JESUCRISTO   LA RESURRECCIÓN VIENE. HE AQUÍ QUE VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON. Apocalipsis 1:7.

   PAGINA INICIAL 

 CONT@CTENOS    EL CAMINO A  DIOS    EL EVANGELIO   LA BIBLIA     DICCIONARIO ESPIRITUAL    ALIMENTO SOLIDO

MISIONES EN EL MUNDO

© Carlos Padilla, Septiembre 2013

 

Jesucristo habla de un legado doble por parte del cristiano que cumple la Gran Comisión, base y fundamento de las misiones cristianas. La misión cristiana engloba ese doble legado, que se compone del Evangelio, y de las buenas obras, que encontramos en la Biblia en: Hebreos 13:15: "...Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. 16Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios..."

Este doble fundamento de la vida cristiana, base de las misiones, resplandece en las Palabras de Jesús en Mateo 25:31-46: "...Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí..." y La Gran Comisión en Mateo 28:16-20: "...Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén."

A partir de aquí se daba comienzo a una misión que nunca acabará hasta el regreso de Jesucristo para establecer Su Reino eterno. Esa misión que nunca se acabará, es la que se compone de las misiones en el mundo.

 

Breve Historia de las Misiones en el Mundo

Tras el inicio de la Gran Comisión, que hemos leído al principio, la historia de las misiones cristianas en el mundo, tras la era apostólica –la cual comenzó tras la ascensión de Jesucristo, y la conversión de Pablo, camino de Damasco, y tras ganar a los primeros judíos cristianos– bien podría comenzar con personajes tales como Ireneo de Lyon, o Gregorio Taumaturgo, Ulfilas, Martín de Tours, Filastro el Obispo de Brescia, Juan Crisóstomo, Hilarión de Gaza, o Patricio de Irlanda, quienes fueron grandes evangelizadores de los primeros cinco siglos, esparciendo la Iglesia hasta las afueras del imperio, llegando hasta la Edad Media y las Cruzadas.

Por su parte Cirilo y Metodio tradujeron las Escrituras al lenguaje vernáculo; siglo XIII. Francisco Xavier, sería el misionero católico que más fruto obtuvo. Otros, serían: Mateo Ricci, en China, el padre Legaspi en las Filipinas, o el jesuita Roberto de Nobil, junto a los Franciscanos y Dominicos que establecieron la obra en Brasil, y resto de Suramérica. Finalizando el siglo XVIII, vemos un período llamado el “Gran Siglo” en que el legado de Guillermo Carey es seguido por Herny Martyn, Robert Morrision, Juan Vanderkemp, Roberto Moffat y Alejandro Duff en Europa. Pero el América Latina la obra lleva otros nombres: Adoniram Judson y su esposa Ana Judson, Lutero Rice, Jorge Lisle, Hiram Bingham, Lott Cary y Collin Teague. Luego la historia recoge cambio de estrategia y dirección: así Rufus Anderson, Herny Venn, Francis Wayland y su llamada “Tres Auto” que es ahora vigente, las iglesias fruto de la obra serían autosostenibles, autogobernadas y autorreproducibles.

En contraste al avance de estos misioneros, se encontraba la “Omisión Grande” de los reformadores, ocupados con la teología en un principio, pero quienes serían los verdaderos artífices de la doble legado, el verdadero fundamento misionero, compuesto, como vimos al inicio de este viaje misionero, no solo de las obras, sino del Evangelio, pues sin éste no hay salvación. De poco sirve la ayuda temporal sin la eterna. Así, algunos protestantes como el pietista Felipe Spener, o el moravo Ludwig von Zinzerndorf, "La Oración de 100 Años". Los hermanos Wesley, David, Brainerd a los indios del nuevo mundo, cambiarían el panorama misionero para siempre. Pero no cabe duda de que el inicio de la Reforma, con Lutero y Calvino, y su influencia en los hermanos pietistas, moravos y metodistas, hasta el "Great Awakeing" (Gran Avivamiento en EE.UU.) serían el gran motor de las misiones en todo el planeta.

Seguiría la obra de los Bautistas del Sur, Metodistas, Congregacionalistas y Presbiterianos hasta el siglo XX abarcando Ceilán, China, y África principalmente, y sus misioneros: James Hudson Taylor, Juan Nevius, Mary Slessor, Lottie Moon, William Buck Bagby, Pablo Besson, Amy Carmichael, Samuel Zwemer. Tras las guerras del siglo XX una estrategia resplandece, la traducción de las Escrituras por le Instituto Lingüístico de Verano inspirado por Guillermo Carey, y su fundador Cameron Townsend, parte del Wycliffe. 6.909 idiomas en el mundo y 4.500 ya tienen Escrituras traducidas. Diego Thompson quedará como un referente al ser el primer gran misionero suramericano con su influencia en la Sociedad Bíblica.

 

Misiones actuales

Comibam actualmente trabaja en y desde Latinoamérica. El fruto de la historia de las misiones nos ha revelado la “Ventana 10/40” del hemisferio, las zonas menos evangelizadas y más difíciles del planeta, como la zonas abandonadas de la india, donde Teresa de Calcuta luchó y legó una de las misiones de ayuda humanitaria de mayor relevancia de la historia moderna. Otra de las misiones que lucha en varios países, en pos de los marginados es REMAR. Por otra parte destacar otros ministerios, a veces menos asociados con el concepto misión, pero que lo son: Proel, dedicado a la traducción de la Biblia a distintas lenguas. Creacionismo.net dedicado a la comparación científica de los datos entre Diseño Inteligente, Creacionismo y Evolucionismo. O el Seminario Teológico Al-Ándalus, en representación de tantos seminarios en el mundo.

La tecnología ha provisto el satélite para la televisión cristiana mundial como God.tv, la película Jesús, Radio Transmundial, webs de todos los ministerios actuales. En breve la tv cristiana estará accesible por Internet en todo teléfono móvil, tableta, ordenador y televisión, al mundo, para llevar la Biblia y su mensaje, de forma gratuita, y como apoyo y nexo de unión a toda la obra misionera global en el espíritu de Lausana.

Para visitar y participar en las misiones en el mundo, puede acceder a nuestra web de links "Donativo" donde encontrará enlaces a obras como:

www.samaritanspurse.org Es la Organización del Ministerio Evangelístico de Billy Graham para la respuesta humanitaria en circunstancias de emergencias y mantenimiento de la ayuda y llevando el Evangelio, desde la perspectiva del amor de Cristo y la Biblia. www.e-decision.org - www.operacionninodelanavidad.org - www.miesperanza.es

www.diaconia.es Organización Evangélica de ayuda a necesitados y a iglesias.

www.remar.org Organización de Iglesia Cristiana para la reinserción de marginados, drogadictos, sida. Familias y niños. Con la ayuda del Evangelio de Jesucristo.

www.alianzasolidaria.org - www.tearfund.org Es una organización de ayuda humanitaria en las zonas más desprotegidas del planeta, como el cuerno de África y los países más pobres de Suramérica. Abastecen agua potable, medicina, alimentación, además de apoyo espiritual evangélico. En colaboración con iglesias.

www.opendoorsusa.org - www.puertasabiertas.org Es una organización de ayuda a la iglesia perseguida en países donde los Cristianos son asesinados, perseguidos, y torturados. Oración mundial por apertura de iglesias y leyes de libertad de culto.

www.compassion.es Organización Cristiana para liberar a los niños de la pobreza en el nombre de Jesús. Apadrinamiento de niños desde 1952.

www.sociedadbiblica.org Donación de Biblias y ayuda humanitaria. Venta de material de evangelización a precio de costo. Apoyo a iglesias.

www.christian-aid.org Ayuda humanitaria en todo el mundo y testimonio de Cristo.

www.persecution.com Es una organización de ayuda a la iglesia perseguida en países donde los Cristianos son asesinados, perseguidos, y torturados. Oración mundial por apertura de iglesias y leyes de libertad de culto.

www.persecution.org Es otra organización de ayuda a la iglesia perseguida en países donde los Cristianos son asesinados, perseguidos, y torturados. Oración mundial por apertura de iglesias y leyes de libertad de culto.

 

www.micahchallenge.org Organización cristiana de concienciación a gobiernos para la erradicación de la pobreza extrema para 2015.

 

 

 

Misiones en las culturas

Para posicionarnos frente a cada cultura y ser eficaces en la Gran Comisión, tendremos que comprender la contextualización de nuestra acción. La cultura es un modo de vida según una cosmovisión por educación o experiencia. Internet, por ejemplo, hoy es más una cultura que un medio de comunicación. La gente que busca respuestas espirituales, soluciones religiosas, y crecimiento y conocimiento de Dios por Internet hoy es mayor de lo que muchos ministerios cristianos habían pensado. Si bien lo habían descartado, y calificado como algo frío, impersonal y deshumanizador, actualmente se reconoce que al igual que muchos se convierten leyendo una Biblia, muchos, hoy, lo hacen leyendo la Biblia y los estudios Bíblicos en Internet.

Tras años de resultados positivos, y en aumento, ahora son los grandes ministerios, y seminarios teológicos, los que se vuelcan en esfuerzo e inversión para ganar la Iglesia y las almas en el ciberespacio. Antes era una Biblia en formato papel, hoy es un smartphone o una tableta, donde la gente lee la Palabra y conoce a Dios; además en la mayoría de idiomas del mundo, así como conectar con otros hermanos en la red. Hoy hay que equipar a los líderes cristianos en el manejo eficaz de la web, además de en lo tradicional.

La cosmovisión es la amalgama de respuestas a las preguntas existenciales, filosóficas y religiosas con las que vive cada uno, cada tribu, grupo o nación. Cuando una persona lee la Biblia en soledad, no importa en que cultura esté, tiene un enfoque distinto de si le predicamos. Al predicarles dependemos de nuestra raza, aspecto, idioma, cultura y costumbres, y toda una serie de prejuicios que pueden ser un obstáculo para la evangelización en muchos casos. Pero también se pierde la humanidad de la relación cristiana. La preparación a conciencia del misionero y su integración en una sociedad en particular, es esencial.

 

Las misiones en las religiones

El cristiano, en su misión, ha de estudiar las religiones del mundo. Haber conocido las bases de las tres religiones y de las tres culturas monoteístas –algo intrínseco en la historia y cultura de Andalucía, por ejemplo– aporta un concepto unificador y puente cultural que permite que sea la Palabra la que gane al oyente; pues "...La fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios. Romanos 10:17." Por otra parte, los Judíos Mesiánicos no han parado de crecer desde 1948 –cuando Israel volvió a ser nación, como anunciaban las profecías de la Biblia– lo cual, a su vez es antesala del cumplimiento profético de la conversión del pueblo de Israel a Cristo. Ellos son los misioneros del pueblo de Israel.

 

Requisitos del buen misionero

El buen misionero necesita tres cualidades: la primera es conocer bien el Evangelio, en el cual ha creído; que conozca bien a Dios y pueda escucharle y obedecerle. En segundo lugar, conocer bien su misión personal dentro de la iglesia. Y en tercer lugar conocer bien a quienes lleva, tanto el Evangelio como la ayuda humanitaria, conocer las culturas y las religiones con las que convive. Una vez tenga claro cual es su misión, puede prepararse para llevarla a cabo a través de las Disciplinas Espirituales.

 

CONCLUSIÓN

 

Jesús es nuestro modelo de misionero, nuestro Maestro y quien nos muestra el camino de la Gran Comisión. Él comenzó en Su casa, Su ciudad y Su región, para ir adelante hasta llevar a cabo la misión que cumplía Sus objetivos, los cuales culminaban en lo alto del monte Calvario, en la Cruz y al abrir el sepulcro, una vez resucitó de entre los muertos, para ascender al cielo, delante de quinientos testigos. Los apóstoles también cumplieron su misión llevando la historia de la vida de Jesucristo al mundo conocido, hasta que con el tiempo se llenó el planeta con el Evangelio.

 

Hoy, a nuestro alrededor, misiones y misioneros, como hemos visto, llenan el mundo con el testimonio de Jesucristo, y sin embargo muchos a nuestro alrededor no conocen a Jesús, piensan que conocen el cristianismo, pero en cuanto hacemos algunas de las preguntas básicas sobre la doctrina de la Salvación, comprobamos que no conocen el Evangelio. Cumplir la misión de Dios es a veces algo más sencillo de lo que imaginamos. A veces pensamos que para llevar a cabo una misión realmente relevante hay que hacer lo más difícil. Muchas veces pensamos que si no viajamos miles de kilómetros, disponemos de recursos económicos ilimitados, o contamos con la mejor infraestructura logística eclesial no podremos hacer la obra de Dios.

Las misiones en el mundo de hoy son variopintas, pero no lo son mucho más que en tiempos de Cristo. Cuando Jesús comenzó la Gran Comisión enviando a los apóstoles, y más tarde a los setenta, les equipó con una cualidad, un don que todo misionero necesita, la fe. Sin la fe que requiere servir a Dios –la cual se origina en la gracia de Dios produciendo la fe que nos da Dios para recibir la Salvación en la obra de Su Hijo– poco podríamos hacer. Esa fe nos lleva a una relación con Dios diariamente en Su trono, (para nosotros trono de la gracia, en lugar de trono de juicio) en la que en todo momento podemos mantener una relación directa con el Padre, por el Hijo, a través del Espíritu Santo. Si esto experimentamos, nunca dejaremos de dar frutos del Espíritu.

No olvidemos, sin embargo, que la Gran Comisión comienza con algo tan importante como sencillo: me refiero a la persona que tenemos a nuestro lado. Para llevar el Evangelio al mundo podemos hablar de Jesús y del testimonio de nuestra vida a las personas con las que convivimos, las cueles necesitan a Cristo, tanto como las que están muy lejos, al otro lado del planeta. Así comprobaremos, además, que no hay diferencia entre el pobre y el rico, o el que sale adelante, pues todos necesitamos la Salvación, la paz y el amor de Dios en nuestras vidas, no solo en la eternidad, sino en la vida diaria. Con estas bendiciones podremos tener además el amor, la ayuda y la amistad de nuestros hermanos y de nuestra familia en Cristo.

Me despido en este viaje a las misiones cristianas con el Texto de Hebreo 13:15 con el que comencé: "Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. 16Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios." Amén.

 

 

Bibliografía recomendada

Santa Biblia. Versión Reina-Valera 1960. Sociedades Bíblicas Unidas

Armstrong, H., McClellan, M., Sillis, D. Introducción a la Misiología. Kentucky, EE.UU. Reaching and Teaching International Ministries, 2011

González, Justo L., Cardoza, Carlos F. Historia General de las Misiones. Barcelona, España. Clie, 2008

Foster, Richard J. Celebration of Discipline. Kent, UK. Hodder and Stoughton, 1990

Willard, Dallas. El Espíritu de las Disciplinas. Miami, Florida. EE.UU. Edición en Español. Vida, 2010

Hughes, R. Kent. Las Disciplinas de un Hombre Piadoso. Miami, EE.UU. Patmos, 2004

González, Justo L. Historia del Cristianismo. Tomo I. Miami. EE.UU. Unilit, 1994

Vila Ventura, Samuel. Escuain, S. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. Barcelona, España. Clie, 1985

Martínez, José M. La España Evangélica de ayer y hoy. Barcelona, España. Clie, 1994

 

 

 

  • Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y llamárase su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Profecía de Isaías 9:6.


  • Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. Palabras de Jesucristo. Evangelio de Juan 14:6.
  • Ud. quiere conocer a Dios, pero sabe que el camino no es por las religiones, ni por las sectas, ni por la sociedad. El mundo, sin Dios, ha fracasado. ...Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son... Juan 17:9. Oración de Jesús.


  • Si de verdad busca Ud. a Dios, comience hoy una nueva vida, de la verdadera mano de Dios. El Evangelio es el mensaje para todas las naciones, sin importar la raza, la procedencia ni la cultura. Dios es el Salvador de aquellas personas que le abren su corazón y se arrepienten de vivir sin El.


  • ...Así que hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58.

  © Copyright. Todos los derechos reservados.  Desde Jesucristo.net  se autoriza la utilización de estos textos, previa petición, sin que se altere el contenido y citando su procedencia.