7 IGLESIAS
7 EXHORTACIONES – 7 MISIONES – 7 CONQUISTAS EN CRISTO
© Carlos Padilla, Enero 2012
Esta no es la primera vez que escribo sobre las siete Iglesias de Apocalipsis, de los siete mensajes y de los significados que hay en ellas. Pero como todos sabemos, la Palabra de Dios es riquísima en alimento para nuestro espíritu, para nuestra relación personal con Dios en Jesucristo, para nuestro crecimiento, y además, que es en lo que me centraré esta vez, en equipamiento espiritual para conquistar los propósitos que el Señor pone en nuestros corazones, los ministerios en los que cada cristiano participa en la Iglesia global, dentro de su propia congregación, la iglesia local, su propia misión de parte de Dios.
Estos primeros días del año 2012 con aquello de las propuestas para el nuevo año que se comentan en las tertulias y conversaciones con amigos, con familia, con los hermanos en Cristo, llegué a la conclusión de que hacía falta una propuesta cristiana para afrontar, no ya el año, sino los tiempos que vivimos. Muchos se preocupan por el fin del mundo pronosticado para el 21-12-2012 según el calendario Maya, coincidiendo con el solsticio de invierno, que en realidad es un fin de ciclo del calendario. Pero aquellos que conocen La Biblia saben que Jesucristo ya advirtió que el día y la hora, nadie sabe, ni aún los ángeles de los cielos, sino solo el Padre. Mateo 24:36. Pero los tiempos que vivimos, a todas luces tienen ya muchos rasgos de esos tiempos proféticos que La Biblia anuncia, a decir por los acontecimientos de los ya casi últimos 70 años desde que Israel ha vuelto a ser nación. Ésta, como tantas otras profecías, nos deben llamar la atención para comprender que debemos hacer un alto en el camino, una reflexión en oración, una revisión de nuestros objetivos, comprobar donde estamos en nuestro llamado y tomar nota de si estamos donde deberíamos estar o no. Para ello propongo siete exhortaciones que compartir y de las que tomar nota cada uno de nosotros en Cristo, para comprender cuales son las siete conquistas que el Señor tiene programadas para la Iglesia universal de la que todo cristiano nacido de nuevo forma parte.
Los siete mensajes los vi cuando comprendí que es Jesucristo y Su exposición de Sí mismo en cada una de las siete iglesias, la llave que abría la visión para este estudio y su utilidad en nuestro tiempo actual, sobre lo que Él nos quiere hacer ver como misiones esenciales que conquistar para nuestra vida cristiana como frutos del Espíritu.
7 EXHORTACIONES – 7 MISIONES – 7 CONQUISTAS EN CRISTO
APOCALIPSIS CAPÍTULO 2
ÉFESO
1Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: 2Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. 6Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. 7El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.
Éfeso fue ciudad en un importantísimo cruce de caminos comerciales en la arteria principal de Roma a Oriente. Estrategia clara del Señor al levantar aquella iglesia en aquel lugar para que el Evangelio viajara desde allí a todo el mundo por aquellos que viajaban y pasaban por allí. Lugar de paso comercial obligatorio de la ruta internacional. Todos los cristianos que viven en ciudades internacionales tienen la influencia global, pero hoy es ideal para que lo que nos dé el Señor se esparza a todo el mundo. Y usaremos todos los medios a nuestro alcance. Televisión, radio, cine, prensa, libros, Internet, conversación diaria con el prójimo.
En esta ciudad es donde pasó sus últimos años Juan evangelista y escritor de Apocalipsis. Las siete estrellas son la luz de Dios para los siete caminos, los siete continentes, para que estén iluminados con el Evangelio, siete caminos por los que andar en la vida evangélica. Simbolizan también los siete caminos, todos los caminos, todas las gentes, culturas, naciones, gremios, edades, etc. Estrategia para conquistarlos todos. Jesús camina con la Iglesia por los siete caminos del tiempo hasta Su regreso en Su Reino. El principal objetivo de la Iglesia, de toda iglesia y del cristiano, es expandir el Evangelio. Si no lo hacemos fallamos en la primera misión. Forma de conseguirlo: orando cada día, levantándose antes para orar, o haciendo vigilia, estudiando las Escrituras solo y con hermanos en la iglesia, donde el pastor debe preparar a su congregación para conquistar su ciudad «cual Jericó» en todas las capas de la sociedad. El que tiene las siete estrellas en su diestra y anda en medio de los siete candeleros de oro. Andemos con Jesucristo en medio de los siete caminos llevando el Evangelio porque Él lleva los siete candeleros de oro que iluminan el mundo.
Éfeso: Evangelización como forma de vida.
ESMIRNA
8Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: 9Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. 10No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.
Esmirna es mirra, amargura, la de la prueba de la fe en Jesucristo. Ciudad comercial de gran importancia, sobre un puerto natural, ideal para el comercio, reconstruida por los sucesores de Alejandro Magno y anexionada por los romanos en el 133 a.C. Policarpo, obispo de Esmirna, sufrió martirio allí en el 169 d.C. y sufrió un terremoto que la destruyó en el 178 d.C.
Ser rico a sus propias expensas. La prueba de la fe que todo cristiano recibe, y el estado de prueba cada vez que nos hace falta que Dios nos edifique, nos limpie, nos quite el lastre, la escoria. Estar en Esmirna sería una forma de decir que se está bajo prueba del Señor, cuando las cosas se tambalean, salen mal, Dios nos cambia los planes, perdemos lo que teníamos o a hermanos, amigos, etc. Cristo mismo sufrió la mayor prueba ante el Padre, murió en la Cruz por nosotros los pecadores, solo y abandonado por todos, y por Su prueba nos ha ganado, porque Su amor nos conquista. El que estuvo muerto y vivió.
Esmirna: Fe en la prueba y en la tribulación.
PÉRGAMO
12Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: 13Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás. 14Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. 15Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco. 16Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. 17El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.
Pérgamo, espiritualmente viene de pergamino, como pergamino viene históricamente de Pérgamo. Eumeno embelleció la ciudad y construyó una biblioteca de tal nivel que llegaría a ser la segunda en importancia después de la de Alejandría. Llegaría a ser capital de la provincia de Asia anexionada por los romanos. De nuevo la estrategia del Espíritu es levantar una iglesia en un lugar donde los doctos van a estudiar, pero donde encontrarían las Sagradas Escrituras, y poder traducirlas y divulgarlas por todo el imperio y el mundo conocido.
Esta biblioteca simboliza el conocimiento humano, el cual Eva, símbolo de la mente humana, codició y comió por su cuenta, apartándose de Dios, quien le hablaba en Edén y a quien pudo preguntar; pero no lo hizo, prefirió ir por su cuenta. El hombre y la mujer de Dios irán a la biblioteca de Dios, La Biblia, como fuente del conocimiento primero y eterno, la que puede filtrar y comprobar el otro, el del mundo, el de la mente humana. La estrategia del enemigo está en Génesis 3 donde engaña a Eva, y ésta a Adán. La sabiduría del neófito, recién convertido al cristianismo que sin estudios Bíblicos cree saberlo todo, y se muestra implacable e intolerante con los demás. El que tiene la Espada aguda de dos filos, la Palabra de Dios es Jesucristo, con Él andaremos, aprenderemos y nos guiaremos.
Pérgamo: La Biblia como base de sabiduría.
TIATIRA
18Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: 19Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. 23Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. 24Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; 25pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. 26Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28y le daré la estrella de la mañana. 29El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Tiatira es la ciudad de Lidia, famosa por los teñidores de telas en púrpura, lo que hace tejidos resplandecientes, vestiduras o coberturas brillantes. El Hijo de Dios que todo lo ve, escudriña la mente y el corazón humano por el Espíritu, de modo que somos transparentes ante Él. Es por ello que la púrpura, símbolo de lo llamativo, decorativo, exterior, es contraste con la verdad interior. Un ídolo resplandece en el corazón como la púrpura a los ojos. Puede ser tolerar una falsa doctrina y falsas profecías como se señala de Jezabel, a falsos profetas o soñadores, lo cual es adulterio espiritual; para evitarlo La Biblia es el filtro del Espíritu de Dios. Sea una imagen, una deidad falsa, un líder, una persona que amamos o veneramos, un trabajo, proyecto, ministerios de la iglesia incluidos; todo lo que antepongamos a Jesús es visto por Él, aunque por fuera nos vistamos y brillemos como la púrpura. La idolatría se paga con enfermedad, según este Texto; eso no significa que toda enfermedad sea por idolatría. Las Doctrinas santas de Jesucristo en La Biblia no cambian, son estables y fidedignas como los pies de bronce, así también son las profecías de la Biblia, no de interpretación privada, son fiables y todas acontecen. El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, es a quien debemos escuchar y tener como firme ancla del alma, porque el Señor es el que escudriña la mente y el corazón.
Tiatira: La Sana Doctrina y la Profecía de la Biblia.
APOCALIPSIS CAPITULO 3
SARDIS
1Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 2Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. 4Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. 5El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. 6El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Sardis, la capital de Lidia. Su nombre viene del sardio o cornalina, piedra preciosa, una de las doce que forman el cimiento de la Nueva Jerusalén y del pectoral del Sumo Sacerdote. De Sardis procedía el comercio de los sardios, según Plinio. Tanto la púrpura como el sardio de estas dos ciudades donde se comerciaba con ellas, no debe sorprendernos que el Señor exhorta contra dos cosas que resplandecen por fuera; una, las doctrinas falsas e ídolos que hemos visto en Tiatira, y otra las obras hechas para quedar bien, solo por reputación, o para ganar su propia salvación y justicia ante Dios o ante su propia conciencia: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto… …porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Arrepentimiento sobre esto y velar para conquistar las buenas obras, las que se hacen para la gloria de Dios y por amor al prójimo sin buscar la reputación per se, en secreto, donde Dios sí ve, como el buen samaritano, no buscando la salvación, ni el mérito, ni la recompensa. El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas.
Sardis: Las Obras para gloria de Dios y amor al prójimo.
FILADELFIA
7Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: 8Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. 9He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado. 10Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. 11He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. 12Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. 13El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Filadelfia es Amor fraternal. La congregación se asienta sobre este don entre hermanos en la que Jesucristo dice poner una puerta abierta, la cual conduce al Reino de Dios. El Evangelio predicado por aquellos que «…en esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros… Juan 13:35.» Aquellos que pueden recibir y cuidar de los que creen en Cristo por la predicación, aquellos que viven como una familia de hijos de Dios. El Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre.
Filadelfia: La Congregación como nuestra familia.
…Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo. Y también el mensaje de 1 Juan 3:16, …En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿Cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. Gálatas 6:2.
…Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mateo 18:20.
…Porque he aquí que el reino de Dios está entre vosotros… Lucas 17:21.
LAODICEA
14Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: 15Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojala fueses frío o caliente! 16Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. 18Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. 19Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. 20He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. 21Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. 22El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Laodicea es la ciudad de la oftalmia, ciudad donde se usaba el llamado polvo frigio para el tratamiento de la oftalmia, el colirio al que se refiere el Señor. Para poder ver la visión de Dios en nuestras vidas hay que cumplir las siete exhortaciones, depender de Dios. El cristiano ha de haber recibido el bautismo de fuego del celo de Dios, no ser tibio. El que cree que es rico a sus propias expensas, de su sabiduría, experiencia, etc. El Señor reprende y castiga a los que ama si se desvían. Y es el Señor quien quiere que veamos a donde vamos en la vida y el llamamiento a servirle, que sepamos con claridad cuál es nuestra función para la que Él nos creó, de modo que podamos esforzarnos y conquistar nuestra misión. Jesucristo llama a nuestra puerta cuando recibimos el Evangelio, pero también llama cuando nos hace falta arrepentirnos porque hayamos perdido el Camino de nuestro propósito en la vida y para Él, ofreciéndonos oír Su voz y cenando con nosotros. El Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios. Daremos el buen testimonio como testigos de Cristo solo si tenemos claridad de visión y sabemos cuál es nuestra misión.
Laodicea: La Visión de la Misión con los dones que tenemos.
CONCLUSIÓN
Los 7 Propósitos del Cristiano emanan de las 7 exhortaciones a las 7 Iglesias de Apocalipsis:
Evangelización como forma de vida.
Fe en la prueba y en la tribulación.
La Biblia como base de sabiduría.
La Sana Doctrina y la Profecía de la Biblia.
Las Obras para gloria de Dios y amor al prójimo.
La Congregación como nuestra familia.
La Visión de la Misión con los dones que tenemos.
Estos 7 requisitos debemos vigilar, repasar, asegurarnos de que los cumplimos, y si no lo hacemos, orar y velar hasta conseguirlo, hasta la venida del Señor Jesucristo en Su Reino, para el cual trabajamos, del cual formamos parte y para el cual estamos llamados. Disponemos además de otros 7 equipamientos personales que hemos de estudiar con el Señor, que podemos encontrar en el estudio sobre La Virtud sobre 2 Pedro 1.
La despedida es la bendición acumulada de las 7 conquistas del cristiano que vive su vida de la mano de Jesucristo, quien nos promete: Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte. Te daré a comer del maná escondido, y te daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe. Y al que guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la estrella de la mañana. Será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. Por cuanto has guardado la Palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. Yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo: este es Yahweh, YHWH, Yahshua. Le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. Amén.