psique. No es el cerebro, que tiene
sus funciones determinadas por zonas y de las que dependen las
funciones del cuerpo. La mente es al alma lo que el cerebro al
cuerpo, no se pueden separar, uno no vive plenamente sin el otro. La
mente es la inteligencia del recipiente que tenemos para el Espíritu
que es el alma, no depende del cerebro, no es temporal,
...Mas
nosotros tenemos la mente de Cristo...
1Corintios 2:16; significa, que
aunque Dios nos ha permitido tener nuestra propia personalidad y
pensamiento, desde antes del nacimiento, porque dice:
...a los que antes conoció, a estos también
predestinó... Romanos 8:29, por ello nosotros debemos no
querer seguir siendo independientes del Señor, que
es el pecado original, sino amarle a Él
y ser un solo espíritu con Él. La boda entre la mente del hombre y
el Espíritu de Dios, hace que recibamos la
mente de Cristo y hace que nuestro espíritu
nazca de nuevo. Si la mente y el alma, ese recipiente hecho para ser
el templo de Dios, no se llena de Él, otros espíritus lo llenan,
los cuales son del diablo,
los mismos reinos que le ofreció al Señor en el desierto, por lo que
la persona, pasa a ser una marioneta de los deseos de la
carne y de los del maligno, para que odie el bien, y a su prójimo, y
por supuesto a Dios. Pero el hombre es libre de elegir. La mente que
tenga pensamiento racional moral o del mundo sin ser dirigida por la
inteligencia del Espíritu de Dios, está muerta a Éste y el alma que
esté sin El Espíritu de Dios, no tiene vida eterna dentro de si.
En la actualidad, mente se usa
en lugar de alma, dentro de la comunidad médica, científica,
filosófica e intelectual. En realidad aunque la mente es lo
que hace que una personan pueda discernir, es decir: la potencia
intelectual del alma, según el Diccionario de la
Real Academia Española (RAE.es) no se pueden
confundir ni separar al alma y la mente
porque la mente es del alma, por lo que
cuando somos salvos, lo somos en cuerpo, alma y
mente, y espíritu, por
la unción en del Espíritu Santo que nos da la fe en Cristo que es la
vida eterna. La mente del hombre debe dejar lugar al Espíritu en
cuanto a la inteligencia, pues el Espíritu de Dios es la fuente de
la inteligencia superior ...o quien dio al espíritu
inteligencia... Job 38:36. Debemos cambiar
nuestra mente por la mente de Cristo, 1Coríntios 2:16. La sabiduría de los hombres y mujeres
de Dios ha sido algo reflejado en la Biblia y en la historia. Es una
nueva inteligencia que nos es dada a todos los que nacemos de nuevo
del Espíritu de Dios. El alma es finalmente guiada por la nueva
mente pues debe quedar absorbida por el espíritu, siempre que
éste a
su vez sea gobernado por el de Dios. La composición del hombre es en
dos naturalezas, la del espíritu y la de la
carne que se componen a su vez de tres partes
que se asemejan y son símbolo unas de otras en la misma Biblia:
(espíritu, mente, alma),
y (corazón, cerebro, cuerpo)
pero es en la Biblia donde encontramos la composición completa y en
el orden de Dios ...todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo,
sea guardado irreprensible... 1Tesalonicenses 5:23. Cristo en
los Evangelios, Mateo 22:34, Marcos 12:30 al 33 nos enseña y añade
al Shemá de Deuteronomio 6:4 que amemos a Dios con todo nuestro
corazón, con toda nuestra alma, con todas nuestras fuerzas y con
toda nuestra mente.
Jeremías 17:10,
31:33, Mateo 22.37, Romanos 1:28, 7:23, 14:5, Efesios 4:17, 4:23,
Tito 1:15, Apocalipsis 2:23.
Además del
concepto mente, tenemos
Inteligencia, que en
griego es Sofeeah, Sofía. Para Entendimiento tenemos Fronaysis
como conocimiento y amor santo de la voluntad de Dios. Capacidad de
entender o comprender. Capacidad de resolver problemas.
Conocimiento, comprensión, acto de entender. Habilidad,
destreza, experiencia. Sustancia puramente espiritual, de nuevo
...quien
ha dado al espíritu inteligencia...
Job 38:36.
La mente de Cristo es por lo
tanto la misma mente del Padre, pues ambos sienten, piensan,
actúan, hacen las mismas obras, con el mismo propósito, y hemos
visto que la mente en el hombre ha de ceder su función al
espíritu una vez éste se haya fundido con el Espíritu de Dios, y
Dios es Espíritu. Las dos H del Tetragrama, el Espíritu del
Padre y el Espíritu del Hijo tomen las riendas de nuestro
espíritu y de todo nuestro ser: ...espíritu, alma y cuerpo...
ESPÍRITU, AGUA, SANGRE. LA LUZ, VIENTO Y FUEGO. LOS 7 ESPÍRITUS DE DIOS.
ESPÍRITU
...Porque tres son los que dan
testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo: y estos tres son
uno. 8Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres
concuerdan... 1Juan 5:7 y8.
Del hebreo ruach y del griego pneuma, aliento,
respiración, es la raíz de pneumonía. Vida del alma, aliento de
vida, respiración, potencia, inteligencia superior que proviene de
Dios. Es la esencia que define y caracteriza a cada ser humano y lo
hace único ante los hombres y ante Dios. Es por lo tanto esencia de
la dimensión del Señor que nos llena de vida. Voluntad del corazón.
Dios es Espíritu, él nos hace espíritu a nosotros si creemos en su
Hijo Jesucristo. Es como el viento; viene y va pero es impredecible
por el hombre.
Tenemos que aprender a ser libres como Él y
con Él. La esencia del cuerpo eterno que nos
da Dios. El que no naciere de nuevo, de lo alto,
no puede ver el Reino de Dios, es nacimiento
del Espíritu de Dios. En conclusión es la esencia de la vida. Vuelve
a Dios cuando morimos: ...Padre, en tus manos encomiendo mi
espíritu... Lucas 23:46.
Génesis 6:3, 1Samuel
16:15, Salmos 31:5, 140:30, Proverbios 1:23, 20:27, Isaías 32:15,
Ezequiel 8:3, 11:19, 37:10, Zacarías 4:6, Mateo 4:1, 5:3, 10:1,
12:18, 12:31, 26:41, 27:50, Juan 3:5 y 6, 3:34, 4:23 y 24, 6:63,
Romanos Capítulo 8, 1Corintios 2:10, 15:45, Santiago 2:26, 1Pedro
4:14, 1Juan 3:24, 4:1, Apocalipsis Capítulo 1. Apocalipsis 2:7,
4:5, 22:17.
EL ESPÍRITU DE DIOS, DIOS ES ESPÍRITU
...El Padre que está en mi, Él hace las obras...
Juan 14:10
esto solo es posible porque el Espíritu del Padre está en
Cristo, lo cual explica que el Padre y el Hijo están
comunicados, fusionados, unidos, por la esencia del Espíritu,
por la materia espiritual del Espíritu; para que lo entendamos, no que el Espíritu sea material.
...yo en ti, y tu en
mi... Juan 17:21 esto no significa que haya dos seres
distintos, en este caso de nuevo sólo es posible porque son Espíritu, como dos
porciones de la misma agua, cuando se separan son dos, pero si se
unen son una sola porción, el agua de los dos tiene vida en si
misma, en el caso del Espíritu, los dos tienen inteligencia y
vida en si mismos,
pues el Espíritu es inteligente por si mismo, por lo que son un
solo Espíritu aunque estén en dos sitios distintos, una sola mente, un solo
propósito, piensan lo mismo y se comunican igual, y nosotros
debemos ser unánimes como lo son el Padre y el Hijo, sin embargo
vemos que la iglesia discrepa en tantas cosas, por lo que
tenemos que trabajar mucho. El Espíritu es una materia
invisible como la energía, como la electricidad, pero inteligente, por esto el que no
naciere del Espíritu, de esta naturaleza de Espíritu de
sentimiento e inteligente,
nueva naturaleza para nosotros, no puede
ver el Reino de Dios, porque no lo siente ni discierne, no es consciente de
esta dimensión, no puede relacionarse con el Ser de esta
dimensión, porque físicamente le es imposible. Es como el que
habla un idioma diferente, no puede comprender, o al que se le habla
sobre una ciencia en la que es indocto. No se puede ser uno con el Padre
en el Hijo, fundirse con Él si no se nace de Su esencia,
naturaleza y dimensión,
Juan 17:22. La Iglesia solo podemos ser uno en Espíritu, nueva
esencia si nos aplicamos Juan 17:23. ¿Lo ha leído?.
Dios es Espíritu en
acción. ...dándome mi conciencia testimonio en
el Espíritu Santo. Romanos 9:1. ...no contristéis al Espíritu Santo
de Dios. Efesios 4:30. ...porque el Espíritu es la verdad.
1Juan 5:6. Coincide con Cristo cuando dice: ...yo soy la verdad y la vida.
Juan 14:6. Aquí encontramos que el Espíritu es la Verdad y
Cristo es la Verdad, y esto no significa en el contexto que haya
dos verdades, sino que el Espíritu es el mismo, el Espíritu que
trae Cristo es el mismo del Padre, aunque en cada uno esté una
porción del Espíritu, igualmente que hemos visto que agua del
mismo manantial, puede estar en dos vasos siendo la misma agua.
AGUA
...Porque tres son los que dan
testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu: y estos tres son uno.
8Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres
concuerdan. 1Juan 5:7 y8.
Sustancia cuyas moléculas están formadas
por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora,
insípida e incolora. Es el componente más abundante de la superficie terrestre
y, más o menos puro, forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares; es
parte constituyente de todos los organismos vivos y aparece en compuestos
naturales. Se dice que donde hay agua hay vida. Es uno de los
componentes que da testimonio en el cielo:
...porque tres son los que dan testimonio
el Espíritu,
el
agua y la sangre, y estos tres concuerdan... Curiosamente en la fuente de la vida, el
agua, hay dos H, H2O, del mismo modo que hemos visto en el nombre de
Dios que hay dos H que representan al Espíritu, al viento, y ahora vemos que
también en las aguas vivas del Señor viene el Espíritu. Dios es Espíritu.
Jesús nos enseña que al creer en Él de
nuestro interior correrán ríos de agua viva. Juan 7:38 haciendo referencia a las
aguas salutíferas de Ezequiel. El agua es la fuente de la vida. El
Espíritu de Dios es como el agua. Cuando
El Padre trata con nosotros lo hace como Espíritu, de modo que al entrar en
nuestra alma y llenarla de Su presencia, es como si llenásemos de agua un vaso;
de hecho en el Evangelio vemos como somos comparados a vasos de barro hechos
por Dios. Si el agua o Espíritu de Dios llena nuestra alma, no quiere decir que
se haya limitado a uno de nosotros, pues tiene la capacidad de estar también
obviamente en todos los hermanos a la vez, de estar en el
manantial original y de estar en Cristo, todo al mismo tiempo, y de igual forma
que hemos visto con el viento asemejado al Espíritu que estaba con todos y en
todos, vemos lo mismo con el agua, asemejada al Espíritu. Sabemos que el agua contiene vida en si
misma.
Del mismo modo el Espíritu es inteligencia y es vida, como el agua contiene vida,
también el Espíritu contiene y es inteligencia viva de Dios, como el Logos. Por ello al estar en nosotros
intercede por nosotros, y desde nosotros se comunica con el Padre y es Padre,
del mismo modo que lo hacía en Cristo cuando estaba en la tierra en cuerpo
humano. Como vemos, por esta esencia de
ser como el agua, cada porción de Dios puede comunicarse con la otra, o con el
origen, el manantial, el Padre. Si mezclamos la porción de agua o Espíritu del
Padre, con la porción que está en el Hijo, las dos dentro del
manantial que es el Padre, nos sería imposible diferenciarlos. Esto mismo pasa
con Dios en sus manifestaciones. Esto es lo que ocurre con las personas del
Padre y del Hijo y también cuando nos relacionamos con el Espíritu. Pero aun más relevante para nosotros
es que esa misma esencia que está en nosotros y que procede de Dios, nos llevará
impresos con nuestra esencia para hacernos uno con el Padre tal y como pedía el
Hijo en Juan 17.
Es por lo tanto el agua espiritual, la esencia
que necesita el hombre, El
Espíritu de Dios, que apaga la sed del alma. De lluvia cuando viene
directamente de Dios o de pozo cuando la traen otros.
Oremos para que llueva mucha agua de Dios sobre los hombres.
Génesis 1:2, 24:11,
Salmos 23:2, Isaías 43:20, 55:1, Zacarías 14:8, Mateo 3:11, Juan
4:10, 7:30, 19:34, 2Pedro 2:17, 3:5, 1Juan 5:6, Apcalipsis7:17,
21:6, 22:17.
SANGRE
...Porque tres son los que dan
testimonio, el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres
concuerdan. 1Juan 5:7 y8.
En hebreo es Dam.
El nombre que Dios escogió para el hombre
genérico fue Adán, su origen es Adam. Donde dam es rojo o sangre, y adam es
teñido de rojo, teñido de sangre. El hombre visto por Dios, la generación de la
humanidad, de hombres y mujeres de Génesis 5 llamada Adam, no sólo el primer hombre hecho a la imagen
y semejanza del Padre y del Hijo cuando nos crearon. Adam es la antesala de un
nuevo hombre teñido o
cubierto con la Sangre de Cristo, la vida de Cristo, un símbolo del Espíritu de
Cristo; salvados por Cristo, vistos como el Hijo de Dios, como que somos parte
del Hijo de Dios. El postrer Adán, somos parte de Él en Cristo.
Físicamente la sangre es la vida y sin ella no
podemos vivir. Transporta el oxígeno que es símbolo también del aliento de vida,
transporta las vitaminas, los alimentos, la Palabra de Dios es transportada por
el Espíritu. Transporta un caudal de esencia lleno de bendición para nuestro
organismo, del mismo modo que lo hace el Espíritu.
La
Sangre es también la
vida, el sacrificio, de Cristo, el vino, con el pan es la santa Cena.
Vida, alma, la Sangre de Cristo es nuestra vida. La Sangre
espiritual es la esencia de la vida del Espíritu, la sangre física
es para representación de la espiritual. Al dar Jesús su sangre, nos
está dando de su vida para que tengamos vida espiritual, por eso
dice: ...el
que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo le
resucitaré en el día postrero... Juan 6:54. La santa cena en memoria de
Él. ¡Tomad el pan y el vino en las casas los que habéis recibido a
Cristo y lo sabéis en vuestras almas!.
Génesis 9:4, Isaías
1:11, Zacarías 9:11,Mateo 26:28, Juan 1:13, 6:54, Hechos 20:28,
Romanos 3:25, 5:9, 1Corintios 10:16, Efesios 1:7, 6:12, Hebreos
9:12, 13:20, 1Pedro 1:19, 1Juan 1:7, 5:6, Apocalipsis 1:5, 5:9,
7:14, 12:11.
LA LUZ
El concepto luz está directamente
relacionado con los siete espíritus de Dios, porque la luz se
compone de siete colores, que unidos, como sabemos, forman un haz de luz blanca.
El
arco
iris,
los
7
espíritus
de
Dios
(Apocalipsis
4:5).
7
espíritus
de
Dios:
no
que
Dios
sea
siete
sino
que
envía
siete
mensajeros,
embajadores,
parte
de
Su
esencia. Curiosamente Dios prometió no volver a inundar a
toda la humanidad tras el diluvio cuando Noe, y pondría su arco para acordarse de ello Génesis 9:16.
...Yo soy la luz del mundo..., y
nosotros que tenemos a Cristo, somos la luz del mundo. El es la luz,
al contrario de la oscuridad, cuando se Le conoce a
Él ya no hay
oscuridad en la vida.
Génesis 1:3, Ester
8:16, Job 37:3, Salmos 4:6, 27:1, 104:2, Isaías 2:5, 9:2, Mateo
4:16, 5:14 y 15, 6:22, 10:27, Lucas 2:32, Juan 3:19, 8:12, 12:46,
Romanos 2:19, 13:12, 1Juan 2:8 y 10.
Los 7
espíritus de Dios de Apocalipsis, la revelación de Cristo, que
Dios le dio.
La luz en las tinieblas
resplancede como nos dice la Escritura: ...2en estos postreros
días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de
todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3el cual,
siendo el resplandor de su gloria,
y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas
las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la
purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó
a la diestra de la Majestad en las alturas, 4hecho tanto
superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que
ellos. Hebreos 1.
VIENTO
Ruach en hebreo y Pneuma en griego equivale a respiración, se usa en la Biblia para viento, pero su significado
más importante es espíritu.
Del mismo modo el viento puede soplar de
varios lugares y lo abarca todo a su alrededor. Los que nacimos del Espíritu
somos comparados en el Evangelio como viento.
El viento es
como el Espíritu, que no se sabe de donde viene ni a donde
va. El
Espíritu Santo tiene la verdad y la inteligencia de
Dios, y Él os llevará a toda la verdad.
También hay vientos, por supuesto,
que no son espíritu de
Dios, por lo que hay que conocer a Dios para que no seamos llevados
de cualquier viento de doctrina que venga.
Es por lo tanto el viento de Dios, Su Espíritu, Su presencia apacible, Su comunicación
con nosotros, con nuestro espíritu, nos unge, nos guía, nos aconseja, nos ama,
nos habla, nos enseña todas las cosas de Dios, esto es todas Sus propias cosas.
El viento está en todas partes haciendo esto con todos los hermanos en todo el
mundo al mismo tiempo, y todos podemos decir que estamos tratando con la persona
de Dios.
1Reyes 19:11, Salmos
104:4, Jeremías 5:13, Mateo 7:25, Marcos 6:48, Juan 3:8, Efesios
4:14.
FUEGO
Dios es fuego consumidor. El fuego es la señal de Dios a los que son Su pueblo.
Dios se manifestó enviando fuego y respondió a Elías cuando ofreció
sacrificio a Dios como prueba de que los 450 profetas de Baal, eran idólatras.
1Reyes 18:38.
La presencia de Dios mismo,
como en la zarza cuando se presenta a Moisés. Es
purificador, es calor, es luz, es combustión pero no se quema. Una barrera de fuego
se interponía entre del pueblo de Dios y Faraón cuando empezaban a
cruzar el mar rojo abierto por Dios. Estar ante el fuego de Dios es
ser probado como se prueba el oro, para que las impurezas sean
derretidas y quede lo santo de la persona. Es el bautismo final del
hombre de Dios: ...Él
os bautizará en Espíritu Santo y fuego... dijo
Juan Bautista, es por lo tanto el bautismo de fuego algo que procede
de Jesús, pues es Él quien lo hace en nosotros, pero el Padre
también se manifiesta como fuego en el Antiguo Testamento; o ¿no era
el Padre sino el Hijo quien se manifestaba? ¿o es que se trata del
Espíritu Santo que trae y es fuego y está en el Padre y el Hijo?
Éxodo 13:21,
Mateo.3:11.
LOS
SIETE ESPÍRITUS DE DIOS.
LA DIFERENCIA ENTRE EL
ESPÍRITU SANTO Y LOS DEMÁS ESPÍRITUS DE DIOS.
LOS
SIETE ESPÍRITUS DE DIOS.
Los 7
espíritus de Dios, han de ser entendidos, no desde el enfoque de
que Dios tenga siete espíritus sino de que de Él proceden siete
seres enviados de la esencia espiritual, pero no son Dios mismo,
aunque en ellos y con ellos vaya el Espíritu de Dios, porque la
obra es de Dios. Cuando Dios envía una parte de si, o bien un
enviado, ángel o representante, embajador, lo dota de
personalidad propia, por el carácter del ministerio, obra o
mensaje que lleva, es decir, cada mensaje de Dios tiene vida
propia, del mismo modo que es dotado de inteligencia porque la
esencia espiritual es inteligente, el Espíritu es inteligencia
viva y activa, esa es su esencia.
LA DIFERENCIA ENTRE EL
ESPÍRITU SANTO Y LOS DEMÁS ESPÍRITUS DE DIOS.
Jesús antes de marcharse
pidió al Padre que se nos mandase otro Parakletos, abogado, consolador, maestro,
que de Su parte nos llevase de la mano todo el tiempo. Siempre se ha
identificado a Éste Espíritu con el Espíritu Santo. El texto de la Biblia nos
dice lo siguiente: ...Yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que
esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad,
al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros
le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. Juan
14:16 al 18. Este es un texto concluyente que nos da una verdadera clave de
como es Dios, y como es Jesús en relación con el Padre y el Espíritu, pues lo
primero que nos enseña es que al igual que en Isaías 9:6 al Hijo se le llama
Padre, aquí Cristo nos dice que no nos dejará huérfanos, esto es, sin Padre, lo
cual ocurriría al ascender al cielo; si Él es nuestro Padre, ¿tenemos dos Padre,
o tres Padres cuando nacemos del Espíritu? Puede que se refiera a Padre
espiritual. El otro tema aún más relevante es que el Espíritu que será enviado
para estar con nosotros no es llamado Espíritu Santo, sino Espíritu de verdad.
Entonces o bien este Espíritu de verdad, que sin lugar a dudas procede de
Jesucristo, es otro Espíritu de Dios, o es el Espíritu de Cristo que se manifiesta
como: ...Yo soy la Verdad y la Vida... o simplemente estamos aquí encontrando
distintas cualidades del Espíritu Santo. Como en otro lugar de las Escrituras
dice: ...1Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago
retoñará de sus raíces. 2Y reposará sobre él el Espíritu de Yahweh;
espíritu de
sabiduría y de inteligencia,
espíritu de consejo y de poder,
espíritu de
conocimiento y de temor de Yahweh. 3Y le hará entender diligente en el temor de
Yahweh. Isaías 11. Si a estos seis le añadimos el
Espíritu de verdad tenemos 7, que
podrían ser los siete espíritus del Señor y del Señor del Señor o Padre.
TRINIDAD.
EL CREDO DE LOS APÓSTOLES.
El la
primera parte de este estudio, vimos la historia del dogma de la Trinidad. Las
distintas iglesias cristianas predican distintas trinidades, pero el dogma que
se entiende como oficial es el que desarrolló la iglesia de Roma tras mas de
cuatro siglos. Los anteriores Cristianos y en especial los apóstoles no
predicaban este dogma, por lo que expondremos dos textos, el credo de Atanasio y
el credo de los Apóstoles.
Trinidad, como palabra de la que entendamos el significado de su etimología, es
básicamente la cualidad de ser tres o de contener tres, según los diccionarios.
Si
cuando leyó la primera parte de este estudio, no encontró la declaración oficial
de la Trinidad, hágalo ahora:
LOS CREDOS
Hay tres credos que son una evolución del mismo por los sucesivos concilios, el de los Apóstoles,
el Niceno y el Atanasio los cuales son aceptados por la mayoría de la
cristiandad, tanto Católicos, Ortodoxos, Protestantes y Evangélicos:
El Credo de los Apóstoles
325d.C.:
Creo en
Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Creo en
Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
Nació de María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato: Fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos. Al tercer día
resucitó de entre los muertos; ascendió a los cielos, y está sentado a la diestra de Dios Padre.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu
Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los
pecados, la resurrección de la carne, y la vida eterna. Amén.
Credo Niceno-Constantinopolitano 381d.C.:
Creo en un solo
Dios Padre Todopoderoso,
Creador del Cielo y la tierra, de todo lo visible e invisible.
Creo en un solo
Señor Jesucristo, Hijo unigénito de Dios, nacido del Padre antes de todos los
siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado,
no creado, consubstancial con el Padre, por quien todas las cosas fueron hechas. El cual
por nosotros los hombres, y para nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se
encarnó en María la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue
crucificado en tiempos de Poncio Pilatos, padeció y fue sepultado, y resucitó al
tercer día, según las Escrituras, y subió al Cielo, y está sentado a la derecha
del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su
reino no tendrá fin.
Creo en el
Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que
procede del Padre (y del Hijo), que con el Padre y el Hijo recibe una misma
adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es
una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo bautismo para el
perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo
futuro. Amén.
El Credo Atanasio o Quicumque,
"Quienquiera salvarse debe ante todo permanecer en la Fe Católica. Aquel que
no guarde la Fe Católica íntegra y pura, sin duda perecerá eternamente.
Esta es la Fe
Católica: que adoramos a un sólo Dios en Trinidad, y Trinidad en Unidad,
sin confundir las Personas, ni separar las Sustancias; Porque una es la Persona
del Padre, otra la del Hijo y otra la del Espíritu Santo; Mas la Divinidad del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo es toda una, igual en Gloria, coeterna en la Majestad. Así como es el Padre, así es el Hijo, y así es el Espíritu.
Increado es el Padre, increado es el Hijo, increado el Espíritu Santo.
Incomprensible es el Padre, incomprensible es el Hijo, incomprensible es el
Espíritu Santo. Eterno es el Padre, eterno es el Hijo, eterno es el Espíritu
Santo. Y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno; Como también
no
son tres incomprensibles, ni tres increados, sino un sólo increado y un sólo
omnipotente. Asimismo, el Padre es Dios, el Hijo es Dios, el Espíritu Santo es
Dios. Y, sin embargo no son tres Dioses, sino un solo Dios. Así también, Señor
es el Padre, Señor el Hijo, Señor el Espíritu Santo. Y, sin embargo no son tres
Señores, sino un sólo Señor; Porque así como la verdad cristiana nos obliga a
reconocer que cada una de las Personas de por sí es Dios y Señor. Así la Religión
Católica nos prohíbe decir que hay tres Dioses o tres Señores. El Padre por
nadie es hecho, ni creado, ni engendrado. El Hijo es sólo del Padre, no hecho,
ni creado, sino engendrado. El Espíritu Santo es del Padre y del Hijo, no hecho,
ni creado, ni engendrado, sino procedente. Hay, pues, un Padre, no tres Padres;
un Hijo, no tres Hijos; un Espíritu Santo, no tres Espíritus Santos. Y en esta
Trinidad nadie es primero ni postrero, nadie mayor ni menor; Sino que todas las
tres Personas son coeternas juntamente y coliguales. De manera que en todo, como
queda dicho, se ha de adorar la Unidad en Trinidad, y la Trinidad en Unidad. Por lo
tanto, el que quiera salvarse debe pensar así de la Trinidad.
Al decir "y del
Hijo", se añade lo que se denomina "Cláusula Filíoque" Filio es Hijo,
que fue
añadida posteriormente de forma unilateral por Roma
al texto original y posteriormente prohibida por el papa León III. La discusión sobre lo
que la Biblia dice sobre la procedencia de este término en el texto de Juan
15:26 sería la gota que colmaría el vaso de la separación de la iglesia Ortodoxa
de la Romana. El actual papa envió cartas a los ortodoxos con un texto del
Credo sin dicha cláusula para intentar aunar posiciones, seguramente con el fin
de intentar una reunificación bajo su mandato.
Este Credo no es de uso cotidiano, debido a su
exposición un tanto técnica, y de uso interior en el clero. Pero define con
claridad todas las preguntas sobre la esencia de Dios en cuanto a sus tres
personas, desde una perspectiva de defensa de la deidad, atributos, cualidades y
eternidad no solo de Dios Padre, sino del Hijo y del Espíritu.
DUALIDAD
DUALIDAD PADRE, HIJO Y EL PADRE MAYOR ES QUE EL HIJO.
Primeramente aclarar que no es lo mismo dualidad
que dualismo, comúnmente referido al que explica que en Cristo
había dos naturalezas, la divina y la humana, lo cual es a todas
luces de la Biblia totalmente cierto en cuanto Él estuvo en la
Tierra pero estaba en el cielo antes. Tras su resurrección y ascensión
volvió a ser divino, y libre de la carnalidad que adquirió para
morir en expiación por el pecado.
Dualidad es la cualidad de ser dos, o de contener dos.
El concepto de la
Dualidad de Dios, no es un dogma establecido por una institución o iglesia como
es el caso de la Trinidad, pero aquellas que defienden la Trinidad consideran
como herejía cualquier otro planteamiento aunque sea verdadero. Gracias a Dios,
la autoridad de la Biblia es mayor que la de las iglesias, para ello
tenemos las Escrituras y son las que nos dan confianza cuando se nos quiere
imponer alguna doctrina de hombres. Sin embargo las dificultades y determinaciones sobre las
personas y esencia de Dios, son en la Dualidad igualmente comunes a la Trinidad. Pueden
encontrarse tres exposiciones, la que considera la eternidad del Hijo, la que
Lo considera un ser creado, y la que considera dos manifestaciones del mismo Dios.
La larga oración contenida en Juan 17 no parece presentar a un Dios en tres
personas sino a dos personas. Pero esta no es ninguna conclusión sobre este estudio, ni
de como es Dios.
Algunos textos sobre la Dualidad del Padre y del Hijo:
1Después me
mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía
del trono de Dios y del Cordero. Apocalipsis 22:1.
El Padre y el Hijo
se nos muestran como dos personas
(habiendo visto el término persona) en: ...Padre con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese...
Juan 17. o en ...hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra
semejanza...Génesis 1:26. sin embargo en ...Él que es la imagen del Dios invisible...
Colosenses 1:15 esto
parece sugerir una sola persona.
...la
luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 5Porque
no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor...2
Corintios 4:4.
15El es la imagen
del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16Porque en
él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la
tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados,
sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. 17Y él es antes de
todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18y él es la cabeza del
cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los
muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19por cuanto agradó al Padre
que en él habitase toda plenitud, 20y por medio de él reconciliar consigo todas
las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos,
haciendo la paz mediante la sangre de su cruz... Colosenses
1:15.
...por quien asimismo hizo el universo; 3el cual, siendo
el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta
todas las cosas con la palabra de su poder...Hebreos
1:1.
24Luego el fin,
cuando entregue el reino al
Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
25Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos
debajo de sus pies. 26Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
27Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas
las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él
todas las cosas. 28Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces
también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para
que Dios sea todo en todos.
1Coríntios 15:24. Este texto deja bien claro que el Padre es mayor que el Hijo, como también lo
dice el Hijo mismo. Luego el dogma trinitario no es correcto en cuanto a que
dice que el Hijo es igual que el Padre en todo y que es consustancial a Él, sin
embargo la Palabra dice lo que hemos leído.
...glorifiquéis
al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo...
Romanos 15:4
...3Bendito sea el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda
consolación... 2Coríntios 1:3.
...Gracia y paz sean a
vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, 4el cual se dio a sí
mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la
voluntad de nuestro Dios y Padre, 5a quien sea la gloria por los siglos de los
siglos. Amén. Gálatas 1:3.
...3Bendito sea el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual
en los lugares celestiales en Cristo... Efesios 1:3.
...27La religión pura y sin
mácula delante de Dios el Padre... Santiago 1:27.
... 2elegidos según la
presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser
rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. 1Pedro
1:2.
...17Pues cuando él recibió
de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz
que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. 18Y nosotros
oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.
2Pedro 1:17. Este texto recuerda que este hecho se produjo dos veces,
una cuando nuestro Señor Jesús ascendió del agua de Su bautismo y otra cuando se
transfiguró.
...3Sea con vosotros
gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo, Hijo del
Padre, en verdad y en amor. 2Juan 1:3.
1Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los
llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo: 2Misericordia y
paz y amor os sean multiplicados. Judas 1:1.
UNICIDAD, UNIDAD, EJAD.
Según el diccionario la Unicidad
es la cualidad de
ser único.
El hebreo en el Shemá usa la palabra Ejad que significa uno
solo, no unidad. La unidad a la que Cristo se refiere con el
Padre es a su vez la
propiedad de
todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su
esencia se destruya o altere. También es unión o
conformidad.
Y por último el concepto de uno es aquél que no está dividido en
sí mismo.
Actualmente muchos de los líderes de iglesias,
mayormente de congregaciones mesiánicas, predican la doctrina de
la Unicidad, la cual como ya hemos visto en el diccionario es la
cualidad de ser único. Esta cualidad la aplican a Dios en cuanto
a que Él es una sola persona en la que se producen varias
manifestaciones, entre las cuales se haya el Hijo de Dios, que
es el Padre venido a la Tierra, o la relación con el Espíritu
como lo que es, Espíritu pero nunca una persona distinta del
Padre.
Esta doctrina tiene un problema en cuanto a
explicar la relación entre el Padre y el Hijo, antes y después
de su encarnación. ¿Cómo se explica la relación entre un mismo
ser cuando el Padre está en el cielo y el Hijo que está en la
tierra ora con él, si al mismo tiempo decimos que ese que está
en la tierra es Dios Padre que ha descendido? Pues esto es lo
que predica la Unicidad.
No obstante dependiendo del prisma con el que
enfoquemos el tema podemos ver al Padre en el Hijo por que los
dos son Espíritu, y argumentar que el Verbo, el Logos lleva
estando en el seno del Padre toda la eternidad y son un solo
Dios y una sola persona.
INFINIDAD
Cualidad de infinito, que no
tiene fin. De igual modo Trinidad es cualidad de ser tres, Dualidad, dos,
Unicidad uno. Espiritualmente sin embargo, la cualidad de la infinidad está
estrechamente ligada a la omnipresencia. Dios siempre envía mensajeros, ángeles,
embajadores, hermanos, etc. El Espíritu que traen o que llevamos, y la
Palabra que es traída de parte de Dios, es Espíritu Santo, venga por el medio que
venga, Dios se comunica con nosotros. Esta es la infinidad de Dios, la capacidad
omnipresente de hacerse persona en toda la iglesia a la vez. ¿Cuantas personas
son; millones? ¿Debemos llamar al Señor una unidad de millones de personas, las
cuales en Espíritu se visitan y son enviados entre los miembros de la iglesia y
los que aún no lo son? Puede parecer un
planteamiento incongruente, pero ¿lo ha considerado Ud.? Hasta ahora nos han
planteado que Dios es tres personas a la vez, pero es que Dios es Espíritu y
como vemos, puede estar con todos nosotros a la vez, y Le percibimos
personalmente, cada uno de los hermanos, y todos a la vez.
El Espíritu, como hemos visto,
al igual que el viento, puede estar en todas partes a la vez. Como la Biblia
dice, estamos en Él. Podemos asemejarlo a la
atmósfera que está en todo el planeta, y ésta se comunica con todo ser vivo al mismo tiempo.
Sin embargo y aunque el
Espíritu venga sólo, o a través de mensajeros de distintas naturalezas, su
procedencia es el mismo Dios, que es Espíritu. ¿Será por lo tanto Dios, mas que
una Unicidad, Dualidad o Trinidad de personas? Tema para su meditación. En la
tercera parte intentaremos concluir todos estos conceptos sobre la esencia de
Dios a la luz de Su Palabra.
Habiendo despertado vuestro espíritu y vuestra
mente en el anhelo del conocimiento del Señor, sea de bendición
a todos los hermanos el estudio de las maravillas del Señor y
que entre todos os tengáis respeto, amor y afecto fraternal cuando
os halléis estudiando la Palabra de Dios, sobre todo que oréis
antes y después y os despidáis y os recibáis con ósculo santo.
El que os saluda también lo hará. En el conocimiento, amor y
amistad personal del Hijo de nuestro Dios y Padre y en el
anhelo ardiente de la presencia de Su Espíritu siempre, hasta la
venida de Su reino eterno. Amén.
ENLACE AQUÍ CON
LA TERCERA Y ÚLTIMA PARTE
|