JESUCRISTO   LA RESURRECCIÓN VIENE. HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON. Apocalipsis 1:7.

   PAGINA INICIAL 

 CONT@CTENOS    EL CAMINO A  DIOS    EL EVANGELIO   LA BIBLIA     DICCIONARIO ESPIRITUAL    ALIMENTO SOLIDO

FAMILIA - IGLESIA

UNA SECCIÓN QUE LE AYUDARA A IDENTIFICAR Y CONSTRUIR SU VIDA EN SUS RELACIONES ESPIRITUALES Y PERSONALES

La organización de la Iglesia según la Biblia

Nos ayuda a servir a Dios en la familia de la fe y apoyarnos unos en los otros: ...Si os amarais los unos a los otros conocerán que sois verdaderamente mis discípulos...

EL MATRIMONIO

Nos ayuda a comprender nuestra relación de pareja con Dios en la eternidad.

FAMILIA Y DIOS

Nos ayuda a comprender  nuestra relación de unidad con los que aman a Dios.

LOS HIJOS

Nos ayudan a entender la relación de Dios con nosotros y la paciencia que tiene que tener y las recompensas. 

EL TRABAJO

Nos ayuda a valorar lo que Dios ha creado y como cuesta hacer algo bien hecho y lo que duele que lo destruyan.

LOS AMIGOS

Nos  ayudan a entender la relación con nuestro prójimo, y como sobrellevar nuestras propias limitaciones y las suyas.

EL DINERO

Nos ayuda a comprender como gestionar un patrimonio, a semejanza del valor de lo creado y como usarlo bien según Dios.

 


 

 

 

 

 

La organización de la Iglesia según la Biblia

 

La organización de la Iglesia según la Biblia es algo que el hombre ha de buscar en la guía de Espíritu Santo de Dios, ya que es Él quien se encarga de nosotros hasta la venida del Reino de Dios. Los hombres muchas veces pecamos de exceso de organización y metodología y otras veces de falta de orden. Dios es un Dios de orden y su pueblo debemos pues vivir ordenadamente en lo que hacemos, en especial para con Dios y para con los hermanos, para poder ser útiles para la obra de la evangelización conocida como La Gran Comisión, y demás obras del Señor. Antes de pasar al orden Bíblico de la organización de la Iglesia, me gustaría hacerles reflexionar y capacitarles con el concepto de lo es la vida con Dios con la siguiente visión de lo que necesita una persona de Dios:, esto ya muchos lo sabemos pero no viene mal un repaso:

 

Para ser un miembro de la Iglesia de Dios, una persona necesita haber recibido a Jesucristo, haber nacido de nuevo, recibir la fe de la buena noticia que conocemos como El Evangelio y arrepentirse de corazón. A partir de aquí es donde comienza la vida del Cristiano. El siguiente paso que ha de seguir el cristiano es bautizarse, igual que Jesús hizo y la multitud con Juan el Bautista, que es el acto o rito por el que el que se bautiza declara públicamente que ha recibido a Jesucristo como Salvador y que pasa a formar parte de la Iglesia, en la congregación donde ha conocido al Señor. El bautismo y la Santa Cena son los dos sacramentos Bíblicos, por lo cual el bautizado puede participar en la celebración comiendo el pan y bebiendo el vino que simbolizan el cuerpo y la sangre Cristo, el Mesías.

 

La preparación del cristiano es el paso posterior a su recibimiento en su iglesia o congregación, en el que el pastor y los ancianos le enseñarán la Palabra de Dios, la cual estudiaremos el resto de nuestras vidas, porque, a diferencia de los libros escritos por hombres, la Biblia está viva, y es el Verbo de Dios, el propio Jesucristo revelado al hombre. La Biblia tiene varios significados, el literal, el histórico, el doctrinal, el profético, y el simbólico o en parábolas. El cristiano se preparará para cumplir la Gran Comisión en un dominio del conocimiento básico del Evangelio para dar testimonio a su alrededor e invitar a su iglesia a los que tiene oídos para escuchar. De este modo el cristiano llegará a la altura de anciano en la fe y será de bendición para su vida, la de los suyos, la de la iglesia y la de su prójimo.

 

La iglesia puede tener distintos tipos de gobierno. La iglesia local a la que uno pertenece, Bíblicamente hablando puede ser independiente o formar parte de una familia de iglesias, que normalmente es lo que la cristiandad hace. La independencia de la iglesia y del pastor, garantiza que el orden de enseñanza y proyectos, puedan ser específicamente hechos para la congregación, mientras que cuando se trata de una iglesia bajo una jerarquía en una región o país se pierde esta ventaja. La iglesia independiente que forma parte de una familia de iglesias pero que es gobernada localmente entre los ancianos, (obispo "pastor" y diáconos "ancianos") es una iglesia bautista, evangélica. La iglesia que depende de la organización exterior, regional o nacional para los proyectos es una iglesia presbiteriana o reformada, o puede ser de corte episcopal, como la iglesia de Inglaterra o si la iglesia está gobernada a nivel mundial desde una sede central podemos hablar de los Testigos de Jehová o la Iglesia Católica. En los últimos años han surgido las denominadas iglesias apostólicas que pretenden plantar iglesias en tierras nunca evangelizadas, suelen ser de corte carismático o pentecostal. El carácter de la iglesia no está determinado por el tipo de gobierno, pero hay una serie de tendencias. Las iglesias presbiterianas gobernadas por regiones o países tienen su inicio en Juan Calvino. Martín Lutero...

 

Las buenas obras, la obra social de la iglesia es parte de nuestra vida, en el amor al prójimo, en el ejemplo que usó el Señor del buen samaritano que ayudó al que estaba tirado en el camino. No olvidaremos nunca las buenas obras del Maestro, nuestro Señor Jesucristo nos ha enseñado y nos enseña al hablarnos en Su Palabra todo lo que hemos de hacer por los demás. Creo que el texto de Mateo 25:31 al 46 es el más explícito:

...Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con Él, entonces se sentará en su trono de gloria. 32y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33Y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda. 34Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36estuve desnudo y  me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuando te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41Entonces dirá a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 45Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. Amén.

La alabanza en la Iglesia.  En la Iglesia es necesaria una unidad en gozo y entusiasmo por nuestro Dios. Con unos hermanos tristes y en baja forma espiritual ya se imagina que no se va a conseguir levantar un grupo de alabanza con coro y música. Ahora bien, como podrán deducir, cuando se trata de un coro y de música, se sigue una obra escrita o que se ha aprendido, lo cual sirve de guía en la adoración en la Iglesia, por lo que los hermanos que lo componen, no solo han de hacerlo de forma excelente por ser para Dios, sino que han de poner sus corazones y sus mentes en ello, para que además de llegar al Señor, arrastren a toda la congregación en el espíritu de alabanza y gozo de nuestro Señor. Toda iglesia necesita de grupos de alabanza, así como de oración, organización, liderazgo espiritual, pero desgraciadamente y no es casualidad, el denominador común en las iglesias apagadas y tristes y que pierden su primer amor, son aquellas que no se preocupan por la alabanza al Señor que nos ama. La alabanza expresa nuestros sentimientos hacia el Señor, los comparte, abre y propicia el afecto fraternal entre los hermanos, consigue aunar esfuerzos y hacer que todos sean de un mismo parecer y de una mente como dice en 1Corintios 1:10, y esto ayuda a las demás partes del ministerio, y Dios recibe de nosotros, como si fuésemos uno, al menos una parte de la labor de la iglesia en cuestión.

Si ha notado que su iglesia no está alegre, no prospera, no hay unidad de proyectos del Señor, etc, Pregúntense por la alabanza dentro de su congregación, si existe, y si es de la excelencia espiritual digna del Señor nuestro Dios, como nos recuerda el Salmo 33. Así que mis queridos hermanos, pastores, líderes o responsables de las iglesias o congregaciones, esta es una parte fundamental de su ministerio y de su demostración de amor a Dios, unidad del pueblo del Señor, y de fruto de labios que confiesan Su Nombre. Así que ánimo, organicen su adoración y alabanza al Señor, porque el Señor habita en medio de la alabanza de Su pueblo.

Algunas veces surgen problemas en la congregación, en la organización algún hermano falla, incluso algún líder, pastor, anciano, los que le han enseñado la Palabra de Dios, Si alguno de ellos peca, no deje que se enfrié su fe, sino oren todos por y busquen la dirección de Dios y Su consejo para ganar al hermano, o hermanos, examinándonos a nosotros mismos. Es fácil ver la paja en el ojo ajeno y difícil ver la viga en nuestro ojo. Nunca confiaremos en el hombre, sino en Dios, es la única garantía de no caer viendo a otros, pero en misericordia caminaremos. Antes de cambiar de iglesia debemos haber intentado todo lo que esté en nuestras manos, más si el Señor nos lleva a otra congregación, nuestras vidas son Suyas. Debemos comprender el significado de la circuncisión espiritual, que lejos de la carnal en el varón, nos enseña que esta es la que se hace al corazón, a los sentimientos hacia los hermanos, y si Cristo nos invita a amar a nuestros enemigos, como no amaremos a los hermanos aunque fallen, porque yo también fallo. El único que no falla es Dios.

 

Hay que perdonar al hermano, sino no hay Iglesia, los dones se desaprovechan, y el enemigo vence la batalla, aunque no la guerra. Es mi ánimo desde este medio el que a no ser que un hermano que se llame tal, niegue las Escrituras y a Cristo como único salvador, en cuyo caso Cristo nos invita a ni comer con ellos, que en caso contrario se esté con los hermanos llevando nuestra propia cruz y el yugo con ellos y por ellos, porque ...En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros. Juan 13:35.

 

La congregación que Dios quiere:

 

...Congréguense a una todas las naciones, y júntense todos los pueblos. Isaías 43:9. 

 

...Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mateo 18:20.

 

...Y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Juan 11:52.

 

...Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; 45y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. 46Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Hechos 2:44.

 

...No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Hebreos 10:25.

 

 

 

 

LEA ESTOS  3 PASAJES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA: EN ELLOS ESTÁN LAS CLAVES. LUEGO BUSQUE DONDE SE DEN ESTOS REQUISITOS Y APORTE SU COYUNTURA.

 

 

...Y yo también te digo, que tú eres Pedro (piedra, roca), y sobre esta roca (la fe en Cristo)  edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19Y a ti (Iglesia mía, porque tienes fe, y a los que la tengan que serán llamados piedras) te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. 20Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo. Mateo 16:18. Cursivas añadidas sobre la enseñanza de San Agustín de Ipona seguida por toda la Iglesia Bíblica.

 

...11Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. 17Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. 19Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. Efesios 2:11-22.

 

...Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. Efesios 4:11.

 

¡Congregaos con los hermanos, Salmo 133!

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

EL MATRIMONIO

Cuando un hombre y una mujer se casan, deben comprender que el amor es la base para estar juntos toda la vida y para disfrutar el uno del otro. Es también la base para poder salir triunfante en las situaciones difíciles. Pero quisiera que todos los matrimonios le pidieran a Dios, que en el nombre de Jesucristo sea bendecido su matrimonio, para que Él sea la Roca donde edificar esta vida en unión.

Cada uno tiene virtudes y defectos, que se irán descubriendo a lo largo de la vida. Facetas que ni siquiera uno conoce de sí mismo, porque nunca se ha enfrentado a situaciones determinadas antes en su vida. Pero como es una lastima y muy doloroso ver como se divorcian las personas, y cuanto sufren ellos y sus hijos, debo recomendar, como yo ya he experimentado, que se acojan a la fe en Cristo, que Él tiene el poder para librarnos en el día malo y darnos triunfo; por ejemplo, cuando se cruza otra persona y llama la atención del otro, esa mujer o ese hombre. Debemos comprender que el impulso al que está nuestra carne sometido es al de la procreación, y que es normal que nos atraiga el sexo opuesto, pero no es fácil rechazar esta tentación, por tratarse de una necesidad de nuestros cuerpos. Ante situaciones de mayor dificultad como impedimento por enfermedad o minusvalía, también deben orar fuertemente para no abandonar por amor a su pareja. Dios da fuerzas, pero no se entristezcan ante las dificultades sino confíen en Dios, Él les dará la fuerza que nosotros no tenemos. La lucha del diablo es a muerte, así que tomen toda la armadura de Dios. Efesios 6:10.

Si el hombre necesita una mujer y viceversa, ¿Cómo es que algunas religiones proponen el celibato si los Patriarcas eran polígamos? Cada uno tenga su propia esposa en santidad, dice San Pablo.

He aquí algunos apoyos desde la Biblia, de la actitud en el matrimonio que cree en Dios y ama a su pareja:

No cometerás adulterio. 7º mandamiento. Éxodo 20 y Deuteronomio 5.

Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Génesis 2:24

Honroso sea en todos el matrimonio. Hebreos 13:4

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. El corazón de su marido está en ella confiado,  no carecerá de ganancias. Proverbio 31:10

Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos. 1ª Corintios 7:14

Las casadas estén sujetas a sus maridos, como al Señor; porque el marido es la cabeza de la mujer, así como Cristo es la cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y Él es su Salvador.  Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento que es por la palabra, a fin de presentársela a si mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido. Efesios 5:21,33.

 

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

FAMILIA Y DIOS

TODOS SABEMOS LO IMPORTANTE QUE ES LA UNIDAD DE LA FAMILIA. La familia debe ser edificada como una casa sobre la roca y no sobre la arena, para que esa casa permanezca cuando vengan las dificultades. Esa roca es la fe en Cristo, en su palabra, la Biblia. En ella están las instrucciones, por así decirlo, para la vida de todo hombre y también de la familia. La arena, son los argumentos del mundo que llevan al divorcio y a hijos en las drogas o el alcohol y a la homosexualidad. En la sociedad todo vale.

Jesucristo dice: Cualquiera pues que oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió la lluvia, y vinieron los ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina. Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas. San Mateo 7:24 al 29. Los escribas son los líderes de religión. Cristo habla la verdad.

La base de los que son iglesia de Cristo está precisamente en que la iglesia está en tu casa. Tomen la Santa Cena en las casas como los primeros cristianos Hechos de los Apóstoles 2: 41 al 47.

Es ahí donde debemos tener comunión unos con otros. Los padres de familia deben pastorear sus familias y enseñar a los suyos. Si es la esposa sola en el Señor, busque a otras hermanas o grupos de hermanos para compartir las cosas de Dios y para tomar la Santa Cena, y enseñe a sus hijos en el camino del Señor. Si eres hijo, habla con tus padres del Señor y si te rechazan hónralos porque esto dice el mandamiento, que tiene promesa del Señor de recibir bendición.. Oren aquellos que no tienen a todos los miembros de su casa en Cristo y Él hará. A veces pueden pasar años, pero si se le pide paciencia al Señor, se hace más corto ese tiempo. Los que conocemos a Dios, solo queremos que todos le conozcan, pero no hay que olvidar que cada relación con Él es individual, que solo les pertenece a ellos, al Señor y esa persona y que también hay que respetar la intimidad de esa relación y esperar a que esa persona se enamore de Dios. Entonces Él le dará la fe. ¿Amén?

 

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

LOS HIJOS

...Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que el Señor tu Dios te da. Éxodo 20. 5º mandamiento.

...Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. Efesios 6:1al 4.

Son bendición de Dios, aunque también hay matrimonios que no pueden tenerlos. Dios sabe cada circunstancia.

Ser padres es difícil pero precioso. No hay un cursillo para aprender. Cada hijo es distinto de otro y cada familia y los padres son diferentes.

De nuevo debemos acudir al Maestro, al Padre nuestro, Él si que sabe ser un buen Padre.

La Palabra Suya dice: El que no disciplina a su hijo lo considera bastardo. Dios mismo nos disciplina para que vengamos a buscarle y nos hagamos humildes.

Es importante orar por ellos, escucharles. Ser sus amigos. Aunque ellos siempre así como nosotros y nuestros padres, antes de nosotros, vendrán con sus modas y sus pertenencias a su grupo que sí está a la moda y los padres no.

Recomendación: no desmayéis de guiarles en amonestación de Dios aunque parezca que no da fruto. A la larga veréis el resultado y será para bendición. Los padres deben llevar a sus hijos al conocimiento de Dios como la mayor enseñanza a recibir. Todo lo demás es de nuestra propia cosecha dependiendo de nuestra época.

 

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

EL TRABAJO

1Timoteo 5:8, Si alguno no provee para los de su casa, a negado la fe, y es peor que un incrédulo.

El Reino de Dios no es un lugar donde hay que trabajar para conseguir el sustento propio ni de los suyos; lo cual podemos ver en el paraíso donde estaban Adán y Eva. Dios no nos propone una vida de trabajo, sino una vida eterna en el paraíso con Él sin necesidad de buscar sustento, porque Él es el sustento de nuestro espíritu. Menos mal y gracias a Él que nos ha dado la resurrección para esa vida eterna por la muerte suya en Cristo en la Cruz para librarnos de nuestro pecado. 

Ahora mientras vivimos en el mundo veamos cómo andar en el sistema laboral.

El hombre no está dispuesto a que le regalen nada, ...¡por favor!, yo tengo capacidad intelectual y puedo organizar una empresa y tener mis propios proyectos y triunfar...; y no se da cuenta el hombre de que es un esclavo en Egipto: el mundo, donde tendremos que luchar para subsistir, y nos llegamos a creer que los que tienen éxito, que se sienten muy importantes por sus triunfos y se sienten superiores y más inteligentes que los demás, o sea que el ego personal de un empresario que tiene gran éxito o del empleado que destaca por sus esfuerzos, está muy alto. Esta circunstancia hace que la prepotencia del hombre no le permita ser humilde ante Dios. 

Sin Dios y en el mundo y buscando el beneficio y el éxito, se cae en los brazos del diablo. Pero se puede tener éxito y grandes beneficios y saber que es Dios quien nos los da, y compartir y dar oportunidades a los mas necesitados.

No hay que olvidar que este es nuestro mundo, no el Reino de Dios, o sea un mundo de egoístas donde no se mira al vecino sino la obtención de cosas materiales para su disfrute. Hay que ver también las circunstancias de los que se mueren de hambre, y no tienen esperanza ni trabajo, ni salud o han caído en manos de un espíritu de droga o depresión y están en las cárceles y hacer algo por esta sociedad. Podemos erradicar la pobreza, podemos dar empleo a todos, podemos proveer una vida digna para toda la humanidad, pero no lo conseguimos por el egoísmo mundial. Pero yo digo: tampoco y lo más importante, se enseña al hombre a conocer a su Dios, y a aguardar con esperanza la Gran Venida de nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo, que nos dará un nuevo orden de cosas, donde ya no tendremos que preocuparnos de nada. ¿Por qué no se habla de esto en los trabajos, además del fútbol, la bolsa o Internet?.

José en Egipto era el hombre más rico del mundo y servía a Dios. Debemos buscar antes a Dios y las demás cosas se nos darán por añadidura; dice la Escritura.

En las relaciones laborales debemos identificarnos como seguidores de Cristo, para que al tener una actitud recta y seria en los negocios o empleos, los demás vean que existe la posibilidad de andar derechos y tener beneficios. Un discípulo debe conocer bien las leyes de su época y cumplirlas, debe ayudar a sus compañeros, si es jefe debe ayudar a sus subordinados y no ser un dictador.

El que se llama a si mismo discípulo de Cristo debe ser visto como el mismo Jesús en acción. Y cuando le pregunten que como es posible, revele su fe en el Señor. 

Aquel que honra a Dios, se agradará en apartar el diezmo de sus ingresos y usarlos para Dios, para predicación y para ayuda humanitaria, y el Señor abrirá las ventanas del cielo y dará sus bendiciones hasta que sobreabunde. No es el diezmo parte de la Ley de Dios originalmente, se añadió después, sino de la fe de Abraham, no es una obligación, es más bien honrar y agradecer a Dios sus bendiciones económicas. Lea Malaquías 3:8 al 12 y Génesis 14:18 al 20.

Señores, la mayor noticia de beneficio laboral y del bienestar es precisamente que Jesucristo, nos va a librar de la esclavitud del trabajo, que nos propone vacaciones para siempre, que ya no habrá pobres y que podremos disfrutar de la presencia de Dios y de la máxima emoción: La de descubrirlo todo, entenderlo todo y escuchar todas las maravillas que nuestro gran Papá nos va a enseñar cuando estemos con Él.

Mientras tanto, que seáis buenos y que deis ejemplo ante los vuestros y en la sociedad, y que el Señor os bendiga tan grandemente que vuestro diezmos sobreabunden para que sobre la comida y el bienestar en todo esta planeta, hasta que él venga.

 

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

 

 

 

 

 

 


 

LOS AMIGOS

Puedes y así nos enseña el Maestro, amar a tus enemigos y compartir tu vida con aquellos que no creen a Dios ni aun le buscan, pero tus verdaderos amigos, los que nunca te traicionarán los encontrarás en aquellos que creen en la salvación de Dios y temen a Dios  y le obedecen en Su Palabra y aman a su prójimo. La persona de Dios es aquella que verás que además de presentarse como tu amigo te habla de Dios. Difícil es encontrar muchos de estos. En muchas religiones te hablarán de Dios pero tienes que tener cuidado. Pregunta a Dios y él te enseñará quienes son tus amigos. Si creen que Jesucristo es Dios hecho hombre, y que Él ha resucitado de los  muertos y no te imponen pertenecer a una religión o a una congregación para aceptarte, no hay temor.

El mejor amigo es el Señor. Un verdadero amigo no te invitará a incumplir la ley de Dios, ni a hacer el mal a otros.

Un amigo en Cristo siempre está para cuando le llamas. Su casa es tu casa, y la tuya la de él. No tiene excusa para contigo. Si uno dice que es tu amigo pero no tiene a Dios, el tal no es tu amigo.

Textos Bíblicos:  

En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia. Proverbios 17:17.

El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay mas unido que un hermano. Proverbios. 18:24

Las riquezas traen muchos amigos; Mas el pobre es apartado del amigo. Proverbios. 19:4.

No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu padre; Ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu aflicción. Mejor es el vecino cerca que el hermano lejos. Proverbios. 27:10

Jesucristo dice: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas. San Lucas 16:9

Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por los amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo dé. Esto os mando: Que os améis los unos a los otros... Juan 15:13 en adelante.

No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿Qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ...2 Corintios 6:14

La amistad con el mundo es enemistad contra Dios. Santiago 4:4.

Y se cumplió la escritura que dice: Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. Santiago 2:23.

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

EL DINERO

Es una herramienta de la que no podemos prescindir para poder cubrir nuestras necesidades. La sociedad nos atrapa con un sistema de consumo fortalecido por el marketing de las empresas productoras enfocadas a la ganancia, buscando el beneficio para enriquecerse y vencer a la competencia.

Sin embargo, el Señor dice: Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y las demás cosas os serán añadidas. Mateo 6:33.

También el Señor nos reclama el diezmo de nuestros ingresos como pertenencia suya. Abraham y Jacob de su propio corazón hicieron pacto con Dios para que los bendijese y apartaban el diezmo para Él.

Ojo a las imposiciones de las organizaciones que lo reclaman. Uno debe sentirse libre para usar este 10% de su dinero en lo que reciba de Dios como uso que darle. En Malaquías 3:6 al 11dice: Porque yo el Señor no cambio; por esto hijos de Jacob, no habéis sido consumidos. Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Yahweh de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; Y probadme ahora en esto, dice Yahweh de los ejércitos, sino os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni  vuestra vid en el campo será estéril, dice Yahweh de los ejércitos. Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Yahweh de los ejércitos.

Raíz de todos los males es el amor al dinero. 1 Timoteo 6:10.

Las riquezas traen muchos amigos; Mas el pobre es apartado del amigo. Proverbios: 19:4.

 

   

VOLVER AL PRINCIPIO

 

 

  • Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y llamárase su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía de Isaías 9:6.


  • Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. Palabras de Jesucristo. Evangelio de Juan 14:6.
  • Ud. quiere conocer a Dios, pero sabe que el camino no es por las religiones, ni por las sectas, ni por la sociedad. El mundo, sin Dios, ha fracasado. ...Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son... Juan 17:9. Oración de Jesús.


  • Si de verdad busca Ud. a Dios, comience hoy una nueva vida, de la verdadera mano de Dios. El Evangelio es el mensaje para todas las naciones, sin importar la raza, la procedencia ni la cultura. Dios es el Salvador de aquellas personas que le abren su corazón y se arrepienten de vivir sin El.


  • ...Así que hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58.

  © Copyright. Todos los derechos reservados.  Desde Jesucristo.net  se autoriza la utilización de estos textos, previa petición, sin que se altere el contenido y citando su procedencia.