EL RICO Y LÁZARO
Una nueva
visión espiritual sobre la riqueza y la actitud espiritual
del corazón del hombre
El nombre Lázaro tiene como origen El’azar y se relaciona con:
el Señor ha socorrido, el que es socorrido por el Señor, también
se relaciona con el que socorre.
Hay que definir la diferencia entre la riqueza de nuestro
espíritu y la riqueza que recibamos del Espíritu de Dios. La
primera se basa en el culto al yo, en esta situación el rey de
nuestra mente es el yo; no deja que
Cristo reine en él. Para ello debe haber un cambio de mente
voluntario de la persona, que use este arrepentimiento o cambio
de mente para ceder voluntariamente el trono al Señor y aceptar
Su reinado en su
vida; Él es mejor rey que nosotros mismos, nos ama y conoce lo
que nosotros no conocemos, y es el fuerte, el invencible y el
Todopoderoso eterno. Él ha vencido la muerte porque es el dador
de la vida, nosotros no podemos.
La pobreza espiritual es igual que la humildad, pero la riqueza
es igual que el egoísmo y la soberbia. Ahora bien,
en el plano espiritual llegaremos a ser verdaderamente ricos con
la bendición del Señor, si Le recibimos a Él, pero esta riqueza
se recibe en sabiduría y conocimiento de Dios que hace que de
nosotros fluyan “ríos de agua viva”, para que seamos dadivosos,
que compartamos las cosas del Señor con los que escuchan, tienen
hambre de Dios y aunque sean ricos, y esto es importante,
siempre estén dispuestos a escuchar a un hermano que trae sus
tesoros de intimidad del Señor, para compartirlos con otros que
abren sus corazones ante estas revelaciones que nos da el
Espíritu Santo en todo el mundo. Además de compartir los bienes
materiales con los que necesitan.
La mayor de las riquezas que se opone a Dios es,
pues, la heredada por los padres, por la
nación y por las costumbres, y por la religión;
por ello el Señor le habla a Abraham dándole un mandamiento de
vida espiritual: …vete de tu tierra y de tu parentela, y de
la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Génesis 12:1.
Dentro de esta tierra donde mora Abram, el llamado amigo de
Dios, antes de convertirse en Abraham, cada uno de nosotros que
somos sus amigos, Dios nos quiere librar de la herencia que se
encuentra en ella, la religión, la afiliación política, las
costumbres y un largo etc. El hombre debe reconstruirse, cosa
que muchos ya hacen por si mismos, pero en esa obra personal
tienen que comprender que sus cimientos deben ser la mente de
Cristo, no la suya propia. La Palabra de Dios contiene el
Espíritu de Su mente y nos explica como construir sobre sólido
todo un edificio inamovible, pero, si el gobierno de esa persona
no está en las manos del arquitecto y Creador, no puede
funcionar bien.
Para adentrarnos en la dimensión espiritual de este estudio nos
fijaremos en un tipo de riqueza: la riqueza religiosa, que hace
que la persona en cuestión actúe con planteamientos tan ciegos
como lo que plantearon los Judíos a su propio Mesías negándole,
recriminándole todo acto de sanidad, amor o cualquier otro con
tal de anteponer sus tradiciones y mandamientos, no les parecía
bien sanar el Sábado. Pero también los no Judíos hacen lo mismo
con sus religiones. Esta situación la vemos a diario en personas
que reaccionan neciamente ante la presentación del Evangelio, no
quieren ni siquiera escuchar, se esconden en lo que ya conocen,
y hacen lo mismo los fieles de las diferentes religiones
cristianas o no. Estos ricos no son conscientes de su pobreza
espiritual un vez abandonen esta dimensión finita.
Otro ejemplo de riqueza, pero en este
caso económica, es la de los gobiernos de
los países del primer mundo, que ven morir al tercer mundo, como
a Lázaro y no hacen nada, como hacía el rico, por ello los
presidentes de los países ricos que no ponen
fin a esta situación, (según ongs 30.000 niños mueren al día),
sufrirán la misma suerte que el rico, así como los que forman
parte de sus gobiernos, y verán a muchos de estos pobres del
tercer mundo en el seno de Abraham, porque la salvación la
tenemos por la obra de Jesucristo para todas las naciones de la
tierra, pero la actitud del corazón de cada uno es la que nos
abre la puerta de la misericordia de Dios, de la piedad, de la
caridad y del amor de Dios para recibir por la fe esa
salvación.De esto carecen los ricos que dejan morir a los
pobres, es más,
los matan para obtener los recursos de sus países, casi siempre
en acuerdo con los dirigentes de esos países.
Sin embargo hay muchos ricos en el mundo hoy, y en la historia,
que han donado grandes cantidades a los países pobres. Un
ejemplo es el fundador de Colgate, de su mismo nombre, que
comenzó donando un 10% para acabar donando mas del 50% de sus
ganancias, otro caso actual es el de Bill Gates con su ayuda
millonaria para el tratamiento del Sida. Si, por supuesto que
hay desgravación fiscal y sirve para obtener una buena imagen,
pero el que necesita no va a preguntar sobre estos temas sino a
agradecer la obra.
Debemos darnos a nosotros mismos, nuestro tiempo, escuchar a
otros, jugar con los niños, con nuestros hijos, no ser ricos
queriendo ser los protagonistas, no siendo sabios en nuestra
propia opinión, tomando ejemplo de Jesús, que siendo el Rey,
vino humilde para servirnos, lavando nuestros pies.
El Señor nos llama incircuncisos de corazón y de oído porque no
Le escuchamos a Él ni estamos atentos a nuestro alrededor;
sí, debemos escuchar incluso a los niños,
y a aquellos de los que pensamos que no son muy brillantes,
porque a todos usa el Señor para hablarnos, por ello debemos
estar atentos, en alerta, previa petición al Espíritu Santo para
que filtre lo que viene de Dios y rechacemos lo que no. Esta
actitud representa lo que llamaré el Diezmo de la carne, del
corazón y del oído, como nos enseña la Escritura:
…27
lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y
lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
28y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo
que no es, para deshacer lo que es, 29a fin de que
nadie se jacte en su presencia. 30Mas por él estáis
vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios
sabiduría, justificación, santificación y redención; 31para
que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el
Señor. 1Corintios: 1.
Debemos pues diezmar nuestra mente como señal para Dios, para
comenzar escuchándole con el fin de llegar a la plenitud
de Cristo, para cederle el 100% de
nuestra alma.
Porque el Diezmo, tanto el económico como el
espiritual de nuestra mente es de Dios, y
Él nos llama ladrones, le hemos robado, la nación toda,
la humanidad, leer Malaquías 3, solo con el 10% del presupuesto
anual de las naciones se acabaría la pobreza, se difundiría el
Evangelio de la salvación y la moral de Dios en el mundo, y
tantos otros proyectos que son del agrado de nuestro creador y
salvador Yah-Shuah el Mesías, pero me temo que el hombre no hará
esto, mas nosotros aguardamos con paciencia la venida de Su
Reino eterno.
Por lo tanto tenemos dos actitudes: la de
ser rico o la de pobre, y esta segunda es la que nos beneficia
delante del Señor porque nos dice:
…Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos
es el reino de Dios. Mateo 5:3.
Y
¿Cuál es el motivo de que el hombre, en el mejor de los casos,
cuando decide construirse desde cero, termine comprobando cómo
su propia obra se cae con el paso del tiempo? Pues bien, la
respuesta la hallamos en la Biblia, Jesucristo es el Rey de
reyes y el Señor de señores. Esto nos muestra que debemos
hacerle a Él Rey de nuestro castillo, lo cual hará que reinemos
con Él y podamos compartir la nueva vida en Su presencia, porque
somos la reina con la que el Rey se casa, sí
su pueblo, su iglesia, su cuerpo; somos
la reina para las bodas del Cordero de Apocalipsis.
Algunos personajes ricos en la Biblia:
Balaam era rico porque no escuchaba al ángel del Señor, hasta
que la mula le habló. Números 22:28.
Job era hombre rico hasta que lo perdió todo y se hizo pobre en
espíritu aceptando a Dios. Job 42:4.
El Joven rico era justo en cuanto a la ley, cuando preguntó lo
que le faltaba para heredar la vida eterna, Cristo prueba su
corazón pidiéndole que venda lo que tiene y lo de a los pobres,
él se entristece por sus riquezas pero en
realidad lo que tenía que entender es que se desprendiese de su
propia justicia y tomase su cruz y siguiera a Cristo. Marcos
10:21.
Zaqueo era un publicano rico, pero aunque también se justificaba
en sus obras, era de corazón arrepentido y Jesús le dice que era
un hombre que aunque estaba perdido, como todos, por su corazón
dadivoso, Jesús le traía la salvación. Lucas 19:1
TEXTO BÍBLICO SOBRE EL
RICO Y LÁZARO
LUCAS 16
19Había
un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía
cada día banquete con esplendidez.
Un hombre rico. He aquí
cualquier persona de cualquier época, raza o situación
económica, rico o pobre económicamente, pero que ante Dios se
comporta con necedad, con prepotencia, cada día se viste con sus
ideas, de púrpura en su religión, y de lino fino, sus acciones
justas, a demás de con su forma de pensar, no acepta que nadie
le corrija, no considera a su prójimo, sino que se considera
poderoso por su sabiduría o poder adquisitivo o directivo y
moral. El/la Job perfecto.
20Había
también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta
de aquél, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de
las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros
venían y le lamían las llagas.
Lázaro, un hombre sencillo,
pobre en cuanto a su propia auto estima, no porque sea una
persona sin valía, sino porque como su Maestro, se ha negado a
si mismo para dedicarse al Evangelio. Está a la puerta del rico,
su prójimo, le trae el Evangelio con la esperanza de que reciba
a Jesucristo como su salvador. Lázaro es pues un hombre de buena
voluntad.
Las migajas son los trozos
del pan de Dios que desechan los ricos, es decir, en su moral o
religión no estiman necesario comer las pequeñas grandes claves
que dan las revelaciones espirituales escondidas en la Palabra,
para nuestro crecimiento espiritual. Lázaro espera saciarse en
su corazón por ver al rico recibir y comprender estas
revelaciones, perlas, pero el Señor nos advierte:
… 6No deis lo santo a los perros, ni
echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las
pisoteen, y se vuelvan y os despedacen… Mateo 7.
Alegóricamente el
perro es un ángel de Satanás que nos ladra y nos amenaza con
mordernos si nos salimos fuera del camino de la Ley de Dios. Es
un fiscal como el diablo que nos acusa si no vamos en el camino
de la Ley de Dios. Cristo dice que cuando estemos en la nueva
Jerusalén los perros estarán fuera. Que cuando uno ya anda con
Cristo, ya no necesita el perro que le ladre, aunque sigue
haciéndolo, al cual reprenderemos en el nombre de Cristo. Estos
viene a lamerle las yagas, y estas son las dolencias de las
cargas del ministerio que estos perros se encargan de hacernos
recordar para intentar que nos cansemos de nuestra labor.
22Aconteció
que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de
Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
Que gran diferencia en la
muerte de ambos, Lázaro es llevado en una cohorte por los
ángeles como alguien invitado a palacio, sin embargo el rico es
sepultado. Cristo en su muerte, tras su resurrección vuelve al
seno del Padre.
23Y
en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos
a Abraham, y a Lázaro en su seno.
24Entonces
él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y
envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y
refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
El Hades es el lugar en la
dimensión espiritual donde vamos tras la muerte física del
cuerpo. Abraham representa a nuestro Padre, a Dios, y Lázaro al
hombre salvo por Cristo, con un corazón humilde ante Dios,
incluso gente de cualquier cultura que ha vivido delante de Dios
en la esperanza de Su justicia, que ahora se encuentran con
Cristo. El rico, el que se pierde al ir a su lugar, es decir a
la situación donde su reinado ya no sirve, se quema en su
soledad e impotencia, nada conoce de esa dimensión, y clama
viéndose en la pobreza, pero esta no es comparable a la que
tenía Lázaro, sino eterna. Clama que le ayude aquél que nunca
recibió ayuda de él, aquel a quien nunca escuchó porque le traía
la verdad, aquél que no usaba la astucia para oprimir a su
prójimo y hacerse más rico. El rico no consideraba a su prójimo
pero ahora clama a
éste para que
le socorra en una nueva dimensión, en la cual el pobre Lázaro
era ya experto cuando
está
en la tierra, ahora la sabiduría del rico es desechada, ha
cambiado la situación.
Lázaro representa también a
Cristo, Quien viene en humildad a nosotros esperando que le
recibamos en su obra redentora en la Cruz, no ha escatimado
humillarse ante nosotros los ricos en pecados, pero al morir
vuelve al seno del Padre.
25Pero
Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu
vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí,
y tú atormentado.
Pero Dios le dijo: acuérdate
que recibiste bienes, es decir que Cristo pagaba por ti, que los
hermanos en el Señor te predicaban, ponían sus vidas por ti para
presentarte el Evangelio de la salvación y llevar tus cargas
en su
sacerdocio,
pero no aceptaste, y Lázaro, un
discípulo recibió males, las cargas del yugo de Cristo, llevaba
su cruz cada día, afligía su alma en oración y sobrellevaba las
cargas de los otros hermanos, además de ayudar a los necesitados
físicos y espirituales, Lázaro Cristo, fue crucificado, fue
escarnecido, humillado por nuestros pecados, por nuestra
riqueza, ahora es consolado junto con todos aquellos que son
soldados de Cristo.
26Además
de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y
vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a
vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27Entonces
le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi
padre, 28porque tengo cinco hermanos, para que les
testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de
tormento. 29Y Abraham le dijo: A Moisés y a los
profetas tienen; óiganlos. 30Él entonces dijo: No,
padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los
muertos, se arrepentirán.
31Mas
Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco
se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
El abismo, un pozo sin fondo
descrito en Apocalipsis, el lago de fuego y azufre que es la
muerte segunda le espera. Qué
terrible situación, la respuesta del Padre es contundente. El
rico en su ignorancia espiritual, pide un recurso prohibido por
Dios, la comunicación con los muertos. No obstante es informado
de que el hombre obstinado en su propia riqueza personal no
puede cambiar ni siquiera con recursos sobrenaturales, no lo
hicieron muchos ni cuando Dios se hizo carne y habitó entre
nosotros, haciendo los milagros delante de ellos, también como
Faraón en Egipto ante las plagas siguió en su obstinación; por
lo tanto el único camino es la Palabra de Dios, creer a Dios y
darle gloria, y creer a Dios incluye aceptar el Evangelio,
recibir a Jesucristo como su salvador personal. Hay que predicar
por amor al
prójimo.
CONCLUSIÓN:
Abraham, el llamado “amigo de Dios”
Santiago 2.23, es el ejemplo a tomar de la persona que acepta,
según Dios, reconstruir su vida, abandonar todo lo que no es de
Dios, para adoptar todo lo que Él nos da. Abandonar nuestra
riqueza propia y mostrarnos humildes cual Lázaro para que
sea Dios quien nos guíe. De este
modo podemos hallar el tesoro escondido de Dios y ser
embajadores del Señor para nuestro prójimo.
En nuestro hermano Pablo podemos encontrar la
situación de los que militan en el ejercito de Cristo, es
similar a la descripción de Lázaro: 10Nosotros
somos insensatos por amor de Cristo, mas vosotros prudentes en
Cristo; nosotros débiles, mas vosotros fuertes; vosotros
honorables, mas nosotros despreciados. 11Hasta esta
hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos
abofeteados, y no tenemos morada fija. 12Nos
fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y
bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos. 13Nos
difaman, y rogamos; hemos venido a ser hasta ahora como la
escoria del mundo, el desecho de todos. 1Corintios 4.
Terminamos con unos
textos Bíblicos que nos hacen
meditar sobre la
riqueza, y nos cambiarán para llegar
a la bendición de Dios sobre este tema de vital importancia en
nuestras vidas. No lo lea solo con el
sentido literal en lo económico, trate de aplicarlo a su
espíritu y a sus propios conocimientos:
Proverbios
11:28El que confía en sus
riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas.
Proverbios
28:11El hombre rico
es sabio en su propia opinión; Mas el pobre entendido
lo escudriña.
proverbios
30:8Vanidad y palabra
mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Mantenme
del pan necesario; 9No sea que me sacie,
y te niegue, y diga: ¿Quién es Yahweh? O que siendo pobre,
hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.
En este texto se debe entender el
pan necesario como aquello que cada día nos enseña el Señor en
lo espiritual. Si estamos saciados pensamos que lo sabemos todo,
y esto envanece, si tenemos hambre solo hay que orar y leer la
Biblia, visitar a los hermanos, a los enfermos y los familiares,
amar a Dios y al prójimo y verá como se alimenta su alma además
de la de los demás y la de Dios.
Mateo
6:24Ninguno puede servir a
dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o
estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios
y a las riquezas.
Mateo
19:24Otra vez os digo, que
es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que
entrar un rico en el reino de Dios.
lucas
12:20Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a
pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?
21Así es el que hace para
sí tesoro, y no es rico para con Dios.
Lucas
16:9Y yo os digo: Ganad
amigos por medio de las riquezas injustas, para que
cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas.
Lucas
18:22Jesús, oyendo esto, le
dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y
dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.
23Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era
muy rico. 24Al ver Jesús que se había entristecido
mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los
que tienen riquezas!
Romanos
2:4¿O menosprecias las
riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad,
ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?
Romanos
12:16…No
seáis sabios en vuestra propia opinión…
Efesios
3:8A mí, que soy menos que
el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de
anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables
riquezas de Cristo…
Hebreos
11:26teniendo por mayores
riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los
egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón.
Apocalipsis
3:17Porque tú dices: Yo
soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo
necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable,
pobre, ciego y desnudo. 18Por tanto, yo te
aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que
seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se
descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con
colirio, para que veas.
APOCALIPSIS 18: 15Los
mercaderes de estas cosas, que se han enriquecido a costa de
ella, se pararán lejos por el temor de su tormento, llorando y
lamentando, 16y diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad,
que estaba vestida de lino fino, de púrpura
(igual que el rico)
y de escarlata, y estaba adornada de
oro, de piedras preciosas y de perlas! 17Porque en
una hora han sido consumidas tantas riquezas.
|