JESUCRISTO   LA RESURRECCIÓN VIENE. HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON. Apocalipsis 1:7.

   PAGINA INICIAL 

 CONT@CTENOS    EL CAMINO A  DIOS    EL EVANGELIO   LA BIBLIA     DICCIONARIO ESPIRITUAL    ALIMENTO SOLIDO

RESUMEN DE COLOSENSES

 © Carlos Padilla. Agosto 2017

 

TÍTULO. AUTOR y FECHA

El título “Colosenses” viene de ser la carta dedicada a los cristianos de Colosas. El autor es, sin duda el apóstol Pablo, quien además menciona a su ayudante Timoteo –una de las cartas “carcelarias”– en la introducción 1:1, 23; 4:18[1] y en el estilo y datos que son de Pablo. Externamente Ignacio, Justino Mártir, Teófilo de Antioquía, Ireneo, Clemente de Alejandría, Tertuliano y Orígenes, el canon de Marción y el de Muratori aceptan Colosenses. La fecha en que se escribió debe ser 61-62 d.C.[2] desde la cárcel de Roma. No menciona la destrucción de Jerusalén ni del Templo, profecía de Jesucristo.

 

DESTINATARIOS y motivos para su escritura

Pablo escribe a la iglesia de Colosas para corregir errores doctrinales que surgen y se propagan desde el gnosticismo y el judaísmo, a las adoraciones paganas o a ritos del judaísmo. Confirmarlos en confianza de que en Jesucristo tienen todo sustento bien sea físico como espiritual. Enfatiza que no se dejen engañar por medio de “filosofías y huecas sutilezas” 2:8, menciona las tradiciones de los hombres y rudimentos del mundo.

 

contexto histórico

Pablo no fundó la iglesia de Colosas, sino un discípulo llamado Epafras[3] (1:5-8) al cual Pablo reconoce en su obra pastoral. Colosas en tiempos de Pablo ya no estaba en su apogeo, como lo fue en el siglo V a.C. en tiempos de Asuero (Jerjes, Est. 1:1) siendo ciudad comercial, cruce de caminos junto al río Lico, famosa por la lana negra, perdería su posición por Laodicea. La iglesia en Colosas era mixta[4] entre la mayoría gentil y los judíos convertidos. Pablo se halla luchando contra herejías como el culto a ángeles mediadores, y el gnosticismo pagano en el cual ellos recibían revelación superior a los apóstoles, que Cristo no murió sino el hombre Jesús. Por otra parte con los judaizantes legalistas que querían imponer la salvación por las obras de la Ley. Pablo expone que Cristo es la Cabeza del Cuerpo que es la Iglesia y la unidad, es mediador del creyente con Dios y la “imagen” del Dios invisible y el “primogénito” de toda la creación. Preso en Roma[5] y por unos dos años, Pablo también escribe a los Filipenses y a Filemón.

Cuadro de texto:  

 

ENSEÑANZAS teológicas

Colosenses 1, junto a Juan 1 y Hebreos 1 enseñan inspiradamente la deidad de nuestro Señor Jesucristo[6]. Jesús es Rey sobre todo: “la imagen del Dios invisible” 1:15. El Creador y sustentador de todo 1:16-17, la “cabeza del cuerpo que es la iglesia” 1:18. Cristo es la reconciliación[7]: el único que agradó al Padre, 1:19-20, quien por Su muerte nos reconcilió con Dios, 1:21-22, nuestra única esperanza 1:27. Él es la sabiduría: en quien están las riquezas y los tesoros escondidos de la sabiduría y el conocimiento, 2:2-3, superior a toda filosofía humana 2:8. Él es la perfección y por Su obra cumple la Ley por nosotros, 2:11-13, y nos mantiene santos con nuestra vida escondida en Él, 3:3-14.

 

Posibles problemas interpretativosCuadro de texto:  

 Los colosenses fueron atacados por las herejías gnósticas. La divinidad de Cristo en el Texto 1:15 “primogénito de toda creación” fue y es usado para argumentar que Él es creado y no eterno. Pablo argumenta El versículo 16 de Colosenses 1, por su parte expresa que en Él (Jesús) fueron creadas todas las cosas, es más dice “…todo fue creado por medio de Él y para Él” o Colosenses 2:9 “porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”. Los “santos, sin mancha e irreprensibles” (1:22-23) sobre la afirmación de Pablo del carácter cristiano, es argumento para los que postulan que la salvación se puede perder. El “purgatorio” basado en “cumplo en mi carne los que falta de las aflicciones de Cristo” 1:24. La identidad de la carta a Laodicea en 4:15-16.

 


 


[1]Santa Biblia. Versión Reina-Valera 1960. Colosenses 1.

[2]Vila Ventura, Samuel. S. Escuain. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. (Terrasa. Barcelona. Editorial Clie, 1985). 173.

[3] Johnny, Sangoquiza. Panorama del Nuevo Testamento. (Bloomington, IN. EE.UU. WestBow Press, 2015). 233.

[4]Cesar Vidal. Pablo, el judío de Tarso. (Madrid. Algaba, 2006). 326.

[5] Justo L. González. Historia del Cristianismo. I. (Miami. EE.UU.: Unilit, 1994). 41.

[6] William, MacDonald. Comentario Bíblico. Antiguo y Nuevo Testamento. (Barcelona, España. Clie, 2004). 903.

[7] Johnny, Sangoquiza. Panorama del Nuevo Testamento. (Bloomington, IN. EE.UU. WestBow Press, 2015). 237.

 

 

 

 

  • Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y llamárase su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía de Isaías 9:6.


  • Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. Palabras de Jesucristo. Evangelio de Juan 14:6.
  • Ud. quiere conocer a Dios, pero sabe que el camino no es por las religiones, ni por las sectas, ni por la sociedad. El mundo, sin Dios, ha fracasado. ...Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son... Juan 17:9. Oración de Jesús.


  • Si de verdad busca Ud. a Dios, comience hoy una nueva vida, de la verdadera mano de Dios. El Evangelio es el mensaje para todas las naciones, sin importar la raza, la procedencia ni la cultura. Dios es el Salvador de aquellas personas que le abren su corazón y se arrepienten de vivir sin El.


  • ...Así que hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58.

  © Copyright. Todos los derechos reservados.  Desde Jesucristo.net  se autoriza la utilización de estos textos, previa petición, sin que se altere el contenido y citando su procedencia.