Aarón:
Figura de Jesucristo. Primer
sacerdote del Señor, de donde podemos ver dos tipos de sacerdocio:
el de la religión y el profético-espiritual, el
de Cristo, en alegoría.
Aarón y Moisés son los dos
enviados al pueblo. De los líderes de las
iglesias sale la voz de Jesucristo, pero también la de los hombres,
de ahí que hiciera el ídolo que le pidió el pueblo, pero se
arrepintió. Figura del hombre o mujer de Dios que aun teniendo a
Cristo, cae y se arrepiente.
Éxodo 5:1, 8:25,
17:12 y Cap. 28. Hebreos 7 y 9:4,
1Pedro 2:9.
...Mas vosotros sois linaje escogido,
real sacerdocio, gente santa, pueblo
adquirido , para que anunciéis las
virtudes de Aquel que os ha llamado de las
tinieblas a su luz admirable. 10Vosotros,
que en el tiempo pasado no erais pueblo, mas
ahora sois pueblo de Dios; que en el tiempo
pasado no habíais alcanzado misericordia. 1Pedro 2:9.
Barca:
La
Iglesia.
Aquella congregación a la que pertenecemos,
la cual pertenece a su vez al Cuerpo de
Cristo, porque hemos sido comprados por
precio de sangre, por Cristo, y el Espíritu
Santo nos da la coyuntura espiritual en una
iglesia en particular para que Le sirvamos.
Algunos pasarán su vida en la misma barca;
otros cambiaran de barca para servir al
Señor. Transporte para ir por el mar,
siendo el mar el mundo y la barca la iglesia en
fraternidad cristiana. Cristo nos enseña
que para andar sobre el mar
sin barca hay que tener la
misma fe que Él. Pero
el discípulo que simboliza la piedra de fe
en Cristo, Pedro, duda y se hunde, entrando
Jesús con él en la barca para calmar la
tempestad. Tanto nosotros como la barca no
podemos mantenernos en la tempestad del mundo
si Cristo no está siendo nuestro Pastor, a
quien pongamos a gobernar nuestras vidas y
nuestras iglesias. No
nos pase como a los discípulos, no dejemos
dormir a Jesús en nuestras barcas,
tengámosle despierto en nuestros corazones,
cumpliendo con la Gran Comisión, ganando
almas para Él con oración, ayuno,
adoración y alabanza.
Génesis 7:1, Mateo 14:26,
Lucas 5:7, 8:22, Juan 6:22.
...Y
ya la barca estaba en medio del mar, azotada
por las olas; porque el viento era
contrario. 25Mas a la cuarta
vigilia de la noche, Jesús vino a ellos
andando sobre el mar. 26Y los
discípulos, viéndole andar sobre el mar, se
turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron
voces de miedo. 27Pero en seguida
Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo
soy, no temáis!. Mateo 14:24.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
Barca.
Caín y Abel:
El hombre que se justifica ante Dios
por sus obras y se las ofrece a Dios, ese es Caín. El hombre de Dios
que le ofrece un Cordero,
símbolo del sacrificio de Cristo, porque
sabe que no
puede justificarse,
éste es Abel. Las dos actitudes del hombre
ante Dios. Los dos ladrones en la dos cruces, junto
al Señor en el Calvario. Es la misma persona, con o sin Cristo.
Génesis 4:1 al 25,
Hebreos 11:4, 1Juan 3:12, Judas 11.
...Por
la fe Abel ofreció a Dios mayor sacrificio
que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de
que era justo, dando Dios testimonio a sus
ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
Hebreos 11:4.
Ver Estudio Bíblico de
Alimento Sólido: CAÍN Y ABEL.
Desierto:
Transición en la vida del hombre de Dios cuando empieza a seguirle,
pero aún no Le conoce y no tiene
Su presencia.
Falta de agua que es
el Espíritu. Tiempo que se pasa en la religión buscando a Dios y no
se Le encuentra allí. Es allí donde se encuentra la Ley. Pero en
la tierra prometida se nos promete leche y miel, y no la Ley, porque
la nueva tierra es el alma de un hombre o mujer que ha recibido a Cristo y que ya no te
juzga sino que te ama en el amor de Dios, que es
mayor que la Ley. No es en usa sola ocasión
que el cristiano pasa por un desierto en su
vida, sino que el Señor le llevará cada vez
que reciba crecimiento espiritual, donde
Dios habla al corazón para transformación
del alma.
Éxodo 3:18,
Deuteronomio 1:19, Salmo 107:33, Cantares 3:6, Marcos 1:3, Juan
3:14, 1Corintios 10:5, Hebreos 3:7.
...Por
lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si
oyereis hoy su voz, 8no
endurezcáis vuestros corazones, como en la
provocación, en el día de la tentación en el
desierto, 9donde me tentaron
vuestros padres; me probaron, y vieron mis
obras cuarenta años... ...12Mirad,
hermanos, que no haya en ninguno de vosotros
corazón malo de incredulidad para apartarse
del Dios vivo...
Hebreos 3:7.
Edén:
La presencia de Dios. Donde
estaba Adán antes de que Eva, su alma, codiciase ver la vida sin
Dios, luego fue el hombre echado fuera de Edén; dice que
...fuera de Su
presencia. La salvación nos lleva de vuelta a Edén,
al Paraíso de Dios, a Su presencia, a través
de Jesús, el Árbol de la Vida eterna.
Génesis 3:23,
Ezequiel 36:35, Joel 2:3,
Lucas 23:43, Apocalipsis 2:7.
...Y
dijo Yahweh Dios: He aquí el hombre es como
uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal;
ahora, pues, que no alargue su mano, y tome
también del árbol de la vida, y coma, y viva
para siempre. 23Y lo sacó Yahweh
del huerto del Edén, para que labrase la
tierra de que fue tomado. 24Echó,
pues, fuera al hombre, y puso al oriente del
huerto de Edén querubines, y una espada
encendida que se revolvía por todos lados,
para guardar el camino del árbol de la vida.
Génesis 3:22.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
MIRANDO AL ÁRBOL DEL CENTRO DEL EDÉN.
Fruto:
El amor de Dios al anunciar
el Evangelio diariamente a quienes nos
rodean, poniendo así nuestras vidas por
ellos y llevando nuestra cruz. Hablemos Juan
3:16 en nuestra conversación con todos.
Cuando anunciamos el Evangelio del Reino de
Dios para salvación de las almas, obedecemos
y cumplimos Su mandamiento de llevar a cabo
la Gran Comisión: Las que se salvan son el
fruto del Espíritu: ...Ofrezcamos siempre a
Dios, por medio de Él "Jesucristo",
sacrificio de alabanza, es decir, fruto de
labios que confiesan Su nombre. Y de hacer
bien y de la ayuda mutua no os olvidéis;
porque de tales sacrificios se agrada
Dios... Hebreos 13:15. Viene de Dios hacia
nosotros y de nosotros a Dios y al prójimo.
Es lo que emana de un alma salvada por
Jesucristo por la fe. Los dones del Espíritu
Santo en nosotros por la obra de Dios.
Que un alma traiga la
presencia de Dios a otros porque pone su vida por
ellos intercediendo a Dios
por el Espíritu Santo, en Cristo. No son nuestras
obras ni el cumplimiento de ninguna religión. Cristo maldijo la
higuera -símbolo de la levadura de las tradiciones
que hicieron nula la religión
Judía
y le impedía
dar frutos del Espíritu- porque no daba frutos, porque el fruto del
Espíritu y la obra de Dios, es que creamos en Su Hijo Jesucristo.
Las buenas obras son de Dios, no se nos cuentan como ganancia, sino
como deuda, pero ser herramienta de Dios para ellas es señal de que
estamos con Él, haciendo
aquellas obras que Él preparó de antemano
para que anduviésemos en ellas, como dice la
Palabra. El comportamiento del buen
cristiano en misericordia, mansedumbre,
fraternidad, y obediencia y amor de Dios.
Nunca olvidemos la premisa que nos ensaña el
Señor para reconocer a los falsos profetas:
...Por sus frutos los conoceréis... Mateo
7:16.
Proverbios 10:16,
12:14, Isaías 57:19, Mateo 3:8, 7:16,17, Juan 15:16,
Gálatas 5:22 y 6:2, Hebreos 13:15, 2Pedro 1:8.
...No
me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os
elegí a vosotros, y os he puesto para que
vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto
permanezca; para que todo lo que pidiereis
al Padre en mi nombre, Él os lo dé.
Juan 15:16.
Getsemaní:
Huerto donde
Jesús bebió la copa del pecado del mundo. Lugar espiritual donde
nos entregamos a Cristo en
nuestra intimidad para recibirle como
Sacerdote Eterno y Salvador, porque allí, en
Getsemaní, cada día,
todo aquel que recibe a Cristo por el
Evangelio se encuentra con el Hijo de Dios
que ha bebido la copa del pecado, intercediendo por nosotros
de una vez para siempre, y cada día en
nosotros por el Espíritu Santo del que
nacemos de nuevo. Significa prensa de
aceite, siendo que Cristo al beber la copa del pecado nuestro en
este monte, era machacada Su alma como la aceituna
que destila el
aceite que es la unción que alumbra nuestras almas y que nos da el
derramamiento del Espíritu Santo. Por Su sufrimiento nosotros
tenemos la unción. Un ángel del cielo Le apareció para fortalecerle,
éste trae la presencia que destilan aquellos que han ofrecido sus
almas en el altar de Dios para que Él no esté solo y vea el fruto
eterno de Su obra. Aunque hoy uno interceda por el
Maestro, la unción va a Él hoy
en el Getsemaní
espiritual, allí donde
Él
ve el resultado de beber aquella copa. También allí es traicionado por
Judas al entregarle, que representa a aquellos que aun teniendo la
oportunidad de salvación la desprecian. Desde luego es un lugar espiritual hoy,
además de físico, y es donde Jesús ve los dos resultados de la
humanidad, los que se van con Él y los que no
Le aman.
Mateo 26:36, Lucas
22:39.
...y
puesto de rodillas oró, 42diciendo:
Padre, si quieres, pasa de mí esta copa;
pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
43Y se le apareció un ángel del cielo
para fortalecerle. 44Y estando en
agonía, oraba más intensamente; y era su
sudor como grandes gotas de sangre que caían
hasta la tierra. Lucas 22:41.
Hambre:
Necesidad de
Dios, de Su presencia, de Su
amor y del
alimento de la Palabra de Dios.
Como
encontramos en la propia Palabra: ...El pan
nuestro de cada día,
dánoslo hoy...Lucas
11:3
...No solo de pan vive el hombre sino de
toda palabra que sale de la boca de Dios... Mateo
4:4.
...Leche espiritual no
adulterada... 1Pedro 2:2. Mana de cielo les dio a comer...
Yo soy el pan de vida...
Juan 6:48. El hambre
verdaderamente espiritual es de Dios, no de
pan, porque Dios es la vida eterna en Cristo
por Su Espíritu, mientras que el pan es
comida temporal y perecedera.
Proverbios 10:3,
Mateo 5:6, 25:35, Lucas 6:25, Juan 6:35.
...Bienaventurados
los que tienen hambre y sed de justicia,
porque ellos serán saciados. Mateo 5.
Las Bienaventuranzas.
...Jesús
les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí
viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí
cree, no tendrá sed jamás. Juan 6:35.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
ALIMENTANDO AL PUEBLO DE DIOS. Ver
también:
APACIENTA MIS OVEJAS.
Incienso:
Olor fragante de las oraciones de Jesucristo por
nosotros. Olor fragante de las oraciones
de los santos que son traídas a la
presencia de Dios y que Él derrama en bendición sobre los amados.
Unción o bendición que se le trae a un hermano, de parte de Dios, al
orar e interceder por él ofreciendo nuestra alma al Señor a cambio.
Salmo 141:2,
Cantares 4:6, Mateo 2:11, Apocalipsis 5:8, 8:3.
...Hasta
que apunte el día y huyan las sombras, me
iré al monte de la mirra, y al collado del
incienso. Cantares 4:6.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
ORO, INCIENSO Y MIRRA.
Judá:
Linaje de Yahshua el Mesías, el Hijo de
Dios. La tribu del linaje de la promesa de
la herencia mesiánica según la voluntad de
Dios Padre, revelada en la bendición de
Jacob a su hijo Judá.
El león de la tribu de Judá es un famoso
nombre con el que se conoce al Señor
Jesucristo, descendiente de esta tribu, una
de las doce tribus de Israel, como lo eran sus
padres, José y María, y su antepasado el rey
David.
Judá es
el cuarto hijo de Jacob, de su esposa Lea.
Fue quien salvó la vida a José convenciendo
a sus hermanos de no matarlo sino de
venderlo. José, así en manos de Dios, luego salvaría a las doce
tribus y a todo el pueblo de Israel. Judá
sería el líder de las doce tribus aunque no
era el primogénito, conforme a la profecía
que hemos leído. La bendición anterior de
Jacob a Judá de parte de Dios le
conferiría el trono de Israel, el liderazgo
del pueblo de Dios, no solo en David sino en un descendiente
eterno, que obviamente es Jesús de Nazaret,
nacido en Belén de Judá, y descendiente de
David, de Judá, de Israel y de Abraham.
Judá es
también la mitad del reino de
los hijos de Israel cuando se separaron en
dos, quedando en el territorio de Jerusalén
y Benjamín, la tribu del hermano pequeño.
Conquistó Jerusalén en la Tierra Prometida
tras la muerte de Josué.
En la separación de Israel en dos reinos, y en
ese pecado fue
dispersado de su tierra como todas las
tribus, a la que regresaría
en la misericordia de Yahweh, a la que
también ha regresado en nuestros días, los
tiempos finales. Judá es el origen de Judaísmo, y de
"Judío", nombre que ha sido extendido a todo
el Israel de fe y tradición de la Tora y
Tanac, o Antiguo Testamento. Judá es la
historia de aquellos que son de Dios, y
desde su nacimiento han sabido que Su mano
estaba sobre ellos, hasta el día en que han
recibido a Cristo en su corazón, naciendo de
nuevo. Judá, "Yehuda" significa que Dios sea
alabado.
Génesis
49:8, Deuteronomio 33:7, Jueces 1:2, 2Reyes
25:21, Hebreos 7:14, Apocalipsis 5:5.
...Judá,
te alabarán tus hermanos; tu mano en la
cerviz de tus enemigos; los hijos de tu
padre se inclinarán a ti. 9Cachorro
de león, Judá; de la presa subiste, hijo
mío. Se encorvó, se echó como león, así como
león viejo: ¿quién lo despertará? 10No
será quitado el cetro de Judá, ni el
legislador de entre sus pies, hasta que
venga Siloh; y a él se congregarán los
pueblos. 11Atando a la vid su
pollino, y a la cepa el hijo de su asna,
lavó en el vino su vestido, y en la sangre
de uvas su manto. 12Sus ojos,
rojos del vino, y sus dientes blancos de la
leche. Deuteronomio 49:8.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
CORDERO DE DIOS - LEÓN DE JUDÁ. -
LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL - JUDÍOS
MESIÁNICOS.
Lámpara:
El alma que ha recibido la luz de Dios y
alumbra a los demás, siente y ve con el ojo del
Espíritu en la Palabra de Dios.
También una iglesia o un
ministerio cristiano que es ungido por Dios
porque sus miembros buscan la intimidad con
Dios en Cristo, porque buscan Su voluntad y
trabajar para el bien del pueblo de Dios y
para Su gloria.
La lámpara, sea el alma o el
ministerio debe estar llena de aceite para que alumbre. El
aceite es la unción del Espíritu de Dios, que "compramos",
espiritualmente hablando, en la intimidad
con Dios, pasando tiempo con Él
en Jesucristo. Para
que no nos falte y dejemos de dar luz debemos de
buscar nuestro tiempo con Dios diariamente,
levantarnos antes, hacer vigilia, o un alto
en el camino del día. Este aceite se obtiene por la
intercesión al orar y poner nuestras vidas
por los amigos que están en Cristo
para que sean
visitados del Espíritu Santo, como anticipo de la
eternidad, hoy en sus vidas, a cambio de nuestro destilar aceite, por
ser, "machacados" como la aceituna en el molino, por la
intercesión, orando y sobrellevando los unos las
cargas de los otros.
Esto lo recibimos en el trato de los
hermanos y en el que damos nosotros. Jesucristo intercede cada día por nosotros para
traernos Su Espíritu, y nos lo enseñó en Getsemaní (Huerto de los
olivos, donde iba a orar), por Su gran amor por
nosotros. Así, entre la Iglesia, si nos
amamos unos a otros, todos conocerán que
somos discípulos de Cristo.
2Samuel 22:29,
1Reyes 15:4, Job 21:17, Salmos 18:28, 119:105, Proverbios 20:27,
Mateo 6:22, Lucas 12:35, Hechos 20:8, Apocalipsis 22:5.
...Lámpara es
a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi
camino. Salmo 119:105.
...Entonces el reino
de los cielos será semejante a diez vírgenes
que tomando sus lámparas, salieron a recibir
al esposo. 2Cinco de ellas eran
prudentes y cinco insensatas. 3Las
insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron
consigo aceite; 4mas las
prudentes tomaron aceite en sus vasijas,
juntamente con sus lámparas. Mateo 25:1.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
Las Diez Vírgenes.
Llave:
El Evangelio. A Pedro le dijo Jesús
que por ser piedra, esto es, por tener fe en Él como
Hijo de Dios y Cristo, le eran dadas las llaves
del Reino de los Cielos. A aquellos que son piedra,
al igual que a Pedro, es decir, que tienen
esa misma fe,
les son dadas las llaves del Reino de Dios. Si predicamos el
Evangelio estamos abriendo el Cielo a nuestro prójimo con la llave,
que es la Escritura predicada con el Espíritu Santo,
la cual trae la nueva mente en el
arrepentimiento para nacer de nuevo.
Isaías 22:22, Mateo
16:19, Lucas 11:52, Apocalipsis 1:18, 3:7.
...Y
yo también te digo, que tú eres Pedro, y
sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las
puertas del Hades no prevalecerán contra
ella. 19Y a ti te daré las llaves
del reino de los cielos; y todo lo que
atares en la tierra será atado en los
cielos; y todo lo que desatares en la tierra
será desatado en los cielos. Mateo 16:18.
Manto:
La cobertura del Espíritu, con la que Dios nos protege y nos envía
a la batalla de la predicación. Ante los ángeles y ante Dios, o sea
en la dimensión del Espíritu, somos vistos como vestidos con una
ropa real, que es el manto de Dios. Elías llevaba su manto, el cual
recibió Eliseo, como una doble porción de espíritu
de Elías, la confirmación de la unción
del Espíritu Santo que estaba
en Elías, el reconocimiento del maestro que instruye
al discípulo. El manto de Cristo era de una sola pieza, que no tiene
uniones de telas, ni añadiduras de tejidos, sino de hechura preciosa
y con un patrón de guía verdadero y perfecto: Su espíritu.
Vistámonos con este manto de la sangre de Cristo y los ángeles nos
verán como a Él, que es lo que
Él quiere, la esposa de Cristo debe
vestir de igual realeza que el esposo, con la santidad y el poder de
Dios.
1Samuel 24:4, 1Reyes
19:19, 2Reyes 2:13, Isaías 61:10, Lucas 8:44, Juan 13:4.
Aquellos que no
llevan el manto de la santidad, llevan otro manto,
de hechura propia, el de su moral y mente personal,
el de su propia justicia,
como Job, con el que van vestidos de
muerte. Éste manto que
no es de Dios, sino de nosotros, es el que
debemos poner a los pies de Cristo para que
Él pase por encima
montado sobre el pollino de asna
al entrar en Jerusalén
y así rendirnos ante Su majestad
para recibir ese nuevo manto de Su vida,
que aporta una nueva mente, la de la libertad del Espíritu, para
que no vivamos más bajo la Ley sino bajo Su Gracia.
Mateo 21:8, Marcos
11:8, Lucas 19:36.
...Y he aquí una
mujer enferma de flujo de sangre desde hacía
doce años, se le acercó por detrás y tocó el
borde de su manto; 21porque decía
dentro de sí: Si tocare solamente su manto,
seré salva. 22Pero Jesús,
volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo,
hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue
salva desde aquella hora.
Mateo
9:20.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
LA VESTIDURA ESPIRITUAL DE LA UNCIÓN.
Nube:
Vestidura Celestial de Dios
en la tierra para manifestar Su presencia
sin que veamos Su verdadera apariencia.
Presencia
de Dios cuando venía al Tabernáculo y cuando
guiaba a Israel por el desierto de día, como
columna de nube. Estado de transfiguración donde
Cristo fue llevado y donde se dice en la Escritura por Él mismo que
volverá. No podemos ver bien a través de las nubes, por eso son
usadas para el cambio de un mundo a otro.
Génesis 9:13, Éxodo
13:21, 16:10, 24:18, 40:34, Salmos 99:7, Mateo 17:5, 24:30, Lucas 12:54,
Hechos 1:9, 1Corintios 10:2, Apocalipsis 1:7, 11:12, 14:14.
...y
se transfiguró delante de ellos, y
resplandeció su rostro como el sol, y sus
vestidos se hicieron blancos como la luz.
3Y he aquí les aparecieron Moisés y
Elías, hablando con él. 4Entonces
Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para
nosotros que estemos aquí; si quieres,
hagamos aquí tres enramadas: una para ti,
otra para Moisés, y otra para Elías. 5Mientras
él aún hablaba, una nube de luz los cubrió;
y he aquí una voz desde la nube, que decía:
Este es mi Hijo amado, en quien tengo
complacencia; a él oíd. Mateo 17:2.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
LA NUBE Y LA COLUMNA DE FUEGO.
Obediencia:
Amar a Dios,
confiar en Él y en Su
Palabra. Agradarle, no por
imposición sino por amor a Él y a nosotros mismos y a nuestra dignidad.
Él
nos provee de un Espíritu y una mente
hechas a Su
imagen y semejanza para
subir a Su altura en
amor y sabiduría. Si
Le obedecemos, Le amamos a
Él y a nosotros, pero no lo entendemos hasta que Le conocemos,
entonces decimos: ...si yo lo hubiese sabido antes, no hubiera vivido
de esa manera, ¡qué
necio fui!... La fe produce obediencia a la Palabra
de Dios, porque creemos que Dios nos ama y
ha dado a Su Hijo por nosotros, quien
obedeció hasta la Cruz, por amor.
Romanos 1:5,
2Corintios 10:5, Hebreos 5:8.
...Y Cristo, en los días de su carne,
ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor
y lágrimas al que le podía librar de la
muerte, fue oído a causa de su temor
reverente. 8Y aunque era Hijo,
por lo que padeció aprendió la obediencia;
9y habiendo sido perfeccionado, vino a
ser autor de eterna salvación para todos los
que le obedecen; 10y fue
declarado por Dios sumo sacerdote según el
orden de Melquisedec. Hebreos 5:8.
Padre:
Dios es nuestro Padre
eterno, quien no conoce a Dios no conoce a
su Padre espiritual,
su mejor amigo. Progenitor espiritual,
nuestro Padre nos hace nacer de nuevo por Su
Espíritu al darnos el don de la fe en la
obra de Su Hijo Jesucristo en la Cruz.
Si no nacemos de Él, estamos muertos a la vida.
Debe el
hombre entender que el cuerpo espiritual, que no muere, lo da Dios, y
que el que tenemos aquí, que hemos recibido de nuestros padres
carnales, es temporal, y base para
el alma que
contiene nuestra
personalidad individual que se imprimirá en el Espíritu de Dios,
si nacemos de nuevo "Juan
3:3", para la permanencia de nuestra alma
para la salvación que viene por
el "arrepentimiento" o cambio de la mente. Es por lo tanto
nuestro Padre el que nos hace parte de Cristo, el unigénito del
Padre, por lo tanto no hay mas hijos genéticos de la genética
espiritual, sino solo uno, y todos los que le reciben son
hechos parte de ese Cuerpo de Cristo en las bodas del Cordero, para
pasar a formar parte de ese Unigénito del Padre.
Es, también, nuestro
padre carnal un ser especial al que debemos honrar, cumpliendo el
mandamiento del Señor, y es de gran bendición oír y honrar a
nuestros padres, siempre y cuando nos instruyan
en el Camino de
Dios.
Como descendencia
espiritual, también entenderemos que son nuestros padres Abraham,
Isaac, y Jacob, así como a aquellos que nos han traído el mensaje de
Dios, como los apóstoles, pastores y maestros,
pero en nuestro conocimiento y reconocimiento, no en público:
...No llamaréis padre vuestro a nadie en la tierra, porque un Padre
tenéis en los cielos; Dice
Jesucristo. Mateo 23:9.
Génesis17:5, Éxodo
20:12, 2Samuel 7:14, 2Reyes 2:12,
Salmos 68:5, Proverbios 13:1, Isaías 63:16, Mateo 7:21,
24:36, 28:19, Marcos 14:36, Lucas 1:17, Juan 3:35, 4:23,
10:30, 14:10, 16:23, Hebreos 7:3,
1Pedro 1:17, 1Juan 1:2.
...Mas
la hora viene, y ahora es, cuando los
verdaderos adoradores adorarán al Padre en
espíritu y en verdad; porque también el
Padre tales adoradores busca que le adoren.
24Dios es Espíritu; y los que le
adoran, en espíritu y en verdad es necesario
que adoren. Juan 4:23.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
PADRE NUESTRO.
Quita el calzado de tus pies:
Descalzarse
de nuestra propia mente ante Dios.
Descalzarse del Evangelio ante un
hermano que ya ha recibido
la Salvación de Dios; a quien por sus frutos
puedo reconocer como discípulo de Jesús.
El
corazón de Dios es la Tierra Prometida, pero
también los hermanos son
nuestra tierra
prometida, donde ya está
Jesucristo, y por lo tanto,
la presencia de Dios,
estamos en tierra santa
de Dios. Al entrar Moisés en la
presencia de Dios, le pide que se quite el calzado.
El calzado del hombre es su
mente, su forma de pensar y de valorar las
cosas, pero Dios nos dice que Él sabe mejor
que nosotros.
Para con el resto de personas, siempre
iremos calzados con el calzado del Espíritu,
el Evangelio, con el apresto del Evangelio
de la Paz y de la Salvación de Dios en Cristo.
Éxodo 3:5, Efesios 6:15.
...Estad,
pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la
verdad, y vestidos con la coraza de
justicia, 15y calzados los pies
con el apresto del evangelio de la paz.
16Sobre todo, tomad el escudo de la
fe, con que podáis apagar todos los dardos
de fuego del maligno.
Efesios 6:15.
Raquel:
Oveja; el alma
que se deja pastorear por
Dios. Alma que se
enamora el Espíritu Santo. Es el Señor quien se
anamora de las almas de los que Le buscan.
Así también el predicador, el discípulo de Dios cuando ve a una persona que busca a Dios
en Espíritu y en Verdad, como se enamoró Jacob de
Raquel.
Jacob
tuvo que servir
siete años por su hermana Lea que le fue dada primero, que es la
carne del hermano, pero el alma del creyente,
Raquel, tarda otros siete años. Estos siete
periodos representan la totalidad del tiempo de crecimiento que
necesita cada persona. Primero la circuncisión de la carne,
figura del corazón arrepentido en Espíritu,
seguido de la
edificación espiritual de su alma y de su mente,
que el
individuo debe ir haciendo al profundizar en su
relación con Dios en Jesucristo.
Génesis 29: 18, Mateo 2:18.
...Y
Jacob amó a Raquel, y dijo: Yo te serviré
siete años por Raquel tu hija menor. 19Y
Labán respondió: Mejor es que te la dé a ti,
y no que la dé a otro hombre; quédate
conmigo. 20Así sirvió Jacob por
Raquel siete años; y le parecieron como
pocos días, porque la amaba.
Génesis 29: 18.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
LEA Y RAQUEL.
Sábado:
Reposo del Señor cuando
Le recibimos en nuestro
corazón, en espíritu y en verdad, y a Su
Hijo como Señor y Salvador.
Cuando nacemos
de nuevo, Dios descansa de Su obra salvadora
en Su Hijo Jesucristo, en nosotros que le
hemos recibido. Reposo nuestro cuando hemos
encontrado la reconciliación con Dios, la
relación personal real con Él en Su Hijo
Jesucristo, cuando sentimos Su amor, Su
presencia y recibimos Su Palabra, además de
venir a formar parte de Su Iglesia, una vez
encontramos aquellas coyunturas a las que
pertenecemos, con la que compartir y servir
a Dios y al prójimo. Sábado es pues un
estado de reposo, más que un día específico
de la semana, el fin, el propósito del
Sábado es una nueva vida con Dios.
La discusión entre
congregarse en sábado o en domingo carece de
importancia espiritualmente y en nuestra
relación con Dios. Para
los que predicamos
y escribimos, el Sábado
es aquel día en el que aquellos a los que se les trae el
Mensaje del Evangelio
de la salvación de
Dios, lo reciben
y cambian sus vidas en una relación personal
con Dios en Jesucristo. Cuando nacen de
nuevo, como enseña el Señor en Juan 3, dejan
de seguir sus propias ideas del mundo,
religiones y tradiciones. Y es el Sábado aquel
día en que uno pone su vida para interceder con
Jesús y compartir con Él la gran carga diaria
que la Iglesia comparte
por todo Su pueblo,
para que
estén protegidos del maligno,
guiados por el Espíritu Santo diariamente. Este Sábado es para aquellos que aman al Señor y
les gustaría que ya estuviésemos en Su Reino.
El Sábado espiritual es para los que han recibido
el sacerdocio de la intercesión, oración,
predicación, servicio, llevando
cada uno la
carga que Dios sabe que podemos llevar por amor a nuestro
Esposo
del alma, Jesucristo, y por los hermanos,
llevando nuestra cruz diaria. Para comprender el
cumplimento del Sabbat, es necesario haber recibido
la fe para aceptar a Cristo, el
Cordero de Dios que
se ofreció a Sí mismo para librar a los
que creen en Él como El Cordero de Dios que
quita el pecado del mundo. El Cordero de la Pascua que nos libra de
la esclavitud del pecado, la enemistad con Dios,
y de la muerte que produce dándonos vida
eterna en la resurrección, y vida de verdad
aquí. Lea detenidamente
Y SE RASGO
EL VELO.
Génesis 2:2,3, Éxodo
16:23 al 30, 20:8 al 11 y 31:13 al 17, Oseas 2:11, Isaías 58:13,
Marcos 2:23 al 28, Colosenses 2:16, Hebreos 4:4.
...Temamos,
pues, no sea que permaneciendo aún la
promesa de entrar en su reposo, alguno de
vosotros parezca no haberlo alcanzado.
2Porque también a nosotros se nos ha
anunciado la buena nueva como a ellos; pero
no les aprovechó el oír la palabra, por no
ir acompañada de fe en los que la oyeron.
3Pero los que hemos creído entramos en
el reposo, de la manera que dijo: Por tanto,
juré en mi ira, no entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas
desde la fundación del mundo. 4Porque
en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y
reposó Dios de todas sus obras en el séptimo
día. 5Y otra vez aquí: No
entrarán en mi reposo. 6Por lo
tanto, puesto que falta que algunos entren
en él, y aquellos a quienes primero se les
anunció la buena nueva no entraron por causa
de desobediencia, 7otra vez
determina un día: Hoy, diciendo después de
tanto tiempo, por medio de David, como se
dijo: Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis
vuestros corazones. 8Porque si
Josué les hubiera dado el reposo, no
hablaría después de otro día. 9Por
tanto, queda un reposo para el pueblo de
Dios. 10Porque el que ha entrado
en su reposo, también ha reposado de sus
obras, como Dios de las suyas. Hebreos 4.
Ver también Estudio Bíblico
en Alimento Sólido:
EL SÁBADO ESPIRITUAL.
Tabernáculo:
El Alma de Dios y el alma del
hombre, son la habitación espiritual
donde se tiene comunión con Él
en el Espíritu. Reducto de intimidad donde se vive con Dios
en cualquier parte.
También
donde habita el pueblo de Dios cuando alaba al Señor
en la congregación, donde hay verdadero amor
fraternal en Cristo. La profecía habla de la
Fiesta de los Tabernáculos cuando venga el
Señor en gloria, cuando habitaremos con Él.
Es, pues el tabernáculo, la vida cristiana en
el momento de la intimidad con Dios, solo o
en la congregación de los santos.
Éxodo 26:33, 33:7,
Levítico 23:34-42, Salmos
27:5, 132:7, Ezequiel 37:27, Juan 7:2, 2Corintios 5:1, Hebreos 9:11, Apocalipsis
15:5, 21:3.
...Pero
estando ya presente Cristo, sumo sacerdote
de los bienes venideros, por el más amplio y
más perfecto tabernáculo, no hecho de manos,
es decir, no de esta creación, 12y
no por sangre de machos cabríos ni de
becerros, sino por su propia sangre, entró
una vez para siempre en el Lugar Santísimo,
habiendo obtenido eterna redención. Hebreos
9:11.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS.
Unción:
Bendición
de la Gracia de Dios que nos
llena del Espíritu
Santo. La cobertura que
recibe el cristiano al nacer de nuevo por
la fe, por haber entregado su vida y haber
recibido a Cristo como Rey de su alma,
creyendo que es Cristo nuestro libertador y por
quien tenemos la paz de Dios.
Esta cobertura, o
vestido de la esencia de Dios, da la revelación del conocimiento de
Él, y un espíritu a
Su semejanza.
La guía infalible
para la vida en la plenitud con la que el
hombre debe vivir. Es figura
del aceite que se derrama sobre
nosotros del alma de
Jesucristo aplastada
en el monte de Getsemaní,
el monte de los olivos,
al beber la copa de nuestro
pecado, como la
aceituna aplastada destila
el aceite para la unción. El
Hijo de Dios es la fuente de ese aceite que
llena nuestras almas-lámparas
para
tengan el depósito lleno de ese
precioso combustible que no se acaba,
para dar luz a las almas de los que
Le aman y mantener
encendido en fuego del Espíritu, en nuestro
corazón.
Éxodo 30:25, Salmos
89:20, 1Juan 2:20, 2:27.
...Pero
la unción que vosotros recibisteis de él
permanece en vosotros, y no tenéis necesidad
de que nadie os enseñe; así como la unción
misma os enseña todas las cosas, y es
verdadera, y no es mentira, según ella os ha
enseñado, permaneced en él. 1Juan 2:27.
Ver Estudio Bíblico en
Alimento Sólido:
LA VESTIDURA ESPIRITUAL DE LA UNCIÓN.
Vida Eterna:
La promesa de Dios para los que
Le aman y que
empieza hoy, o cuando uno recibe a Dios en su corazón en Cristo para
salvación de su alma y posterior resurrección a semejanza del cuerpo
de Cristo sin muerte, ni enfermedad, sino espiritual.
Los que no aman a Dios
vivirán eternamente en el infierno, pues
Cristo resucitará a todos en Su venida y
juzgará a todos dándoles el pago que
merecen. La vida eterna de la bendición de
Dios se puede
disfrutar ya por la fe, sabiendo que no vamos a morir, sino a ser
trasformados de un cuerpo a otro, pero debemos confiar en que es Él
quien nos guarda
en la fe con Su Espíritu. Cuidado con el
diablo que anda alrededor como león intentando devorar, si fuere
posible, a los escogidos. Pero el Señor ya le ha vencido. Andemos
pues en Él, en la Santa Cena, y en la predicación del
Evangelio, en
la ayuda a los necesitados, cuidando de nuestras familias y de
nuestros hermanos, disfrutando de las cosas buenas de la vida que
Dios nos da, en la oración y en las revelaciones de Dios para saber
los tiempos proféticos y seguir creciendo en el Espíritu, y
ofreciendo nuestras almas cada día en sacrificio vivo por los
hermanos, para que todo el cuerpo de Cristo y Cristo mismo, estemos
entre todos llevando la carga de la batalla
espiritual de los que han creído a Cristo, para que estemos con Él hasta
Su venida
y nos bendiga en este mundo enemigo de Dios.
Mateo 19:16, 25:46,
Juan 3:16, 3:36, 10:28, 17:3, Romanos 2:7, 6:23, 1Timoteo 6:12,
1Juan 5:20, Judas 21.
Yugo:
Boda del alma con Jesucristo
para el Reino. Pieza de madera que une a dos bueyes
que tiran de una misma carga. Jesús nos invita a tomar
Su yugo a un
lado, con Él a la derecha, porque
Su carga es fácil de llevar, pues
es una carga de amor por la Iglesia. La carga
de este yugo, no es la de los pecados de los
hermanos, los cuales por haber ellos
aceptado el perdón de Dios en Cristo han
sido liberados de ellos; sino la carga de
la vida, porque vivimos
todavía en el mundo con todas las luchas
internas y externas espirituales las cuales
el diablo lucha contra la Iglesia, y
llevemos nuestra cruz cada día.
La carga de evangelización para que los
que no son salvos puedan disfrutar de la salvación
del pecado libres del
peso de tal esclavitud de conciencia y puedan
acoplarse a este yugo, por voluntad propia. ¿No amaremos a Jesús que
cada día sigue llevando el yugo de nuestras cargas para que seamos
liberados y tengamos la presencia del Espíritu Santo?.
Levítico 26:13,
Isaías 9:4, 58:6, Lamentaciones 3:27, Mateo 11:29, 11:30.
Ver
Estudio Bíblico en Alimento Sólido:
LA
CRUZ.
Zarza:
Encuentro con Jesucristo.
Moisés vio al Señor y la zarza no se
consumía mientras ardía. Nuestra alma
al recibir
la presencia de Dios es bendecida y no se quema aunque arde en el
fuego del Espíritu, nos da la luz, la
fuerza, el Espíritu, el poder, la fe y no nos consume, no nos
desgastamos cuando caminamos de la mano de Dios. Todo esto y la
purificación que con ello viene, solo es posible si venimos en
humildad y sinceridad delante de Dios y en el nombre de Cristo,
descalzados nuestros pies, si no
El fuego de Dios nos quemaría. Manifestación de Dios en la creación, pero que aún siendo muy frágil
ante el fuego, no es consumida por voluntad de Dios, pero que el
Señor utiliza para que comprendamos, que Su fuego no es destructor
de la creación, sino del pecado, para que veamos que si Él entra en
nosotros, Su fuego no nos consumirá si somos lavados en Cristo, sino
que nos dará la luz y el calor de Su amor y la vida que no se
consume, porque Él es fuego consumidor. Ante un
hermano y ante la congregación en alabanza,
cuando la presencia de Dios es manifiesta,
es figura también de la zarza ardiendo y nos
descalzaremos del Evangelio ante los que Ya
conocen y han recibido a Jesús, con ellos
compartiremos
Alimento Sólido de la revelación de
Dios.
...Él
os bautizará en Espíritu Santo y
fuego... Mateo 3:11.
Éxodo 3:2,
Deuteronomio 33:16, Jueces 9:14, Marcos 12:26, Lucas 20:37, Hechos
7:30.
|