EL PODER DE LA ALABANZA
ALELUYAH. Alelu-Yah. Alabad a Yah. Yahweh y
Yahshua.
La alabanza es la expresión de adoración de un alma que ama a Dios en
espíritu y en verdad, a nuestro Rey, nuestro Señor Jesucristo, con todo nuestro
corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras
fuerzas. Adorémosle y alabémosle. Como le respondió el Señor a la
samaritana, "cualquier alma que se aferra a su tradición": ...Ni
en este monte, ni en Jerusalén adoraréis al Padre. ...La hora viene, y ahora es,
cuando los verdaderos adoradores, adorarán al Padre en espíritu y en verdad...
Juan 4:21. Podemos alabar al Señor en
nuestro corazón en soledad o en congregación con cánticos e himnos espirituales,
pero aun quedan Cristianos que no han recibido este don de Dios.
Para cantar alabanza, ya sea en nuestra intimidad, incluso
de corazón sin emitir sonido alguno, o en medio de la congregación de Su pueblo,
debemos mostrar la alegría de nuestros corazones. La Palabra de Dios nos enseña
que para cantar alabanzas en principio se ha de
estar alegre
La alabanza individual ha de ser, al igual que en la Iglesia uno
de nuestros pilares espirituales. Además en la alabanza individual hay una
herramienta de crecimiento espiritual que si la desarrollamos, constituiremos
una congregación a un nivel superior en el Espíritu, porque no traeremos a la
Iglesia nuestras tristezas, y paso a explicar como. Con el tiempo
el Señor me ha hecho ver que cuando no se está
alegre, pero se quiere alabar a Dios, porque estemos experimentando Su amor y
bendiciones, pero al mismo tiempo estemos tristes por la persecución espiritual, bien
personal o de la Iglesia en general, porque hallamos fallado al Señor, a los
hermanos o al prójimo pero vemos que el Señor sigue a nuestro lado,
perdonándonos para que nosotros también perdonemos, podemos seguir la recomendación de la
Escritura que luego explicaré a donde nos llevará en nuestro ánimo y voluntad
para con Dios: ...está alguno triste entre vosotros, haga oración, alguno alegre
cante alabanza...
Santiago 5:13.
Pero aunque uno no esté alegre, pero quiere alabar a Dios, y la opción
que nos da la Biblia además del sentimiento natural del alma es que debemos orar, quisiera compartir que he experimentado la
gran bendición que supone la
oración de alabanza, dando la gloria a Dios por Su misericordia, pues por ello viene la alegría del Señor para la alabanza
en cánticos e himnos, con música y danza, porque aunque no estemos
alegres en muchas fases de la vida, sabemos reconocer el amor de Dios y Su
misericordia, y nuestro corazón quiere alabar a Dios. La alabanza en la tristeza
la aparta de nosotros y deja lugar al gozo del Espíritu Santo. Este es un tema
para la experiencia personal, no para la congregación ni para llevar a un
hermano triste, por lo que es una virtud espiritual que se puede experimentar
por la oración personal en intimidad con el Señor y en la que debemos ejercitar
nuestro espíritu, de la mano del Espíritu Santo quien intercede por nosotros,
como dice la Escritura: ...con gemidos indecibles... porque no olvidemos que
Quien sufre todas nuestras angustias y Quien se goza en nuestras alegrías es
Dios en Su Santo Espíritu, nuestro Consolador.
Ahora bien cuando un
hermano está triste, dice el proverbio 25 que no le cantemos canción porque es
como quitar la ropa cuando hace frío. Lo que debemos hacer en este caso, es ayudarle y confortarle
acompañándolo, escuchándolo y aconsejándolo con misericordia, pues de este modo
podrá llegar a la alegría y la alabanza en su oración de alabanza interior, para
luego manifestarla en la congregación.
La alabanza en la Iglesia. Si bien en la oración individual podemos alabar a al
Señor en diferentes estados emocionales, en la Iglesia es necesario sin embargo que haya una
unidad en gozo y entusiasmo por nuestro Dios. Con unos hermanos tristes y en
baja forma espiritual ya se imagina que no se va a conseguir levantar un grupo
de alabanza con coro y música. Ahora bien, como podrán deducir,
cuando se trata de un coro y de música, se sigue una obra escrita o que se ha
aprendido, lo cual sirve de guía en la adoración en la Iglesia, por lo que los hermanos que lo componen, no
solo han de hacerlo de forma excelente por ser para Dios, sino que han de poner
sus corazones y sus mentes en ello, para que además de llegar al Señor,
arrastren a toda la congregación en el espíritu de alabanza y gozo de nuestro
Señor. Toda iglesia necesita de grupos de alabanza, así como de oración,
organización, liderazgo espiritual, pero desgraciadamente y no es casualidad, el
denominador común en las iglesias apagadas y tristes y que pierden su primer amor,
son aquellas que no se preocupan por la alabanza al Señor que nos ama. La
alabanza expresa nuestros sentimientos hacia el Señor, los comparte, abre y
propicia el afecto fraternal entre los hermanos, consigue aunar esfuerzos y
hacer que todos sean de un corazón y de una mente como dice en 1Corintios 1:10, y esto ayuda a las demás
partes del ministerio, y Dios recibe de nosotros, como si fuésemos uno, al menos
una parte de la labor de la iglesia en cuestión.
¡El Señor habita en medio de la alabanza de Israel! Salmo
22:3. Pero aunque este versículo lo conozcamos, no se imaginan la cantidad de
bendiciones que Dios hace dentro de una congregación en medio de la alabanza,
pero no allí donde hay alabanza fingida, sino donde hay una alabanza verdadera,
de corazón y con pasión por Él. Dios se mueve haciendo coyunturas espirituales
entre los hermanos, derribando barreras de incredulidad, dando fe, haciendo
sanidades y milagros, rompiendo y borrando recelos, envidias, rencores, y por lo
tanto purificando los corazones para que no seamos de doble ánimo, lo que
redunda en personas que son constantes y firmes en Su Camino. Con estas almas de
virtud se convive en iglesias fuertes y de bendición. Si han notado que su iglesia no está alegre,
no prospera, no hay unidad de proyectos del Señor, etc, Pregúntense por la
alabanza dentro de su congregación, si existe, y si es de la excelencia
espiritual digna del Señor nuestro Dios, como nos recuerda el Salmo 33. Así que mis queridos hermanos,
pastores, líderes o responsables de las iglesias o congregaciones, esta es una
parte fundamental de su ministerio y de su demostración de amor a Dios y de unidad
del pueblo del Señor. Sacrificio. La
alabanza y la predicación son ambas una forma de confesar el Nombre de Dios, que
debemos entender y experimentar como un sacrificio espiritual de amor a Dios,
pues así nos lo muestra la Escritura: ...Así que, ofrezcamos siempre a
Dios, por medio de Él, Sacrificio de Alabanza, es
decir, fruto de labios que confiesan Su Nombre. Hebreos 13:15. Así que
ánimo, organicen su adoración y alabanza al Señor, además de la predicación, porque el Señor habita en
medio de la alabanza de Su pueblo.
Quería compartir con la
Iglesia a la que escribo y con la que me congrego, la reciente experiencia del
derramamiento del Espíritu de Alabanza que cayó sobre mi mientras oraba buscando
respuesta sobre la alabanza en la presencia del Señor. Estando en oración y en
alabanza de madrugada del 20 al 21 de Julio, la presencia del Espíritu del Señor
me inundó y no pude dejar de adorar, danzar y glorificar al Señor, a YHWH, al
Padre, al Hijo y al Espíritu Santo durante más de una hora. Este avivamiento
espiritual personal que me llenó de gozo y me ha fortalecido grandemente, pero
al mismo tiempo he sentido un gran sentimiento de humildad, como si estuviera
más cerca del Señor sin merecerlo. Esta ha sido la respuesta de Dios a mi
oración para escribir sobre la alabanza, como y si era ahora el tiempo para
escribir sobre ello. Ahora más que nunca en este tiempo en que oro por el
avivamiento, la reforma y la edificación espiritual de la iglesia especialmente
por mi país de nacimiento, España, donde la iglesia evangélica está tan
necesitada de fe y confianza en Dios, y de proyecto de avivamiento y
fortalecimiento de las almas en crecimiento y conocimiento del Señor, y donde la
católica está seca y muerta. Para ello recomiendo el
Diccionario Espiritual, que de
tanta bendición está siendo en los países de Hispano América y Estados Unidos.
Como ejemplos de alabanza y adoración, Israel siempre a sido un pueblo de alabanza al Señor, de
cánticos, danzas y música de adoración al Señor. El rey que unificó el reino de
Israel y Judá en un solo reino fue precisamente el mismo que más alabanza ha
escrito en la Biblia, en efecto, el rey David. Consiguió la tierra, Jerusalén,
la unificación el fortalecimiento del pueblo de Dios.
David danzó en
agradecimiento de su corazón y su mujer se rió de él, lo cual es un símbolo de
su mente que al no entender la alabanza se ríe, pero la Palabra nos enseña a
cantar con inteligencia, pero claro esta ha de ser espiritual, no carnal.
7Porque
Dios es el Rey de toda la tierra;
Cantad con
inteligencia. 8Reinó Dios sobre las naciones; Se
sentó Dios sobre su santo trono. Salmo 47
y en otra parte dice Pablo: Orad eficazmente. La alabanza sale del corazón en espíritu, del centro del alma, y a esto añadimos
la mencionada "inteligencia".
Jericó cayó en medio de cánticos y trompetas.
Gedeón derrotó a los madianitas con trompetas.
Las siete trompetas de Apocalipsis traen el cumplimiento de las
profecías.
Para bendecir y glorificar al Señor disponemos de cánticos, himnos, salmos,
música y danza. El primer músico de la Biblia fue Jubal, antes de Noe, y los
primeros instrumentos mencionados, el arpa y la flauta. Génesis 4:21. En el N.T. tocan instrumentos
en casa de Jairo, Mateo 9:23 y en casa del hijo pródigo Lucas 15:25.
Si pueden, háganse de algunas de estas canciones de alabanza,
himnos y salmos, escúchenlos en sus congregaciones y canten y dancen Uds. lean las letras,
les garantizo que su vida espiritual será transformada. Les recomiendo
música Judía de Pascua, Pentecostés y Yom Kippur, pero en el campo Mesiánico
escuchen:
http://www.freewebs.com/ministerio_apostolico/1.Cantare.htm
y
http://worshipmusic.stores.yahoo.net /0829733825.html
Del listado de compositores, entre muchos
tenemos a Bach, La Pasión según San Mateo o El Mesías de Händel, donde en la última
parte del "Hallelu-Yah" todos se ponen de pie, porque el rey, cuando se presentó
la obra en público, fue conmovido de tal forma que se puso en pie, y desde
entonces es una tradición.
El álbum de música de la famosa película "Los Diez Mandamientos" de Cecil
B. DeMilles con Charlton Heston interpretando a Moisés.
Los coros Gospel son de gran avivamiento espiritual para la
Iglesia además de agradar y alegrar a Dios y los que participan tanto en el
coro, como en la música como en la congregación en general. Si no ha tenido la
oportunidad de acudir a una iglesia bautista evangélica y escuchar un coro
Gospel, hágalo; nunca volverá a ver la alabanza como antes. Aunque la cuna del
Gospel es Estados Unidos, que originó en la zona sureste, siendo el canto de los
esclavos negros traídos de África que alababan a Dios en sus vidas aun siendo
esclavos, siendo esta una situación en la que estos amados hermanos clamaban al
Señor y se fortalecían para poder soportar tan grande prueba, como los Judíos
suportaron en Egipto, viene pues de lo más profundo del corazón, y ahí es a
donde quiero llegar, al un corazón que en la mayor de las desgracias, en un gran
sufrimiento, desprecio y abuso por parte de otros,
saca de dentro, de lo más profundo de su interior la alabanza por el Dios
vivo, que lo ha creado, qua ha muerto en la Cruz, y que además nos hace parte de
Su cuerpo, por ello cantaban juntos y se fortalecían, porque en su intimidad y
su angustia, oraban y albaban al Señor Dios de los Ejércitos, al Juez justo que
todo lo ve.
Como música Gospel les recomiendo:
When the Saints go marching in, de Louis Armstrong con mas de 140
versiones de otros autores y hoy cantada en todo el mundo en alabanza. Cuando
los santos marchen, yo quiero estar entre ellos. O Nobody knows The Trouble I've
Seen Amen,
de Accor Singers
Oh Happy Day, de The Edwin Hawdins Singers
Let my people go, o Down the river side, de Soul Gospel
Glory, Glory HalleluYah, de Jo Ann Pickens
We Shall Overcome, de Bishop Paul S. Morton, SR & The Greater St.
Stephen Mass Choir
Y para terminar, Silent Night de Carle Frederiks
Entre otros. Todos ellos en un CD llamado Planet Gospel, pero
hay otras recopilaciones que pueden buscar, no es
fácil de encontrar, pero merece la pena.
En música actual de Cristianos en Español podemos mencionar
entre los muchos y muy buenos a Juan Luís Guerra tras su conversión con su álbum
Para Ti o Marcos Vidal
http://www.marcosvidal.com/inicio.html
ALABANZA EN TEXTOS BÍBLICOS
PARA ADORACIÓN
Y CANTITOS ESCOGIDOS
Éxodo 15:20,21 Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó
un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con
panderos y danzas. Y María les respondía: Cantad a
Yahweh porque en extremo se ha engrandecido.
Cuando Israel había salido de Egipto y habían experimentado como
el Señor les había hecho cruzar el mar rojo de la imposibilidad de sus mentes, y
les había liberado de la persecución del faraón.
Deuteronomio 31:19 Ahora pues,
escribíos este cántico y enseñadlo a los hijos de Israel;
ponlo en boca de ellos, para que este cántico
me sea por testigo contra los hijos de Israel.
Al entrar en la tierra prometida.
1Crónicas 16:7 al 43, léalo, forma parte de varios Salmos como el 105 etc.
Nehemías 9:6 ...los ejércitos de los cielos te adoran.
Salmo 29:2 ...adorad a Yahweh en la hermosura de la santidad.
Salmo 33:3 ...Cantadle cántico nuevo; haciéndolo bien, tañendo
con júbilo.
Salmo 34:1 ...Bendeciré a
Yahweh en todo tiempo;
su
alabanza estará de continuo en mi boca.
Salmo 42:8 ...de noche su cántico
estará conmigo...
Salmo 47:6 ...Cantad a Dios, cantad; cantad a nuestro Rey,
cantad.
Salmo 66:4 ...Toda la tierra te adorará y cantará a ti;
Cantarán a tu nombre. Selah.
Salmo 81:1 ...cantad con gozo a Dios,
fortaleza nuestra; Al Dios de Jacob aclamad con júbilo.
Salmo 95 ...Venid, aclamemos alegremente a Yahweh;
cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación.
2 Lleguemos ante su presencia con alabanza;
aclamémosle con cánticos.
Salmo 98:4y5 ...Cantad alegres a Yahweh, toda la tierra; levantad
la voz y aplaudid, y cantad salmos a Yahweh con arpa; con arpa y voz de cántico.
Salmo 149:1
...Cantad a Yahweh cántico nuevo;
Su alabanza sea en la congregación de los santos.
y :5 Su gloria y canten aun sobre sus camas.
Salmo 150 ...todo lo que respira alabe a Yah. AleluYah.
Isaías 5:1 ...Cantaré por mi amado el cantar de mi
amado por su viña.
Isaías 12:2 ...He aquí Dios es salvación mía ("Yahshua"); me aseguraré
y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es a Yah, Yahweh
Isaías 12:6 ...y canta, oh moradora de
Sión; porque grande es en medio de ti el Santo de Israel.
Isaías 26:19 ¡Despertad y cantad, moradores del polvo...
Mateo 2:2 ...¿Donde está el Rey de los Judíos, que ha nacido?
porque Su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.
Mateo 28:17 ...Cuando le vieron, Le adoraron;...
Marcos 14:26 ...Cuando hubieron cantado el
himno, subieron al monte de Los Olivos.
Juan 4:24 ...Dios es Espíritu; y los que le adoran,
en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
Hechos 16:25 ...Pero a media noche orando Pablo y Silas,
cantaban himnos a Dios; y los presos los
oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto...
1Coríntios 14:15 ...cantaré con el
espíritu... y cantaré también con el entendimiento.
Efesios 5:19 ...hablando entre vosotros
con salmos, con himnos y cánticos espirituales,
cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.
Colosenses 3:16 ...cantando con gracia
en vuestros corazones al Señor, con salmos e himnos y
cánticos espirituales.
Hebreos 1:6 ...adórenle todos los ángeles de Dios.
Santiago 5:13 ...¿Está alguno alegre?
Cante alabanzas.
Apocalipsis 5:9 ...Y cantaban un nuevo
cántico diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos;
porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo
linaje lengua y pueblo y nación, y nos has hecho para nuestro Dios reyes y
sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.
Apocalipsis 15:3 ...Y cantaban el cántico de Moisés
siervo de Dios y el cántico del Cordero diciendo: Grandes y
maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tu
caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu
nombre? pues sólo tu eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te
adorarán, porque tus juicios se han manifestado.
Si en su iglesia tienen algún músico, bien pueden componer
música para estas magníficas Letras.
Como parte de nuestros enlaces de alabanza para música están los
siguientes:
MÚSICA CRISTIANA Y ALABANZA
http://opera.stanford.edu/iu/libretti/ messiah.htm
Letra El
Mesías de Händel
www.emusic.com/album
/10819/10819865.html
Escuchar
El Mesías de Händel
http://miriamcruz.netfirms.com /enlaces.htm
http://cristomania.com/recursos/ basico08.htm
http://musicacristiana.
mercadocristiano.com
www.canzion.com/cz
www.christianguitar.org
www.enlacemusical.com
www.worshipmusic.com
www.klove.com
www.todayschristianmusic.com
www.christianmusicweb.com/ song_archives.html
www.christianmusic.com
Conclusión
Así pues, habiendo hecho este recorrido por las grandes
maravillas que nuestro Dios ha hecho y hace cada día en medio de la alabanza de
Su pueblo, cantemos y alabemos al Señor nuestro Dios, con todo nuestro corazón,
con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas,
porque Yahweh es bueno, siempre está con nosotros por Su Espíritu Santo y para
siempre es Su misericordia y Su salvación, Yahshua, Jesucristo.
Salmo 113 Alabad el Nombre de YHWH
Alelu-Yah, Shema Yisrael, Adonai, Eloheinu, Adonai Ejad, El-Hai,
Ruah Ha-Kodesh, El-Shaddai, El-Elión, Elohim, Adonai Wmelej Yahshua. Maranatha,
Emanuel Jesucristo, Amén ALELUYAH.
|