JESUCRISTO   LA RESURRECCIÓN VIENE. HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON. Apocalipsis 1:7.

   PAGINA INICIAL 

 CONT@CTENOS    EL CAMINO A  DIOS    EL EVANGELIO   LA BIBLIA     DICCIONARIO ESPIRITUAL    ALIMENTO SOLIDO

JERUSALÉN

 © Carlos Padilla, Agosto 2011

 

Jesucristo en Jerusalén cumplió la primera parte de la profecía Mesiánica. Sin duda cumplirá la segunda en Su venida, también en Jerusalén. Jerusalén, un nombre que significa "Fundamento de la Paz" y sin embargo una ciudad que ha vivido en guerra y batallas prácticamente a lo largo de su existencia, ¿por qué?. La Palabra Jerusalén, Ierushalaim o Yerushalayim, y otras formas, se compone de Ieru -enseñanza o fundamento- y Salem o Shalom, que es paz, el fundamento de la paz. Pero sabemos que Aquel que nos da la paz de Dios es el fundamento eterno de la paz, no la ciudad geográfica sino el Mesías, Yahshua.

Jerusalén es la capital de Israelíes y Palestinos, pero también de Cristianos en el sentido espiritual, pero es menos conocida como la capital profética del mundo o como la capital espiritual de la humanidad. El conflicto entre Israelíes y Palestinos sigue teniendo como epicentro Jerusalén, la capital de los dos pueblos, la capital profética mundial, el reloj profético de los tiempos donde volverá a poner el pie el Mesías Jesucristo en su venida al final de los días establecidos por Dios para la humanidad en Jerusalén.

La batalla por Jerusalén, la ciudad profética de los tiempos de la historia del hombre ante Dios, lleva afectando a Judíos y Gentiles miles de años, siendo la única ciudad por la que se la luchado tanto en la historia, pero ¿qué repercusión tiene en la vida cotidiana de la Iglesia, y en la de Israel, tanto local como en la diáspora, y en qué repercute a otras naciones de otros credos?.

Jerusalén es la ciudad donde murió y resucitó el Hijo de Dios para pagar por el pecado del mundo, la ciudad donde resucitó y de donde partió la Gran Comisión, el Evangelio para todas las naciones, de seguro que tiene un papel profético, como vemos a lo largo de la historia, no solo de la lejana sino desde la fundación del estado de Israel en 1948 en Naciones Unidas. Jerusalén, la ciudad por la que han luchado más naciones y religiones a lo largo de la historia, sigue siendo hoy la ciudad donde se cumple la Palabra del Señor en Mateo 23:37:

...¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados.! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!. He aquí vuestra casa os es dejada desierta. Porque os digo que desde ahora no me veréis hasta que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor "Baruj Haba BeShem Adonai". Mateo 23:37-39, Salmo 118:26.

Pero, ¿cuándo recibirán sus habitantes al Mesías Jesucristo y dirán: Bendito el que viene en el nombre del Señor?. Por ahora la profecía anterior está cumplida, e Israel ha sido traído de todas las naciones de vuelta a la Tierra Prometida, oficialmente desde 1948, y se invita a todos los que la llevamos en el corazón por Cristo, a visitarla y defenderla bajo gobierno de Israel. Algunos piensan que habrá paz si se crea el estado Palestino. El mundo islámico tiene en el Monte del Templo mezquitas, pero Israel carece de Templo. Para los primeros es tan solo el tercer lugar sagrado del Islam, pero para los segundos el único, y no tienen Templo.

Antes de profundizar en el conocimiento espiritual y profético de Jerusalén, conviene hacer un breve recorrido por su historia.

 

HISTORIA RESUMIDA DE JERUSALÉN

Las primeras menciones de Jerusalén en la Biblia se remontan a Abraham. La ubicación de Jerusalén nos la da Abraham cuando fue al monte Moriah (que vendría a ser el Monte del Templo) para ofrecer a su hijo Isaac, cuando YHWH le probó en su fe, y le enseñó que Él ya se había provisto de otra víctima, un carnero trabado en el zarzal, en lugar de Isaac. Dios mostraría allí a Abraham en el monte que él llamaría "Dios proveerá" y que se identifica con Sión, que Él sí que se había provisto de víctima, Su único y amado Hijo, Jesucristo, quien moriría en el Gólgota o Calvario -el otro monte que se veía desde donde Abraham estaba con Isaac- algo menos de dos mil años más tarde, para salvar del infierno eterno a los que en Él creen. Dijo Jesús que Abraham vio Su día y se gozó: "...Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó. Juan 8:56." Jerusalén está situada en una meseta de una cordillera de Siete colinas a 800 m de altura sobre el nivel del mar.

El nombre Jerusalén, Ierushalaim o Yerushalayim, y otras formas como Salem o Urusalima, se compone de Ieru (enseñanza o fundamento) y Shalom o Salem, que es paz, el fundamento de la paz. Yerushalayim, como lo escriben los hebreos, cuyo parlamento actual, el "Knesset", la ha nombrado capital eterna de Israel. El nombre "Salem" en Génesis 14:18, a cuyo rey Melquisedec, Abraham da los diezmos de botín, puede no ser la Jerusalén llamada Urusalima, según las tablas cuneiformes de los restos de Ebla, 2300 a.C. (Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado, Pág.. 568), aunque las menciona las dos como contemporáneas. El nombre Jebús, junto a Jerusalén "Josué 18:28" es el que aparece en la conquista de Canaán por Josué, antes de que David la hiciese capital del reino unido de Israel y centro religioso de la nación. David dejó la cabeza de Goliat en Jerusalén, creando así un precedente de asentamiento y gracia para con sus habitantes. Jerusalén quedaría ubicada en tierra de Benjamin, justo en la frontera con Judá, de la que la ciudadela dominaba parte.

Algunos argumentan que Jebús -el antiguo nombre de Jerusalén- estaba en tierra de Canaán y por lo tanto no es tierra de Israel, o no le pertenecería a los Judíos, pero podemos remontarnos más atrás en la historia para hallar el origen de Canaán, el nieto de Noé que fue maldito por su padre porque descubrió su desnudez, Génesis 9:25. Una acción que sería contraria al Mandamiento de la Ley de Dios, enseñado con posterioridad: "...Honra a tu padre y a tu madre para que te vaya bien en la tierra que el Señor tu Dios te da... Deuteronomio 5:16." Y Jerusalén sería entregada a Israel según la promesa de Yahweh en Deuteronomio 7, quitando el Señor a siete naciones más poderosas que ellos de delante. Por lo que queda probada la vinculación de Jebús con Israel y David.

David la convertiría en una fortaleza con muros y casa real, pero el Templo lo edificaría su hijo Salomón. Este sería el tiempo de mayor esplendor de Jerusalén, el día en que Salomón dedicó el Templo al Señor, 1Reyes 8. La apostasía de Salomón, y consecuentemente de Israel, hizo que se dividieran en dos reinos: Judá e Israel. Tras la destrucción del templo y la ciudad a manos de Nabucodonosor, cuando Israel y Judá, ya divididos se apartaron del Señor. Cuatro siglos más tarde en el 538 a.C. se cumplió la profecía de Jeremías 25:11 de un cautiverio de 70 años, y despertó el Señor el espíritu de Ciro, rey de Persia, quien dio la orden de reconstruir el Templo del verdadero Dios, a Zorobabel quien con 50.000 Israelitas, bajo la dirección de Esdras reconstruirían el Templo, y a la orden de Artajerjes, Nehemías, tras confesar el pecado de Israel recibió la orden de ir y reedificar el muro y la vida de Israel bajo la Ley de Dios. Ambos mandatarios tenían en cautiverio al pueblo de Israel y Judá, eran de imperios paganos, pero Yahweh los llamó a servirle.

El Imperio Griego, antes que el Romano, haría de Jerusalén una conquista para sus dioses paganos. En el 168 a.C. Antíoco Epífanes profanaría el Templo y destruiría las murallas en tiempos de los macabeos, que volverían a repararlas, hasta la llegada de Pompeyo en el 63 a.C., seguido de la conquista de Herodes el Grande, con los romanos en el 37 a.C. quien construiría el Templo que pisaría el Señor.

¿Por qué Jerusalén?.  Porque Jerusalén es la capital de la Tierra Prometida. Porque Jerusalén es la ciudad del Templo, del reino unido de Israel. En Jerusalén hizo Jesucristo muchos milagros. En Jerusalén murió Jesucristo en la Cruz por el pecado del mundo. En Jerusalén fue sepultado Jesucristo. En Jerusalén resucitó Jesucristo. En Jerusalén empieza la Iglesia el día de Pentecostés derramando el Espíritu Santo sobre 120 hermanos. A Jerusalén vendrá Jesucristo en el último día y establecerá la Nueva Jerusalén en Jerusalén, que desciende del Cielo, donde muchas moradas hay. Jerusalén es el corazón y el espíritu de la ciudad de Dios, del gran Rey.

Jerusalén es el centro de expansión del Evangelio al mundo. En Jerusalén mueren los profetas, sin embargo la Jerusalén física sería finalmente destruida tras la profecía de Jesucristo, en el año 70 d.C. por las tropas del general Tito, (Guerras 7:1,1) por no recibir la nación de Israel al Mesías. La nueva Jerusalén que desciende del Cielo es la que existe hoy como morada de Dios, y en ella no hay templo: Apocalipsis 21:9. El alma en la que reina Cristo es un símbolo de Jerusalén, y Cristo lo es de la Nueva Jerusalén que descenderá del cielo.

En el período de unos dos mil años después de Jesucristo, la lucha por Jerusalén se puede resumir de la siguiente forma, y desde luego no ha sido, ni es ciudad de la paz, sino de guerra: Se le cambió el nombre por Colonia Aelia Capitolina por el romano Adriano, quien la dedicó a Júpiter Capitolino, a quien hizo un templo pagano en el monte del Templo, prohibiéndose el acceso a la ciudad a los Judíos.

Pero Elena, madre del emperador Constantino, 326 d.C. levantaría un santuario en el Monte de los Olivos. Más tarde Constantino levantaría el Santo Sepulcro en el Calvario. En tiempos del imperio Bizantino se erigirían gran cantidad de monumentos, monasterios y peregrinos vivirían en Tierra Santa, cuna de cristianos Romanos, Griegos Ortodoxos, Coptos, Armenios y Etíopes. En el 614 fue conquistada por los persas. Heráclito el Romano la recuperó. En 638 cae en manos árabes. Se construyó la Cúpula de la Roca por Abd-al-Malik en el emplazamiento del Templo de Salomón, en Moriah, el monte de Abraham. También construyó la otra mezquita: Al-Aksa.

Las Cruzadas llegarían en el milenio. En el 1099 se fundaría el Reino Cristiano de Jerusalén, cuyo título ostenta a día de hoy el rey D. Juan Carlos I de España, aunque el reino ya no existe. Saladino, Sultan de Egipto y Siria la conquistó en 1187. El Sultán de Damasco destruiría las murallas en 1219. Federico de Alemania en 1229 obtuvo la posesión. La ciudad fue conquistada de nuevo por los cristianos en 1443. Un año más tarde los turcos la conquistaron y reestablecieron el Islam. Egipto la reconquistaría en 1517, el mismo año que los turcos otomanos la volverían a conquistar. Solimán el Magnífico construiría una línea de murallas en 1542 que hoy vemos en la ciudad.

En la I Guerra Mundial Inglaterra y la Legión Judía conquistarían la tierra prometida y Jerusalén el 9 de diciembre de 1917. Israel proclamó su independencia el 14 de Mayo de 1948. Inmediatamente eran invadidos por Egipto, Jordania, Líbano, Irán, Irak y Siria. Tras la guerra Judeo-Árabe de 1947-48 la ONU reconocía el Estado de Israel como el miembro Nº 59, y su primer presidente David Ben-Gurión asistiría por primera vez a la asamblea. Jerusalén sería la capital de Israel, pero dividida con los Árabes, por la acción del reino de Transjordania con la Legión Árabe dirigida por el británico Glubb Pachá. De este modo Jordania e Israel gobernaban Jerusalén.

En 1956 Egipto unilateralmente nacionalizó el Canal de Suez bloqueando todo barco con destino Israel, lo que provocó la guerra del mismo nombre hasta la intervención de la ONU. Mientras tanto la Liga Árabe auspiciaba la creación de la organización terrorista OLP para la aniquilación de Israel. Esta organización fue inmediatamente deslegitimada y expulsada de Jordania, pero se dedicaría a atacar a Israel desde varios frentes, causando miles de muertos hasta hoy, en alianza con las facciones más radicales islamistas de los países limítrofes de Israel. 7 de Junio de 1967 en la Guerra de los Seis días Israel era rodeada de todos los ejércitos árabes de las naciones vecinas, que atacaban todos los frentes. Egipto desplazó las tropas de la ONU en Sinaí en alianza con Jordania y Siria atacando a Israel, quien se defendió y avanzó en todos los frenes. Tras la victoria fue reunificada Jerusalén. Al parecer Israel volvía a la profecía de Deuteronomio 7. Como venganza por la derrota de estas naciones ante el pequeño Israel, a modo de David venciendo a Goliat, el 6 de Octubre de 1973, día del Yom Kipur, Siria y Egipto atacaron a Israel desprevenido por la dedicación al día de la Expiación, pero Israel se recuperó y en tres semanas vencieron a los enemigos y conquistaron territorios de Siria y de Egipto, que luego devolverían.

Jerusalén actualmente ha sido atacada desde varios frentes, como la reciente guerra que ha lanzado el grupo terrorista Hamas desde Gaza contra territorio Israelí, coordinada con Fatah. La OLP En 1972 causaría la muerte a 11 deportistas Israelíes en las olimpiadas de Munich. Estos acontecimientos son solo un resumen del fruto de aquella organización que el egipcio Arafat creó en El Cairo en 1964 apoyada por el presidente del país para que los nacionalistas palestinos se abasteciesen de armamento ruso a través de intermediarios, como el líder libio Gadafi.

Los acuerdos de paz más relevantes que se han logrado comenzaron con la invitación del primer ministro Israelí Menajem Begin, quien firmó la paz con el presidente Egipcio Anwar Sadat bajo auspicios de EE.UU. con Jimmy Carter. Seguido de los acuerdos de Camp David que establecían un marco de paz para Oriente Medio. En 1994 Ytzjak Rabin y el rey Hussein de Jordania firmarían el tratado de paz entre los dos países. Los acuerdos de Oslo (Noruega) serían la antesala del tratado de paz que Rabin y Arafat firmarían en Washington con Clinton, los que iniciarían la Segunda Intifada.  "Historia de Israel. Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel: mfa.gov.il"

En la actualidad, Jerusalén es la capital del Estado de Israel, y aunque también la reclaman como tal los Palestinos no tiene fundamento alguno en la historia. Palestina como nombre procede de la forma latinizada de Philistea (uno de los pueblos de la región de Canaán de donde era Goliat, enclave de Gaza), por lo que no es un nombre que existiese durante la historia para Canaán. Es por lo tanto incorrecto llamar Palestina a Israel, en todo caso Canaán, descendiente de Noé. Hay una famosa frase de Golda Meir que explica las condiciones, bajo razonamiento humano -que no profético Bíblico- que se han de dar para el fin del conflicto Israelí-Palestino, y es que: ...El conflicto acabará cuando el amor de los Musulmanes hacia sus hijos sea mayor que el odio de los Musulmanes hacia los Judíos...

Como hemos visto Jerusalén no es nada parecido a una ciudad de la paz. ¿No será que es la Jerusalén de arriba, la que es madre de todos, (Gálatas 4:26) la que es la ciudad de la paz?. Pero hay una profecía pendiente en la que la Jerusalén de abajo será transformada por esta Jerusalén de la Paz, que veremos a lo largo del estudio.

 

JERUSALÉN HOY EN EL PANORAMA INTERNACIONAL

El mundo se ha olvidado de Jerusalén, de su protagonismo profético y espiritual, de su papel en la obra de Jesucristo y el que tendrá en Su venida. La Biblia nos pide interceder por ella en esperanza: ...Pedid por la paz de Jerusalén, sean prosperados los que te aman. Salmo 122:6. Muchos se preocupan del conflicto que en ella ocurre pero no se involucran, aunque sea para la gloria de Dios.

Según vemos a las Naciones Unidas, a los gobiernos de los países y al ciudadano de a pié ajeno al conocimiento Bíblico, tratar a Jerusalén, podemos ver lo cerca que estamos de la venida de Cristo, de lo enferma que está la sociedad bajo la influencia de Satanás, porque le queda poco tiempo para engañar al mundo, y sabe que le queda poco para ser arrojado al infierno eterno, atado y sin poder, por Jesucristo el Rey de universo, físico y espiritual.

El conflicto social que sin embargo está ocurriendo en las capitales de los países a nivel mundial y que estamos experimentando tiene sus fundamentos en la pérdida de la fe, de los valores y en el relativismo. El hombre sin Dios es un fracaso. Los países ricos solo se preocupan por la economía, mientras en África, como en otras zonas abandonadas, la hambruna y la carencia de una vida digna diezman la población, los niños siguen muriendo de hambre mientras occidente usa su potencial para invadir aquellos países con recursos energéticos que llevarse.

La ira de Dios está sobre la sociedad occidental, y los países ricos que experimentan ahora la desidia y la falta de misericordia y piedad con la que durante décadas de mundo globalizado han hecho gala, se cuestionan qué les pasa a sus naciones, pero sus hijos han sido abandonados en educación, valores, modales y fe de la Palabra de Dios y de Su Hijo Jesucristo, el futuro de la humanidad. Se preguntan por qué los índices de paro son tan elevados, por qué no hay solución plausible, por qué no hay motivación, por qué las empresas no contratan, por qué los especuladores bursátiles hacen más beneficio que nunca, por qué las familias endeudadas son desahuciadas y dejadas en las calles, mientras sus casas no pueden ser vendidas porque hay sobre stock. Por qué se acumulan los vehículos sin vender, por qué cada vez menos van de vacaciones, y por qué  cada vez hay mayor diferencia entre los más ricos y una clase media que está desapareciendo en occidente, al tiempo que los pobres son más pobres, etc., etc., etc.

Ahora los presidentes de los gobiernos de estos países ven su puesto en la cuerda floja ante las protestas de grupos sociales, de jóvenes sin futuro, a los que han abandonado y que en algunos casos, como Egipto, Túnez y otros ya han visto los frutos de sus protestas en un cambio de liderazgo. Pero solo eso, un cambio de líder, no un cambio social, de prosperidad y bienestar, porque no buscan a Dios para que los bendiga y Le obedezcan. Al igual que Israel durante su historia, cuando buscaban al Señor eran bendecidos, prosperados y protegidos, cuando Le abandonaban eran masacrados, aniquilados, perseguidos y la ira de Dios estaba sobre ellos.

Jerusalén es el lugar de oración y concentración para la humanidad en que implorar el favor de Dios en el nombre de Su hijo Jesucristo. Si las naciones obedecen a Dios, la bendición vendría a la humanidad; si por el contrario, le quitan Jerusalén al pueblo de Israel, éste a su vez no la podrá abrir a todas las naciones como hasta ahora para que vengan a buscar a Yahweh en oración. En Naciones Unidas la ANP solicitará la inclusión del inventado estado Palestino, mientras abandona a sus habitantes, quienes deberían vivir en su país de origen. Jordania. El veto de varios países se estima que lo impedirá, pero ¿por cuánto tiempo? ¿Cuánto tiempo le queda a Jerusalén en manos de Israel y cuándo clamarán ellos a Yahshua?. 

Lamentablemente esa es la profecía, que el hombre sin Cristo se obstina en perderse y en revelarse contra Dios, mientras el enemigo le engaña, haciéndolo anticristo, antisemita y antibíblico. El Templo de Salomón fue consagrado en Jerusalén para la oración de todas las naciones del mundo, pero ahora que no hay Templo el creyente puede orar en cualquier lugar: ...Pedid por la paz de Jerusalén, sean prosperados los que te aman. Salmo 122:6. Amén. Oren pues con fuerza porque Jerusalén está olvidada y siendo hollada por gentiles, hasta que el tiempo de los gentiles se cumpla.

Jerusalén es hoy la ciudad de las tres religiones monoteístas: Judaísmo, Cristianismo e Islam. El Muro de las Lamentaciones es sustituto temporal del Templo de Salomón donde peregrinos de todas las naciones vienen a orar al Dios eterno. Y no solo vienen a orar sino que vienen a vivir la narración Bíblica de la Ciudad que Dios eligió para poner Su nombre y en la que prueba a las naciones en obediencia. Jerusalén es, pues, el corazón del mundo, el centro de la Tierra, la puerta a Europa, Asia y África y su punto de reunión. En ella volverá a caminar el Mesías Jesucristo.

Esta es una selección de la oración de consagración del Templo de Salomón (Texto completo en 1Reyes 8 y 9) que él hizo en Jerusalén para Israel y para todas las naciones de la Tierra, y la respuesta de Dios nuestro Padre YHWH que encarecidamente recomiendo al lector:

1Entonces Salomón reunió ante sí en Jerusalén a los ancianos de Israel, a todos los jefes de las tribus, y a los principales de las familias de los hijos de Israel, para traer el arca del pacto de Yahweh de la ciudad de David, la cual es Sion.

6Y los sacerdotes metieron el arca del pacto de Yahweh en su lugar, en el santuario de la casa, en el lugar santísimo, debajo de las alas de los querubines... ...10Y cuando los sacerdotes salieron del santuario, la nube llenó la casa de Yahweh. 11Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar por causa de la nube; porque la gloria de Yahweh había llenado la casa de Yahweh...

12Entonces dijo Salomón: Yahweh ha dicho que él habitaría en la oscuridad. 13Yo he edificado casa por morada para ti, sitio en que tú habites para siempre. 14Y volviendo el rey su rostro, bendijo a toda la congregación de Israel; y toda la congregación de Israel estaba de pie. 15Y dijo: Bendito sea Yahweh, Dios de Israel, que habló a David mi padre lo que con su mano ha cumplido, diciendo: 16Desde el día que saqué de Egipto a mi pueblo Israel, no he escogido ciudad de todas las tribus de Israel para edificar casa en la cual estuviese mi nombre, aunque escogí a David para que presidiese en mi pueblo Israel...

27Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado? 28Con todo, tú atenderás a la oración de tu siervo, y a su plegaria, oh Yahweh Dios mío, oyendo el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti; 29que estén tus ojos abiertos de noche y de día sobre esta casa, sobre este lugar del cual has dicho: Mi nombre estará allí; y que oigas la oración que tu siervo haga en este lugar. 30Oye, pues, la oración de tu siervo, y de tu pueblo Israel; cuando oren en este lugar, también tú lo oirás en el lugar de tu morada, en los cielos; escucha y perdona...

33Si tu pueblo Israel fuere derrotado delante de sus enemigos por haber pecado contra ti, y se volvieren a ti y confesaren tu nombre, y oraren y te rogaren y suplicaren en esta casa, 34tú oirás en los cielos, y perdonarás el pecado de tu pueblo Israel, y los volverás a la tierra que diste a sus padres...

37Si en la tierra hubiere hambre, pestilencia, tizoncillo, añublo, langosta o pulgón; si sus enemigos los sitiaren en la tierra en donde habiten; cualquier plaga o enfermedad que sea; 38toda oración y toda súplica que hiciere cualquier hombre, o todo tu pueblo Israel, cuando cualquiera sintiere la plaga en su corazón, y extendiere sus manos a esta casa, 39tú oirás en los cielos, en el lugar de tu morada, y perdonarás, y actuarás, y darás a cada uno conforme a sus caminos, cuyo corazón tú conoces (porque sólo tú conoces el corazón de todos los hijos de los hombres); 40para que te teman todos los días que vivan sobre la faz de la tierra que tú diste a nuestros padres.

41Asimismo el extranjero, que no es de tu pueblo Israel, que viniere de lejanas tierras a causa de tu nombre 42(pues oirán de tu gran nombre, de tu mano fuerte y de tu brazo extendido), y viniere a orar a esta casa, 43tú oirás en los cielos, en el lugar de tu morada, y harás conforme a todo aquello por lo cual el extranjero hubiere clamado a ti, para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre y te teman, como tu pueblo Israel, y entiendan que tu nombre es invocado sobre esta casa que yo edifiqué.

La respuesta de Dios en el capítulo 9, la profecía cumplida en el estado que vemos hoy, como consecuencia al comportamiento. Saque sus propias conclusiones y piense en Israel hoy:

1Cuando Salomón hubo acabado la obra de la casa de Yahweh, y la casa real, y todo lo que Salomón quiso hacer, 2Yahweh apareció a Salomón la segunda vez, como le había aparecido en Gabaón. 3Y le dijo Yahweh: Yo he oído tu oración y tu ruego que has hecho en mi presencia. Yo he santificado esta casa que tú has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; y en ella estarán mis ojos y mi corazón todos los días. 4Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en integridad de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos, 5yo afirmaré el trono de tu reino sobre Israel para siempre, como hablé a David tu padre, diciendo: No faltará varón de tu descendencia en el trono de Israel.

6Mas si obstinadamente os apartareis de mí vosotros y vuestros hijos, y no guardareis mis mandamientos y mis estatutos que yo he puesto delante de vosotros, sino que fuereis y sirviereis a dioses ajenos, y los adorareis; 7yo cortaré a Israel de sobre la faz de la tierra que les he entregado; y esta casa que he santificado a mi nombre, yo la echaré de delante de mí, e Israel será por proverbio y refrán a todos los pueblos; 8y esta casa, que estaba en estima, cualquiera que pase por ella se asombrará, y se burlará, y dirá: ¿Por qué ha hecho así Yahweh a esta tierra y a esta casa? 9Y dirán: Por cuanto dejaron a Yahweh su Dios, que había sacado a sus padres de tierra de Egipto, y echaron mano a dioses ajenos, y los adoraron y los sirvieron; por eso ha traído Yahweh sobre ellos todo este mal.

 

JERUSALÉN CAPITAL PROFÉTICA Y ESPIRITUAL DEL MUNDO

Jerusalén es el centro del mundo profético de Dios para el hombre, de la cual depende la paz mundial, el reloj profético para Israel y la Iglesia. La ciudad donde habita la paz, en la que vemos guerra, ¿por qué?. Porque es donde Dios prueba a las naciones en obediencia, en cuanto a preservarla como la ciudad de David y para los Judíos como capital, como la ciudad de la pasión de Cristo, y de Su venida. Sigue recibiendo, y recibirá la persecución de todas las naciones enemigas de Dios, las naciones anticristo para las cuales es "piedra pesada" Zacarías 12:3. Todas las profecías sobre la Jerusalén física se cumplirán.

Espiritualmente la nueva Jerusalén viene del cielo. Nuestra alma es la nueva Jerusalén, donde reina Cristo una vez Le aceptamos como Señor y Salvador,  siendo nuestra alma llena del Espíritu Santo. Le dijo el Señor a Jeremías: ...Porque he aquí que Yo te he puesto en este día como ciudad fortificada... Jeremías 1:18. Todavía, los que solo miran a la terrenal no han visto el significado que Dios quiere que recibamos, pues cuando venga el Señor y establezca Su Reino, descenderá del Cielo la nueva Jerusalén, en la cual no hay templo, Apocalipsis 21, porque el Señor Dios Todopoderoso es el Templo de ella y el Cordero.

La Jerusalén terrenal es símbolo del alma en su estado carnal, anterior a la conversión. El alma en su estado carnal, cual ramera, al mezclarse con toda religión contraria a Dios, queda simbolizada por Babilonia de la cual conocemos el juicio de Dios en Apocalipsis 17 y 18. Sobre este estado en el que se encuentra Jerusalén y el alma. Jesucristo mismo dice: ...Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados... No será Jerusalén la ciudad de la paz hasta que digan sus habitantes y también sus gobernantes: ..."Baruj Haba BeShem Adonai" ...Bendito el que viene en nombre del Señor... Mateo 23:37. Y Quien viene en el nombre del Señor es el Hijo de Dios, Jesucristo. Toda persona que ha recibido a Cristo y guarda Sus mandamientos en el amor de Dios, tiene en su alma la ciudad de la paz, donde gobierna el Rey de Reyes, mientras espera como Iglesia hasta que venga, y se establezca Su Reino a nivel universal.

Si le parece algo difícil de entender, o no está de acuerdo con la interpretación, el Texto de Pablo a los Gálatas 4 servirá de apoyo:

...21Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley? 22Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre. 23Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. 24Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. 25Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. 26Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.

27Porque está escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de la desolada, que de la que tiene marido.

28Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. 29Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora. 30Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. 31De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.

Este entendimiento de la sana doctrina es fundamental para conocer donde estamos como Cristianos, pues allí a donde vamos, somos los hijos de la libre si es que vivimos bajo la gracia, somos la Jerusalén de arriba temporalmente en la Tierra, allí a donde vamos, hasta que venga lo perfecto y el Señor establezca la Nueva Jerusalén en Jerusalén, después de que digan: Bendito El que viene en nombre del Señor.

Con respecto a la Jerusalén espiritual, me gustaría compartir con el lector música de alabanza dedicada a Jerusalén, como son la canción "Walk In Jerusalem" de la que fue conocida como reina del Gospel Mahalia Jackson, y el álbum de Paul Wilbur "Entraré a Jerusalén", grabado en la ciudad, que puede encontrar en You Tube y luego adquirir online o en tiendas de música.

Manténgase al día sobre Jerusalén en el panorama profético visitando cada mes el apartado Noticias Proféticas de esta Web.

 

TEXTOS BÍBLICOS

GÉNESIS 14

...Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. 18Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.

Isaías 52

...Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sión; vístete tu ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo. 2Sacúdete del polvo; levántate y siéntate, Jerusalén; suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sión.

Daniel 9

...Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos. 25Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. 26Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.

Zacarías 8

1Vino a mí palabra de Yahweh de los ejércitos, diciendo: 2Así ha dicho Yahweh de los ejércitos: Celé a Sion con gran celo, y con gran ira la celé. 3Así dice Yahweh: Yo he restaurado a Sion, y moraré en medio de Jerusalén; y Jerusalén se llamará Ciudad de la Verdad, y el monte de Yahweh de los ejércitos, Monte de Santidad. 4Así ha dicho Yahweh de los ejércitos: Aún han de morar ancianos y ancianas en las calles de Jerusalén, cada cual con bordón en su mano por la multitud de los días. 5Y las calles de la ciudad estarán llenas de muchachos y muchachas que jugarán en ellas. 6Así dice Yahweh de los ejércitos: Si esto parecerá maravilloso a los ojos del remanente de este pueblo en aquellos días, ¿también será maravilloso delante de mis ojos? dice Yahweh de los ejércitos. 7Así ha dicho Yahweh de los ejércitos: He aquí, yo salvo a mi pueblo de la tierra del oriente, y de la tierra donde se pone el sol; 8y los traeré, y habitarán en medio de Jerusalén; y me serán por pueblo, y yo seré a ellos por Dios en verdad y en justicia...

...20Así ha dicho Yahweh de los ejércitos: Aún vendrán pueblos, y habitantes de muchas ciudades; 21y vendrán los habitantes de una ciudad a otra, y dirán: Vamos a implorar el favor de Yahweh, y a buscar a Yahweh de los ejércitos. Yo también iré. 22Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Yahweh de los ejércitos en Jerusalén, y a implorar el favor de Yahweh. 23Así ha dicho Yahweh de los ejércitos: En aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones de toda lengua tomarán del manto a un judío, diciendo: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros.

Zacarías 12

...Profecía de la palabra de Yahweh acerca de Israel. Yahweh, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él, ha dicho: 2He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. 3Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella. 4En aquel día, dice Yahweh, heriré con pánico a todo caballo, y con locura al jinete; mas sobre la casa de Judá abriré mis ojos, y a todo caballo de los pueblos heriré con ceguera. 5Y los capitanes de Judá dirán en su corazón: Tienen fuerza los habitantes de Jerusalén en Yahweh de los ejércitos, su Dios.

6En aquel día pondré a los capitanes de Judá como brasero de fuego entre leña, y como antorcha ardiendo entre gavillas; y consumirán a diestra y a siniestra a todos los pueblos alrededor; y Jerusalén será otra vez habitada en su lugar, en Jerusalén. 7Y librará Yahweh las tiendas de Judá primero, para que la gloria de la casa de David y del habitante de Jerusalén no se engrandezca sobre Judá. 8En aquel día Yahweh defenderá al morador de Jerusalén; el que entre ellos fuere débil, en aquel tiempo será como David; y la casa de David como Dios, como el ángel de Yahweh delante de ellos. 9Y en aquel día yo procuraré destruir a todas las naciones que vinieren contra Jerusalén.

10Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito. 11En aquel día habrá gran llanto en Jerusalén, como el llanto de Hadadrimón en el valle de Meguido. 12Y la tierra lamentará, cada linaje aparte; los descendientes de la casa de David por sí, y sus mujeres por sí; los descendientes de la casa de Natán por sí, y sus mujeres por sí; 13los descendientes de la casa de Leví por sí, y sus mujeres por sí; los descendientes de Simei por sí, y sus mujeres por sí; 14todos los otros linajes, cada uno por sí, y sus mujeres por sí.

Lucas 21

24Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.

Hebreos 12

...sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, 23a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, 24a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.

 

CONCLUSIÓN

La religión Judía sionista ortodoxa quiere volver a construir el Templo físico, para lo cual habrá que cambiar el status quo en el Monte del Templo, para Judíos, y Explanada de las Mezquitas para Musulmanes. Los Palestinos, que no tienen una nación reconocida ante la ONU, guardan su tercer lugar sagrado con la Cúpula de la Roca, mientras los Judíos no tienen ningún Templo, solo les han dejado el Muro de las Lamentaciones.

Si el Señor nos enseña en Su Doctrina que el Templo somos nosotros, cada uno en particular y cuando nos congregamos dos o tres, o más en Su nombre, ¿por qué otro Templo físico? La profecía parece enseñarnos que volverá a construirse, pero no para la Iglesia sino para Israel, y posiblemente solo para mostrarles que no es por la religión del Antiguo Pacto, sino por el Nuevo Pacto en la Sangre de Cristo que se reconcilia el hombre con Dios, como dijo Yahshua a la mujer samaritana:

...Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. 21Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los Judíos. 23Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espíritu; y los que Le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. 25Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas. 26Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo. Juan 4:20.

Finalmente Jesús concluyó la profecía sobre el lugar de adoración antes de ser crucificado, cuando Sus discípulos le mostraban la majestuosidad de la reconstrucción del Templo de Zorobabel por Herodes, cuando dijo: ...¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada. Mateo 24:2.

¿Cuánto tiempo tardarán aun las naciones, como hace Israel, en darse cuenta que es Jerusalén la puerta de oración global donde clamar a Dios para que venga a instaurar Su reino, donde reconocer el fracaso y arrepentirse, donde recibir al Mesías que murió y resucitó, Aquel que nos amó aun estando en nuestros pecados porque vio el fruto de Su sacrificio?. Mientras tanto, seguiremos predicando el Gran Mensaje del Evangelio, el único que salva el alma para vida eterna, por Cristo, el único que cambia el corazón para buenas obras a los que necesitan, a los que pasan hambre, a los enfermos, a los presos, y así esperaremos la venida del Reino de Dios en la Jerusalén de nuestras almas, de nuestros corazones, de nuestras congregaciones, en espíritu y en verdad. Pero también miraremos a la Jerusalén que está en Israel, a la ciudad de David, a la Sión profética, porque a ella vendrá el Mesías. Pero esto lo veremos en el próximo estudio Bíblico, Dios mediante.

Quieran o no, crean o no, la última profecía se cumplirá, como todas las profecías del único libro que es la Palabra de Dios, la Biblia, y Jesucristo volverá a poner Su pie sobre Jerusalén, esta vez como Rey de reyes, dominando a todas las naciones de la tierra, para gloria de Dios. Porque así profetiza Apocalipsis 1:7: ...He aquí que viene con las nubes y todo ojo Le verá, y los que le traspasaron, y todas las naciones harán lamentación por Él, sí, amén.

¿Qué ha acontecido en Jerusalén en la historia, qué está pasando actualmente en ella y qué está profetizado que pasará en Jerusalén?, lo veremos en el próximo estudio Bíblico, si Dios quiere. La respuesta incluirá a la Jerusalén literal e histórica, a la Jerusalén que llevamos en el corazón, y a la Jerusalén profética que descenderá del cielo, en la que Jesucristo es el Templo de ella y el Cordero.

...Pedid por la paz de Jerusalén, sean prosperados los que te aman. Amén.

Estudio siguiente: Jerusalén Profética.

 

 

  • Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y llamárase su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía de Isaías 9:6.


  • Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. Palabras de Jesucristo. Evangelio de Juan 14:6.
  • Ud. quiere conocer a Dios, pero sabe que el camino no es por las religiones, ni por las sectas, ni por la sociedad. El mundo, sin Dios, ha fracasado. ...Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son... Juan 17:9. Oración de Jesús.


  • Si de verdad busca Ud. a Dios, comience hoy una nueva vida, de la verdadera mano de Dios. El Evangelio es el mensaje para todas las naciones, sin importar la raza, la procedencia ni la cultura. Dios es el Salvador de aquellas personas que le abren su corazón y se arrepienten de vivir sin El.


  • ...Así que hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58.

  © Copyright. Todos los derechos reservados.  Desde Jesucristo.net  se autoriza la utilización de estos textos, previa petición, sin que se altere el contenido y citando su procedencia.